Elita Rincón - Ensayos de Ética
Elita Rincón - Ensayos de Ética
Elita Rincón - Ensayos de Ética
A LA POLÍTICA, ECONOMÍA
Y RELACIONES INTERNACIONALES
ISBN: 978-980-18-3606-3
Depósito Legal: ZU2023000034
Julio, 2024
5
2.1.2. El Sumo Bien 45
2.1.3. La escala de bienes en el “Filebo” 46
2.2. La concepción de la ética en Aristóteles 52
2.2.1. El sentido de la ética 53
2.2.2. El Ser y el Bien 54
2.2.3. El Bien Supremo: la felicidad 56
3. La visión de la política en Platón y Aristóteles 65
3.1. Contexto histórico de las ideas políticas en
Grecia65
3.1.1. Marco general de la reflexión política en la
Grecia Antigua 65
3.1.2. Las grandes ideas de la Atenas democrática 67
3.2. La visión de la política en Platón 68
3.2.1. La República 71
3.2.2. El hombre de Estado: El Político 79
3.2.3. Las Leyes 80
3.3. La visión de la política en Aristóteles 82
3.3.1. La Política en la escala de las ciencias 83
3.3.2. La comunidad política 84
3.3.3. Formas de gobierno 89
Reflexiones finales: comparación de las teorías
ético-política en Platón y Aristóteles 90
Referencias 97
CAPÍTULO II: ÉTICA Y ECONOMÍA EN LA
OBRA DE ADAM SMITH: LA TEORÍA DE LOS
SENTIMIENTOS MORALES 99
1. Contexto de la obra de Adam Smith: el Siglo
XVIII europeo “El Siglo de las Luces” 103
6
1.1. El contexto político-económico-filosófico del
Siglo XVIII 103
1.1.1. Plano político: el liberalismo político 104
1.1.2. Plano económico: el liberalismo económico 106
1.1.3. Plano de las ideas: la Ilustración 107
2. Semblanza biográfica de Adam Smith 111
3. Pensamiento de Adam Smith: filósofo y
economista115
3.1. La escuela escocesa de filosofía moral y el
programa de investigación de Adam Smith 116
3.2. Smith filósofo versus Smith economista 118
3.2.2. Una alternativa de interpretación de la obra 120
3.2.3. Una economía despojada de todo valor moral 123
4. Breve análisis de La teoría de los sentimientos
morales124
4.1 Contenido y propósito de La teoría de los
sentimientos morales 124
4.2. Análisis de La teoría de los sentimientos
morales 126
4.2.1. De la simpatía 126
4.2.2. Del placer de la simpatía mutua 132
4.2.3. De la manera que juzgamos la corrección
o incorrección de los sentimientos de los demás
según estén de acuerdo o no con los nuestros 133
4.2.4. Continua el mismo asunto 134
4.2.5. De las virtudes afables y respetables 137
4.3. Conceptos fundamentales de la teoría moral de
Adam Smith 141
7
4.3.1. La armonía del sistema social y natural 141
4.3.2. El principio de la simpatía 141
4.3.3. El concepto de espectador imparcial 142
Reflexiones finales: ¿por qué releer hoy a Adam Smith? 142
Referencias 146
CAPÍTULO IV 151
GLOBALIZACIÓN, RELACIONES
INTERNACIONALES Y ÉTICA MUNDIAL.
LOS APORTES DE HANS KÜNG, PETER
SENGE Y JÜRGEN HABERMAS 151
Introducción151
1.2. Definición de globalización 157
1.2.1. La globalización como sistema 158
1.3.5. Globalización ideológica o de valores 165
1.3.6. Globalización tecnológica o tecno-globalización 166
1.4. Características de la globalización 167
1.5. Cambios y tendencias básicas de la
globalización 169
1.5.1. La revolución tecnológica 169
1.5.2. La competitividad 170
1.5.3. Nuevo paradigma económico: la nueva
economía171
2.1. Problemática de las relaciones internacionales 174
2.1.1. De la sociedad internacional a la sociedad
mundial177
2.1.2. Del conflicto internacional a la cooperación
internacional178
2.2. Paradigmas de las relaciones internacionales 179
8
2.2.1. Paradigma clásico 181
2.2.2. Paradigma marxista 182
2.2.3. Paradigma de la sociedad global 185
4.1. Ética mundial en clave religiosa: Hans Küng 192
4.2. Ética mundial en clave utilitarista: Peter Senge 193
4.3. Ética mundial en clave discursiva: Jürgen
Habermas 195
Referencias 198
9
10
PRESENTACIÓN
La ética, o filosofía moral, busca compren-
der la naturaleza del bien y mal. Es relevante, ya
que el mundo humano está dominado por ideas
relacionadas con lo correcto y lo incorrecto y lo
bueno y lo malo, dado que una buena parte de
las discusiones ordinarias consisten en juicios de
valor (Teichman, 1998). El entorno moral o ético
representa el ambiente general de ideas acerca de
cómo vivir la vida (Blackburn, 2002). Dicho am-
biente es el que determina aquello que nos parece
aceptable o inaceptable, admirable o desprecia-
ble, estableciendo nuestros modelos de conducta.
La filósofa española Adela Cortina, en su
obra Ética sin moral señala que la ética consiste en
aquella dimensión de la filosofía que reflexiona
sobre la moralidad; es decir, en aquella forma de
reflexión y lenguaje acerca de la reflexión y len-
guaje moral, con respecto al que guarda la rela-
ción que cabe a todo metalenguaje con el lengua-
je objeto (Cortina, 2007). Es decir, si la reflexión
moral se elabora en lenguaje prescriptivo o eva-
luativo, la ética proporciona un canon mediato
para la acción a través de un proceso de funda-
mentación de lo moral.
En este sentido, la ética fundamenta filosó-
ficamente juicios de valor y normas de comporta-
11
miento con la intención de orientar el ejercicio de
la libertad personal hacia el bien de la vida humana
considerada como un todo (Rodríguez, 2004). Es
un saber moral y no sólo un saber acerca de la mo-
ral. Asimismo, es un saber práctico no sólo porque
es un saber acerca de la conducta, sino también
porque es un saber directivo de la conducta.
Es habitual incluir en la ética aplicada o
práctica los temas de mayor actualidad e inte-
rés práctico en un momento o sociedad dados
(Guisán, 1995). En este sentido, la ética aplicada
contiene una temática en principio siempre sus-
ceptible de ampliación y renovación. La propia
vida cotidiana, el curso de los acontecimientos
históricos marcan aquellos temas sobre los que
recae, primordialmente, su atención.
Los ensayos que conforman esta obra fueron
trabajos elaborados durante la trayectoria como es-
tudiante de la Licenciatura de Filosofía, Plan Espe-
cial de Egresados, en la Facultad de Humanidades y
Educación de la Universidad del Zulia.
La intención de esta obra es reflexionar sobre
la ética aplicada a la política, la economía y las rela-
ciones internacionales, en diversos momentos de la
historia. Está compuesta por cuatro capítulos.
El capítulo I analiza los “Fundamentos de
la ética aplicada”. Este capítulo tiene como ob-
jetivo realizar un breve análisis sobre la ética, en
12
cuanto a su origen etimológico, algunas defini-
ciones, distinción con la moral, objeto de estudio,
división, sistemas éticos o teorías éticas y que se
entiende por ética aplicada o práctica.
El capítulo II estudia la “Ética y política en
Platón y Aristóteles”. El objetivo de este capítulo
consiste revisar la concepción de la ética y la polí-
tica en los dos grandes filósofos de la antigüedad:
Platón y Aristóteles. El capítulo está estructurado
en tres partes: semblanza biográfica de Platón y
Aristóteles (vida y obra); concepción ética en Pla-
tón y Aristóteles y la visión de la política en Pla-
tón y Aristóteles. La investigación concluye con
unas reflexiones finales, donde se hace una com-
paración de las teorías ético-política entre Platón
y Aristóteles.
Platón y Aristóteles, o quizás más, exacta-
mente, el platonismo y el aristotelismo, marcan
dos actitudes filosóficas netamente distintas, cuyo
influjo profundísimo se prolonga a lo largo de
toda la historia del pensamiento, hasta nuestros
mismos días. Más que la contraposición personal
entre Platón y Aristóteles importa la comparación
entre los dos poderosos movimientos filosóficos
por ellos encabezados. Sin Sócrates quizás no ha-
bría habido Platón. Pero sin Platón, ciertamente,
que no habría habido Aristóteles. Platonismo y
aristotelismo son el resultado de dos espíritus y
13
de dos actitudes, completamente, distintas ante
los problemas de la realidad.
El capítulo III aborda la “Ética y economía
en la obra de Adam Smith: La teoría de los sentimien-
tos morales”. El objetivo de este capítulo consiste en
establecer la vinculación entre ética y economía a
partir del estudio de los aportes de Adam Smith en
su obra La teoría de los sentimientos morales, publicada
en 1759, en el contexto del iluminismo escocés y el
desarrollo del capitalismo de la época. Este capítu-
lo comprende los siguientes aspectos: el contexto
sobre el siglo XVIII europeo: el siglo de las luces,
la biografía de Adam Smith (1723-1790), su pen-
samiento filosófico-económico y el análisis de la
obra La teoría de los sentimientos morales (1759).
Desde principios de la década de los años
ochenta del siglo XX, se presencia una renova-
ción en el interés por la obra de Adam Smith que
corresponde a un interés, primordialmente, por
la ética y la moral. En general, la integración de la
ética a la ciencia económica, posibilitará enfren-
tar y resolver de manera consecuente, problemas
como la justicia social, el desempleo, la pobreza y
el bienestar social.
El capítulo IV trata sobre la “Globalización,
relaciones internacionales y ética mundial. Los apor-
tes de Hans Küng, Peter Senge y Jürgen Habermas”.
La ética mundial representa el conjunto de valores
14
morales básicos: solidaridad, respeto a la vida, to-
lerancia, cuidado de la naturaleza, empeño por la
paz, entre otros, que sirvan para regular las rela-
ciones entre todos los pueblos de la Tierra. Este
capítulo tiene como objetivo establecer la vincu-
lación entre la búsqueda de una ética mundial, en
el espacio de las relaciones internacionales dentro
del contexto de la globalización.
Los resultados arrojan la necesidad de asu-
mir el reto de humanizar la globalización y este
desafío que se vive en lo político, social, econó-
mico, laboral y ecológico, está vinculado a un ca-
rácter ético, en el entendido que la ética es el ele-
mento que humaniza y racionaliza las relaciones
entre las personas, las comunidades y las nacio-
nes. Se concluye que la sostenibilidad de la hu-
manidad depende de la racionalidad con la cual
se encaran los dilemas morales emergentes de la
situación actual y de la integridad, con la cual se
atiende su solución, sobre la base de la equidad,
la justicia y la igualdad.
En síntesis, los desafíos que enfrentan los
estudios de ética aplicada están representados en
los múltiples abordajes posibles de los proble-
mas relacionados con la valorización, cuidado y
promoción de la vida: vida personal, vida de las
organizaciones, vida social, vida de la especie hu-
mana, vida del ecosistema (Martín, 2008). Estos
15
problemas pueden ser revisados a la luz de tres
grandes ejes que le dan concreción y sentido: la
globalización, la interculturalidad y la humaniza-
ción de la tecnociencia.
Referencias
Blackburn, Simon (2002). Sobre la bondad. Una breve introducción
a la ética. Barcelona, España. Ediciones Paidós.
Cortina, Adela (2007). Ética sin moral. Madrid, España. Edito-
rial Tecnos.
Guisán, Esperanza (1995). Introducción a la ética. Madrid, Espa-
ña. Ediciones Cátedra.
Horta, Edwin y Rodríguez, Víctor (2004). Ética general. Bogo-
tá, Colombia. ECOE Ediciones. Universidad Católica
de Colombia.
Martín, Víctor (2008). Desafíos actuales de la ética aplicada. Ma-
racaibo, Venezuela. Universidad Privada Alonso de
Ojeda.
Rodríguez, Ángel (2004). Ética general. Pamplona, España.
Ediciones Universidad de Navarra.
Teichman, Jenny (1998). Ética social. Madrid, España. Edicio-
nes Cátedra.
16
CAPÍTULO I
FUNDAMENTOS DE ÉTICA
APLICADA
Introducción
La ética es parte de la axiología en filosofía,
en particular, lo relacionado con la teoría de los
valores morales, por lo que tiene como objeto el
estudio de la moral, y ésta tiene que ver con las
acciones humanas en la vida social (Torres, 2014).
Por tanto, la ética está vinculada con todos los
quehaceres humanos que actualmente se expresan
como productos científicos y tecnológicos, con los
cuales, si bien, la ética tiene relaciones con unos, su
acercamiento es más estrecho que con otros.
La ética parte de la realidad social existente,
de los individuos que la integran, de los valores a
los que se adhieren, de las normas que regulan sus
vidas. Producto de un doble proceso de reflexión
filosófica que se traduce en una ética normativa y
una metaética, se plantean normas concretas apli-
cables a nuestro vivir de todos los días. Por con-
siguiente, nada es ajeno a la ética (Guisán, 1995).
Una de las tareas esenciales de la ética apli-
cada es la asunción de la caducidad de los produc-
tos morales que desde ella se pretenden legitimar,
asunción que constituye una primera diferencia
17
respecto de las éticas tradicionales (Palazzi y Ro-
mán, 2005). Por ello es necesario sentar las bases
que permitan encontrar asidero al constante de-
venir posibles soluciones a los problemas del pre-
sente.
Este capítulo tiene como objetivo realizar
un breve análisis sobre la ética, en cuanto a
su origen etimológico, algunas definiciones,
distinción con la moral, objeto de estudio, di-
visión, sistemas éticos o teorías éticas y que
se entiende por ética aplicada o práctica.
3. Definiciones de ética
Según Rodríguez (2004), se entiende por
ética o filosofía moral “el estudio filosófico-prác-
tico de la conducta humana” (p. 20). Esta noción
básica indica que los elementos necesarios para
profundizar la ética son tres:
1) La ética como rama de la filosofía.
2) La ética se elabora con una metodología
y una finalidad práctica.
3) El objeto de estudio de la ética es la con-
ducta humana.
Por su parte, Rodríguez (2006) señala que
“la ética es la disciplina filosófica que estudia la
dimensión moral de la existencia humana, es decir,
todo cuanto en nuestra vida está relacionado con
el bien y con el mal” (p. 5). Asimismo, destaca este
autor, que el estudio de la ética no parte de cero.
Dado que el hombre es un sujeto de vida
moral con cierto grado de reflexión, esto hace que
la ética no contenga principios absolutos. Por otra
parte, la dimensión moral atraviesa todas las facul-
tades del alma humana (conocimiento, voluntad,
20
deseo, sentimiento) y así como todos sus estratos.
4. Objeto de la ética
La ética, como reflexión filosófica, tiene por
objeto de estudio el fenómeno de la moralidad, el
cual forma parte de la vida de los hombres (Cor-
tina, 2002). En el conjunto del saber filosófico, la
ética se sitúa en la esfera de lo que se denomina
saber o filosofía práctica, porque tiene como fina-
lidad específica orientar la conducta humana.
En este sentido, la naturaleza de los obje-
tos de la ética o filosofía moral (principios, re-
glas, ideales o ideas prácticas) hacen de ella un
discurso o conocimiento problemático, cuya cer-
teza es estrictamente práctico (Bilbeny, 2000). Es
por ello que Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.) señala
que la filosofía moral no pertenece al saber teó-
rico, sino al saber práctico (Phronesis), en el cual
es esencial la madurez en la experiencia de las ac-
ciones de la vida y el poseer una razón práctica y
deliberadora.
Destaca Bilbeny (2000) que el objeto de la
ética para Aristóteles es la praxis o práctica, en tanto
que para Immanuel Kant (1724-1804) es la volun-
tad (Wille). En ambos casos es la acción sometida a
la razón. Precisando más el objeto de la ética, no es
tanto la acción sino lo que guía la acción.
En particular, Immanuel Kant (1724-1804)
no puede ordenar más que las “máximas” o re-
21
glas para la acción, no la acción misma. Es decir,
la ética debe estudiar las reglas que orientan la
acción, buscando su fundamentación.
Para llevar a cabo su cometido, la ética se
enfrenta a tres tareas esenciales: i) tratar de acla-
rar en qué consiste lo moral; ii) intentar funda-
mentar las normas morales y iii) procurar aplicar
cuanto haya descubierto para orientar la acción
en los distintos ámbitos de la vida de la persona y
de la sociedad (Ruiz, 2014).
5. División de la ética
Partiendo de Portilla (2015), a continua-
ción, se señala la división de la ética según el su-
jeto y la fuente de moralidad.
5.1. Según el sujeto
En términos del sujeto, la ética se clasifica
en ética individual o personal, profesional y social.
a) Ética individual o personal
La ética individual o personal es aquella
que establece cuales son los deberes de la perso-
na actuando en soledad o dentro de los límites
del hogar familiar, sin más relación con el exte-
rior que las creadas en los vínculos de familia y
grupo social con quien vive.
b) Ética profesional
La ética profesional representa las normas
que rigen no sólo las vinculaciones de los profe-
22
sionales entre sí, sino, además, las relaciones de
éstos con los individuos o grupos sociales que
están a su servicio.
c) Ética social, grupal o familiar
La ética social, grupal o familiar orienta los
derechos y deberes de una sociedad o grupo so-
cial con otros; las relaciones de éstos para con sus
residentes y de éstos para con las autoridades; las
relaciones entre las instituciones y sus afiliados y
miembros integrantes de las mismas y las obliga-
ciones y derechos y de cada uno de los miembros
integrantes de una familia.
