Informe Ambiental

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

INTEGRANTES: Sergio Soto, Ana Sofia Segarra, Meliza Villafuerte, Elizabeth Sánchez.

TIPO DE LICENCIA: C.

PARALELO: “D”.

TRABAJO GRUPAL.

FECHA: 19 de mayo del 2023.

MATERIA: Educación ambiental.


LA EDUCACION AMBIENTAL. - Se trata de un proceso a través del cual buscamos

transmitir conocimientos y enseñanzas a la ciudadanía, respecto a la protección de nuestro

entorno natural .La importancia fundamental sobre resguardar el medio ambiente, con el fin

de generar hábitos y conductas en la población, que le permitan a todas las personas tomar

conciencia de los problemas ambientales en nuestro país, incorporando valores y entregando

herramientas para que tiendan a prevenirlos y resolverlos.

La educación ambiental tiene una función única y clave: sensibilizar a la población respecto a

la necesaria conciencia ambiental. Con la transmisión del conocimiento y las perspectivas

ecológicas a las generaciones futuras, puede garantizarse una perspectiva sustentable y

ecológicamente respetuosa en sus visiones del mundo.

1. Deterioro del medio ambiente

Aquí en el Ecuador existen ciudades grandes como Quito y Guayaquil que tiene mas o menos

2 millones de habitantes. Aquí se perjudica el aire, suelo y agua, por la explosión de gases

químicos como el vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), óxido nitroso (NO2),

metano (CH4) y ozono (O3) los cuales perjudican el medio ambiente, esto es gracias a la gran

población que se tiene, por lo cual deriva a la construcción de empresas, constructoras, y las

industrias, las cuales estas aparte de emanar los químicos ya mencionados, también ayudan a

contaminar el agua, con sus desechos residual, también como ácidos y aceites. Al igual con la

gran población también hay bastantes vehículos los cuales también emanan estos químicos

mortales.

La contaminación del suelo se debe a que cualquier sustancia o material que sea vertida en

este va a causar un daño, estos por ejemplo son los residuos domésticos, los hidrocarburos y

los fertilizantes químicos.


¿Cómo podemos evitar o ayudar a la no contaminación del medio ambiente?

El no fumar

No quemar basura.

No cortar árboles.

No arrojar basura.

No usar insecticidas.

No arrogar sustancias químicas.

CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE

DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO

Es el proceso por el que las fuentes de emisión de gases de la actividad humana están

generando un agujero en la capa de ozono por el que cada vez entra más radiación sin filtrar.

CONSECUENCIAS

Cáncer de piel, Afección al sistema inmunológico, Alteración de la visión Y Problemas

respiratorios

Referente a los animales terrestres (las consecuencias son similares a la de los seres humanos.

En cuanto a la fauna marina, las radiaciones UV-B que llegan a la superficie terrestre afectan

de manera directa al fitoplancton en los océanos, reduciendo considerablemente su población.

Afectando al resto de la cadena alimentaria.

La radiación UV-B altera el desarrollo de las especies vegetales, cambiando los tiempos de

floración, el crecimiento y reduciendo la producción de las cosechas.

EFECTO INVERNADERO
Efecto invernadero a un fenómeno atmosférico que se produce cuando la radiación térmica

(calor) de la superficie de la Tierra, que comúnmente es emitida hacia el espacio, se encuentra

en cambio retenida por los gases de efecto invernadero (GEI) presentes en la atmósfera

debido a la contaminación del aire.

CONSECUENCIAS

Cambio climático. El aumento de la temperatura mundial conduce a la alteración de los ciclos

hidrológicos y de las mareas, lo cual trastoca el modo en que nuestro planeta distribuye el

calor y se refresca a sí mismo.

Derretimiento de los polos.

Generación de nuevos desiertos.

Catástrofes climáticas.

LLUVIA ACIDA

La lluvia ácida es producida por la contaminación atmosférica cuando los gases procedentes

de la quema de combustibles reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor de agua y se

transforman en ácidos que transporta la lluvia.

CONSECUENCIAS

 Las plantas, sufren abrasión de sus partes verdes, principalmente las hojas.

 El agua. Las poblaciones de algas, plantas y animales acuáticos se dañan de varias

maneras.

 La salud humana puede penetrar a los sistemas respiratorio y cardiovascular, dando

como resultado enfermedades o incluso la muerte.

CONTAMINACIÓN POR FUENTES MOVILES


 Emisión de contaminantes atmosféricos y de gases de efecto invernadero provenientes

de vehículos motorizados.

 Los vehículos móviles emiten una variedad de contaminantes, incluyendo dióxido de

carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx), partículas en

suspensión, hidrocarburos y compuestos orgánicos volátiles (COV), entre otros.

 La contaminación generada por fuentes móviles tiene efectos negativos en la salud

humana.

 Esto implica promover el uso compartido de vehículos, el transporte público, la

bicicleta y caminar, reduciendo así la dependencia de los vehículos motorizados.

 Esto incluye el uso de vehículos eléctricos, el desarrollo de combustibles alternativos,

como el hidrógeno y los biocombustibles, y la mejora de la infraestructura de

transporte público.

 Para reducir la contaminación por fuentes móviles, se están promoviendo soluciones y

tecnologías más limpias.

 Las emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos móviles son una de las

principales causas del cambio climático.

GENERALIDADES

• Se dice que el aire esta contaminado cuando contiene impurezas en concentraciones

perjudiciales para el hombre y su medio.

• Se agrega también, que hay contaminación del aire, cuando la presencia de una

sustancia extraña o una variación importante en la proporción de sus constituyentes, es

capaz de provocar un efecto perjudicial o crear una molestia

CONTAMINACION ACUSTICA
El sonido tiene ciertos tipos de niveles que se los llama “decibelios”. Y cuando el sonido se

sobrepasa los 120 decibelios, produce una sensación desagradable para el oído humano, al que

normalmente se le conoce como ruido.

Esto afecta en muchos afectos que iremos viendo en esta parte, pero los que más resaltan son:

la comunicación y la capacidad de concentración. Las principales fuentes de este tipo de

contaminación son los vehículos, los aviones y las industrias. El nivel de ruido de las zonas

del Ecuador en las partes que son céntricas y fabriles de las ciudades superan los límites al 20

al 25%.

2. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN POR

RUIDO

Todos los carros que estén en Ecuador deberán estar provistos de partes, componentes y

equipos que aseguren la reducción de la contaminación acústica sin que rebasen los límites

máximos permisibles, establecidos en la normativa correspondiente.

Aquí los que son los responsables de esto son los importadores y los ensambladores para que

así los autos no vengan con ninguna falla y así no produzcan contaminación acústica. Los

importadores y ensambladores de automotores son responsables de que los vehículos tengan

dispositivos que reduzcan la contaminación acústica.

Los vehículos especiales del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional, Fuerzas

Armadas y servicios asistenciales, entre otros, estos utilizan sus alarmas solo en caso de

emergencias utilizarán sólo en caso de emergencia.

Se utilizan los medidores electrónicos o sonómetros. Para transformar energía sónica

percibida a través de un micrófono en energía eléctrica independiente de la altura y el tono. El


hombre, por el contrario, es capaz de interpretar con subjetividad, percibiendo como más

intenso el sonido más alto que el más bajo, aunque tenga la misma intensidad.

Ejemplos de algunos niveles de ruidos medidos en decibeles:

• 20 db. Susurro bajo.

• 45 db. Ruido corriente en un comedor.

• 60 db. Conversación corriente.

• 70 db. Aspiradora de casa.

Entre otros…

Hay varios elementos que producen ruidos bastantes intensos y que, de hecho, resultan dañi-

nos, para todas las personas en cualquier lugar que se encuentren. Estudios especializados

demuestran que la contaminación acústica es un problema difícil de resolver. Este tiene

varios efectos como: insomnio, inquietud, inseguridad, temor difuso, cansancio, irritabilidad.

Cuando la reacción generalizada de alarma es mantenida durante cierto tiempo por el

individuo, se pueden llegar a producir enfermedades como artritis, úlceras gástricas, colon

irritable, hipertensión, arteriosclerosis, etcétera. La adrenalina es la responsable de la

taquicardia, hipertensión, intranquilidad. En si esto puedo a llevar al individuo a tener mucha

inquietud e irritabilidad por toda esta contaminación acústica que recibimos todos los días y

darnos cuenta.

En si esta es un agravante para nuestra salud física, mental y psicológica que todos los días

tenemos que pasar y por lo general no le tomamos importación ya que no sabemos los

estregas que tiene en nuestra vida y salud en general.


CONCLUSIONES

 Los problemas ambientales son imposibles de solucionar si no hay conciencia mundial


del peligro que corremos

 La búsqueda de soluciones debe ser tratadas de inmediato, no en el futuro o cuando se


hagan fuertemente necesarias.

 Tenemos que empezar actuar ya desde casa, poner nuestro granito de arena para
construir un futuro en el que se pueda vivir sanamente sin peligros.

 Aún estamos a tiempo de solucionar los problemas ambientales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy