Leemos Sobre La Importancia de Reciclar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TÍTULO DE LA SESIÓN

Leemos un cuento: “Leemos sobre la importancia de reciclar”


ÁREA: Comunicación DOCENTE: Hellen Mabel Pineda Ruiz. SESIÓN N°
CICLO: VI GRADO Y SECCIÓN: 4to “C” FECHA: 19-08-2024

COMPETENCIA Y SUS
DESEMPEÑO PROPÓSITO
CAPACIDADES
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS Identifica información explícita y Hoy leerán un texto
ESCRITOS EN SU LENGUA relevante que se encuentra en distintas informativo sobre el texto “La
MATERNA partes del texto. Distingue esta importancia del Reciclaje”
 Obtiene información información de otra semejante, en la que para identificar información
del texto escrito selecciona datos específicos, en diversos relevante.
tipos de textos de estructura simple, con
algunos
elementos complejos, así como
vocabulario variado, de acuerdo a las
temáticas abordadas.
INSTRUMENTO DE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
EVALUACIÓN
Localiza información relevante -Ficha de comprensión. Rúbrica de evaluación
sobre el texto “La importancia del -Cartel informativo.
Reciclaje” para responder
preguntas y elaborar un cartel
informativo.

ENFOQUE(ES) VALOR ACTITUD(ES) / ACCIÓN(NES) OBSERVABLE(S)


Enfoque ambiental Respeto a la vida -Colaborar con la calidad de vida y cuidado del planeta.
Solidaridad -Evaluar el impacto ambiental de las acciones del ser humano.
-Cuidar toda forma de vida.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS / CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Determina qué necesita aprender e identifica las
 Define metas de aprendizaje preferencias, potencialidades y limitaciones
 Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas propias que le permitirán alcanzar o no la tarea.
de aprendizaje
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje

SECUENCIA DIDÁCTICA / ESTRATEGIAS TIEMPO


INICIO 15minutos
Actividades permanentes
Inicio mi actividad preguntándoles ¿Alguna vez se han preguntado qué sucede con las
cosas que tiramos a la basura?, ¿Qué creen que pasaría si todos tiráramos nuestras botellas
de plástico a la basura sin reciclarlas?, ¿Alguna vez han visto un lugar lleno de basura?
¿Cómo se sintieron al verlo?
Les pido mucha atención porque les contaré una historia muy bonita que justo trata del
tema que veremos hoy.
Después de la lectura realizo las siguientes preguntas:
¿Quiénes son los personajes de la historia?, ¿Dónde fue a para cada personaje?
Recojo de saberes previos:
- ¿Alguien puede decirme qué es reciclar?
- ¿Qué materiales creen que se pueden reciclar?
- ¿Por qué creen que es importante reciclar?
En base a sus respuestas presento los criterios para la presente clase.
Los estudiantes dan a conocer normas de convivencia para trabajar en armonía.
DESARROLLO / GESTÍON DEL APRENDIZAJE (PROCESOS DIDÁCTICOS) 60
Antes del texto oral
Recuerdo con los estudiantes el propósito de la sesión
Luego les presento el título del texto y pregunto:
¿De qué crees que tratará el texto?
¿Para qué crees que lo leeremos?
¿cuál será el propósito del texto leído?
¿Qué tipo de texto será?

Durante el texto oral


Les indico que realicen la lectura de manera individual y silenciosa, luego realizaremos
una lectura en cadena, finalmente realizo yo la lectura con la finalidad de realizar pausas
para hacer preguntas que fomenten la inferencia y la comprobación de la comprensión.
Esto les permitirá reflexionar sobre el contenido y verificar su entendimiento.
-Si observo a un estudiante confundido sobre una parte del texto, le diré que intente
parafrasear lo que han entendido. Esto les ayudará a tomar decisiones adecuadas frente
a
Errores de comprensión.

Después del texto oral


Les pido a mis estudiantes que en grupo discutan los puntos más importantes que han
aprendido sobre la lectura.
Luego, compartirán un resumen breve con la clase.
Entrego una ficha de comprensión.
De manera individual elaboran creativamente un cartel donde incluyan datos relevantes y
un mensaje que promueva la importancia del reciclaje, fomentando así la solidaridad
planetaria.

CIERRE 15 min
Realizo las siguientes preguntas de metacognición:
- ¿Qué estrategias utilizaste para entender mejor el texto sobre el reciclaje?
- ¿Cómo te sentiste al participar en las discusiones en grupo? ¿Te ayudó a comprender
mejor el tema?
- ¿Qué parte del texto te resultó más interesante o sorprendente? ¿Por qué?
- ¿Qué nuevos conocimientos adquiriste hoy sobre el reciclaje que no sabía antes?
- ¿Cómo puedes aplicar lo aprendido sobre el reciclaje en tu vida diaria?
- ¿Por qué es importante compartir lo que aprendí sobre el reciclaje con mis amigos y
familiares?

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
Escribe algunos ejemplos de reducir y reutilizar.
Graba el audio de la lectura.
MATERIALES Y/O RECURSOS
Diseño curricular, fichas internet, papelotes

____________________ ______________________
V°B° Hellen Mabel Pineda Ruiz
Subdirección Docente de área

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy