Mi Tiene Ojos Susson Húmedos
Mi Tiene Ojos Susson Húmedos
Mi Tiene Ojos Susson Húmedos
húmedos.
COMPARTIENDO EN FAMILIA
• Colorea la actividad que realizas en familia el fin de semana.
EL REGALO PARA MAMÁ: Corona
• Molde de la corona para elaborar el portafoto.
LOS TRES OSITOS
Era una niña muy traviesa,
un día entró a la
se echó en las
de los
I. DATOS INFORMATIVOS
III. PROBLEMA:
V. JUSTIFICACION:
compañeros.
- La profesora refuerza la exposición de
los niños y da las recomendaciones
sobre las sustancias peligrosas. Ejm:
- Dialogamos: cada cosa tiene una
Botiquín
utilidad y no podemos usarlas para
Baño
jugar o para comerlas, porque nos
pueden causar mucho daño y traernos
consecuencias graves.
- Las pastillas o jarabes sólo debemos
tomarlas si nos la dan nuestros padres
por encargo del doctor.
- Confrontación de los saberes
previos con el nuevo aprendizaje:
¿Qué sustancias peligrosas
conocemos?
- Indicación de los criterios de
evaluación: Cumplen normas y se
muestran atentos.
- Aplicación de lo aprendido:
Observan en el botiquín algunas
sustancias que pueden ser tóxicas si Enceres
es que no nos lo receta el doctor. de
limpieza
- Buscamos en la institución los enseres
de limpieza que pueden ser tóxicos, si
no los usamos correctamente.
- Evaluación: Desarrolla la ficha en Ficha
donde pegamos la señal de peligro
sobre las sustancias tóxicas.
- Aplicación de lo aprendido a una
situación nueva: En la casa
conversará con sus familiares sobre
las sustancias tóxicas.
Actividad de aseo, refrigerio y recreo
- Acciones de rutina.
Me divierto ACTIVIDAD MUSICAL Papelote
cantando - Motivación: Se les enseña la tarjeta
de Peligro
“Evitemos el peligro”
- La repetimos varias veces.
- Evaluación: Cantemos la canción.
Salida.
Miércoles Actividades permanentes de entrada
- Acciones de rutina
Utilización de los sectores
- Acciones de rutina
Ejército los Utilización del cuerpo y el espacio
dedos de mi - Fase inicial: Salimos en orden al patio
mano y delimitamos el espacio.
Corremos al ritmo de la pandereta,
rápido y lento
- Fase central: Se forman dos grupos
uno de niñas y uno de niños, a cada
uno se le entrega un conito de cinta de Conitos de
embalaje pintado. cinta
- Los niños llevan el conito de cinta en
la cabeza, haciendo equilibrio.
- Luego colocan el conito de la cinta en
el suelo y lo hacen rodar en el piso
hasta el otro extremo del patio.