Anteproyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“FRANCISCO DE MIRANDA”
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA INGENIERÍA BIOMÉDICA
ANTE-PROYECTO DE GRADO.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE MONITOREO DE


HUMEDAD PARA EL CENTRO PRINCIPAL DE POTENCIA DE UN
ANGIOGRAFO.

. AUTOR:
Br JXXXXXXXXXXXX
C.I XXXXXXXXXXXX
TUTOR ACADÉMICO:
Msc XXXXXXXXXXXX
C.I:XXXXXXXXXXXX
TUTOR INDUSTRIAL
Ing. Xxxxxxxxxxxxxx
C.I.XXXXXXXXXXXX

SANTA ANA DE CORO, MARZO 2.024.


CAPITULO I
INTRODUCCION
Los distintos Centros de Hospitalización, como prestadores de servicios de salud
integral siempre se han caracterizado por mantener políticas de actualización y
optimización de los equipos, procesos y mejoramiento de la infraestructura que lo
soporta. Bajo esta prioridad de mejora constante buscando garantizar el mejor servicio a
sus pacientes, la red de salud a entrado como la gran mayoría de su tipo, en la figura de
mantener estos servicios constantes sin queden lugar a fallas que pudieran afectar a los
clientes. Teniendo en cuenta lo anterior, los centros de salud deben mantener los equipos
que allí reposan en condiciones óptimas, de temperatura y humedad ya que por el
funcionamiento constante de procesamiento, estos lugares necesitan de condiciones
especiales de monitoreo con sensores y equipos que están supervisando el estado las 24
horas del día.

Mendoza, J (2023). indica que los centros de salud son instalaciones sanitarias que
proporcionan atención médica a los pacientes. Pueden ser hospitales, clínicas, centros de
atención ambulatoria o consultorios privados. Estos ofrecen una variedad de servicios
dependiendo del tamaño y tipo de centro, sin embargo, la mayoría tiene las siguientes
áreas: emergencia, consultorios médicos, laboratorio, farmacia, cirugía e imagenología.
Siendo este último, definido por Raudales (2014), como “El conjunto de estudios, que,
mediante la tecnología, obtienen y procesan imágenes del cuerpo humano” (p. 1).

Díaz, M (2.017). Menciona que para la medición de condiciones ambientales,


actualmente existen diferentes tipos de sensores de humedad y temperatura, entre ella, los
capacitadores son los más utilizados, debido a su bajo costo de producción y su alta
confiabilidad. El principio físico en el cual se basa este tipo de sensores es mediante, la
variación de la capacitancia de un condensador interno que cambia cuando se modifica la
constante dieléctrica del mismo.

Por lo tanto, diseñar y establecer un sistema de monitoreo telemático que permita la


detección de los cambios de humedad a distancia en tiempo real, en el centro principal de
potencia del área de imagenologia, se considera como el método más ideal para mejorar
el área del centro de alta potencia. con el fin de aplicar nuevas tecnologías que faciliten y
optimicen el trabajo del personal, así como también que permitan identificar de inmediato
cualquier problema potencial por la variabilidad de la humedad y tomar medidas para
resolverlo antes de que cause daños a los equipos de imagen.
EL PROBLEMA
1.- Planteamiento del Problema (Necesidad).
1.1.- Descripción de la Necesidad:
Los altos costos de inversión que significa el diseño, instalación y puesta en marcha
de una sala de angiografia en el Sistema Hospitalario de Venezuela, amerita la
implementación de sistemas de monitoreo en tiempo real, de distintas variables que
puedan afectar el buen funcionamiento de los distintos equipos que la conforman.

El monitoreo de humedad en la sala principal de potencia, es esencial para prevenir


daños a los distintos componentes electrónicos y eléctricos del angiógrafo. La humedad
excesiva puede provocar corrosión, cortocircuitos y mal funcionamiento. Los valores
ideales de humedad en una sala de control, suelen estar entre el 40% y el 60%. Si la
humedad está por debajo del 40%, se considera baja; si está por encima del 60%, se
considera alta.

La sala de potencia alberga los componentes eléctricos y electrónicos del angiógrafo,


como fuentes de alimentación, transformadores y sistemas de control. Para garantizar un
suministro eléctrico estable y seguro, es fundamental monitorear la potencia eléctrica y
las distintas variables climáticas. Esto implica medir la corriente, el voltaje, la potencia en
kilovatios (kW), y la temperatura.

En nuestro caso, se diseñara un sistema específico para controlar la humedad en áreas


críticas, como las salas de potencia de equipos médicos.

Con el diseño e instalación, de sistemas de monitoreo de humedad, en la sala de


potencia del área de angiografia, el cual permitirá un mejor funcionamiento de los
equipos, se garantiza atender de forma eficiente y oportuna a un gran número de la
población que padece de enfermedades coronarias.

1.2.- Importancia del Producto:


1.2.1.-Justificación del proyecto.
La adquisición y puesta en funcionamiento, de un sistema de monitoreo de humedad,
en la sala de potencia del área de este Angiógrafo es indispensable para la prestar los
Servicio de Cardiología debido a la alta demanda de pacientes con enfermedades
cardiacas lo cual vendría a disminuir la cantidad de decesos, la lista de espera, los
tiempos y costos por hospitalización, al mismo tiempo completará la atención integral de
las necesidades del cuidado de la salud cardiovascular de los pacientes atendidos.

Al tener en cuenta lo anterior, se puede decir que en el mercado actual existen


dispositivos diseñados para monitorear las condiciones ambientales como temperatura y
humedad, pero sus costos son elevados. Estos equipos incluyen funciones de medición
con diferentes tipos de sensores, tamaños, acoplamiento en racks y funciones como envió
de correos, mensajes de texto o la visualización en línea mediante páginas web o
aplicaciones web..

Esta propuesta consiste en instalar una red de sensores de humedad analizando las
ubicaciones críticas próximas a los equipos clave de la sala de potencia y programar una
tarjeta de adquisición de datos para que se comunique, con los sensores y adquiera sus
respectivas lecturas.
Bibliografía
Díaz, Manuel. A; 2.017. Sistema de Monitoreo de Temperatura y Humedad del Datacenter de
Halliburton calle 113. Bogotá, D.C. Trabajo de grado para optar al titulo de Ingeniero
Electrónico. Universidad Santo Tomás de Aquino. Facultad de Ingeniería Electrónica. Pag. 17.
Mendoza, j; 2023. Diseño de un Sistema Telemetrico de Monitoreo de Temperatura para el
Centro Principal de Potencia del Área de Imagenología. Trabajo de grado para optar al Titulo de
Ingeniero Biomédico.. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Programa de
Ingeniería Biomédica. Falcón, Venezuela. Pag. 8.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy