Texto Argumentativo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Colegio Isabel Riquelme

U.T.P

GUÍA DIGITAL N°10

ASIGNATURA: Lenguaje y comunicación


CURSO: 8° Básico
SEMANA: 15 al 19 de junio
DOCENTE: Alejandra Sepúlveda Rebolledo.
CONTACTO: alejandra.sepulveda@colegio-isabelriquelme.cl
DÍAS ATENCIÓN CONSULTAS: Lunes a viernes de 10:00 a 11:00 horas
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Conocer las características y estructura de un discurso argumentativo, analizando
discurso “El Día Mundial del Refugiado”, respondiendo a las preguntas que de él se desprendan.
ACTIVIDAD: lectura y reescritura de PPT explicativo y luego desarrollar actividad del texto de estudio.
Queridos estudiantes:
Espero que se encuentren bien junto a sus familias y en sus casas.
La presente guía está diseñada, para ser trabajada por ustedes, con el propósito de mantener
los hábitos de estudio y dar continuidad a su proceso de aprendizaje, de manera autoguiada.
Desarrolla las actividades con tiempo y dedicación, para que logres el objetivo.
Recuerda revisar tus respuestas y escribir en tu cuaderno el trabajo que realices.
Cuídense mucho, para que pronto nos volvamos a ver.
#QUEDATEENCASA

¡Bienvenidos a la clase!

Si tienes alguna duda, recuerda que me puedes escribir vía mail ,


envíame un correo con tu nombre completo, curso y la dificultad:
alejandra.sepulveda@colegio-isabelriquelme.cl
1: Objetivo de aprendizaje y contenidos conceptuales
2: Guía
RUTA DEL APRENDIZAJE

Objetivo de la clase: Conocer las características y estructura de un discurso argumentativo, analizando discurso “El Día
Mundial del Refugiado”, respondiendo a las preguntas que de él se desprendan.

Trabajar en actividad : Analizar


discurso “Día mundial del
refugiado” de Angelina Jolie

-Revisión actividad con


Definir conceptos “Discurso solucionario
argumentativo”.
-Autoevaluación
- Preguntas metacognición.
Hoy vamos a: Conocer las características y estructura de un discurso
argumentativo, analizando discurso “El Día Mundial del Refugiado”,
respondiendo a las preguntas que de él se desprendan.
Registra en tu cuaderno los conceptos mas importantes, no olvides escribir
fecha y objetivo de la clase.

Introducción
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de

convencer o persuadir; en otras palabras, el emisor busca, a través de él producir

un cambio de actitud o de opinión en el receptor. La importancia de este tipo de

discurso radica en la posibilidad de inducir, modificar, refutar o estabilizar

creencias o ideas en los destinatarios, en tanto descansa en presupuestos

ideológicos, esto es, visiones de mundo asociadas a él.


•Se pueden señalar dos dimensiones asociadas

a este tipo de discurso: la del razonamiento

lógico, propiamente argumentativa; y otra

persuasiva, es decir, que busca influir

afectivamente en el receptor apelando a sus

emociones y sentimientos (esta es, la

modalidad que utiliza la mayoría de los

comerciales de televisión)
Estructura
• Para lograr lo anterior, es necesario reconocer la estructura del
discurso argumentativo, el que está organizado de la siguiente
manera.

Introducción
o El cuerpo
La conclusión
presentación argumentativo
de la tesis
Introducción o presentación de la tesis
•Presentación de la idea principal sobre la cual se va a reflexionar

o que se va a defender. Ésta debe presentarse brevemente con

ideas claras, sencillas y objetivas para no provocar confusión o

ambigüedad. También debe tener un sentido afirmativo con

oraciones que estén completas y correctas (semántica y

sintácticamente).
Ejemplo

• La diabetes y la importancia de una dieta


Título del texto argumentativo
saludable
Introducción al tema respecto al cual
• Muchas personas creen que la palabra “dieta”
se quiere mostrar una opinión. En este
implica comer menos y solo aquellas comidas que caso la diabetes

no nos gustan. Se trata de un prejuicio que impera

en gran parte de la sociedad.


El cuerpo argumentativo

• Contiene todo el razonamiento y desarrollo de los

argumentos para sustentar la tesis. Esta es la parte

más importante de este tipo de texto, ya que es aquí

donde se deben presentar las razones, evidencias y

ejemplos para rebatir la posición contraria.


Ejemplo
Sin embargo, dieta, realmente, significa la manera en que una persona se
Cuerpo
alimenta. Algunos tienen una dieta saludable, y otras, no tanto.

¿A quien no le gusta comer todo lo que quiera, sin tener que preocuparse argumentativo, el
de saber cuantas calorías tiene un determinado alimento? Sin embargo, si
abusamos con una dieta poco nutritiva, los resultados para nuestra salud que presenta los
pueden ser graves.

Una de las consecuencias de una mala alimentación, es la enfermedad diferentes


conocida como diabetes. Se trata de una enfermedad que afecta a millones
de personas en todo el mundo. Y lo peor es que, hasta ahora, no se ha argumentos que
podido encontrar alguna cura para este mal.

La diabetes, en la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene el autor


es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce
insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina respecto a la
que produce. Dicha organización estima que existen más de 300 millones
de personas afectadas. De entre las varias recomendaciones que hace la
OMS para prevenir la diabetes, rescatamos la que habla de “Alcanzar y diabetes
mantener un peso corporal saludable”
La conclusión

• Finalmente, el emisor vuelve a la tesis inicial con

el fin de comprobar la validez de lo expuesto. En

definitiva, es un resumen de lo que se quiere

defender o demostrar.
Ejemplo

La conclusión del texto


• Es decir, mantener una dieta equilibrada es
argumentativo presenta una
una excelente forma de luchar contra esta
comprobación de la tesis
enfermedad, que si no se cuida, trae consigo inicial, demostrando la

muchos problemas validez de éste.


Un momento de: Pausa activa
Ejercicio mental

¿Qué es una Pausa Activa mental? Es un breve descanso para recuperar energía, mejorar el desempeño y
eficiencia, a través de diferentes ejercicios que ayudan con la fatiga y el estrés. ... Evita la fatiga física y mental

Laberinto
Un momento de: Pausa activa
Ejercicios mental

Solución
¡Ahora a trabajar!

Desarrolla las actividades con tiempo y dedicación,


para que logres el objetivo de la clase.
3: TAREA

INSTRUCCCIONES: Antes de comenzar a responder la siguiente actividad, lee cuidadosamente las preguntas y si
tienes alguna duda, vuelve a leer el ppt con los contenidos trabajados en el inicio de esta clase. Posteriormente
desarrolla en tu cuaderno las actividades, escribiendo con letra clara y legible (manuscrito cursivo).

ACTIVIDAD: A continuación, trabajaras en tu texto de estudio las paginas: 220, 221, 222 y 223, las respuestas las
escribirás en tu cuaderno de asignatura.

Realizar: Lectura comprensiva y actividades


las cuales serán registradas en tu cuaderno de asignatura.
Lee Pág. 220 del Responde de
texto escolar manera oral

¿Por qué la emisora dice que los


números pueden dar una idea
pero también oscurecerla?

¿Cómo se relaciona la historia


de las mujeres afganas con la
parábola de la ofrenda de la viuda?
Lee Pág. 221 del Responde de
texto escolar manera oral

Para abordar el conflicto diario de los


refugiados, pueden ver la reseña de
«El lápiz mágico de Malala» en:
http://bit.ly/2viYRd3.

Creo que Angelina utiliza ejemplos de


sus experiencias con refugiados para
emocionar a la audiencia y acercarlos
a la realidad que denuncia.

¿Cuál es el punto de vista de Jolie respecto al


cambio climático?
Lee Pág. 222 del Responde de
texto escolar manera oral
¿Cuál es la intención de la autora?

¿Qué pretende que pensemos sobre los


refugiados?

¿Qué ideas están marginadas en el


texto?

¿Se habla de los conflictos


Que provocan esta situación?

¿Por qué presenta a las personas


como resilientes y no tan solo
como víctimas?
Desde 1999, cuando se inició un programa de reasentamiento en Chile, centenares de
refugiados de origen afgano, palestino, yugoslavo y colombiano han sido reasentados en el
país. En la actualidad, se implementa un programa de reasentamiento para 60 personas
refugiadas sirias, como una forma de responsabilidad internacional ante la crisis actual de
desplazamiento forzado que afecta a gran parte del mundo. Se trata de una iniciativa
liderada por el Estado de Chile, acompañada por el ACNUR e implementada por la vicaría
de la pastoral social, Caritas.
UNHCR-ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados. (s.f.). Chile: El trabajo del ACNUR en el Sur de
Sudamérica. Recuperado de: http://bit.ly/2GrT9uu
Lee Pág. 223 del Responde en tu
texto escolar cuaderno

Las actividades
en grupo las
puedes realizar
Responde en tu con alguien de tu
cuaderno familia o de
manera
individual
4: SOLUCIONARIO

Estimado alumno/a: a continuación, se presenta el solucionario de la actividad desarrollada, te ayudara para


que revises de manera correcta tus respuestas, confió en tu honestidad y que lo utilizaras finalizada la actividad.

Si tienes todo bien ¡felicitaciones!


Si te equivocaste, conocerás donde estuvo tu error.
“felicitaciones por tu honestidad,
tú eres capaz,
ten presente que de los errores se aprende”
Página 223.

1. El esquema debe considerar los siguientes elementos:


• Tema: familias que se encuentran en condición de refugiados, los refugiados, el problema de los refugiados.
• Postura de la emisora: los refugiados son personas que merecen nuestro respeto y valoración; los
refugiados son personas que valen; los refugiados no son cifras, sino individuos; debemos acoger a los
refugiados, pues ellos no son una carga sino un aporte para las comunidades.
• Argumentos: aunque estén en condiciones miserables, son personas amables, generosas y fi eles a sus
tradiciones y costumbres (caso de la mujer que la invita a tomar té); cada historia es dramática y dolorosa
(caso en que la mujer le pide llevar a su hijo para que tenga alimento, caso del niño baleado en la espalda
que no tiene familia y no había obtenido asilo); tienen gran capacidad de salir adelante y superar la
adversidad (caso de la niña que protege a su hermano).

2. Porque Pakistán continúa funcionando como albergue para miles de familias afganas refugiadas, a pesar
de enfrentar una crisis interna de más de dos millones de habitantes desplazados.
4. La emisora desea crear conciencia respecto a la que viven los refugiados con ejemplos reales y así
conectar a los receptores con las realidades que estas personas experimentan día a día, haciendo
énfasis en sus valores y fortalezas.

5. Pueden escoger cualquiera de los dos. El primero (68,5 millones de personas en todo el mundo se
han visto obligadas a huir de sus hogares) aporta una cifra que podría alarmar al receptor; el
segundo (Mihad es un refugiado que llegó de Irán a Sarajevo y que hoy apoya a otros refugiados
cocinando para ellos), presenta un caso que podría conmover por la capacidad de salir adelante que
demuestra.
4: Autoevaluación

Estado del criterio


Criterios de evaluación
Muy de De acuerdo En Muy en
acuerdo (6 puntos) desacuerdo( desacuerdo
(9 puntos.) 3 puntos)
(0 puntos)
1 Comprendí los elementos y estructura que posee un discurso
argumentativo
2 Leí atentamente el discurso de Angelina Jolie, pronunciado en 2009 en el
Día Mundial de los Refugiados.

3 Logre comprender la finalidad argumentativa del discurso, distinguiendo


los conceptos de emisor y receptor, su propósito y el vocabulario necesario
para su comprensión.
4 He utilizado algunas fuentes de información anexas, frente a algunas dudas
de la actividad
5 He sido exigente conmigo mismo/a en las actividades realizadas
6 me siento satisfecho/a con el trabajo realizado
7 He cumplido oportunamente con mi trabajo

Puntaje
Nota
CIERRE:

• Recordar objetivo.
• ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué elementos encontramos en un discurso
argumentativo? ¿De que manera el emisor trata de convencer o persuadir en
un discurso? ¿Me pueden dar un ejemplo? ¿ ¿Cómo harías uso de ello?
¿Consideras que un discurso argumentativo es importante? ¿Por qué?

Seguiste la clase con atención, leíste cada una de las instrucciones


y has aprendido sobre el discurso argumentativo.
¡Hiciste un excelente trabajo!
Que tengas una buena semana.
Nos juntamos en una próxima clase

Alumnos, padres y apoderados,


somos un sólo equipo que construye unidos esta etapa de formación a distancia.
Gracias por su preocupación, entrega y compromiso.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy