S. Naríz y Fosas Paranasales Copia 2
S. Naríz y Fosas Paranasales Copia 2
S. Naríz y Fosas Paranasales Copia 2
Nariz y Senos
Paranasales
Módulo: ORL
CIRUGÍA II
ANATOMIA DE LA NARIZ 1
Base inferior
Raíz superior
Tres caras (dos laterales y una posterior)
Tres bordes:
1. Nasopalpebral
2. Nasogeniano
3. Nasolabial
PORCIÓN FIBROCARTILAGINOSA
Pared inferior:
Lamina horizontal del
palatino
Abertura posterior:
Coanas
1. FRONTAL
2. MAXILAR
3. ESFENOIDAL
4. ETMOIDALES
1. FRONTAL
2. MAXILAR
3. ESFENOIDAL
4. ETMOIDALES
ARTERIA
ARTERIAS NASALES POSTERIORES
TABIQUE NASAL
LATERALES Y RAMAS SEPTALES
POST.
Narinas
Vasodilatación
Act. secretora de Nervio olfativo: Desde la
las glándulas mucosa olfativa. Pasa por el
nasales. agujero criboso del etmoides
RINOSCOPÍA ANTERIOR
RINOSCOPÍA POSTERIOR
Se realiza con un espejo laríngeo que se coloca detrás del velo del paladar
mientras se baja la lengua con un depresor.
Anestesia tópica
Visualiza: Nasofaringe,
Coanas, Cornetes y septum
nasal, (Vomer)
Epistaxis Posterior:
Hemorragia proviene de la zona posterior de vasos
de mayor calibre: en el territorio de la arteria
Palatina y Esfeno-Palatina.
Epistaxis
Plexo de KIESSELBACH:
Epistaxis
Diagnóstico y Exploración:
Anamnesis
Localización del punto sangrante.
Sintomas:
Signo fundamental es la hemorragia nasal uni o
bilateral.
TRATAMIENTO:
tranquilizar al paciente
Reposo absoluto
Colocar al paciente en posición semisentado con el cuerpo ligeramente inclinado hacia adelante
Colocar compresas de hielo frias, en el cuello y dorso nasal
Epistaxis
Cauterización: con nitrato de plata o electrocoagulación El nitrato de plata es útil para las hemorragias
del área de Little. Se debe aplicar al menos durante 30 segundos, tras anestesia tópica.
Tratamiento:
Drenaje Quirurgico Oportuno
Antibioticoterapia
Absceso septal nasal
Coleccion pus entre hueso del septum y
Hematoma septal
el mucopericondrio.
Absceso septal nasal
Etiología
1-Traumatismo nasal Isquemia y aumento presion destruye
el cartilago en 3 dias
2-Secundarios a:
Necrosis=Absceso septal
-Cirugia
-Absceso dentario Destruccion cartilago septal en 24h
-Foranculosis -S.AUREUS
-Sinusitis S.´PNEUMONIAE
-S.VIRIDANS
-Erisipela -S.PYOGENES
-S.EPIDERMITIS
Absceso septal nasal
Absceso septal nasal
ClÍnica
Absceso septal nasal
COMPLICACIONES
•Diseminación purulenta:
-Seno cavernoso
-Celulitis órbita
-Meningitis
-Absceso cerebral
•Osteomielitis
Absceso septal nasal
DIAGNÓSTICO
•Visión Directa: Elevando la punta nasal.
•Rinoscopia Anterior : Tumoración rojiza de localización septal, unilateral o bilateral, que
obstruye total o parcialmente la luz de las fosas nasales. Se localizan en la región
anteroinferior y nunca en la porción ósea del tabique.
•Radiografía Simple: Descarte defracturas septales
y/o de huesos propios asociadas.
Absceso septal nasal
TRATAMIENTO
✓ Epidemiología
Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología. VI Consenso de Infecciones en ORL. 2021. Disponible en: https://svorlve.org
RINUSITIS
✓ Clasificación
Rinusitis Aguda
Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología. VI Consenso de Infecciones en ORL. 2021. Disponible en: https://svorlve.org
RINUSITIS AGUDA
✓ Clasificación
Agentes Etiológicos
• Rinusitis Aguda
Bacteriana
• Rinusitis Aguda
Viral (Resfriado
común)
• Rinusitis Aguda
recurrente
Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología. VI Consenso de Infecciones en ORL. 2021. Disponible en: https://svorlve.org
RINUSITIS CRÓNICA
Clasificación
✓ ¿Qué es?
1) Fenotipo
2) Endotipo
✓ Factores
predisponentes 3) comorbilidades
Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología. VI Consenso de Infecciones en ORL. 2021. Disponible en: https://svorlve.org
SINUSITIS CRÓNICO.
Agentes Etiológicos
Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología. VI Consenso de Infecciones en ORL. 2021. Disponible en: https://svorlve.org
Exámenes complementarios
• Diagnóstico a) Estudio Radiologico simple
✓ Síntomas
Leves y
moderados
Sociedad Venezolana de Otorrinolaringología. VI Consenso de Infecciones en ORL. 2021. Disponible en: https://svorlve.org
Tratamiento rinosinositis aguda
Niños Adultos
-Amoxicilina/acido clavulanico -Amoxicilina/acido clavulanico
80mg/kg/dia V0 875mg BI VO
-Cefuroxima 30mg/kg/dia VO -Cefuroxima 500mg BI VO
-Ceftriaxona 50mg/kg DU/IM -Exepcion: Fluorquinolonas
-7dias
-F.Riesgo
Tratamiento rinosinositis cronica
Niños Adultos
-Amoxicilina/acido clavulanico 90- -Amoxicilina/acido clavulanico
120mg/kg/dia V0 875mg BI VO
-Unasym 50mg/kg/dia VO -Fluorquinolonas
-Clindamicina con ceftriaxona
Qué es ?
Epidemiología
Mujeres.
Pico de prevalencia entre los 40 y 60 años
Causas
Iatrogénicas, patología periodontal apical, extracciones
dentarias, instalación de implantes, cirugía ortognática.
Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello vol.79 no.3 Santiago set. 2019
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162019000300357
Clínica.
Dolor facial.
Congestión nasal y descarga posterior.
Rinorrea purulenta.
Hiposmia, disgeusia.
Diagnóstico.
Estudios de imagen: radiografía panorámica y retroalveolar.
TAC de senos paranasales.
Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello vol.79 no.3 Santiago set. 2019
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162019000300357
Tratamiento.
Odontológico + antibióticoterapia + abordaje del seno maxilar.
Microbiología.
Infección polimicrobiana con predominio de anaerobios.
Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello vol.79 no.3 Santiago set. 2019
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48162019000300357
RINITIS
ALÉRGICA
Manejo
Duración Etiología
Inflamatorias
Aguda < 12s
1. Crónicas
Crónica > 12s hiperreactivas No
infecciosas
2. Infecciosas
3. Hipertrofica
4. Ocupacional
No inflamatorias:
vasomotora
Prevalente
RINITIS Calidad de vida
ALÉRGICA Interfiere con el sueño
Rendimiento escolar y laboral
Otorrinolaringologia para medicos generales. Pontifica Universidad católica de Chile 2020
Rinitis alérgica 10% - 14%
Aristizabal M., Martinez, F., Ropero, J. Rinitis alérgica en el mundo moderno 2021. Scientific and Educational Medical Journal
RINITIS ALÉRGICA
ESTACIONAL PERENNE
CONGESTION
ESTORNUDOS
NASAL
RINORREA
Aristizabal M., Martinez, F., Ropero, J. Rinitis alérgica en el mundo moderno 2021. Scientific and Educational Medical Journal
MANEJO Rinitis alérgica
Aristizabal M., Martinez, F., Ropero, J. Rinitis alérgica en el mundo moderno 2021. Scientific and Educational Medical Journal
MANEJO Rinitis alérgica
Antihistaminicos nasales: Mejoran los sintomas nasales. AZELASTINA
Antihistaminicos orales: CETIRIZINA que inhibe la movilización de neutrófilos y linfocitos
Corticoides inhalados: Inhibidores de la reacción alérgica (fase tardía). MOMETASONA,
FLUTICASONA.
Antagonista del receptor de leucotrienos: MONTELUKAST que bloquea la actividad de de
cisteinil leucotrienos
Aristizabal M., Martinez, F., Ropero, J. Rinitis alérgica en el mundo moderno 2021. Scientific and Educational Medical Journal
Actualización de las guías ARIA - BOTICA DIGITAL
Cuerpos
extraños
en fosas
nasales
Br. Anyelika Hernandez
Cuerpo extraño en fosas nasales
Inorgánicos
Orgánicos
Metálicos.
Alimentarios.
Plásticos.
Insectos, sanguijuela,etc.
Otros.
Departamento de Otorrinolaringología Pontificia Universidad Catolica de Chile. Otorrinolaringología Para Médicos Generales. (2020). Recuperado de: https://medicina.uc.cl/wp-
content/uploads/2020/06/Libro-Departamento-de-Otorrinolaringologia-UC.pdf
Evaluación
Correcta Anammesis Exploración Nasal:
García Callejas, I; Diaz, V & Carias, A. Manejo Médico De Las Fracturas Nasales. Honduras. Rev. Fac. Cienc. Méd. Julio - Diciembre 2018. Obtenido de:
http://www.bvs.hn/RFCM/pdf/2018/pdf/RFCMVol15-2-2018-5.pdf
Clasificación
Clasificación de Stranc
Tipo I: afectan porción anterior de los huesos nasales y el tabique.
Tipo II: Hay lesión de la apófisis frontal del maxilar.
Tipo III: Afectan a ambas apófisis frontales del maxilar y al hueso
frontal
Clasificación de Rohrich:
Tipo I (Simple Recta)
Tipo II (Simple desviada)
Tipo III (Conminuta)
Tipo IV (Desviación severa
nasal y septal)
Tipo V (Complejas Nasales y
septales)
García Callejas, I; Diaz, V & Carias, A. Manejo Médico De Las Fracturas Nasales. Honduras. Rev. Fac. Cienc. Méd. Julio - Diciembre 2018. Obtenido de:
http://www.bvs.hn/RFCM/pdf/2018/pdf/RFCMVol15-2-2018-5.pdf
Manejo de Fracturas
Inmediato: fractura expuesta, hematoma septal,
epistaxis.
Diferido: fractura desplazada con obstrucción nasal
o deformidad estética.
Fractura expuesta.
Hematoma septal.
Reducción de fractura nasal
Inmediata: en hematoma septal que se tiene urgencia de
realizar o periodo de trauma de 3 a 6 horas
Hasta 10 días posterior al trauma.
Departamento de Otorrinolaringología Pontificia Universidad Catolica de Chile. Otorrinolaringología Para Médicos Generales. (2020). Recuperado de: https://medicina.uc.cl/wp-
content/uploads/2020/06/Libro-Departamento-de-Otorrinolaringologia-UC.pdf
Manejo de Fracturas
García Callejas, I; Diaz, V & Carias, A. Manejo Médico De Las Fracturas Nasales. Honduras. Rev. Fac. Cienc. Méd. Julio - Diciembre 2018. Obtenido de:
http://www.bvs.hn/RFCM/pdf/2018/pdf/RFCMVol15-2-2018-5.pdf
Tumores
Nasosinusual
Manejo
BENIGNO MALIGNO
Guía Polina, documento de consenso sobre rinosinusitis crónica con poliposis nasal. Sociedad española de Otorrinolaringología y cabeza y cuello, Madrid
España 2022 Disponible en: https://seorl.net/disponible-guia-polina-rinosinusitis-cronica-poliposis-nasal/
Polipo
Antroanal
Benigno
Guía Polina, documento de consenso sobre rinosinusitis crónica con poliposis nasal. Sociedad española de Otorrinolaringología y cabeza y cuello, Madrid
España 2022 Disponible en: https://seorl.net/disponible-guia-polina-rinosinusitis-cronica-poliposis-nasal/
Meningioma
Nasal
Benigno
Guía Polina, documento de consenso sobre rinosinusitis crónica con poliposis nasal. Sociedad española de Otorrinolaringología y cabeza y cuello, Madrid
España 2022 Disponible en: https://seorl.net/disponible-guia-polina-rinosinusitis-cronica-poliposis-nasal/
Carcinoma
Escamoso
Maligno
Guía Polina, documento de consenso sobre rinosinusitis crónica con poliposis nasal. Sociedad española de Otorrinolaringología y cabeza y cuello, Madrid
España 2022 Disponible en: https://seorl.net/disponible-guia-polina-rinosinusitis-cronica-poliposis-nasal/
Adenocarcinoma
Maligno
Guía Polina, documento de consenso sobre rinosinusitis crónica con poliposis nasal. Sociedad española de Otorrinolaringología y cabeza y cuello, Madrid
España 2022 Disponible en: https://seorl.net/disponible-guia-polina-rinosinusitis-cronica-poliposis-nasal/
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN