Plan Desarrollo Informatico
Plan Desarrollo Informatico
Plan Desarrollo Informatico
DOCENTE SEMESTRE
TRABAJO REALIZADO POR EL ESTUDIANTE: PACHA APAZA, Rossini Dante JULIACA PER 2009
JUSTIFICACION
En este plan de desarrollo informtico lo que se plantea es implementar y hacer uso de las tecnologas de informacin y comunicaciones TICs de una manera optima, ya que al hacer uso de de las TICs1 la municipalidad ser ms eficiente y eficaz, este plan de desarrollo informtico es de mucha importancia para la municipalidad ya que de esta manera se podr implementar muchos especificado. Al no contar y no tener un plan de desarrollo informtico y no darle el uso adecuado a esta rea lo que se hace es comn mente que el encargado contrata un personal especialista para dar solucin al respectivo problema, lo que se quieres es evitar ese tipo atropellos. Muchas municipalidades cuentan con un plan de desarrollo informtico, es por eso que han reducido sus problemas de de las TICs, pero tambin muchas municipalidades no dan el buen uso de las TICs es por esa razn que hay inversiones obsoletas. En este plan de desarrollo informtica lo que se quiere es evitar inversiones obsoletas, y dar buen uso las TICs ya que nos ayudara en la eficiencia y eficacia de los manejos de los sistemas de informacin y herramientas tecnolgicas (hardware y Software) que de tanto se habla, un plan de desarrollo informtico es tan importante como un plan municipal. proyectos de acorde al tiempo
I. DIAGNOSTICO
1.1. LOCALIZACIN Y DEPENDENCIA ESTRUCTURAL La municipalidad distrital de San Antn Es una municipalidad ubicado en la provincia de Azngaro departamento de Puno Per en la regin de la sierra a 14 35` 17`` de latitud sur, 70 18` 39` de longitud oeste de greenwich 2 y a 3960 msnm. Con una superficie de 514.84 km2 con una densidad poblacional de (hab.km2) 19.503 cuya misin y visin es cumplir todo lo planeado de las diferentes reas, es por esta razn que tambin lo que se quiere es optimizar esta rea ya que no se est dando mucha importancia.
2 3
Funcin Jefe de la Oficina General de Informtica. Soporte Tcnico de Software y Hardware. Soporte Tcnico, Administracin de Redes. Encargado de rea informtica.
Cantidad 0 0 0 1
HARDWARE
COMPUTADORA UBICACIN CANTIDAD OBSERVACIONES
PENTIUM IV
Secretario General
No se est actualizando, no es eficiente. No se est actualizando, no es eficiente. Mal uso no cuenta con sistema. Actualizar el sistema No se est dando uso adecuado No se est dando el uso adecuado No se est dando el uso adecuado
PENTIUM IV
Mesa de partes
PENTIUM IV
Registro Civil
PENTIUM IV PENTIUM IV
1 1
Laptop
Alcalde.
Laptop
Regidores.
PERIFRICOS
Municipalidad. Municipalidad.
5 1
SOFTWARE
TIPO
DESCRIPCIN
LICENCIA
Sistema Operativo instalado en las Windows xp/Vista enterprice computadoras. De Oficina Office 2003 estndar/profesional.
no
1.1.5 ARQUITECTURA GENERAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTON QUE CUENTAN CON COMPUTADORA OPERABLES. S E C R E T A R I A
ALCALDIA
M E S A DE
PARTES
C A J A
CORDINADOR GENER AL
P U E R T A
REGISTRO
CIVIL
REGIDOR
REGIDOR
II. ALCANCE
El presente plan de desarrollo informtico de la municipalidad distrital de San Antn involucra a todo el cuerpo del consejo municipal ya que muchas oficinas depende mucho de una computadora ya que tambin estas oficinas como la oficina de registro civil lleva la parte de registro civil, para luego copiarlas en hojas de registro donde se plantea un sistema de registro civil para a si optimizar esta oficina y ser ms eficiente, donde los ms beneficiados sern todo los compueblanos del distrito de San Antn brindado por parte del la municipalidad.
3.1 FORTALEZAS Deseos de superacin por parte de los trabajadores. Infraestructura adecuada. Disponibilidad de computadoras en todas las oficinas. 3.2 DEBILIDADES
Falta de capacitacin a algunos trabajadores. Falta de coordinacin y toma de desiciones. No se cuenta con disponibilidad inmediata de hardware. Falta de capacitacin para todos los empleados de la municipalidad financiada por
No se cuenta con software con licencia. No hay personal para el rea de informtica.
3.3 OPORTUNIDADES Demanda creciente de servicios de parte de la poblacin. Sistema operativo de uso libre (Linux ) y lenguajes de programacin que no requieren licencias (php, java, etc.).
3.4 AMENAZAS Municipalidades de otros distritos estn en constante actualizacin. Criticas del pueblo, por no estar actualizados con las TICs. Rpido avance tecnolgico que genera desfase de equipos.
4.1. Visin del la Municipalidad Distrital de San Antn del rea de Informtica
Modernizar los recursos informticos de Software y Hardware del rea de informtica que permita apoyar ptimamente a todo el consejo municipal en todo el que hacer de las oficinas. Optimizar los gastos y no hacer gastos obsoletos, hacer uso eficiente del software y hardware. Ser el rea lder de la municipalidad sistematizando con eficiencia y eficacia a todas las areas de la municipalidad distrital de San Antn que es el objetivo principal de esta rea de informtica, dando el ejemplo a todos los dems reas, cumplimiento
con los reglamentos internos funciones y desarrollo de sus acciones contempladas de las leyes municipales.
Cumplir con todos los planes mencionados en el anexo, alcanzar nuestra visin y ser el rea que al final mencionaremos misin cumplida, mejorando la atencin hacia el pueblo, reducir gastos en empleados externos en los quehaceres de la informtica, a travs de las software y hardware que nos brinda el mundo de la computacin (tecnologa) y a si, hacer partcipe del pueblo con la tecnologa.
V. MODELO PROPUESTO
5.1. FACTORES INTERNOS REQUERIDOS Disponibilidad presupuestaria. Inters del personal que trabaja. Contar con personal calificado. Capacitacin del personal en informtica. Inters personal sobre la importancia de la informtica. 5.2. PARA QUE EL MODELO FUNCIONE
Dar facilidades al personal de rea de informtica Emitir normas internos para e! cumplimiento de las acciones ha seguir. Emitir reglamento internos para el cumplimiento de las acciones a seguir. Cumplir de acuerdo a las actividades de PDI(plan de desarrollo informtico).
VI. OBJETIVOS
Implementar y hacer uso de las herramientas informticas ya existentes de la Municipalidad Distrital de San Antn haciendo uso legal de las tecnologas de informacin. Optimizar de una manera eficiente y eficaz el rea de informtica y todo el consejo municipal del distrito de San Antn.
6.2. OBJETIVOS ESPECFICOS Analizar la situacin problemtica de cada rea. Evaluar el Hardware y el software de cada oficina. Disear sistemas, programas automatizados, supervisando el desarrollo de sus aplicaciones del municipio. Efectuar diagnsticos referidos a la utilizacin potencial de las computadoras. Desarrollar la verificacin total de los empleados (cmaras en las oficinas).
10
Implementar la comunicacin total haciendo uso de las redes. Desarrollar el Portal web de la municipalidad.
Para hacer cumplimiento del plan de desarrollo informtico PDI haremos uso de las computadoras existentes, ya que no se quiere hacer gastos insulsos es por esta razn que se adquirir perifricos (Hardware) necesarios para el uso de algunos proyectos que se muestran en el anexo.
COMUNICACIONES
Cable de Red Switch Canaletas paquete 1 caja
1
1 5
24 puertos
10 mm
Camaras
2 pixel
Beng
11
FUNCIN Jefe de la Oficina General de informtica Soporte Tcnico, Administracin de Redes, Tcnico.
CANTIDAD 1 1 1
Anexo 1 Implementacin de la Red en todo el municipio para la comunicacin de todos los empleados sin necesidad de internet. Anexo 2 Implementar cmaras de vigilancia en la oficina de empleados. Anexo 3 Desarrollar un portal web. Anexo4 Desarrollar un Sistema de Registro civil. Anexo 5 Desarrollo e Implementacin de un sistema de control de personal Anexo 6 Soporte de Software y hardware.
12
ANEXOS
ANEXO N 01
IMPLEMENTACIN DE LA RED EN TODO EL MUNICIPIO PARA LA COMUNICACIN DE TODOS LOS EMPLEADOS SIN NECESIDAD DE INTERNET.
II. Datos Generales: 2.1 Unidad Ejecutiva: rea de Informtica 2.2 Duracin: Enero 2010 2.3 Costo Total: Segn disponibilidad presupuestal
3.2 Objetivos:
Alcanzar un ptimo rendimiento de las comunicaciones internas.
IV. Cobertura:
Instalacin en toda la municipalidad.
13
ANEXO N 02
IMPLEMENTAR CMARAS DE VIGILANCIA EN LA OFICINA DE EMPLEADOS.
II. Datos Generales: 2.1 Unidad Ejecutora: rea de Informtica 2.2 Duracin: Febrero 2010 2.3 Costo Total: (De acuerdo a disponibilidad presupuestal)
3.2 Objetivos.
Optimizar la seguridad municipal y control de personal.
14
15
II. Datos Generales: 2.1 Unidad Ejecutora: rea de Informtica 2.2 Duracin: Marzo Junio 2010 2.3 Costo Total: (De acuerdo a disponibilidad presupuestal)
3.2 Objetivo. Difundir los Datos, historia, costumbres, obras, eventos, etc. de la municipalidad, as fortalecer la imagen Institucional en todo el mundo que es de mucha importancia.
16
V. Productos Finales.
Compueblanos del distrito de San Antn. Toda la sociedad peruana y del mundo Todo el cuerpo que conforma la municipalidad.
17
ANEXO N 04
SISTEMA DE REGISTRO CIVIL.
II. Datos Generales: 2.1 Unidad Ejecutiva: rea de Informtica 2.2 Duracin: Julio Diciembre 2010 2.3 Costo Total: Segn disponibilidad presupuestal III. De la Actividad o Proyecto
3.1. Descripcin Permitir el registro de todos los usuarios (todo el distrito de San Antn)
3.2. Objetivos:
Permitir la rapidez en el registro y entrega como: Partida de nacimiento, partidas de matrimonio, etc. Que permitir un mejor servicio para todos los compueblanos.
18
V. Productos Finales:
Emitir toda clase de partidas.
ANEXO N 05
SISTEMA DE CONTROL DE PERSONAL
II. Datos Generales: 2.1 Unidad Ejecutiva: rea de Informtica 2.2 Duracin: Enero -marzo 2011 2.3 Costo Total: Segn disponibilidad presupuestal
19
3.1. Descripcin
Permitir el Control y registro del personal de la municipalidad.
3.2. Objetivos:
Permitir el mejor control al personal dentro de su horario de trabajo y as tener en forma Oportuna la informacin de todo el personal y nos permite un mejor servicio de manejo de datos. IV. Cobertura: Municipalidad Distrital de San Antn
ANEXO N 06
SOPORTE DE SOFTWARE Y HARDWARE
20
2.1 Unidad Ejecutiva: rea de Informtica 2.2 Duracin: 2010 - 2012 2.3 Costo Total: (Sujeto a disponibilidad presupuestal)
3.2. Objetivos:
Ofrecer un servicio de forma eficiente y que esta contribuya a un mejor funcionamiento de las oficinas.
IV. Cobertura.
Todas las oficinas.
V. reas Involucradas.
rea de Informtica y todas las oficinas.
21