5.2. Según la fuente de moralidad
En función de la fuente de moralidad la
ética se clasifica en natural, social y religiosa.
a) Ética natural
La ética natural está basada en la naturaleza
misma del hombre, en su ser racional dotado de
una conciencia y de una relativa autonomía con
instinto, estímulos y voliciones o afectos y anti-
patías que debe encausar y satisfacer en forma
conveniente y ordenada, pero que no se maneja
por leyes escritas o codificadas.
b) Ética social
La ética social es aquella fundamentada en
las costumbres y leyes sociales que construye el
bien común y responden a la realización del ser
social del hombre.
23
c) Ética religiosa
La ética religiosa está asentada en creencias
y normas de signo religioso que pertenecen a un
credo, compendio de libros, creencias religiosas
o derivadas de instituciones de carácter religioso.
Reflexiones finales
En un primer acercamiento a la noción de
ética aplicada podría parecer reiterativo, puesto
que la ética misma es una filosofía práctica, una
filosofía de la acción. No obstante, esa filosofía
práctica -que Sócrates ejerciera en el ágora, vale
decir, en el centro de la vida ciudadana de Atenas-
con el transcurso del tiempo fue colocando cada
vez más el énfasis en sus componentes teóricos,
hasta casi reducirse en los últimos siglos a una
26
reflexión sobre los fundamentos de las normas
(Escribar, 2004). Ahora bien, esta reflexión es sin
duda imprescindible pero dada la transformación
de las características de la acción humana debido
al actual nivel de desarrollo científico tecnológi-
co, ella resulta hoy insuficiente.
El ritmo acelerado asumido por dicho de-
sarrollo en el último siglo ha producido una ex-
pansión de los alcances de la acción que -hasta
hace poco- hubiera parecido inconcebible. Como
consecuencia de ello, se ha producido un desfase
entre la normativa moral, por un lado, y la capa-
cidad humana de actuar, por otro. Este desfase,
responsable quizá del oscuro y difuso malestar
que hoy parece afectar al inconsciente colectivo
de la humanidad occidental, se cuenta --muy pro-
bablemente- entre las causas menos analizadas de
la actual reivindicación de la ética al interior de
la filosofía y de la creciente receptividad pública
frente a las éticas aplicadas.
Por otra parte, desde el momento en que
la humanidad hace su aparición en la historia
es posible apreciar que el homo faber precede al
homo sapiens y resultaimposible desconocer que
esta precedencia se mantiene hasta el presen-
te. Así, existe hoy un marcado desfase entre la
capacidad de actuar del hombre y la capacidad
de prever las consecuencias de su acción, lo que
27
resulta especialmente grave dada la ampliación
de los alcances de esta última a la que antes se
hace referencia. Como consecuencia de ello, el
esfuerzo por superar la distancia entre acción y
previsión adquiere hoy connotación ética y la
prudencia, junto con la responsabilidad exigida
por el poder acrecentado, se sitúan entre las vir-
tudes más prominentes dentro de las éticas apli-
cadas (Escribar, 2004).
Referencias
Aranguren, José (2001). Ética. Madrid, España. Editorial
Alianza.
Blázquez, Feliciano; Devesa, Agustín y Cano, Mariano
(2002a). Ética aplicada. Diccionario de términos éticos. Na-
varra, España. Editorial Verbo Divino. p. 192.
Blázquez, Feliciano; Devesa, Agustín y Cano, Mariano
(2002b). Ethica docens/ethica utens. Diccionario de térmi-
nos éticos. Navarra, España. Editorial Verbo Divino. p.
188-189.
Bilbeny, Norbert (2000). Aproximación a la ética. Barcelona,
España. Editorial Ariel.
Cortina, Adela (2000a). Ética mínima. Introducción a la fi-
losofía práctica. Madrid, España. Editorial Tec-
nos.
Cortina, Adela (2000b). La ética de la sociedad civil. Madrid, Es-
paña. Grupo Editorial Anaya.
Cortina, Adela (2002). Presentación. En: Cortina, Adela
(Dir.). Ética. Navarra, España. Editorial Verbo Divi-
no.
Cortina, Adela y Martínez, Emilio (1998). Ética. Madrid, Es-
paña. Editorial Akal.
Escribar, Ana (2004). La ética aplicada, sus condiciones de
28
posibilidad y exigencias a las que responde. Revista de
Filosofía. Vol. 60, pp. 19-28. Recuperado de: https://
repositorio.uchile.cl/handle/2250/131966
Ferrater, José y Cohn, Priscilla (1982). Ética aplicada. Del aborto
a la violencia. Madrid, España. Editorial Alianza.
Guisán, Esperanza (1995). Introducción a la ética. Madrid, Espa-
ña. Ediciones Cátedra.
Hare, Richard (1999). Ordenando la ética. Una clasificación de las
teorías éticas. Barcelona, España. Editorial Ariel.
Kutschera, Franz von (1989). Fundamentos de ética. Madrid, Es-
paña. Ediciones Cátedra.
Mendoza, Juan (2008). Presentación. En: Martín, Víctor. De-
safíos actuales de la ética aplicada. Maracaibo, Venezuela.
Universidad Privada Alonso de Ojeda. pp. 7-9.
Polo, Miguel (2007). Principales clasificaciones éticas. Escritu-
ra y Pensamiento. Año X, Nº 21, pp. 61-82. Recupera-
do de: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/
index.php/letras/article/view/7930/6905.
Portilla, Luis (2015). Ética. Pamplona, Norte de Santander,
Colombia. Programa de Estudio a Distancia. Facul-
tad de Estudios a Distancia. Universidad de Pamplo-
na. Recuperado de: https://www.unipamplona.edu.
co/unipamplona/portalIG/home_109/recursos/
octubre2014/administraciondeempresas/semes-
tre5/11092015/eticaadmin.pdf.
Palazzi, Cristian y Román, Begoña (2005). Ética aplicada, en-
tre la recreación moral y la tradición. Ars Brevis. Nº
11, pp. 165-177. Recuperado de: https://raco.cat/in-
dex.php/ArsBrevis/article/view/87656.
Rodríguez, Ángel (2004). Ética general. Pamplona, España.
Ediciones Universidad de Navarra.
Rodríguez, Leonardo (2006). Ética. Madrid, España. Bibliote-
ca de Autores Cristianos.
Ruiz, Lucía (2014). Sistemas éticos. Fundamentación de la moral.
Material didáctico. Recuperado de: https://cdn.websi-
te-editor.net/33a8871d66e14c2ba0a24b619954bc3f/
29
files/uploaded/Sistemas_eticos.pdf.
Torres, Zacarías (2014). Introducción a la ética. Ciudad de Mé-
xico, México. Grupo Editorial Patria. Recupera-
do de: https://www.editorialpatria.com.mx/pdffi-
les/9786074381481.pdf.
30
CAPÍTULO II
ÉTICA Y POLÍTICA EN PLA-
TÓN Y ARISTÓTELES1
Introducción
La filosofía social occidental tiene su ori-
gen histórico en las ciudades de la Grecia clásica;
así como la especulación racional y la indagación
científica (Giner, 2002). Desde sus inicios en el
Asia Menor, la filosofía griega se fue desarrollan-
do hasta florecer en las dos grandes filosofías de
Platón y Aristóteles (Copleston, 2001). En la fi-
losofía griega, se plantearon problemas que aún
conservan su relevancia en el mundo de hoy.
Cuando surge la civilización griega, tras
el declinar de las sociedades arcaicas minoicas y
cretenses, hacia el siglo VIII a. C., se encuentra
que toda la Hélade está dividida en un número
considerable de estados minúsculos, denomina-
dos polis o ciudad-estado. La polis es la unidad
política pensable para el heleno, hasta para sus
filósofos, y es ante todo, una ética y una forma de
vida (Giner, 2002).
1 Trabajo realizado en la Cátedra: “Historia de la Filosofía Antigua”,
dictada por el Profesor José Alvarado, cursada en la Licenciatura de Filo-
sofía, Plan Especial de Egresados, Escuela de Filosofía, Facultad de Hu-
manidades y Educación, Universidad del Zulia, 2012. Publicado en: Boletín
de la Academia de la Historia. N° 57, enero-junio, 2020, pp. 12-34.
31
En otro orden de ideas, para Platón, la fi-
losofía es búsqueda de la sabiduría, que es en sí
misma casi ilimitada, es decir, un saber absoluto,
que solo compete a Dios; por lo que al hombre le
corresponde, preguntarse e investigar por la tota-
lidad de lo real. Asimismo, para Aristóteles, el sa-
ber filosófico tiene también esa característica de
totalidad, que pregunta sobre toda la realidad sin
exclusión alguna, distinguiéndose de las ciencias
particulares, las cuales están limitadas a explicar
determinados sectores de la misma (Yarza, 2005).
El presente capítulo tiene como objetivo
revisar la concepción de la ética y la política en
los dos grandes filósofos de la antigüedad: Platón
y Aristóteles. Se utilizó como metodología una
revisión documental de la literatura relacionada
con la temática objeto de estudio. El trabajo está
estructurado en tres partes: semblanza biográfi-
ca de Platón y Aristóteles (vida y obra); concep-
ción ética en Platón y Aristóteles y la visión de la
política en Platón y Aristóteles. La investigación
concluye con unas reflexiones finales, donde se
hace una comparación de las teorías ético-políti-
ca entre Platón y Aristóteles.
Referencias
Aristóteles (2004a). Ética Nicomáquea. Ciudad de México,
México. Editorial Porrúa.
Aristóteles (2004b). Política. Ciudad de México, México. Edi-
torial Porrúa.
Armstrong, Arthur (1993). Introducción a la filosofía antigua.
Buenos Aires, Argentina. EUDEBA.
Brun, Jean (1992). Platón y la Academia. Barcelona, España.
Ediciones Paidós.
Copleston, Frederick (2001). Historia de la filosofía. Barcelona,
España. Editorial Ariel. Tomo 1. Grecia y Roma.
Fraile, Guillermo (1997). Historia de la filosofía. Madrid, Espa-
ña. Biblioteca de Autores Cristianos. Tomo I. Grecia
y Roma.
Giner, Salvador (2002). Historia del pensamiento social. Barcelo-
na, España. Editorial Ariel.
Jaramillo, Mario (1997). Historia del pensamiento político de occiden-
te. Bogotá, Colombia. Universidad Sergio Arboleda.
Vol. 1. Pensamiento Clásico.
Mosterín, Jesús (2006). Aristóteles. Historia del pensamiento. Ma-
drid, España. Editorial Alianza.
Muñoz, Rafael (2005). Historia de la filosofía occidental. Valencia,
España. EDICEP.
Pastore, Romano (1990). Curso de filosofía política griega (Lecciones
97
y antologías). Maracaibo, Venezuela. Trabajo de ascen-
so. Universidad del Zulia.
Platón (2006). La República o el Estado. Madrid, España. Edi-
ciones Austral.
Prieto, Fernando (1996). Manual de historia de las teorías políticas.
Madrid, España. Unión Editorial.
Reale, Giovanni (1992). Introducción a Aristóteles. Barcelona,
España. Editorial Herder.
Reale, Giovanni y Antiseri, Darío (2001). Historia del pensa-
miento filosófico y científico. Barcelona, España. Editorial
Herder. Tomo I. Antigüedad y Edad Media.
Touchard, Jean (2006). Historia de las ideas políticas. Madrid, Es-
paña. Editorial Tecnos.
Yarza, Iñaki (2005). Historia de la filosofía antigua. Pamplona,
España. Editorial Universitaria de Navarra.
98
CAPÍTULO II
ÉTICA Y ECONOMÍA EN
LA OBRA DE ADAM SMITH:
LA TEORÍA DE LOS SENTI-
MIENTOS MORALES2
Introducción
La mayoría de los manuales de economía
sitúan el nacimiento de la ciencia económica en
1776, año de la publicación de la obra Investigación
sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones
de Adam Smith (Smith, 1981). Sin embargo, po-
cos economistas se han percatado, en la historia
del pensamiento económico, de dos aspectos que
tienen gran relevancia para relacionar el ámbito
de la ética con el de la economía (Guzmán, 2004).
En primer lugar, los primeros orígenes de
la economía se remontan al siglo V a. C., en con-
creto en las obras de Aristóteles (Sen, 1987). En
sus obras Ética a Nicómaco y en La política, Aris-
tóteles ya concebía la economía desde un espíritu
esencialmente ético, distinguiendo entre “ciencia
2 Trabajo, inicialmente, realizado en la Cátedra: “Ética”, dictada por la
Profesora Katiuska Reyes, cursada en la Licenciatura de Filosofía, Plan
Especial de Egresados, Escuela de Filosofía, Facultad de Humanidades y
Educación. Universidad del Zulia, 2011. Mejorado y publicado en: Peña,
Carlos (Comp.) (2016). Retos y contribuciones en las ciencias económicas y sociales.
Caracas, Venezuela. Universidad Central de Venezuela. pp. 283-301.
99
económica”, referida a “lo necesario” y “ciencia
de la riqueza”, que se ocupaba de “lo superfluo”.
Aunque el concepto aristotélico de economía era,
lógicamente, muy restringido y se proyectaba en
exclusiva sobre el ámbito doméstico, su impor-
tancia radica en que concebía lo económico, no
como un fin en sí mismo, sino como un medio
para la búsqueda de un bien individual compati-
ble con el bien colectivo.
En segundo lugar, hay que señalar que, si
bien la obra de Smith significó una sistematiza-
ción de los conocimientos económicos de en-
tonces y una contribución fundamental de temas
concretos, como la división del trabajo y la teoría
del valor, lo que probablemente, tuvo más reper-
cusión para la posteridad fue la elevación de los
estudios económicos a rango universitario.
Smith no era, académicamente, un econo-
mista, por la simple razón de que aún no exis-
tía tal especialidad en la universidad. Antes que
economista, Smith era un “filósofo moral”. En la
Universidad de Glasgow donde enseñaba, era ca-
tedrático de filosofía moral y su obra intelectual
está impregnada de una inquietud por lo criterios
éticos en el comportamiento económico que vie-
ne a significar, desde este punto de vista, la con-
solidación del enfoque aristotélico veintidós (22)
siglos después.
100
De acuerdo con Rodríguez (2004), “es idea
muy extendida que Smith es el padre de una cien-
cia, la economía, y de una doctrina, el liberalis-
mo. La sabiduría popular asocia a Smith con la
más célebre metáfora económica, según la cual
el mercado libre actúa como una mano invisible
que maximiza el bienestar” (p. 7). Para este autor,
esto es sólo una visión parcial de sus teorías. Pero
la distorsión más grave es pensar que Smith, se-
gún el autor citado, fue el profeta del capitalismo
“salvaje”: un mercado sin justicia ni valores éti-
cos y sólo orientado por el egoísmo. No obstan-
te, para Rodríguez (2004, p. 7), “Adam Smith fue
ante todo un moralista, admirador de la severidad
estoica que se preocupó siempre por las normas
que limitan y constriñen la conducta humana”.
A partir de los discípulos de Smith en la
misma Gran Bretaña, David Ricardo (1772-
1823), Thomas R. Malthus (1766-1834) y Jere-
my Bentham (1748-1832), se inició a lo largo
del siglo XIX un progresivo distanciamiento en-
tre el campo de la ética y el de la economía que
ha llegado hasta nuestros días. La obsesión por
equiparar los métodos de la economía a los de
las ciencias naturales, en busca de una exactitud
numérica que en muchos casos se ha mostrado
irreal, y la identificación del concepto de “utili-
dad” al de “bienestar” e incluso al de “felicidad”
101
en el ser humano, han significado dos poderosos
motores en ese largo y paulatino proceso de se-
paración entre ética y economía (Guzmán, 2004).
En este sentido, según Rincón (2014), exis-
ten notables limitaciones en la formación seguida
por los economistas, respecto a la problemática
real con la que se enfrentan, tanto en el área del
análisis económico como en el de la política eco-
nómica. Estas deficiencias son en parte producto
de la ausencia en la formación de los economis-
tas del estudio de los enfoques éticos en la cien-
cia económica. El hecho de que se haya perdido
prácticamente en la actualidad esa raíz moral o
ética en los estudios económicos y en la mayor
parte de sus investigaciones a nivel mundial no
significa, ni mucho menos, que nuestra ciencia
debe carecer de base ética.
Es precisamente en esa carencia forzada a
lo largo de los dos últimos siglos, donde radica
una de las claves fundamentales del actual fracaso
de la economía en campos tan importantes como
el hipodesarrollo permanente, las desigualdades
crecientes, los paraísos fiscales, las bolsas de po-
breza, las migraciones legales, el desempleo masi-
vo, la crisis del Estado de bienestar o el paulatino
deterioro medio ambiental.
El propósito del presente capítulo consiste
en establecer la vinculación entre ética y econo-
102
mía a partir del estudio de los aportes de Adam
Smith en su obra La teoría de los sentimientos morales,
publicada en 1759, en el contexto del iluminismo
escocés y el desarrollo del capitalismo de la épo-
ca. Este trabajo comprende los siguientes aspec-
tos: el contexto sobre el Siglo XVIII europeo (el
Siglo de las Luces), la biografía de Adam Smith
(1723-1790), su pensamiento filosófico y econó-
mico y el análisis de la parte I sección I de la obra
La teoría de los sentimientos morales. La investigación
concluye sobre la vigencia e importancia de re-
leer hoy a Adam Smith.
Referencias
Alonso, Aldo (2013). El fenómeno de la revolución industrial y
el crecimiento económico. En: Alonso, Aldo. Historia eco-
nómica. Fases y tendencias de la economía mundial. Siglos X-XX.
La Pampa, Argentina. Universidad Nacional de La Pam-
pa. pp. 67-106. Recuperado de: http://www.unlpam.
edu.ar/images/extension/edunlpam/QuedateEnCasa/
historia-economica.pdf.
Barbé, Lluís (1996), El curso de la economía. Grandes escuelas, autores
y temas del discurso económico. Barcelona, España. Editorial
Ariel.
Bastidas, Beatriz (2014). Adam Smith: ¿del pensamiento econó-
mico a la ciencia económica? Madrid, España. Facultad
de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad
Pontificias Comillas. Recuperado de: https://reposito-
rio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/231/
TFG000086.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Benegas, Alberto (1990). Adam Smith: a doscientos años de su
muerte. Revista Libertas. Octubre. Recuperado de: http://
www.eseade.edu.ar/servicios/Libertas/32_3_Benegas-
Lynch.pdf.
Bilbao, Luis y Lanza, Ramón (2010). Historia económica. Teo-
ría-Prácticas. Material estadístico y gráfico. Lecturas.
Madrid, España. Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales. Universidad Autónoma de Madrid. Re-
cuperado de: https://repositorio.uam.es/bitstream/
handle/10486/11139/55646_HistoriaEconomicaCC.
pdf.
Bresser, Luiz (2009). El asalto al Estado y al mercado: neolibe-
ralismo y teoría económica. Nueva Sociedad. Nº 221, ma-
yo-junio, pp. 83-99. Recuperado de: https://static.nuso.
org/media/articles/downloads/3611_1.pdf.
Cabado, Manuel (2015). Estancamiento secular bajo la Tercera Revolu-
ción Industrial. Grado de Economía. León, España. Facul-
tad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universi-
dad de León. Recuperado de: https://buleria.unileon.es/
bitstream/handle/10612/4601/71457934Q_GECO_
146
Julio15%20PDF.pdf;jsessionid=6568DCDB8C-
57D845EB2C974DDEF713F4?sequence=1.
Castells, Manuel (2002). La era de la información. Ciudad de Méxi-
co, México. Siglo XXI Editores.
Cazadero, Manuel (1995). Las revoluciones industriales. Ciudad de
México, México. Fondo de Cultura Económica.
Chaves,Julián(2004).DesarrollotecnológicoenlaPrimeraRevolución
Industrial. Norba. Revista de Historia. Nº 17, pp. 93-109. ht-
tps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1158936.
Cuevas, Ricardo (2009). Ética y economía en la obra de Adam
Smith: la visión moral del capitalismo. Primera parte.
Ciencia y Sociedad. Vol. XXXIV, Nº 1, enero-marzo, pp.
52-79. Recuperado de: http://redalyc.uaemex.mx/re-
dalyc/pdf/870/87014565003.pdf.
Ekelund, Robert y Hébert, Robert (1992). Historia de la teoría eco-
nómica y de su método. Madrid, España. McGraw-Hill Inte-
ramericana.
Espejel, Jaime (2015). Liberalismo, conservadurismo y admi-
nistración pública. Tla-Melau Revista de Ciencias Sociales.
Año 10, Nº 40, abril-septiembre, pp. 22-47. Recuperado
de: https://www.scielo.org.mx/pdf/tla/v10n40/1870-
6916-tla-10-40-00022.pdf.
Fernández, José y Soto, María (2006). Historia de la filosofía moder-
na. Pamplona, España. Ediciones Universidad de Navarra.
2da. Edición.
Galbraith, John (1987). Historia de la economía. Barcelona, España.
Editorial Ariel.
Giner, Salvador (2002). Historia del pensamiento social. Barcelona,
España. Editorial Ariel.
Grupo Océano (2016). Ilustración, Siglo XVIII. En: Historia uni-
versal. Barcelona, España. Editorial Océano.
Gutiérrez, Germán (1998). Ética y economía en Adam Smith y Frie-
drich Hayek. San José, Costa Rica. Departamento Ecu-
ménico de Investigaciones.
Guzmán, Joaquín (2004), La ética en la enseñanza de la economía.
Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias Económicas.
Recuperado de: http://www.ujaen.es/huesped/XIIcon-
fe/Comunicaciones/Joaquín_Guzmán_Cuevas.pdf.
Izquierdo, Consuelo y Morell, Alina (2011). El pensamiento eco-
nómico de Adam Smith y su papel en la formación del
estudiante universitario. Revista Científica Avances. Vol. 13,
Nº 3, julio-septiembre, pp. 1-8. Recuperado de: http://
147
www.ciget.pinar.cu/Revista/No.2011-3/art%EDculos/
Pensamiento_econ%F3mico_AdamSmith.pdf.
Keynes, John (1986). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero.
Ciudad de México. Fondo de Cultura Económica.
Korsbaek, Leif (2011). Los filósofos escoceses y el nacimien-
to de una ciencia social y política, tal vez una antropo-
logía. Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Huma-
nidades. No. 13, enero-abril, pp. 1-37. Recuperado de:
https://www.uaeh.edu.mx/campus/icshu/revista/
revista_num13_11/articulos/Cinteotl-13-ANTROPO-
LOGIA-Los%20filosofos%20escoceses.pdf.
Lázaro, Raquel (2001). Adam Smith: interés particular y bien co-
mún. Cuadernos Empresa Humanismo. Nº 84. Universidad
de Navarra. Pamplona, España. Recuperado de: https://
dadun.unav.edu/bitstream/10171/4471/1/84.pdf.
Méndez, Víctor (2004), El filósofo y el mercader. Filosofía, derecho y
economía en la obra de Adam Smith. Ciudad de México, Mé-
xico. Fondo de Cultura Económica.
Reale, Giovanni y Antiseri, Darío (2001). Historia del pensamien-
to filosófico y científico. Barcelona, España. Editorial Herder.
Tomo II. Del humanismo a Kant.
Rincón, Elita (2012). Programa de ajuste estructural, paradigma de po-
lítica económica y modelo de desarrollo en América Latina: un aná-
lisis crítico. Países Andinos. Período 1980-2000. Tesis Doctoral
presentada para optar al Título de Doctora en Ciencias
Económicas. Maracaibo, Venezuela. Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales. Universidad del Zulia.
Rincón, Elita (2014). El giro hacia la ética en la formación del
economista. Revista de Ciencias Sociales. Vol. XX, Nº 2, pp.
371-383. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela.
Rodríguez, Carlos (1997). Grandes economistas. Madrid, España.
Ediciones Pirámide.
Rodríguez, Carlos (2004). Estudio preliminar. En: Smith, Adam
(2004), La teoría de los sentimientos morales. Madrid, España.
Editorial Alianza. pp. 7-40.
Rodríguez, Roberto (2007). Estudio preliminar. Una filosofía
moral de la historia. En: Kant, Immanuel. ¿Qué es la
Ilustración? Barcelona, España. Editorial Alianza. pp.
7-70.
Roll, Eric (2010). Historia de las doctrinas económicas. Ciudad de Mé-
xico, México. Fondo de Cultura Económica.
Sen, Amartya (1987). Sobre ética y economía. Madrid, España. Edi-
148
torial Alianza.
Sempértegui, Leonardo (2010). La importancia del liberalismo
clásico para la supervivencia del Estado de Derecho.
Polémika. Vol. 2, Nº 4, pp. 118-123. Recuperado de: ht-
tps://revistas.usfq.edu.ec/index.php/polemika/article/
view/362.
Smith, Adam (2004). La teoría de los sentimientos morales. Madrid,
España. Editorial Alianza.
Smith, Adam (1981). Investigación sobre la naturaleza y causas de la
riqueza de las naciones. Ciudad de México, México. Fondo
de Cultura Económica.
Termes, Rafael (1992). Antropología del capitalismo. Un deba-
te abierto. Barcelona, España. Printer Industria Gráfica.
Recuperado de: https://www.racmyp.es/docs/academi-
cos/54/discurso/d68.pdf.
Testoni, Saffo (2002). Ilustración. En: Bobbio, Norberto; Mat-
teucci, Nicola y Pasquino, Gianfranco (Dirs.). Diccionario de
política. Ciudad de México, México. pp. 779-786.
Trincado, Estrella (2003). Crítica a la doctrina de la utilidad y revisión
de las teorías de Hume, Smith y Bentham. Memoria presen-
tada para optar al grado de Doctor. Madrid, España.
Departamento de Historia e Instituciones Económicas
I. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de:
https://eprints.ucm.es/id/eprint/4772/1/T26782.pdf.
Valencia, Germán (2011). Teoría económica y formación del
Estado nación: mercantilistas y liberalistas. Ecos de Eco-
nomía. Año 15, Nº 32, enero-junio, pp. 147-169. Recupe-
rado de: https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/
ecos-economia/article/view/329.
Walras, Léon (1987). Elementos de economía política pura (o Teoría de la
riqueza social). Madrid, España. Editorial Alianza.
149
150
CAPÍTULO IV
GLOBALIZACIÓN,
RELACIONES
INTERNACIONALES Y
ÉTICA MUNDIAL. LOS
APORTES DE HANS KÜNG,
PETER SENGE Y JÜRGEN
HABERMAS3
Introducción
El mundo contemporáneo caracterizado, en-
tre otras cosas, por las tendencias de la globaliza-
ción, la interdependencia y el aceleramiento de los
contactos de todo tipo en el ámbito internacional,
ha puesto en evidencia la creciente necesidad de
entender, analizar y, sobre todo, evaluar no sólo la
dinámica en sí de la sociedad internacional, sino los
marcos explicativos a través de los cuales se busca
dar cuenta de esa misma realidad (Palomo, 2012).
Autores como Kennedy (1993) con su obra
Hacia el siglo XXI; Seara (1995) con La hora decisi-
3 Trabajo, inicialmente, realizado en el Seminario Doctoral “Ética y
convivencia en las relaciones internacionales” dictado por el Dr.
Víctor Martín, cursado por Educación Continua, Doctorado de Ciencias
Humanas, Facultad de Humanidades y Educación, Universidad del Zulia,
2008. Mejorado y, originalmente, publicado como “Ética mundial y rela-
ciones internacionales en el contexto de la globalización en Información y
Cooperación. Año 6, N° 1, enero-junio, pp. 34-45, 2015, en la Universidad
del Zulia, Maracaibo-Venezuela.
151
va; Toffler (1990, 1994) con Las guerras del futuro
y El cambio de poder; Huntington (1997) con El
choque de civilizaciones; Ohmae (1997) con El fin del
Estado-nación, entre muchos otros, señalan desde
diferentes perspectivas los grandes desafíos que
afrontará la población mundial en el presente si-
glo (González, 2006).
El final de la Guerra Fría (1947-1991), se
tradujo en, al menos, tres cambios significativos
para el mundo: primero, el colapso de ciertos re-
gímenes, que supuso el fin de ciertas cosmovi-
siones como opción política; segundo, la modi-
ficación del balance cuantitativo y cualitativo de
fuerzas entre las potencias estratégicas que pro-
dujo una situación caracterizada como unipolar;
y, tercero, el surgimiento de nuevos procesos in-
ternacionales, entre los cuales el más notorio es,
quizás, el de la globalización. Todos estos cam-
bios no han significado la creación automática de
un nuevo orden, idealmente, regido sólo por el
derecho internacional (Benz, 2005). Pero es un
hecho que las transformaciones caracterizan hoy
el acontecer del mundo.
La globalización es, sin duda, un factor
determinante en cualquier cuestión de nuestro
tiempo y es, a su vez, un rasgo envolvente de la
actual sociedad. Se puede afirmar, que la globa-
lización es el acelerado e irreversible proceso de
152
unificación de la humanidad (Bestard, 2002). Es
un mundo sin confines. Se empieza, sobre todo,
a hablar intensamente de globalización cuando,
a finales de los años ochenta y principios de los
noventa del siglo XX, deja de existir el mundo
bipolar (Estados Unidos de Norteamérica y sus
aliados-Unión de Repúblicas Socialistas Soviéti-
cas y sus aliados), cuyo símbolo era el muro de
Berlín (López, 2005).
A finales de los años ochenta y principios
de los noventa del siglo XX, quedó diseñado un
modelo de sociedad internacional, que no tiene
nada que ver con todo lo que hemos conocido
hasta ahora. A partir de la desaparición del siste-
ma de bloques, y de la configuración del mundo
entero como una sola unidad, ha aparecido una
nueva dimensión de todos los problemas econó-
micos y políticos (Bestard, 2003).
La globalización no dictamina el fin del
Estado-nación o la muerte de la política, pero im-
plica que la política no se fundamenta ni pueda
fundamentarse sobre los Estados-nación. No se
puede prever el futuro o saber cuáles serán los
efectos finales de la globalización, pero se puede
definir ahora el desafío central de la era global,
repensando nuestros valores, nuestras institucio-
nes y nuestra identidad de tal manera que la po-
lítica pueda ser de verdad un medio eficaz para
153
las aspiraciones y las exigencias humanas (Scott,
2008). No es tiempo de pesimismo ni de falso
optimismo. Lo que se impone es pensar de un
modo nuevo. El marco ha cambiado. El contex-
to es otro radicalmente diferente. Lo que hoy se
necesitan son soluciones eficaces para un mundo
siempre interdependiente.
En este sentido, la globalización no es un
agente, sino un proceso evolutivo o un desarro-
llo histórico, el cual hace referencia al período de
tiempo en el que transcurren una serie de aconte-
cimientos históricos que, por sus características, se
considera que comparten el mismo conjunto de
causas. Por lo tanto, no es la globalización quien
actúa, sino una serie de actores internacionales o
nacionales que interactúan entre sí originando los
fenómenos que componen el sistema internacio-
nal actual; es decir, es un período de tiempo que se
ha denominado globalización (Palomo, 2012).
El presente capítulo tiene como propósito
establecer la vinculación entre lo que se ha deno-
minado la búsqueda de una ética mundial en el
espacio de las relaciones internacionales dentro
de un nuevo contexto: la nueva era de la globa-
lización. El artículo está estructurado en cuatro
partes. En la primera parte, se estudia la globali-
zación como sistema y proceso. La segunda par-
te está referida a la problemática y paradigmas
154
de las relaciones internacionales. La tercera par-
te trata sobre la ética en el capitalismo. Y en la
cuarta parte, se plantea los nuevos señalamientos
sobre una ética mundial.
Reflexiones finales
Al hablar de ética y globalización no se pue-
de obviar la fuerte conexión que existe entre la
noción de desarrollo y la de globalización (Morin,
2002). Se puede considerar que el fenómeno de
la globalización es un producto ocasionado por la
aventura histórica de los países llamados desarro-
llados y que el proyecto de la globalización consis-
te en llevar a cabo un desarrollo federalizado.
Estamos en presencia, de manera cada vez
más frecuente, de los debates sobre las ventanas
196
de oportunidad ofrecidas por los aspectos econó-
micos, comerciales y financieros de la globaliza-
ción y sobre los impactos negativos que la falta de
gobernabilidad de este proceso, está provocando
en las áreas sociales, ambientales y culturales. Con
este contexto coexiste, sin embargo, un avance si-
lencioso de una universalización de valores que se
genera, consolida y expande a partir de la tarea del
sistema de las Naciones Unidas (Artigas, 2001).
En esta era, marcada por la tercera ola de la
globalización, los desafíos que enfrenta la humani-
dad son enormes en la medida en que está en jue-
go la viabilidad de la misma dentro del largo plazo
(Robertson, 2003). La depredación del ambien-
te, la desigualdad social, la inequidad, las brechas
tecnológicas y otros factores, conducen hoy hacia
diferencias jamás vistas y que pueden desembo-
car en procesos sociales violentos que necesita de
compensación no sólo al interior de las naciones
sino también entre las propias naciones.
En este sentido, se requiere ahora la tarea
de asumir el reto de humanizar la globalización y
este desafío que se vive en lo político, social, eco-
nómico, laboral y ecológico está eminentemente
vinculado a un carácter ético, en el entendido que
la ética es el elemento que humaniza y racionaliza
las relaciones entre las personas, las comunidades
y las naciones (Camejo, 2005). Por consiguiente, la
197
sostenibilidad de la humanidad ahora depende de
la racionalidad con la cual se encaran los dilemas
morales emergentes de la situación actual y de la
integridad con la cual se atiende su solución sobre
la base de la equidad, la justicia y la igualdad.
Para Ocampo (2001), la globalización ha
tornado evidente la necesidad de enfocar el con-
cepto de bienes públicos globales y de apuntar
hacia objetivos más amplios que garanticen la
universalización de los valores y de una ética co-
mún. Los bienes públicos globales representan
beneficios que son, fuertemente universales, en
términos de países, pueblos y generaciones.
