Calendario Biodinamico MX 2024
Calendario Biodinamico MX 2024
Calendario Biodinamico MX 2024
2024
VERSO PARA AMÉRICA
Rudolf Steiner
El calendario Biodinámico
¿Para qué? Es representativo del carácter particular que tiene la agricultura Biodinámica: trabajar en armonía con los ritmos cósmicos.
Este concepto parte de la necesidad de concebir el jardín, la finca, la empresa agrícola como un organismo vivo. En la naturaleza, cada
lugar, único por sus características y su medioambientes considerado como una entidad orgánica. Las prácticas Biodinámicas tienen como
intención de fortalecer el organismo vital. Por lo tanto, las actividades que realizamos en este espacio, las adaptamos a las condiciones del
lugar y prestando atención a los ritmos cósmicos.
En su “Curso a los Agricultores”, Rudolf Steiner nos revela los fundamentos del método; nos invita a ampliar nuestro horizonte y estudiar
cada cosa en su globalidad. La agricultura Biodinámica, fundada en 1924 es pionera en ecología, dio las pautas para el desarrollo de la
agricultura Biológica.
Para aprehender la planta, es importante considerar que para vivir tiene tanta necesidad del cosmos como del suelo. Para comprenderlo,
basta recordar lo que menciona R. Steiner: “... podemos compararla a una brújula cuya orientación de la aguja sólo podrá ser comprendida
considerando la tierra entera con su campo magnético es decir en un medioambiente inmenso…”
La planta es un ser totalmente abierto a su medioambiente terrestre y cósmico. Es sumamente sensible a todos los ritmos cósmicos (el
del sol, día y noche; el de la luna llena o nueva, …) Lo confirma la cronobiología, ciencia emergente que estudia los fenómenos rítmicos en
los seres vivos. En el ser humano y el animal, estos ritmos acompañan las funciones fisiológicas.
Si los ritmos solares sobre la planta pueden ser percibidos, los ritmos lunares son más sutiles.
Es importante reaprender a ser sensible a nuestro entorno, con simplemente permitirnos tomar un minuto cada mañana para mirar por la
ventana de nuestro cuarto y observar la luz del día naciente, veremos que cada mañana tiene su particularidad, su carácter: neblina, mucha
luz, nubes, etc.
Cada uno de nosotros habrá constatado que cuando estamos atravesando un periodo caótico en nuestra vida, nos cansamos rápidamente
y tendemos a deprimirnos. El remedio consiste en volver a incluir un ritmo en nuestra vida, cumplir tareas de manera regular cada día, por
ejemplo.
Para las plantas el respeto de los ritmos tiene todavía más importancia, ya que dependen totalmente de ellos. El Calendario Biodinámico
nos puede resultar muy útil en este sentido ya que nos indica sobre qué aspectos podemos basar los ritmos. Las plantas adquirirán muchas
defensas ante las múltiples agresiones que han aparecido en el exterior.
Constelaciones, elementos y plantas cultivadas.
Este calendario, lunar y planetario, basado sobre una visión geo y helio céntrica del cielo, se concentra sobre la influencia que las constela-
ciones del zodíaco y los planetas ejercen sobre los vegetales mediante la estimulación de uno u otro de los 4 elementos: Tierra, Agua, Aire
y Calor. Este calendario toma en cuenta las posiciones lunares frente a las constelaciones y las posiciones solares frente a las mismas. Se
combinan 2 visiones del mundo cósmico: la visión geocéntrica, que remonta a Ptolomeo y en nuestras culturas a la visión de los mayas y
de los aztecas del mundo cósmico, esta tiene como punto de partida la tierra y se consideraba que la luna y los planetas dan vuelta alrede-
dor de ella. Desde Copérnico es decir desde el siglo XV, se ha vuelto normal el hecho de considerar el sistema solar con el sol en el medio
y los planetas que giran a su alrededor. En este calendario, tomamos los 2 aspectos en cuenta, como nos lo presentó Tycho Brahé, astróno-
mo del norte de Europa, de finales del siglo XVI.
Desde nuestro punto de vista, el sol da la vuelta alrededor de la tierra en 1 año, de 365,25 días. La proyección de la trayectoria del Sol se
llama la eclíptica. Dentro de esta, circulan la luna y todos los planetas, así como las constelaciones.
Todos los datos presentes en este calendario son los que podemos observar en nuestro cielo, son datos astronómicos.
El acercamiento a la naturaleza a partir de los 4 elementos remonta a la Grecia Antigua, con Aristóteles, en particular su libro “Meteorolo-
gía” desarrolla esta visión cualitativa del mundo que sirvió de sustento a toda la ciencia natural de la Edad media.
El elemento Tierra se expresa en lo que es duro, denso, fijo, oscuro. En el ser humano el esqueleto revela esta cualidad de frío y seco. En
la planta, es la raíz que representa las cualidades de este elemento. Es el órgano mas duradero, leñosos, y sin embargo es a partir de la raíz
que el vegetal puede desarrollarse. Tradicionalmente, las constelaciones del Tauro, Virgo y Capricornio son ligadas al elemento Tierra.
El elemento aire tiene otra cualidad, es sutil, en nosotros fomenta el despertar, y en la planta favorece la transformación de la hoja en flor,
dotándola de color y perfume. Tradicionalmente las constelaciones de Géminis, Libra y Acuario son ligadas al elemento aire.
El elemento agua es extremadamente móvil, puede pasar del estado líquido al estado gaseoso o bien al estado sólido. En el ser humano,
se expresa en lo que esta en constante movimiento, la sangre y otros líquidos. En la planta, es el tallo y las hojas los que son relacionados
de manera más estrecha con el elemento agua, por allí circula la sabia, ascendente y descendente, se dan todo tipo de metamorfosis, las
hojas son siempre diferentes, bajo la influencia de factores exteriores como el aire, la luz, etc. Tradicionalmente las constelaciones de
Piscis, Cáncer y Escorpión son ligadas al elemento agua.
El elemento calor, es fuente de creación, de desarrollo de la vida, de renovación de la vida en la tierra. En el ser humano, se manifiesta por
el entusiasmo, la acción. En el mundo vegetal, este elemento se expresa en la semilla y en el fruto. Tradicionalmente, las constelaciones
de Aries, leo y Sagitario son ligadas al elemento calor.
Parte de
Constelación Elemento Clima la Planta Abejas
Piscis Agua Húmedo Tallo/Hoja Desfavorable
Plantas Raíces: rábanos, nabos, cebollas, yuca, camotes, jícamas, papas. Son plantes de las cuales consumimos lo que está debajo de la
superficie del suelo.
Plantas Flor: lavanda, manzanilla, cempasúchil, rosas, mastuerzo, y muchas más que hoy en día suelen acompañar las ensaladas y adornar
los platillos, así como ser útiles para la cosmética y la perfumería.
Plantas fruto: jitomate, berenjena, chile, aguacate, … y también todos los cereales como el maíz, trigo, centeno quinoa, etc.
Plantas hoja: lechugas, acelgas, coles, brócoli, espárragos, cedrón, romero son plantas hojas. Sin embargo, los días hojas no son favorables
para la colecta de estas plantas. Los días de recolecta o cosecha son días flor o fruto para flores y frutos y hojas. Los días raíz son correctos
para la cosecha de raíces.
Ritmos cósmicos y su influencia.
La luna, su ritmo sideral, dura 27.3 días. Este corresponde al periodo que separa 2 pasos sucesivos de la luna frente a la misma estrella
del zodiaco.
El sol, su ritmo sideral, dura 365.25 días. Este ritmo corresponde al periodo que separa 2 pasos sucesivos del sol frente a la misma estrella
del zodiaco.
La luna trópica, así como el sol de verano es mas alto que el sol de invierno, la luna presenta el mismo ritmo en su ciclo de 27.3 días. Se
le nombra luna ascendente y luna descendente y en el calendario se indica la luna descendente con una franja que se nombra “periodo de
plantación”.
La luna “draconítica” corresponde a la indicación de los nudos lunares. Estos son los momentos en que la luna “corta” el plano de la eclíp-
tica, pues ya que su recorrido difiere del plano de la eclíptica con 5°8´. Lo corta en 2 momentos, que se llaman Nudo ascendente y nudo
descendente.
La luna, su ritmo sinódico, consiste en reconocer la luna creciente y la luna menguante. Este ritmo tiene una longitud diferente, dura 29.5
días.
La luna, su ritmo anomalístico, consiste en reconocer los apogeos que en su recorrido elíptico alrededor de la tierra, es el punto más aleja-
do de esta (406,000 kms). El perigeo es el punto más cercano a la tierra (360,000kms).
Además de los mencionados, hay ciertas configuraciones entre planetas que tienen cierto impacto en la tierra, como son:
Las oposiciones, es decir la posición de 2 planetas que, vistas desde la tierra forman un ángulo de 180°
Los eclipses, es un caso particular de oposición, entre la luna y el sol.
Las conjunciones, suceden cuando 2 planetas son alineados, y la tierra se queda en el exterior de este alineamiento.
Las ocultaciones suceden cuando el sol o la luna entra en conjunción con otro planeta y la oculta en referencia a la tierra, es decir que la
tierra entra en el alineamiento de este planeta con el sol o la luna.
Los trígonos se forman cuando 2 planetas establecen con la tierra un ángulo de 120°.
He aquí un primer esbozo de calendario Biodinámico basado en la hora del centro en México. Ustedes nos dirán que hay mucho por hacer
y mejorar esta presentación. Les pedimos disculpas y paciencia; su apoyo moral y financiero nos ayudará en mejorar año tras año.
Mes
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
Cuarto Creciente
Luna Llena PG
1:07
Apogeo Ag
Perigeo Pg
LUNA
... ...
Zodiaco de la luna
Aries Libra
EFEMÉRIDES
Tauro Escorpio
Geminis Sagitario
Cáncer Capricornio
Leo Acuario
Virgo Piscis
Órgano de la planta
Raíz
Flor
Hoja
Fruto
Enero
SAGITARIO
SOL
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun
DÍA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
AG PG
9:29 4:36
LUNA
EFEMÉRIDES
Epifanía
CAPRICORNIO
SOL
Mar Mie Juie Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar
30
DÍA
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Mie
31
AG
9:15
LUNA
EFEMÉRIDES
Febrero
CAPRICORNIO
SOL
Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue
DÍA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
PG
12:51
LUNA
... ...
EFEMÉRIDES
de Cenizas
Cancelaria
Miércoles
ACUARIO
SOL
Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue
DÍA
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
AG
9:01
LUNA
...
EFEMÉRIDES
Marzo
PISCIS
SOL
ACUARIO
Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie
DÍA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
PG
1:07
LUNA
... ...
EFEMÉRIDES
PISCIS
SOL
Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
30
DÍA
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Dom
31
AG
9:45
LUNA
...
EFEMÉRIDES
Viernes Santo
de Primavera
Benito Juárez
Jueves Santo
Natalicio de
Equinoccio
De Pascua
de Ramos
De Gloria
Domingo
Domingo
Sábado
Abril
PISCIS
SOL
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun
DÍA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
PG
11:54
LUNA
EFEMÉRIDES
Eclipse de Sol
ARIES
SOL
Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar
DÍA
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
AG
20:10
LUNA
... ...
EFEMÉRIDES
Mayo
ARIES TAURO
SOL
Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie
DÍA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
PG
16:12
LUNA
... ...
EFEMÉRIDES
Ascensión
TAURO
SOL
Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue
30
DÍA
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Vie
31
AG
13:01
LUNA
EFEMÉRIDES
Pentecostés
Junio
TAURO
SOL
Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
DÍA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
PG AG
01:24 07:37
LUNA
...
EFEMÉRIDES
TAURO GÉMINIS
SOL
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
DÍA
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
PG
05:28
LUNA
de Verano
San Juan
Solsticio
Julio
GÉMINIS
SOL
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun
DÍA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
AG
02:13
LUNA
...
EFEMÉRIDES
GÉMINIS CANCER
SOL
Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar
30
DÍA
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Mie
31
PG
23:45
LUNA
Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue
DÍA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
AG
19:33
LUNA
...
EFEMÉRIDES
Asunción de
la Virgen
LEO
SOL
Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie
30
DÍA
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Sab
31
PG
23:06
LUNA
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
DÍA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
AG
08:56
LUNA
VIRGO
SOL
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun
DÍA
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
PG
07:28
LUNA
Equinoccio
San Miguel
de Otoño
Octubre
VIRGO
SOL
Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar
DÍA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
AG
13:41
LUNA
EFEMÉRIDES
Eclipse de Sol
VIRGO
SOL
Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie
30
DÍA
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Jue
31
PG AG
18:47 16:51
LUNA
... ...
EFEMÉRIDES
Noviembre
LIBRA
SOL
Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mie Jue Vie
DÍA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
PG
05:19
LUNA
EFEMÉRIDES
Dia de los
Muertos
LIBRA ESCORPIÓN
SOL
Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
DÍA
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
AG
05:57
LUNA
EFEMÉRIDES
Diciembre
ESCORPIÓN
SOL
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
DÍA
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15
PG
07:20
LUNA
EFEMÉRIDES
de Adviento
de Adviento
Domingo de
Adviento
Domingo
Domingo
Segundo
Primer
Tercer
SAGITARIO
SOL
Lun Mar Mie Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom Lun
30
DÍA
16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 Mar
31
AG
01:26
LUNA
EFEMÉRIDES
de Adviento
de Invierno
Domingo
Solsticio
Navidad
Cuarto
Notas:
Notas:
Notas:
Notas:
Proyectos en México donde se Jardín Coporillo Iniciativa Waldorf, Epazoyucan, Hidalgo.
Responsables: Paola Martínez y Christian Martínez
Agradecimiento especial a la familia del Maestro Marco Antonio QEPD por permitir el uso de la obra de Marco
como portada de este calendario.
A los compañeros agricultores biodinamicos de Costa Rica por su labor y poder proporcionarnos la data necesaria
para la elaboración de este calendario con su:
Y a Valeria Ciangherotti por dar espacio a reunir todas las partes y dar seguimiento a este proyecto, para poder
tener en nuestras manos el primer calendario oficial del Impulso Biodinámico de México.
Esperando que sea el primero de muchos años generando este calendario que buscamos vaya siendo cada vez más
rico y que a su vez acompañe de forma práctica la labor de los compañeros en los distintos espacios que vayan
visitando y que abra las puertas a quienes quieren ir explorando el trabajo con la tierra, tomando en cuenta los
movimientos cósmicos y poder ver en su práctica los resultados de esta integración.
Valeria Ciangherotti
https://www.abdmexico.com/ contacto@abdmexico.com
Instagram: @impulsobdmex Facebook : ABD México
Aportaciones voluntarias
Banco: BX+ Vepormas Enlace para realizar las donaciones vía PayPal
CLABE: 113180000003447545
Este primer calendario del movimiento biodinámico en México fue construido para llegar a sus granjas, huertos, jardines y parcelas,
así acompañarlos durante el año e inspirar a las personas que se quieran acercar a la agricultura biodinámica.
Agradecemos de antemano su apoyo financiero que nos ayudará en mejorar año tras año.