Compromisos Del Adolescentes y Papás. Perfil Del Padrino

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Parroquia San Miguel Arcángel Temax

Curso 2023-2024
PROCESO DE PREPARACIÓN CATECUMENAL
Pre Eucaristía y Eucaristía
ADOLESCENTES
1. Tienen que demostrar un corazón abierto a través de:
a. Asistencia indispensable a la catequesis (doctrina).
b. Asistencia a Misa Dominical.
2. Entregar la ficha de registro debidamente llenada.

PADRES DE FAMILIA

PÁGINA 1
1. Los padres deben participar en la Eucaristía Dominical con sus hijos.
2. Los padres deben “participar en la vida de la Iglesia” puede ser en variables grados de acuerdo a las
circunstancias de cada familia (Grupos de Servicio, Apostolados, Centros Pastorales). Toman la
responsabilidad de vivir el modelo de un compromiso personal a la oración, adoración comunitaria y
ministerio que se espera de un cristiano maduro.

3. Es el papel del miembro adulto de la familia de ayudar a su hijo para cumplir con los requisitos de asistencia
y servicio. Es vital que oren por y con el Adolescente y que muestren el deseo de compartir su fe.

4. Para que el Adolescente reciba el Sacramento, es indispensable que tanto papás como padrinos asistan a
las actividades que sean convocados, y que estos tengan disponibilidad y participación activa.
PADRINOS/MADRINAS
1. Debe ser elegido con el consentimiento del Adolescente y vivir una vida acorde con la función que debe
asumir: Soltero(a) o casados por la Iglesia. No pueden ser los padres (incluyendo madrastra o padrastro), ni
los hermanos.

2. Debe ser católico fiel que camine con el Adolescente como testigo y guía. Es alguien que trata de vivir según
las enseñanzas de Jesús y la Iglesia y quiere estar en comunión con Nuestro Señor. El padrino y/o madrina
debe(n) demostrar la madurez para este papel y la buena voluntad de atestiguar la fe del Adolescente.

3. Debe ser mayor de edad y tener una diferencia de edades mínima de 6 años con respecto a su ahijado(a); y
haber recibido los sacramentos de Iniciación (bautismo, confirmación y eucaristía), y en su caso, el
matrimonio (religioso).
4. Está recomendado que alguien que vive cerca sea escogido como padrino o madrina. Los padrinos deben
apoyar a sus ahijados en la oración, dar palabras de apoyo y asistencia espiritual cuando es requerida, por lo
cual está recomendado que residan cerca de sus ahijados.

5. El padrino y/o la madrina debe(n) estar presente(s) en todas las bendiciones, entregas de signos y demás
actividades que, durante los dos cursos de preparación, sean convocados.

6. Los padrinos deben entregar los siguientes documentos:


a. Solteros: Copia reciente del Certificado de Bautismo y copia reciente del Certificado de Confirmación,
y copia del comprobante de Primera Comunión (los Certificados son con la firma del actual párroco
de su Parroquia).
b. Casados: Copia reciente del Certificado de Matrimonio Religioso (el Certificado es con la firma del
actual párroco de su Parroquia).
2 0 2 3

Decanato 12 “La Inmaculada Concepción”. Arquidiócesis de Yucatán

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy