Sesión Escuchamos La Narracion de Una Leyenda
Sesión Escuchamos La Narracion de Una Leyenda
Sesión Escuchamos La Narracion de Una Leyenda
ÁREA “Escuchamos
COMUNICACIÓN FECHA
la narración -05-2024
GRADO de una leyenda”SECCIÓN “”
PROF I.E
”
PROPÓSITO DE “Hoy vamos a escuchar la narración de una leyenda que nos explica la aparición de
APRENDIZAJE la cordillera”.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Prepara una leyenda para contar a tus niñas y Limpiatipo
niños, pon especial cuidado que sea sobre un Pizarra.
hecho curioso o gracioso.
Plumones para pizarra
Puedes fotocopiar la ficha o preparar un papelote,
Tira de papelotes.
para que las niñas y los niños evalúen la leyenda.
Plumón para papel
Carteles con preguntas
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Antes de la narración
En grupo clase
-Ubica a los niños y las niñas en un lugar cálido y cómodo que favorezca su atención.
-Coméntales un poco sobre las leyendas, desde cuándo se cuentan y qué tratan de
explicar. Cuéntales también de qué fuente la obtuviste.
-Invítalos a escuchar la leyenda preguntando: ¿quieren saber acerca de esta leyenda?
Escucha sus respuestas. Diles que presten mucha atención cuando la narres y que al final
podrán hacer las preguntas que deseen.
Durante la narración
En grupo clase
-Comienza a narrar la leyenda pronunciando con claridad, variando el tono de voz,
marcando las pausas y dando la entonación debida para poder transmitir el efecto que la
leyenda debe producir (misterio, emo ción, alegría, tristeza) y para mantener la atención
de los niños y las niñas.
-Presta atención a las reacciones de los estudiantes mientras narras la leyenda: si van
asintiendo con la cabeza, si expresan algo, qué gestos ha cen. Si ves que alguien está
distraído, cambia el tono de voz para seguir captando su atención.
Después de la narración
-Reflexiona sobre lo narrado; puedes empezar con estas preguntas:
¿cómo se han sentido?, ¿estuvieron atentos a la narración de la leyenda?; ¿qué parte les
gustó más?, ¿por qué? Procura que los niños y las niñas se expresen libremente.
-Puedes también hacer comentarios sobre la leyenda, para animarlos a participar del
diálogo.
-Finalmente, invita a los niños y las niñas a dibujar lo que más les gustó de la leyenda.
Entrega la leyenda
Cierre Tiempo aproximado: 5 min
-En grupo clase Propicia la metacognición a través de preguntas:
¿qué escuchamos hoy?, ¿qué debemos hacer cuando nos hablan o narran algo?, ¿qué
aprendimos sobre las leyendas?, ¿cumplimos con las normas que elegimos?
-Cierra la sesión recordando que una leyenda es un texto oral que se trasmite de generación
en generación y resalta algún atributo o característica de un pueblo, región o ciudad.
-Resuelven su ficha de extensión.
Recoge de la experiencia de los niños sobre la narración.
REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?