Copia de Planeacion Secundaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLANEACIÓN secundaria.

Escuela: (turno matutino / vespertino). Clave: Xxxxxxxx


Docente a cargo: xxxxxx. Grado y grupo: x.
Practicantes: xxxxx.
Nombre de la Propósito:
situación:
Plato del buen comer. Conseguir que los alumnos entiendan el concepto del plato del
buen comer, también llevar a cabo una actividad en dónde ellos
planteen en uns maqueta los principales elementos que debe
de llevar el mismo.
Tiempo: Organización:
2 clases. Grupal.
Componente Campo: Organizador
curricular: curricular 1.
Campo de formación Exploración y comprensión del mundo Mundo natural.
académica. natural y social
Organizador Aprendizajes esperados.
curricular 2.
Exploración de la Describe y explica las características comunes que identifican
naturaleza. entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.
Tipo de experiencia: Recursos:
• Experiencias sensoriales: dónde percibirán colores, formas y también • Información
tendrán que llevar a cabo una maqueta de acuerdo con la actividad. de páginas
• Experiencias de pensamiento: dónde tengan que analizar la información web.
que el maestro les brinde y comprender los temas que van a tocar para • Maqueta.
poder llevar a cabo su actividad sensorial. • Cuadernos.
Tiempo: Día 1:
INICIO:
10 minutos. • Se les invita a reflexionar las siguientes preguntas ¿Qué es el
plato del buen comer? ¿Qué sucede cuando ingiere los
alimentos? ¿cómo se realiza una maqueta?
• Se propone realizar una maqueta con la información sobre la
alimentación balanceada
DESARROLLO:
20 minutos. • Los alumnos exponen sus diferentes puntos de vista, de
acuerdo con aprendizajes previos
• Se organiza equipos para investigar en su libro de texto.
• El plato del buen comer la jarra del buen beber y se realiza
una maqueta y informativa.
CIERRE:
10 minutos. • Se les pide a los alumnos los materiales para realizar su
maqueta en la siguiente sesión.
• Se califican los apuntes en sus cuadernos.

Tiempo: Día 2:
INICIO:
10 minutos. • Se les pedirá a los alumnos sacar sus materiales para que
puedan llevar a cabo su actividad.
DESARROLLO:
20 minutos. • Se les pedirá a los alumnos realizar una maqueta basada
en la información que se les brindo en la primera sesión,
está maqueta deberá contener una comida con todos los
elementos necesarios para que sea saludable.
CIERRE:
10 minutos. • Se les evaluará la maqueta terminada y también que
cumpla con los elementos establecidos desde el principio.
• Se les pedirá a los alumnos explicar los elementos que
contienen sus platos y el porque los pusieron.
• A continuación agregamos algunos ejemplos:

Técnicas evaluación: Adecuaciones curriculares: Actividades


de apoyo:
• Apuntes tomados en • En caso de que los alumnos incumplan • Realizar
clase. con las técnicas de evaluación se les maqueta.
• Maqueta realizada.
• Explicación de darán otras fechas para entregar los • Revisar
maqueta. trabajos (con menor valor). archivos
para
completar
información.
Autoevaluación:

Observaciones/ recomendaciones:

Maestra Titular. Director.

______________________ _____________________

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy