ESCUELA PRIMARIA N62 Sexto Efemeride
ESCUELA PRIMARIA N62 Sexto Efemeride
ESCUELA PRIMARIA N62 Sexto Efemeride
“Estamos atravesados por las experiencias que vivimos, pero, además, por las historias que nos contaron.
Aunque hay que decir que los relatos que nos ocultaron o nos silenciaron también nos configuran. Las
narraciones nos constituyen. Son una red, en la que somos narrados, en nuestros sueños, nuestros
fracasos. Son un tejido de historias que dan cuenta de nuestros deseos y miedos. Somos memoria porque
somos sujetos que pueden narrar. La memoria y la narración trabajan juntas para construir sentido sobre
lo que vivimos (...) La memoria conserva, pero también investiga, analiza. Nuestra memoria no es el puro
recuerdo congelado, ni la copia del suceso, ni la reproducción mecánica del hecho, ni una repetición
calcada. La memoria relaciona, interpreta. Cuando la memoria narra, el pasado se descontractura, tiene
continuidad, avanza y es presente al mismo tiempo. Al narrar el pasado la memoria le da densidad. Cuando
escuchamos, leemos o contamos una historia, los hechos nos atraviesan el cuerpo y algo de la viscosidad
de los acontecimientos se expresa también hoy en cada uno de nosotros”.
Se compartirá lo producido.
ACTIVIDAD N°2
Se les presentara un video de la colección “Inventar Paka Paka”, que se propone en el capítulo 1 del
Programa “Pregunta Democracia” presentar un diálogo con Sebastián Wainraich y Sofi Carmona
sobre la importancia del debate.
Podes verlo en: https://youtu.be/2mv0JAQ_hSc?si=_YEuoPBhzbfvVbVl
Luego de ver el video se propondrá realizar para debatir: Intercambiar sobre algunas de las
frases textuales que aparecen en el video:
• “No hay nada más lindo que la Democracia”
• “Cambiar de opinión es un superpoder”
• “Cuando no había Democracia, no se debatía”
¿Cuáles son “otras claves” de la Democracia?
Para finalizar en un afiche, volcamos las diferentes palabras que son importantes para debatir en
Democracia
ACTIVIDAD N° 3
En las carpetas
Se le entregara a cada alumno/a una hoja con el pañuelo abuelas de plaza de mayo Pintá tu
pañuelo con el material que más te guste (cartón, papel, tela, témpera, aerosol, etc.) Se
confeccionaran afiches para exponer