Sesión de Clase Sociedad Colonial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COMPETENCIA: CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS

ESTANDAR: VII PROPOSITO


Construye interpretaciones históricas sobre la base de Contrasta diversas interpretaciones del pasado, a partir de distintas fuentes evaluadas en su contexto y perspectiva.
los problemas históricos del Perú y el mundo en Reconoce la validez de las fuentes para comprender variados puntos de vista.
relación a los grandes cambios, permanencias y
Relaciona los grandes cambios, permanencias y simultaneidades a lo largo de la historia, empleando conceptos
simultaneidades a lo largo de la historia, empleando
conceptos sociales, políticos y económicos abstractos y sociales, políticos y económicos abstractos y complejos. Jerarquiza múltiples causas y consecuencias de los hechos o
complejos. Jerarquiza múltiples causas y consecuencias procesos históricos. Establece relaciones entre esos procesos históricos y situaciones o procesos actuales.
de los hechos o procesos históricos. Establece relaciones Explica cómo las acciones humanas, individuales o grupales van configurando el pasado y el presente y pueden configurar
entre esos procesos históricos y situaciones o procesos
el futuro. Explica la perspectiva de los protagonistas, relacionando sus acciones con sus motivaciones.
actuales. Explica cómo las acciones humanas, individuales
o grupales van configurando el pasado y el presente y
pueden configurar el futuro. Explica la perspectiva de
los protagonistas, relacionando sus acciones con sus
motivaciones. Contrasta diversas interpretaciones del
pasado, a partir de distintas fuentes evaluadas en su
contexto y perspectiva. Reconoce la validez de las
fuentes para comprender variados puntos de vista.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Producto: Texto Argumentativo referente a la sociedad SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
estamental en la colonia y su repercusión en la
actualidad. ACTIVIDADES
Instrumento: RUBRICA
Utiliza y contrasta diversas fuentes históricas para PROBLEMA HISTORICO 1. Analizamos la información y respondemos
conocer la sociedad colonial. las preguntas acerca la sociedad colonial
Muchos Historiadores señalan acerca de la profunda diferenciación social una sociedad segregada..
en el Período de Colonización del Perú, cuando un gran número de 2. Completamos la pirámide social del
Emplea convenciones temporales para establecer españoles, llegaron a nuestro territorio Juntos con pobladores de otros período colonial, para distinguir el criterio
grupos étnicos quienes en algunos casos fueron utilizados como de división al que pertenecían los grupos
relaciones entre esos procesos históricos y situaciones o sociales.
sirvientes de los españoles y los africanos utilizados como esclavos. Esto
procesos actuales. 3. Revisamos fuentes para explicar los
hizo de la sociedad virreinal, grandes cambios, permanencias en las
Una sociedad Estamental y jerarquizada, en la que hubo distinciones, formas de discriminación.
Explica las acciones humanas, individuales o grupales étnicas, sociales y jurídicas. 4. Explicamos acciones de la sociedad
Muchas de estas divisiones se han mantenido a lo largo de los siglos, a indígena en el mundo colonial.
van configurando el pasado, el presente y el futuro de pesar del reconocimiento por parte de nuestra sociedad del valor de la
la población del Perú. diversidad Cultural. Ante ésta situación, los estudiantes de la IE JEC “San 5. elaboramos un texto argumentativo a cerca de
Pedro” nos preguntamos: los criterios de diferenciación social en la Colonia.
¿En qué aspecto de nuestra vida cotidiana se evidencia la diversidad
étnica- cultural que nos dejó el Virreinato? ¿Por qué aún son frecuentes
los actos discriminatorios?
SESION DE APRENDIZAJE N° 02 : “ La Colonia , una sociedad dividida”
1. DATOS INFORMATIVOS:
 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SAN PEDRO
 LUGAR : CORONGO
 GRADO : 3° A
 ÁREA : CIENCIAS SOCIALES
 DOCENTE

2. RELACIÓN ENTRE PROPOSITO Y EVALUACIÓN:


Los Estudiantes identifican que durante el Período de Colonización un gran número de españoles, llegaron a nuestro
territorio Juntos con pobladores de otros grupos étnicos, quienes eran usualmente sirvientes de los españoles y los africanos
utilizados como esclavos. Y hubo grandes criterios de diferenciación social donde algunos tenían mejor posición social que
otros.
PROPOSITO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
COMPETENCIA/ ESTANDAR/DESEMPEÑO PRODUCTO CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES
Construye Utiliza y contrasta diversas fuentes Texto Utiliza y contrasta diversas fuentes
interpretacion históricas sobre la diferenciación social Argumentati históricas sobre los criterios de
vo referente
es históricas: en el Perú durante la Colonia. diferenciación social durante la
a la
-Interpreta Reconoce la validez de las fuentes para sociedad colonia
críticamente comprender variados puntos de vista estamental
diversas Relaciona los grandes cambios, en la colonia Emplea convenciones temporales para
fuentes. permanencias y simultaneidades a lo largo y su establecer relaciones entre esos
-Comprende el repercusión
de la historia del Perú empleando conceptos en la procesos históricos y situaciones o
tiempo actualidad.
histórico. sociales, políticos y económicos abstractos procesos actuales.
-Elabora y complejos. Jerarquiza múltiples causas y
explicaciones consecuencias de los hechos o procesos Explica las acciones humanas,
sobre procesos históricos. individuales o grupales van
históricos. Establece relaciones entre esos procesos configurando el pasado, el presente y
históricos y situaciones o procesos actuales. el futuro de la sociedad.
Explica cómo las acciones humanas,
individuales o grupales van configurando el
pasado, el presente y el futuro de la
sociedad en la colonia.
Explica la perspectiva de los protagonistas,
relacionando sus acciones con sus
motivaciones.

3. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUE: DERECHO
VALOR ACTITUD
Conciencia de derecho Los estudiantes generan espacios de reflexión y critica sobre el ejercicio de
los derechos individuales y colectivos, en especial en grupos y poblaciones
vulnerables.
4. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD:
MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
INICIO Dinámica.
Iniciamos la sesión saludando a nuestros estudiantes, felicitándolos por el compromiso que vienen asumiendo y
recordándoles los acuerdos de convivencia.
Luego se le presenta imágenes de la sociedad estamental durante la colonia.
Muchos Historiadores señalan acerca de la profunda diferenciación social en el Período de
Colonización, Esto hizo de la sociedad virreinal, Una sociedad Estamental y jerarquizada, en la
que hubo distinciones, étnicas, sociales y jurídicas. Muchas de estas divisiones se han
mantenido a lo largo de los siglos, a pesar del reconocimiento por parte de nuestra sociedad del
valor de la diversidad Cultural. Ante ésta situación, los estudiantes de la IE JEC “San Pedro” nos
preguntamos:
¿En qué aspecto de nuestra vida cotidiana se evidencia la diversidad étnica- cultural que nos dejó el
Virreinato? ¿Por qué aún son frecuentes los actos discriminatorios?
DESARROLLO -Estudiantes a través de lluvias de ideas dan respuesta a la pregunta retadora.
Los estudiantes revisan y leen diversas fuentes, a medida que leen las fuentes van llenando el organizador visual.
-Revisar diversas fuentes: fuente1, 2 y 3
Paso 1: identifican las ideas principales.
Paso 2: identifican las ideas secundarias…
Paso 3: completan cuadros de análisis de fuentes.
-Enseguida, los estudiantes Utilizan las convenciones temporales, pirámide social.
Dinámica.
Finalmente, Los estudiantes elaboran un texto argumentativo a cerca de los criterios de diferenciación social en la
Colonia.

CIERRE Batería de preguntas asociadas a las tres capacidades de las competencias:


 -¿Qué aspectos te han llamado la atención a partir de la revisión de las fuentes?
 ¿Qué otras preguntas te surgen? ¿La información con la que cuentas te permite responderlas?
 ¿A qué conclusiones puedes llegar a cerca de la Sociedad Colonial.

5. REFLEXIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE:


Ejemplo
¿Qué logramos? ¿Qué dificultades observamos?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy