Defensa Estudio de Caso 2023
Defensa Estudio de Caso 2023
Defensa Estudio de Caso 2023
ESCUELA DE ENFERMERÍA
irritación de la serosa peritoneal por agentes químicos, invasión bacteriana, necrosis local o
contusión directa.
Usuaria adulta joven de 36 años de edad de profesión cocinera con procedencia de la ciudad
de Caazapá.
Paciente ingresa al servicio de clínica médica presenta dificultad respiratoria, refiere catarsis
y liberación de gases negativas por más o menos 3 días, a la hora de la evaluación presenta
Ingresa sedada, intubada, llenado capilar 5 segundos, presión de pulso bajo, taquicárdica,
tisular, además se optimiza bicarbonato de sodio, se coloca vía venosa central en yugular
Usuaria adulta joven se encuentra en su unidad con cabecera elevada a 45°, se encuentra
conectada al monitor cardiaco, con valores de signos vitales: PA: 125/72. FC: 95 x” FR: 18 x” Sat
O2: 96%, T°axilar: 36,5. Sedada, presenta pupilas mioticas reactivas a la luz, con tubo orotraqueal
fijado a la comisura labial, en ARM en la modalidad A/C por volumen PEEP: 5 FR: 16 FIO2:
35% y Volumen Total: 480 ml,cuenta con una VVC subclavia lado derecho con 3 lúmenes
distal conectado a goteo de HP solución fisiológica al 0,9% 1000 ml más 2 ampollas de kcl y ml
de magnesio goteo 42 ml/h. lumen proximal goteo de MDZ a 15 ml/ h ,goteo de FTN a 15 ml/h
Con SNG en permanencia fijado en fosa nasal derecho, NE por BIC goteo 50 ml/h, residuos gástricos
negativo, sonda vesical en permanencia conectada a bolsa colectora con urinometro, se observa diuresis
moderada cantidad de aspecto color ámbar, catarsis espontanea en pañal, se observa piel seca y pálida,
edema generalizado, presenta Lesión por presión en zona de la lengua por presión del tubo orotraqueal,
cuenta con herida operatoria en zona supra para e infra umbilical cubierto con apósitos mojados de
característica sanguinolenta, porta drenaje de Douglas ubicado en el punto más profundo de la cavidad
modalidad A/C
Usuaria con sonda vesical en permanencia conectado a bolsa colectora con urinometro, se observa
4- Movimiento:
Necesidad alterada ya que la usuaria depende totalmente del personal para su lateralización.
5- Reposo y sueño:
La paciente no puede cumplir con esta necesidad, dependiente de los cuidados de enfermeria.
7- Termorregulación:
Se observa piel pálida, presenta una herida qx supra para e infraumbilical debido a laparotomía
exploratoria.
9- Seguridad:
La paciente siempre presenta ciertos riesgos de caída por lo que utilizamos los barandales de
10- Comunicación:
La usuaria no cumple con esta necesidad ya que efectivamente se encuentra bajo sedación.
14- Aprender:
Planificación::
Realizar higiene bucal. Aspirar secreción bucal. Cambiar
Ejecución:
Se realiza higiene bucal con solución clorhexidina. Se realiza
comisura labial.
Evaluación:
Se logra mejorar la integridad bucal y se disminuye próximas
ulceras o lesiones.
Diagnóstico: Riesgo de deterioro de la integridad cutánea relacionada a falta de
movilización.
La enfermería es una pieza clave para brindar cuidados de calidad al paciente, debe
identificar y resolver las complicaciones que los pacientes sometidos a terapia pueden
para su cuidado.
¡MUCHAS
GRACIAS POR SU