Cotización Obras Versión SERCOP 1.1 (20 de Febrero 2014) : Pliegos Del Procedimiento de
Cotización Obras Versión SERCOP 1.1 (20 de Febrero 2014) : Pliegos Del Procedimiento de
Cotización Obras Versión SERCOP 1.1 (20 de Febrero 2014) : Pliegos Del Procedimiento de
COTIZACIÓN OBRAS
Página 1/37
ÍNDICE
SECCION I CONVOCATORIA
2.1 Objeto
2.2 Presupuesto referencial
2.3 Términos de referencia
Página 2/37
COTIZACIÓN OBRAS
COTO-GADMQ-2024-001
SECCIÓN I
CONVOCATORIA
Se convoca a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios o
compromisos de asociación, que se encuentren habilitadas en el Registro Único de Proveedores - RUP, que
tengan su domicilio fiscal en el Ecuador, legalmente capaces para contratar, a que presenten sus ofertas para
READECUACION, MANTENIMIENTO Y REPOTENCIACION DE INFRAESTRUCTURAS DE VARIAS
DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON QUEVEDO.
Aquellos proveedores que no hayan sido invitados automáticamente a través del Portal institucional del SERCOP,
siempre que estén registrados en la categoría del producto, CPC, correspondiente, podrán auto invitarse, hasta
antes de la fecha límite para presentación de ofertas, para participar en el procedimiento.
1. El pliego está disponible, sin ningún costo, en el Portal Institucional del SERCOP
www.compraspublicas.gob.ec, únicamente el oferente que resulte adjudicado, una vez recibida la
notificación de la adjudicación, pagará a la entidad GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO el valor de 0,00000 , de conformidad con lo previsto en el inciso 4
del artículo 31 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP.
2. Los interesados podrán formular preguntas en el término de (mínimo de 2 y máximo de 5 días) contados a
partir de la fecha de publicación, de acuerdo a lo que establezca GOBIERNO AUTONOMO
DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUEVEDO. La Comisión Técnica absolverá
obligatoriamente todas las preguntas y realizará las aclaraciones necesarias, en un término de (mínimo de
2 y máximo de 5 días) subsiguientes a la conclusión del período establecido para formular preguntas y
aclaraciones.
3. La oferta se presentará de forma física en la Secretaría de la Comisión Técnica, ubicada en AV. QUITO
S/N y CALLE EDMUNDO WARD , Refencia: LA ENTREGA SE REALIZARA A TRAVES DEL SISTEMA
OFICIAL DE CONTRATACION PUBLICA; o de forma electrónica a través del Portal Institucional del
SERCOP, caso en el que para ser válida deberá estar firmada electrónicamente; hasta las 11:00 del día 26
de julio del 2024, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública -RGLOSNCP-. En los dos casos, sea que la Oferta se presente
en forma física o en forma electrónica, el precio de la misma siempre deberá subirse a través del portal
institucional del SERCOP, hasta la fecha en que se cierre el plazo para la presentación de la oferta. La
falta de ingreso del precio de la propuesta en el Portal, será causa de descalificación de la oferta. Los
oferentes deberán tener en cuenta que la oferta económica registrada en el mencionado portal deberá
coincidir con la oferta económica entregada en forma física. De existir diferencia en el monto que consta en
la oferta física y el registrado electrónicamente, la entidad contratante remitirá al SERCOP la petición de
Página 3/37
ajuste debidamente sustentada. La apertura de las ofertas se realizará una hora más tarde de la hora
prevista para la recepción de las ofertas. El acto de apertura de ofertas será público y se efectuará en AV.
QUITO S/N y CALLE EDMUNDO WARD Referencia ATRAS DEL UVC DE LA POLICIA NACIONAL. Para
poder participar en el presente procedimiento, al momento de la presentación de la propuesta, los
oferentes interesados deberán encontrarse habilitados en el Registro Único de Proveedores.
6. La evaluación de las ofertas se realizará aplicando los parámetros de calificación previstos en el pliego,
conforme lo dispone el artículo 54 del Reglamento General de la LOSNCP y las resoluciones que el
SERCOP dicte para el efecto.
7. Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes del presupuesto de la
Entidad Contratante relacionados con la partida presupuestaria
Anticipo: Se otorgará un anticipo de 15%. Los pagos se realizarán con un anticipo del 15por ciento del
valor del presupuesto total
Forma de pago: Pago por planilla de 85%. el valor restante esto el 85por ciento, se cancelará mediante la
entrega de planillas con sus respectivos soportes técnicos, de acuerdo a lo establecido en la
Determinación de la Necesidad
Página 4/37
DIRECTOR DE GESTION ADMINISTRATIVA
Página 5/37
SECCIÓN II
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
2.1 Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar a la oferta de obra de origen
ecuatoriano de mejor costo, en los términos del numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP, para la construcción de:
READECUACION, MANTENIMIENTO Y REPOTENCIACION DE INFRAESTRUCTURAS DE VARIAS
DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON QUEVEDO .
Página 6/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
Página 7/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
32 División Baños con m2 4.2 104,28000 437,97600
paredes ACM (alucobond)
Página 8/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
Página 9/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
74 Instalación de fregadero u 2 65,64000 131,28000
de empotrar 78x50cm
incluye accesorios
Página 10/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
Página 11/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
rígido 3"+fleje de acero
Página 12/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
Página 13/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
138 Empaste interior m2 50 3,78000 189,00000
Página 14/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
interiores y exteriores
Página 15/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
177 Mantenimiento de u 4 54,13000 216,52000
lavamanos (cambio llave,
tubo abasto, llave angular)
Página 16/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
Página 17/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
207 Retiro de transfrmador de u 1 200,20000 200,20000
distribución existente
Página 18/37
No. Rubro Unidad Cantidad Precio Unitario Precio Total
226 Ventanas de aluminio y m2 1.32 106,45000 140,51400
vidrio flotado 4mm
Total: 261.721,88000
No. Archivo
1 ANALISIS_PRECIOS_UNITARIOS.pdf
Página 19/37
SECCION III
CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO
3.1 Cronograma del procedimiento: El cronograma que regirá el procedimiento será el siguiente:
3.2 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta 60 días calendario. En caso de que no se
señale una fecha estará vigente hasta la celebración del contrato, de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de
la LOSNCP.
3.3 Precio de la oferta: Se entenderá por precio de la oferta al valor que el oferente haga constar en el Portal
Institucional del SERCOP, información que se completará en línea, Formulario de Oferta: Tabla de Descripción de
Rubros, Unidades, Cantidades y Precios.
3.3.1 Forma de presentar la oferta: La oferta se podrá presentar a través del Portal Institucional del SERCOP
completando el formulario electrónico, o bien en forma física. Para este segundo caso, se presentará en un sobre
que contenga la siguiente ilustración:
COTIZACIÓN
“CODIGO DEL PROCESO COTO-GADMQ-2024-001.”
SOBRE ÚNICO
Señor(a):
Presente
No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora fijados para su entrega-
recepción.
El Secretario de la Comisión Técnica recibirá las ofertas, conferirá comprobantes de recepción por cada oferta
entregada y anotará, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fecha y hora de recepción.
3.4 Plazo de ejecución: El plazo estimado para la ejecución del contrato es de 120 días, contado DESDE LA
FECHA DE NOTIFICACIÓN QUE EL ANTICIPO SE ENCUENTRA DISPONIBLE .
Página 20/37
La recepción definitiva se realizará en el término de estos datos están referidos a las Normas de la Contraloría
General del Estado 408-28: Recepción de las obras. Se llevarán a cabo dos tipos de recepción: una
provisional que se iniciará después de que el contratista de la obra haya notificado por escrito la
finalización de las obras de construcción y aceptado bajo la responsabilidad del Administrador del
Contrato; y, otra definitiva luego de transcurrido al menos 6 meses desde la última recepción provisional.
El procedimiento de recepción y contenido de las actas observará lo dispuesto en la normativa del
Sistema Nacional de Contratación Pública. En ambos casos, se elaborará un acta de recepción, donde se
indicará la forma cómo se desarrolló el proceso constructivo y la condición en que se recibe la obra; para
la Recepción Provisional se indicará si ésta se recibe a satisfacción o con observaciones, en cuyo caso se
señalarán las causas de ello, para que el constructor proceda a corregir los problemas,, a contarse desde la
suscripción del acta de recepción provisional total o de la última recepción provisional parcial, si se hubiere
previsto realizar varias de éstas.
3.5 Alcance del precio de la oferta: El precio de la oferta deberá cubrir el valor de la depreciación, operación y
mantenimiento de los equipos, (si son de propiedad del oferente) y el costo de arrendamiento en el caso de ser
alquilados, el costo de los materiales, equipos y accesorios a incorporarse definitivamente en el proyecto, mano de
obra, transporte, etc.; los costos indirectos, los impuestos y tasas vigentes; así como, los servicios para la
ejecución completa de la obra a contratarse, es decir, todo lo necesario para entregar la obra contratada lista para
ser puesta en servicio.
El participante deberá ofertar todos y cada uno de los rubros señalados en las Condiciones Específicas del Pliego,
en el Formulario de Oferta, Tabla de Descripción de Rubros, Unidades, Cantidades y Precios, para la obra que
propone ejecutar.
De existir errores aritméticos se procederá a su corrección conforme a lo previsto en la Resolución emitida por el
SERCOP para el efecto.
3.6 Forma de pago: Los pagos se realizarán de la manera prevista en el numeral 7 de la Convocatoria y en el
Contrato.
3.6.1 Anticipo: Se otorgará un anticipo de 15%. Los pagos se realizarán con un anticipo del 15por ciento del
valor del presupuesto total.
3.6.2. Valor restante de la obra: Se lo hará mediante pago contra presentación de planillas MENSUAL,
debidamente aprobadas por la fiscalización y autorizadas por el administrador del contrato. De cada planilla se
descontará la amortización del anticipo y cualquier otro cargo al contratista, que sea en legal aplicación del
contrato. El monto del anticipo entregado por la Entidad será devengado proporcionalmente al momento del pago
de cada planilla hasta la terminación del plazo contractual inicialmente estipulado y constará en el cronograma
pertinente que es parte del contrato.
Página 21/37
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS
Para la verificación del cumplimiento de integridad y requisitos mínimos, se estará a la metodología cumple / no
cumple.
I Formulario de Oferta
Observación:
LAS OFERTAS PRESENTADAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA SERÁN
VÁLIDAS ÚNICAMENTE SI TIENEN UNA FIRMA ELECTRÓNICA. EL SISTEMA OFICIAL DE VALIDACIÓN DE
DOCUMENTOS FIRMADOS ELECTRÓNICAMENTE SERÁ EL SISTEMA FIRMA EC, PROVISTO POR EL
MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, CONFORME A LAS
DIRECTRICES QUE ESTE EMITA POR ACUERDO MINISTERIAL. Los oferentes deberán presentar su oferta
en el modelo de pliego de los procedimientos Licitación de Obras. Art. 31.- Uso de firma electrónica.- Los
documentos relevantes correspondientes a las fases preparatoria, precontractual, y contractual,
dependiendo del procedimiento de contratación pública y conforme las disposiciones, directrices y
excepciones que para el efecto emita el Servicio Nacional de Contratación Pública serán firmados
electrónicamente, mismos que deberán ser validados por las entidades contratantes, a través del
aplicativo oficial de suscripción y validación que se establezca para el efecto. Art. 74.- Presentación de
ofertas.- La oferta se deberá presentar únicamente a través del Portal COMPRASPÚBLICAS hasta la fecha
límite para su presentación, debidamente firmada electrónicamente, a excepción de los procedimientos de
Ferias Inclusivas y los que el Servicio Nacional de Compras Públicas determine por su naturaleza.
DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN EL NUEVO REGLAMENTO DE LA LOSNCP.
Página 22/37
No. Equipos y/o Instrumentos Cantidad Caracteristicas
Página 23/37
No. Función Nivel de estudio Titulación Cantidad
Académica
CONTRACTUAL
No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos
Página 24/37
No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos
DEPENDENCI
A
PRESENTARÁ
EL
CONTRATO
DE TRABAJO
O LOS CERTI
FICADOS DEL
CONTRATANT
E O DUEÑO
DEL
PROYECTO
Página 25/37
No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos
RELACIÓNDE
DEPENDENCI
A
PRESENTARÁ
EL
CONTRATO
DE TRABAJO
O LOS CERTI
FICADOS DEL
CONTRATANT
E O DUEÑO
DEL
PROYECTO
Página 26/37
No. Función Nivel de estudio Titulación Cantidad
Académica
CONTRACTUAL
Página 27/37
No. Descripción Tiempo Número de Monto de Proyectos
Proyectos
No. Descripción
Página 28/37
No. Descripción
cada elemento y las especificaciones técnicas
Aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parámetros mínimos, pasarán a la etapa de evaluación de
ofertas con puntaje, caso contrario serán descalificadas.
Los índices financieros constituirán información de referencia respecto de los participantes en el procedimiento y
en tal medida, su análisis se registrará conforme el detalle a continuación:
4.2. Evaluación por puntaje: Solo las ofertas que cumplan con los requisitos mínimos serán objeto de evaluación
por puntaje.
Página 29/37
A continuación se describe la metodología establecida por la entidad contratante:
Página 30/37
Parámetro Descripción de la Metodología de Anexo
Evaluación
de enero y 04 de julio de 2019,
respectivamente, este parámetro no
será objeto de evaluación por
puntaje, sin embargo el MFC exige
se incluya un puntaje para este
parámetro, por ello se hace constar
con 1 punto, el cual será otorgado a
todos los oferentes que presenten el
FORMULARIO DE COMPROMISO
DE CUMPLIMIENTO DE
PARÁMETROS EN ETAPA
CONTRACTUAL.
Otro(s) parámetro(s) resuelto(s) por
la entidad *
Oferta económica La oferta económica se evaluará Anexo no seleccionado.
aplicando un criterio inversamente
proporcional; a menor precio, mayor
puntaje. En caso de que existan
errores aritméticos en la oferta
económica, la Comisión Técnica
procederá a su corrección conforme
lo previsto en la Resolución
expedida por el SERCOP para el
efecto. La evaluación de la oferta
económica se efectuará aplicando el
“precio corregido” en caso de que
hubiera sido necesario establecerlo.
MYPES y EPS Anexo no seleccionado.
MYPES y EPS Locales Anexo no seleccionado.
A continuación se describe la metodología establecida por la entidad contratante de "Otros parámetros(s) resueltos
por la entidad*" :
Parámetro sugerido
Experiencia general
Experiencia específica
Oferta económica
Página 31/37
Parámetro sugerido
Mypes Nacionales Micro y Pequeñas Empresas y/o Actores de la Economía Popular y Solidaria
Mypes Locales Micro y Pequeñas Empresas y/o Actores de la Economía Popular y Solidaria
Criterios generales
Página 32/37
Parámetro Descripción de la Metodología de Anexo
Evaluación
acreditar la experiencia especifica y
el mismo para la experiencia
general, en la evaluación será
considerado para la experiencia
específica.
Experiencia del personal técnico Conforme lo establecido por el Anexo no seleccionado.
SERCOP en las Resoluciones No.
R.E.-SERCOP-2019-000095 y
RESERCOP-2019-0000100 de 07
de enero y 04 de julio de 2019,
respectivamente, este parámetro no
será objeto de evaluación por
puntaje, sin embargo el MFC exige
se incluya un puntaje para este
parámetro, por ello se hace constar
con 1 punto, el cual será otorgado a
todos los oferentes que presenten el
FORMULARIO DE COMPROMISO
DE CUMPLIMIENTO DE
PARÁMETROS EN ETAPA
CONTRACTUAL.
Otro(s) parámetro(s) resuelto(s) por
la entidad *
Oferta económica La oferta económica se evaluará Anexo no seleccionado.
aplicando un criterio inversamente
proporcional; a menor precio, mayor
puntaje. En caso de que existan
errores aritméticos en la oferta
económica, la Comisión Técnica
procederá a su corrección conforme
lo previsto en la Resolución
expedida por el SERCOP para el
efecto. La evaluación de la oferta
económica se efectuará aplicando el
“precio corregido” en caso de que
hubiera sido necesario establecerlo.
MYPES y EPS Anexo no seleccionado.
MYPES y EPS Locales Anexo no seleccionado.
Experiencia general 14
Experiencia específica 20
Página 33/37
Parámetro Mensaje Valoración
Subtotal La sumatoria debe ser 85 puntos 85
Total: 100
Total: VALOR
Página 34/37
SECCIÓN V
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
5.1 Obligaciones del Contratista: El contratista preparará las planillas MENSUAL, las cuales se pondrán a
consideración de la fiscalización en los 5 días de cada periodo MENSUAL, y serán aprobadas por ella en el
término de 10 días, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuará el trámite de autorización del administrador
del contrato y solo con dicha autorización se procederá al pago.
Además, el contratista presentará con las planillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo
resumen, que indicará, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripción, unidad, la cantidad total y el valor
total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta el periodo MENSUAL anterior, y en el período en
consideración, y la cantidad y el valor acumulado hasta la fecha. Estos documentos se elaborarán según el
modelo preparado por la fiscalización y serán requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente.
a. Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del contrato, en un plazo 5
días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista.
b. Proporcionar al contratista los documentos, permisos y autorizaciones que se necesiten para la ejecución
correcta y legal de la obra, y realizar las gestiones que le corresponda efectuar al contratante, ante los
distintos organismos públicos, en un plazo de 10 días contados a partir de la petición escrita formulada por
el contratista.
c. En caso de ser necesario y previo el trámite legal y administrativo respectivo, autorizar ordenes de cambio
y órdenes de trabajo, a través de las modalidades de costo más porcentaje y aumento de cantidades de
obra, respectivamente.
d. En caso de ser necesario y previo el trámite legal y administrativo respectivo, celebrar los contratos
complementarios.
e. Entregar oportunamente y antes del inicio de las obras En cuanto a la descripción de terrenos,
materiales, equipos u otros, se indica que una vez se proceda con la suscripción del contrato con el
contratista adjudicado, el administrador de contrato surtirá de documentación e información a
detalle en cuanto a ubicación, especificaciones técnicas de rubros y la documentación que el
contratista llegara a necesitar previstos en el contrato, en tales condiciones que el contratista pueda
Página 35/37
iniciar inmediatamente el desarrollo normal de sus trabajos; siendo de cuenta de la entidad los costos de
expropiaciones, indemnizaciones, derechos de paso y otros conceptos similares
f. Suscribir las actas de entrega recepción parciales, provisionales y definitivas de las obras contratadas,
siempre que se haya cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir
con las obligaciones derivadas del contrato.
g) En caso de ser necesario y previo el trámite legal y administrativo respectivo, autorizar ordenes de
cambio y órdenes de trabajo, a través de las modalidades de aumento de cantidades de obra y costo más
porcentaje respectivamente. h) En caso de ser necesario y previo el trámite legal y administrativo
respectivo, celebrar los contratos complementarios. i) Al inicio de la ejecución contractual el
Administrador del contrato, conjuntamente con el Fiscalizador, deberán verificar que el contratista cumpla
con los compromisos generados en el formulario de compromiso de cumplimiento de parámetros en etapa
contractual; esto es, la presentación de la documentación relacionada con el equipo mínimo requerido por
la entidad contratante en los pliegos, y los cronogramas de incorporación de estos; la presentación de la
documentación relacionada con el personal técnico mínimo y su experiencia mínima; y, la presentación de
la metodología de ejecución de la obra
5.3.1 Facturación y reajuste: El contratista preparará las planillas, las cuales se pondrán a consideración de la
fiscalización en los 5 días de cada periodo MENSUAL, y serán aprobadas por ella en el término de 10 días, luego
de lo cual, en forma inmediata, se continuará el trámite de autorización del administrador del contrato y solo con
dicha autorización se procederá al pago.
Estas planillas serán preparadas siguiendo el orden establecido en el Formulario de la Oferta y a cada planilla se
adjuntarán los anexos de medidas, ensayos de suelos y materiales, aprobaciones y otros que correspondan.
Además, el contratista presentará con las planillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo
resumen, que indicará, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripción, unidad, la cantidad total y el valor
total contratado, las cantidades y el valor de los trabajos ejecutados hasta el periodo MENSUAL anterior, y en el
período en consideración, y la cantidad y el valor acumulado de los trabajos hasta la fecha. Estos documentos se
elaborarán según el modelo preparado por la fiscalización y serán requisito indispensable para tramitar la planilla
correspondiente.
En cada planilla de obra ejecutada, el fiscalizador o la unidad de control de cada obra, calculará el reajuste de
precios provisional, aplicando las fórmulas de reajuste que se indican en el contrato. En el caso de aplicar el
reajuste de precios, se establecerá como fecha de partida -sub cero-, la correspondiente a los treinta (30) días
anteriores de la fecha límite de presentación de las ofertas.
El fiscalizador realizará el reajuste definitivo tan pronto se publiquen los índices del INEC.
Página 36/37
Índice de archivos
No. Descripción Link
12 PLANOS descargar
13 PRESUPUESTO descargar
Página 37/37