En este sentido, un mundo globalizado re-
quiere una teoría de los bienes públicos globales
para lograr objetivos cruciales como la estabilidad
financiera, la seguridad humana o la sostenibilidad
ambiental. Los valores o la ética de la globalización
descansarían, por lo tanto, en aquellos bienes pú-
blicos globales como la paz, la equidad y la justicia
internacional, cuya disponibilidad debe aumentarse
a través de distintos instrumentos y mecanismos.
Referencias
Alvear, Julio (2014). Las nocivas tendencias del neocapitalis-
mo: ¿economía liberal o economía social de mercado?
Revista Actualidad Jurídica. N° 30, Julio, pp. 215-250.
Recuperado de: https://derecho.udd.cl/centro-justi-
cia-constitucional/files/2015/08/Julio-Alvear.-Ten-
dencias-nocivas-del-capitalismo.pdf.
198
Artigas, Carmen (2001). El aporte de las Naciones Unidas a la
globalización de la ética. Revisión de algunas oportunidades.
Santiago, Chile. Serie Políticas Sociales. División de
Desarrollo Social. Comisión Económica para Amé-
rica Latina y el Caribe. Recuperado de: https://repo-
sitorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6011/1/
S019727_es.pdf.
Barbe, Esther (1989). El estudio de las relaciones internacio-
nales: ¿crisis o consolidación de una disciplina? Revista
de Estudios Políticos. N° 65, julio- septiembre, pp. 173-
196. Recuperado de: http://www.cepc.es/rap/Publi-
caciones/Revistas/3/REPWE_065_169.pdf.
Becerra, Jairo; Cotino, Lorenzo; León, Ivonne; Sánchez,
Marco; Torres, Jheison y Velandia, John (2019). La
cuarta revolución tecnológica: un nuevo paradigma
de comprensión de la sociedad y el Estado más allá
del Big Data e Internet. JUS Público. N° 25, pp. 15-
37. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/
pdf/213560839.pdf.
Benz, Wolfgang (2005). El fin de la Gue-
rra Fría. Su significado para Europa
y el Tercer Mundo. Revista de Ciencia y Cultura. N° 17,
pp. 81-86. Recuperado de: http://www.scielo.org.bo/
pdf/rcc/n17/a11.pdf.
Bestard, Joan (2002). El fenómeno de la globalización: una
reflexión introductoria. Revista de Fomento Social. N°
57, pp. 335-343. Recuperado de: https://dialnet.uni-
rioja.es/servlet/articulo?codigo=262326.
Bestard, Joan (2003). Globalización, tercer mundo y solidaridad.
Madrid, España. Biblioteca de Autores Cristianos.
Blázquez, Feliciano; Devesa, Agustín y Cano, Mariano
(2002a). Capitalismo. Diccionario de términos éticos. Na-
varra, España. Editorial Verbo Divino. pp. 76-78.
Blázquez, Feliciano; Devesa, Agustín y Cano, Mariano (2002b).
Ética mundial. Diccionario de términos éticos. Navarra, Es-
paña. Editorial Verbo Divino. pp. 204-205.
Camejo, Armando (2005). Ética y relaciones laborales en
tiempos de globalización. Nómadas. Revista Crítica de
Ciencias Sociales y Jurídicas. N° 12, pp. 1-8. Recuperado
de: http://www.revistafuturos.info/raw_text/raw_
futuro17/etica_rl_global.pdf.
Cortina, Adela (2002). Presentación. En: Adela Cortina (Dir.).
199
10 palabras clave en Ética. Navarra, España. Editorial
Verbo Divino. pp. 9-16.
Del Arenal, Celestino (1994). Introducción a las relaciones interna-
cionales. Madrid, España. Editorial Tecnos. 3ra Edición.
De Zan, Julio (2004). La ética, los derechos y la justicia. Uruguay,
Montevideo. Fundación Konrad Adenauer. Recupera-
do de: https://www.corteidh.or.cr/tablas/23356.pdf.
Dormido, Sebastián (1998). Tecnologías de la información:
reflexiones sobre el impacto social y humanístico. In-
formática y Derecho: Revista de Derecho Informático.
Vol. I, N° 19-22, pp. 57-90. Recuperado de: https://
dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=248199.
Fair, Hernán (2008). El sistema global neoliberal. Polis Revista
Latinoamericana. N° 21, pp. 1-31. Recuperado de: ht-
tps://journals.openedition.org/polis/2935.
Fazio, Hugo (1998). La globalización: una aproximación des-
de la historia. Historia Crítica. N° 17, julio-diciembre,
pp. 71-77. Recuperado de: https://www.redalyc.org/
articulo.oa?id=81111329006.
Fischman, Gustavo y Stromquist, Nelly (2004). Impacto de
la globalización en las universidades de los países del
tercer mundo. Uni-pluri/versidad. Vol. 4, N° 1, pp. 41-
56. Recuperado de: https://revistas.udea.edu.co/in-
dex.php/unip/article/view/12085.
Flores, María (2016). La globalización como fenómeno po-
lítico, económico y social. Orbis Revista Científica
Electrónica de Ciencias Humanas. Año 12, N° 34, pp.
26-41. Recuperado de: https://www.redalyc.org/
pdf/709/70946593002.pdf.
Friedman, Thomas (1999). Tradición versus innovación (The Lexus
and the Olive Tree). Buscar el equilibrio en la era de la globali-
zación. Buenos Aires, Argentina. Ediciones Atlántida.
González, Luz (2006). Modernidad y posmodernidad en rela-
ciones internacionales: ¿Crisis paradigmática? En: Ze-
raqui, Zidani. Los paradigmas de la posmodernidad. Ciu-
dad de México, México. Editorial Limusa. pp. 45-80.
González, María (2003). La globalización. En: Rabanal, Nuria
(Coord.). El entorno económico actual. Madrid, España.
Editorial Thomson. pp. 5-42.
Giddens, Anthony (1994). Consecuencias de la modernidad. Ma-
drid, España. Editorial Alianza.
Gullo, Marcelo (2018). Los problemas básicos de las relacio-
200
nes internacionales como disciplina de estudio. En:
Breviario de relaciones internacionales. Ciudad de Córdoba,
Argentina. Centro de Estudios Avanzados. Facultad de
Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba.
pp. 1-32. Recuperado de: https://revistas.unc.edu.ar/
index.php/breviariorrii/article/view/20402/20026.
Habermas, Jürgen (2002). Teoría de la acción comunicativa. Ciu-
dad de México, México. Editorial Taurus.
Hoffmann, Stanley (1959). International Relations: The Long
Road to Theory. World Politics. Vol. 11, No. 3, Apr.,
pp. 346-377. Recuperado de: https://www.jstor.org/
stable/2009198.
Hoyos, Guillermo (2006). Ethos mundial: diálogo Intercul-
tural en un mundo globalizado. Bogotá, Colombia.
Instituto de Estudios Sociales y Culturales PENSAR.
Pontificia Universidad Javeriana Recuperado de:
http://www.universia.net.co/docentes/view-docu-
ment/documento_310.html.
Huntington, Samuel (1997). El choque de civilizaciones. Barcelo-
na, España. Ediciones Paidós.
Ibisate, Francisco (1998). Neoliberalismo y globalización.
Revista ECA. N° 600, pp. 893-908. Recuperado de:
http://www2.uca.edu.sv/publica/eca/600art1.
Jiménez, Armando (2013). Desarrollo tecnológico y su im-
pacto en el proceso de globalización económica: retos
y oportunidades para los países en desarrollo en el
marco de la era del acceso. Visión Gerencial. N° 1, ene-
ro-junio, pp. 123-150. Recuperado de: https://www.
redalyc.org/pdf/4655/465545895010.pdf.
Kennedy, Paul (1993). Hacia el siglo XXI. Madrid, España.
Ediciones Plaza & Janés.
Küng, Hans (2006). Proyecto de ética mundial. Madrid, España.
Editorial Trotta.
Kuhn, Thomas (2004, 1962). La estructura de las revoluciones cien-
tíficas. Ciudad de México, México. Fondo de Cultura
Económica
López, Francisco (2001). Globalización y educación superior en
América Latina y el Caribe. Caracas, Venezuela. Institu-
to Internacional para la Educación Superior en Amé-
rica Latina y el Caribe. Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
López, Víctor (2005). El mundo unipolar y las contradiccio-
201
nes y límites de la globalización. CONfines de Relacio-
nes Internacionales y Ciencia Política. N° Vol. 1, No. 1,
enero-junio, pp. 31-49. Recuperado de: https://www.
scielo.org.mx/pdf/confines/v1n1/v1n1a2.pdf.
Luttwak, Edward (2000). Turbocapitalismo. Quiénes ganan y quié-
nes pierden en la Globalización. Barcelona, España. Edi-
torial Crítica.
Maza, Domingo (1994). Cambio y transformación en América La-
tina. Maracaibo, Venezuela. Centro Experimental de
Estudios Latinoamericanos “Dr. Gastón Parra Luzar-
do. Vicerrectorado Académico. Universidad del Zulia.
McLuhan, Marshall y Powers, Bruce (1996). La aldea global.
Transformaciones en la vida los medios de comunicación mundia-
les en el siglo XXI. Barcelona, España. Editorial Gedisa.
Méndez, Luis (2007). Globalización y medio ambiente. Revista
INAFOCAM. Año 1, N° 1, enero, pp. 23-41. Recupe-
rado de: https://eprints.ucm.es/id/eprint/7555/1/
mendez.pdf.
Mesino, Ledis (2009). La globalización económica y sus im-
plicaciones socio-culturales en América Latina. Revis-
ta de Ciencias Sociales. Vol. XV, N° 1, enero-abril, pp.
126-138. Recuperado de: https://www.redalyc.org/
pdf/280/28011674009.pdf.
Morales, Juan y Leal, Diego (2004). Algunas consideracio-
nes sobre la globalización y el papel del Estado en
el nuevo orden mundial. Aldea Mundo. Año 8, N°
15. Recuperado de: http://www.saber.ula.ve/bits-
tream/123456789/18148/1/juan_morales.pdf.
Moreno, José (2001). El tercer milenio y los nuevos desafíos de la
educación. Del globalismo excluyente a la globalización com-
partida. América Latina y el Caso Venezolano. Caracas,
Venezuela. Editorial Panapo.
Moreno, Pilar (2010) (Coord.). Importancia de los valores para el ejerci-
cio ético de la profesión. Ciudad de México, México. Univer-
sidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado de:
https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icea/LI_Si-
sInfoFin/Demet_Polo/importanciavalores.pdf.
Morin, Edgar (2002). Ética y globalización. Biblioteca Digital
de la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Éti-
ca y Desarrollo. La Sociedad Civil en Línea. Recupera-
do de: http://www.lasociedadcivil.org/doc/transcrip-
cion-de-la-conferencia-plenaria-etica-y-globalizacion/.
202
Ocampo, José (2001). Retomar la Agenda del Desarrollo. Re-
vista de la CEPAL. N° 74, agosto. Recuperado de:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/hand-
le/11362/10747/074007019_es.pdf ?sequence=1&i-
sAllowed=y.
Ohmae, Kenichi (1997). El fin del Estado-nación. Santiago, Chi-
le. Andrés Bello.
Ortiz, Gustavo (2016). Sobre la distinción entre ética y moral.
Isonomía. N° 45, octubre, pp. 113-139. Recuperado de:
https://www.scielo.org.mx/pdf/is/n45/1405-0218-
is-45-00113.pdf.
Palomo, Aleksandro (2012). Apuntes teóricos para el estudio
de la globalización desde la perspectiva de las rela-
ciones internacionales. CONfines de Relaciones Interna-
cionales y Ciencia Política. N° 16, agosto-diciembre, pp.
69-109. Recuperado de: https://www.scielo.org.mx/
pdf/confines/v8n16/v8n16a4.pdf.
Pogge, Thomas (2002). La pobreza del mundo y los derechos huma-
nos. Barcelona, España. Editorial Paidós.
Robertson, Robbie (2003). Tres olas de globalización. Historia de
una conciencia global. Madrid, España. Editorial Alianza.
Rodner, James-Otis (2000). La globalización. Un proceso dinámico.
Caracas, Venezuela. Editorial Anauco.
Sabogal, Julián (2014). El modo de producción capitalista, su
actual crisis sistémica y una alternativa posible. Socie-
dad y Economía. N° 28, pp. 75-94. Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/pdf/soec/n28/n28a05.pdf.
Sarabia, Silvana (2001). La enseñanza de la ética y la conducta
humana. Revista Médica Herediana. Vol. 12, N° 1, pp.
23-31. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/
pdf/rmh/v12n1/v12n1ce1.pdf.
Scott, David (2008). América Latina: estrategias para enfrentar
los retos de la globalización. Nueva Sociedad. N° 214,
marzo-abril, pp. 104-111. Recuperado de: https://sta-
tic.nuso.org/media/articles/downloads/3512_1.pdf.
Seara, Modesto (1995). La hora decisiva. Ciudad de México,
México. Editorial Porrúa.
Senge, Peter (2005). Un solo mundo. Ética de la globalización. Bar-
celona, España. Ediciones Paidós.
Serrano, Clara (2018). Capitalismo y sociedad: una lectura republi-
cana de Karl Polanyi. Tesis Doctoral. Madrid, España.
Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de
203
Madrid. Recuperado de: https://eprints.ucm.es/id/
eprint/47358/1/T39858.pdf.
Sombart, Werner (1998). El burgués. Madrid, España. Edito-
rial Alianza.
Tapscott, Don (1997). La economía digital. Las nuevas oportuni-
dades y peligros en un mundo empresarial y personal interco-
nectado en red. Bogotá, Colombia. McGraw-Hill Inte-
ramericana.
Thurow, Lester (1996). El futuro del capitalismo. Cómo la economía
de hoy determina el mundo de mañana. Buenos Aires, Ar-
gentina. Editorial Javier Vergara.
Toffler, Alvin (1990). El cambio de poder. Madrid, España. Edi-
ciones Plaza & Janés.
Toffler, Alvin (1994). Las guerras del futuro. Madrid, España.
Ediciones Plaza & Janés.
Tovar, Edgar (2011). Consecuencias de la globalización finan-
ciera sobre la eficiencia del sistema financiero. Revista
Problemas del Desarrollo. Vol. 42, N° 167, octubre-di-
ciembre, pp. 147-174. Recuperado de: https://www.
scielo.org.mx/pdf/prode/v42n167/v42n167a7.pdf.
Uribe, Patricia (2018). Globalización y neoliberalismo.
Con-Ciencia Boletín de la Escuela Preparatoria No.
3. Vol. 5, N° 9. Recuperado de: https://repository.
uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa3/article/
view/2856/2879.
Vegas, Antonio (2015, 6 noviembre). Justicia social y capita-
lismo. Capitel. Recuperado de: https://capitel.huma-
nitas.edu.mx/justicia-social-y-capitalismo/.
Weber, Max (2001). La ética protestante y el espíritu del capitalismo.
Madrid, España. Editorial Alianza.
204
Elita Luisa Rincón Castillo
Economista (LUZ). Cursante de la Licenciatura
de Filosofia, Plan Especial de Egresado (LUZ),
Expecia Esta en Metodología de la Investiga-
ción (URU), Especialista en Gerencia de Em-
presa (LUZ). Magister en Economía: Mención
Macroeconomía y Política Económica (LUZ),
Magister en Planificación y Gerencia de Ciencia
y Tecnología (LUZ), Magister en Ciencia Políti-
ca y Derecho Público: Mención Ciencia Política
(LUZ), Doctora en Ciencias Económicas (LUZ),
Post-Doctora en Ciencias Humanas (LUZ). Di-
ploma Superior en Estudios Latinoamericanos
y Caribeños (CLACSO). Diploma Superior en
Economia Política (CLACSO), Diploma Supe-
rior en Política y Gestión Editorial (CLACSO).
Profesora Titular a Dedicación Exclusiva en la
Escuela de Economia, Directora de la Escuela de
Economía (2008-2010), Directora e Investigadora
del Centro Socioeconómico del Petróleo y Ener-
gias Alternativas (CESPE, 2012-actual, Docente
del Doctorado en Ciencias Económicas, Facul-
tad de Ciencias Económicas y So- ciales (FCES-
LUZ), Coordinadora de la Cátedra Libre “Améri-
ca Latina y el Caribe” (2015-2019), Editora de la
Revista Cuadernos Latinoamericanos (2019-ac-
tual) e Investigadora del Centro Experimental de
Estudios Latinoamericanos “Dr. Gastón Parra
Luzardo” (CEELA), Vicerrectorado Académico
(VAC), Universidad del Zulia (LUZ). Miembro
de Número y actual Bibliotecaria (2021-2023) de
la Academia de Ciencias Económicas del Estado
Zulia (ACEEZ).
Ha participado en proyectos, programas y semi-
narios de investigación en el campo de la Eco-
nomia, Macroeconomia y Política Económica;
Estudios del Desarrollo; Ciencia, Tecnología e
Innovación; Estudios So cloeconómicos del Pe-
tróleo y Energias Alternativas, Formación del
Economista y de Investigadores; Clencia Politica,
Filosofia Política, Ideologías y Teorías del Esta-
do: Filosofía, Ética y Epistemología; Educación
y Filosofía de la Educación, entre otros.
Correo: clitarincon@yahoo.com
Teléfono: +58 412-7515126
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5103-9875
Google Académico: https://scholar.googk.es/citations?u-
ser=WbVS4ocAAAAJ&hl=es