Practica Juridica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS


CARRERA DE DERECHO

Resumen
MATERIA: DERECHO PROCESAL CIVIL Y PRÁCTICA FORENSE
DOCENTE: ANDRÉS VICENTE BALDIVIA CALDERÓN DE LA BARCA
ESTUDIANTE: LISETH PAÑUNI GUTIERREZ
R.U.: 1808760
C.I.: 9167238L.P.
Los principios procesales civiles.
Son directrices fundamentales que guían el desarrollo de los procesos civiles, asegurando
justicia, equidad y eficiencia. Aquí tienes un resumen de los más importantes:

1. Principio de legalidad: Todas las actuaciones procesales deben ajustarse a lo establecido


en la ley. Los jueces y las partes deben actuar dentro del marco jurídico preestablecido.
2. Principio de igualdad procesal: Las partes en el proceso deben ser tratadas de manera
equitativa, sin discriminación, garantizando que ambas puedan ejercer sus derechos de
manera efectiva.
3. Principio de contradicción: Se asegura que las partes tengan la oportunidad de conocer y
rebatir los argumentos y pruebas presentados por la parte contraria, garantizando el
derecho a la defensa.
4. Principio de publicidad: El proceso debe ser accesible al público, lo que favorece la
transparencia y la confianza en el sistema judicial, salvo en casos donde la ley disponga lo
contrario por razones de privacidad o seguridad.
5. Principio de concentración: Busca que el mayor número posible de actos procesales se
realicen en una sola audiencia o en el menor número de ellas, evitando dilaciones
innecesarias.
6. Principio de celeridad: Impulsa que el proceso se desarrolle de forma rápida y sin demoras
injustificadas, para evitar que la justicia llegue tarde.
7. Principio de impulso procesal: El juez es responsable de dirigir y promover el proceso,
asegurando que avance sin retrasos innecesarios.
8. Principio de preclusión: Establece plazos y momentos específicos para cada etapa del
proceso, de modo que, una vez cerrada una etapa, no se pueda retroceder.
9. Principio de economía procesal: Busca maximizar la eficiencia en el uso de recursos del
sistema judicial, evitando trámites innecesarios o repetitivos.
10. Principio de inmediación: El juez debe estar en contacto directo con las pruebas y los
testimonios, para poder formarse una opinión personal sobre los hechos del caso.

Estos principios aseguran un equilibrio entre los derechos de las partes y la eficacia del
proceso judicial.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy