El Sistema Universal de Protección de Los Derechos Humanos
El Sistema Universal de Protección de Los Derechos Humanos
El Sistema Universal de Protección de Los Derechos Humanos
……………………………………………………………………….
1
4. Los Procedimientos Especiales: expertos independientes, relatores especiales y
grupos de trabajo
Los comités están formados por un grupo de expertos independientes que actúan
a nombre propio (no a nombre de su país de origen). Cumplen la función de supervisar y
hacer seguimiento de la aplicación de los Pactos a través de exámenes periódicos que
realizan a los Estados Parte, conforme a Observaciones Generales que facilitan el logro
progresivo y eficaz de la plena realización de los derechos reconocidos en cada Pacto.
2
¿Qué examinan los comités?
1. Legislación
2. Normas y procedimientos administrativos
3. Diversas prácticas nacionales
2.- Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
(Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).)
3
La misión y funciones de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos (OACNUDH) y su Alta Comisionada consiste- muy en general- en:
• Promover el respeto universal de todos los derechos humanos para todas las
personas
• Ocuparse de las situaciones de violaciones a derechos humanos y formular
recomendaciones al respecto
• Promover la coordinación de los organismos de derechos humanos y la
incorporación de éstos en la actividad general del sistema de las Naciones Unidas
• Promover la educación y el aprendizaje sobre derechos humanos
• Prestar asistencia técnica y asesoramiento a los Estados con su consentimiento
4
• Servir de foro de discusión de todas las cuestiones relativas a los derechos
humanos
• Formular recomendaciones a la Asamblea General para seguir desarrollando el
derecho internacional de los derechos humanos
• Promover el cumplimiento de las obligaciones de los Estados en materia de
derechos humanos
• Hacer seguimiento a los compromisos y objetivos relativos a derechos humanos
que emanen de las conferencias y cumbres de las Naciones Unidas
• Contribuir a la prevención de las violaciones a los derechos humanos mediante el
diálogo y la cooperación internacional
• Responder con prontitud a las situaciones de emergencia en derechos humanos
• Cooperar en la esfera de los derechos humanos con gobiernos, organizaciones
regionales, instituciones nacionales de derechos humanos y sociedad civil.
El Consejo revisa y discute sobre la situación de los derechos humanos en todos los
Estados parte de las Naciones Unidas con el objetivo de adoptar resoluciones o tomar
decisiones, las cuales pueden tomar la forma de recomendaciones o el ofrecimiento de
asistencia técnica.
Para ello, el Consejo se reúne en sesiones ordinarias por lo menos tres veces al año y,
a solicitud de alguno de sus miembros, puede reunirse en sesiones especiales. Además
de las reuniones plenarias, el Consejo se apoya en otros procedimientos, mecanismos y
órganos subsidiarios para poder cumplir su función. Estos son:
5
4.1 Titulares de mandatos especiales en Derechos Humanos:
-Relatores/as,
-Grupos de Trabajo y
-Expertos
Los titulares de estos mandatos pueden hacer uso de cualquier fuente de información
que consideren creíble y relevante.
Para cumplir con sus funciones, los titulares de mandatos especiales pueden llevar a
cabo las siguientes actividades:
6
a) Visitas a los Estados: previa invitación estatal, un Relator, Experto o Grupo de Trabajo
puede visitar un país para estudiar la situación de los derechos objeto de su mandato.
Posteriormente, entablará un diálogo con el Estado sobre los resultados de la visita y
presentará un informe ante el Consejo de Derechos Humanos.
c) Otras: se les puede solicitar: preparar informes temáticos, realizar visitas de trabajo o
académicas, participar en foros, entre otros.
Todos los Titulares deben presentar un informe anual ante el Consejo de Derechos
Humanos. En cada informe, los titulares dan cuenta de las actividades que han realizado
a lo largo del año, así como aquellas situaciones que son motivo de preocupación para el
Sistema Universal.