Historia Del Arte
Historia Del Arte
Historia Del Arte
Movimientos
Mo imientos artísticos del
siglo XX
Universidad de Málaga
Dpto. Historia del Arte
ANTECEDENTES
1
00_Modernidad y vanguardia
Racional
Poussin
(s. XVII)
Razón
R ó y
moral
Siglo XVI
Watteau
Irracional Gusto
Joseph-
Racional
Marie Vien
Siglo XVIII
Boucher
Irracional
Fragonard
2
00_Modernidad y vanguardia
Racional Ingres
Siglo XIX
Irracional Delacroix
3
00_Modernidad y vanguardia
¿Qué es la vanguardia?
Romanticismo
I
Impresionismo
i i
Postimpresionismo
Simbolismo
Modernismo
M d i
VANGUARDIAS
• El
pensamiento
o
románticoco
proyectó una
concepción
unitaria del
universo
4
00_Modernidad y vanguardia
Impresionismo
Puntillismo
5
00_Modernidad y vanguardia
6
00_Modernidad y vanguardia
13
14
Aclaraciones previas
7
00_Modernidad y vanguardia
15
Aclaraciones previas
25
8
00_Modernidad y vanguardia
26
Delacroix,
La matanza
de Quios
27
Courbet, Retrato de Baudelaire
9
00_Modernidad y vanguardia
28
Corot, La
Cathédrale
d
de
Chartres
29
Corot, La Toilette
10
00_Modernidad y vanguardia
30
Aclaraciones previas
Apollinaire, Vanguardia: cubismo, arte
VANGUARDIA nuevo, arte puro en Meditaciones
estéticas Los pintores cubistas
estéticas. cubistas,1913)
1913)
31
ENCONTRAR UN LENGUAJE
NUEVO
11
00_Modernidad y vanguardia
12
00_Modernidad y vanguardia
35
Aclaraciones previas
VANGUARDIA
SIGNIFICADO:
AVANT-GARDE (VA POR DELANTE)
•léxico militar francés que designa a la parte más
adelantada del ejército, la que confrontará antes
al enemigo. “la primera línea”
APLICACIÓN:
FINALES DEL SIGLO XIX EN FRANCIA
13
00_Modernidad y vanguardia
36
I GUERRA MUNDIAL
37
Aclaraciones previas
VANGUARDIA
14
00_Modernidad y vanguardia
38
Aclaraciones previas
LA VANGUARDIA
DISTINCIÓN ENTRE
VANGUARDIAS
HISTORICAS
39
Vanguardias históricas
• CUBISMO
• FUTURISMO
• DADAÍSMO
• SURREALISMO
• SUPREMATISMO /
CONSTRUCTIVISMO…
• INFLUENCIA:
INFLUENCIA en las artes plásticas en
general y en disciplinas afines al diseño
15
00_Modernidad y vanguardia
40
Aclaraciones previas
TEORIA DE
LA LO MODERNO
VANGUARDIA
41
Aclaraciones previas
ESTÉTICA
GUSTO
TRADICIÓN
MODA
16
00_Modernidad y vanguardia
42
Aclaraciones previas
•CUBISMO
•EXPRESIONISMO
•FUTURISMO
•DADAÍSMO
•SURREALISMO…
43
17
00_Modernidad y vanguardia
18
00_Modernidad y vanguardia
19
00_Modernidad y vanguardia
48
20
00_Modernidad y vanguardia
21
00_Modernidad y vanguardia
22
00_Modernidad y vanguardia
55
23
00_Modernidad y vanguardia
56
24
00_Modernidad y vanguardia
25
00_Modernidad y vanguardia
61
26
00_Modernidad y vanguardia
Marinetti
Viva Francia,
1914
27
00_Modernidad y vanguardia
Umberto Boccioni
Formas únicas de
continuación en el
espacio,
i 1913
28
00_Modernidad y vanguardia
66
67
29
00_Modernidad y vanguardia
68
69
30
00_Modernidad y vanguardia
70
31
00_Modernidad y vanguardia
32
00_Modernidad y vanguardia
El
nacimiento
del mundo,
1925
El asno
podrido,
1928
33
00_Modernidad y vanguardia
Aparato y
mano, 1927
Los
esfuerzos
estériles,
Cenicitas,
1928
34
00_Modernidad y vanguardia
79
35
00_Modernidad y vanguardia
36
00_Modernidad y vanguardia
37
00_Modernidad y vanguardia
38
00_Modernidad y vanguardia
39
00_Modernidad y vanguardia
CONSTRUCTIVISMO
/ Rodchenko
Lily Brik, 1924
89
CONSTRUCTIVISMO
Nikolai Suetin
Kandinsky, Taza y plato de
Juego de escritorio, 1923
café, 1921
40
00_Modernidad y vanguardia
CONSTRUCTIVISMO / Rodchenko
Tablero de ajedrez
91
Tetera,
1920
41
00_Modernidad y vanguardia
92
93
42
00_Modernidad y vanguardia
94
95
43
00_Modernidad y vanguardia
96
• 1917, creación de la
revista DE STIJL
(EL ESTILO)
• Grupo formado por:
VAN DOESBURG,
MONDRIAN, VAN
DER LECK,
HUSZAR PIETER
HUSZAR,
OUD, VAN’T
HOFF,
VANTONGERLOO
97
44
00_Modernidad y vanguardia
99
45
00_Modernidad y vanguardia
100
101
46
00_Modernidad y vanguardia
102
103
47
00_Modernidad y vanguardia
104
105
Bauhaus /
Walter
Gropius
Despacho del
director de la
Bauhaus,
Weimar, 1923
48
00_Modernidad y vanguardia
106
Wagenfeld, MT8
Lámpara de mesa, 1923-
1924
107
49
00_Modernidad y vanguardia
108
Josef Hartwig
Juego de ajedrez, 1924
109
50
00_Modernidad y vanguardia
110
111
51
00_Modernidad y vanguardia
112
L’Esprit Nouveau / Le Corbusier, Pierre Jeanneret y Charlotte
Perriand, chaise-longue Modelo LC 4 (1928)
113
B) El proceso de autonomía
del arte: “arte por el arte”,
arte “puro”, arte “total”
52
00_Modernidad y vanguardia
A vanguardia
115
53
00_Modernidad y vanguardia
A vanguardia
54
00_Modernidad y vanguardia
55
00_Modernidad y vanguardia
A vanguardia
121
Ingres, Pauline
Eleanore de Galard
de Brassac de
Bearn 1853
Bearn,
56
00_Modernidad y vanguardia
A vanguardia
57
00_Modernidad y vanguardia
124
David, Napoleón
en su estudio.
1812
1812.
125
David, Retrato de
Antoine-Laurent
Lavoisier y de su
esposa, 1788
58
00_Modernidad y vanguardia
59
00_Modernidad y vanguardia
60
00_Modernidad y vanguardia
A vanguardia
61
00_Modernidad y vanguardia
“No se tiene
“N ti más
á que por hem-
h
bra el urinario y de eso vivimos”,
Caja verde (1914)
62
00_Modernidad y vanguardia
135
• CATALOGA
• CLASIFICA
ISMOS
------------------------------------------------------
CUBISMO POSINDUSTRIALISMO
63
00_Modernidad y vanguardia
136
Brutalismo
137
POSINDUSTRIALISMO
64
00_Modernidad y vanguardia
138
B) El proceso de autonomía
del arte: “arte por el arte”,
arte “puro”, arte “total”
ARTE POR
Hacia la EL ARTE
autonomía XIX
del arte
ARTE “PURO”
((arte nuevo,
vanguardia)
XX ARTE
“TOTAL”
65
00_Modernidad y vanguardia
141
La Ilustración
La ilustración
tuvo su origen en
Francia, en las
ideas de
Voltaire,
Montesquieu y
Rousseau,
Rousseau
reflejadas en la
Enciclopedia.
66
00_Modernidad y vanguardia
142
La “poética” neoclásica
Libertad Humanidad
Igualdad democracia
Ilustración
Fraternidad progreso ciudadano
revolución autonomía
sociedad civil
143
XVIII
(Ilustración)
Razón-
Progreso-
Modernidad
El Hombre de
Vitrubio,
Leonardo Da
Vinci
67
00_Modernidad y vanguardia
145
68
00_Modernidad y vanguardia
146
Vaso Pórtland,
1790
(JOSIAH
WEDGWOOD)
69
00_Modernidad y vanguardia
1 148
Disciplina autónoma.
Estudio filosófico y especulativo
de las categorías estéticas y
del fenómeno estético
2
Hechos de sensiblidad,
lo que es sensorialmente
perceptible
ESTÉTICA 3
149
1) DISCIPLINA AUTÓNOMA
• OBJETIVO:
▫ Estudiar los hechos de la sensibilidad desde
una perspectiva filosófica e intelectual
• (ESTÉTICA (=aistheta):
▫ hechos materiales experimentados
sensorialmente)
• (RAZÓN (=noeta)
▫ hechos del entendimiento producidos por el
intelecto y la razón)
70
00_Modernidad y vanguardia
150
Categorías Estéticas
↓
Juicios estéticos
• CATEGORÍAS ESTÉTICAS
▫ LA BELLEZA
▫ LA FEALDAD
▫ LO SUBLIME
▫ LO TRÁGICO
▫ LO CÓMICO
▫ LO GROTESCO
71
00_Modernidad y vanguardia
Eugene Smith
154
72
00_Modernidad y vanguardia
155
156
73
00_Modernidad y vanguardia
157
158
74
00_Modernidad y vanguardia
159
160
75
00_Modernidad y vanguardia
161
162
76
00_Modernidad y vanguardia
163
164
77
00_Modernidad y vanguardia
165
166
78
00_Modernidad y vanguardia
167
2) HECHOS DE SENSIBILIDAD
• Del g
griego
g aistheta
168
• IDEALES ARTÍSTICOS
• PREFERENCIAS ESTILÍSTICAS
• GUSTOS ESTILÍSTICOS…
↓
TENDENCIA FORMAL
79
00_Modernidad y vanguardia
169
4) ESTÉTICA=BELLO
• ADJETIVO:
▫ aspecto
p bonito,, agradable,
g , elegante…
g
↓
IDEA DE BELLEZA QUE ES PERCIBIDA POR
LOS SENTIDOS
↓
(SIGLO XIX)
↓
RUPTURA DE LA IDEA DE BELLEZA
COMO ALGO ETERNO, INMUTABLE
Y UNIVERSAL
170
80
00_Modernidad y vanguardia
171
172
San Sebastián
81
00_Modernidad y vanguardia
S. XVIII. Ilustración
Función del arte (Diderot): didáctico-moral (Relaciones
con la moral social, preservando y enriqueciendo una
determinada tradición de la belleza)
Exclusión del orden económico y político (también
Diderot le niega al arte la capacidad de generar
conocimiento)
Arte como expresión de la Belleza, preservando la
ideología moral burguesa. (Arte integrado en el
orden social, político y económico burgués). -
Paradigma: Greuze
174
82
00_Modernidad y vanguardia
176
Greuze
Concepción
dramática
(1725-1805)
177
Jean Baptiste
Greuze,
Retrato de una
dama, 1786
83
00_Modernidad y vanguardia
178
Jean
Baptiste
Greuze,,
la chica
con el
pájaro
muerto
t
179
Jean
Baptiste
G
Greuze,
Mujer con
sombrero
blanco,
1780
84
00_Modernidad y vanguardia
180
Greuze, El Paralítico, 1763
181
85
00_Modernidad y vanguardia
183
86
00_Modernidad y vanguardia
Anglada_Camarasa_-_El_Casino_de_Paris
Anglada_Camarasa_-_La_espera
87
00_Modernidad y vanguardia
Ramón Casas
y Pere Romeu
en Tàndem
1897
88
00_Modernidad y vanguardia
89
00_Modernidad y vanguardia
90
00_Modernidad y vanguardia
91
00_Modernidad y vanguardia
92
00_Modernidad y vanguardia
93
00_Modernidad y vanguardia
94
00_Modernidad y vanguardia
95
00_Modernidad y vanguardia
202
96
00_Modernidad y vanguardia
97
00_Modernidad y vanguardia
206
98
00_Modernidad y vanguardia
99
00_Modernidad y vanguardia
100
00_Modernidad y vanguardia
212
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
213
101
00_Modernidad y vanguardia
102
00_Modernidad y vanguardia
217
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
103
00_Modernidad y vanguardia
218
El nacimiento
de Venus,,
1879
219
Familia
indigente
(Caridad),
1865
104
00_Modernidad y vanguardia
MONDRIAN
El árbol rojo (1908)
(1908),
El árbol gris (1912),
Manzano en flor
(1912)
105
00_Modernidad y vanguardia
224
106
00_Modernidad y vanguardia
107
00_Modernidad y vanguardia
108
00_Modernidad y vanguardia
229
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
230
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
109
00_Modernidad y vanguardia
231
Avances científicos
• Transformación del comercio
• Transformación de la industria
▫ Automóvil
▫ Aeroplano
▫ El cinematógrafo
▫ g
La fotografía
▫ La radio
▫ … se inicia un nuevo período en las
comunicaciones humanas
232
James Wallace Black, Fotografía de Boston, 1860
110
00_Modernidad y vanguardia
233
Aspecto de las
ciudades
modernas
PREDILECCIÓN POR
LA ESTÉTICA
MECANICISTA
ESTÉTICA
MECÁNICA
SINÓNIMO DE
MODERNIDAD Y
Excusado, Weston,1925 ATEMPORALIDAD
234
I GUERRA MUNDIAL
111
00_Modernidad y vanguardia
236
Interés estilístico
hacia las formas
de la velocidad y
el transporte
(aeroplanos,
ferrocarriles y
grandes barcos)
112
00_Modernidad y vanguardia
237
113
00_Modernidad y vanguardia
240
Antonio
Sant’Elia
114
00_Modernidad y vanguardia
241
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
CONDICIÓN REPRESENTATIVA
CONDICIÓN SIMBÓLICA
CONDICIÓN DECORATIVA
242
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
CONDICIÓN REPRESENTATIVA
•La pintura no imita nada simplemente, es.
•No tiene otra ley que ella misma
misma.
•Niega toda referencia a los otros objetos
•La obra de arte se hace objeto ella misma: objeto-cuadro
(es una nueva realidad).
•No, a la imitación de objetos reales; sí, a la creación de
objetos reales.
115
00_Modernidad y vanguardia
116
00_Modernidad y vanguardia
245
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
CONDICIÓN REPRESENTATIVA
•La pintura no puede ser naturaleza de segundo grado.
•La obra debe ser
ser, ella: causa primera,
primera original
original.
•Valor autorreferencial
117
00_Modernidad y vanguardia
248
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
CONDICIÓN REPRESENTATIVA
•El nuevo arte acusa al pasado no tanto por ser figurativo
sino por estar alienado en su función tradicional de re-
presentar la naturaleza
118
00_Modernidad y vanguardia
MONDRIAN
El árbol rojo (1908)
(1908),
El árbol gris (1912),
Manzano en flor
(1912)
250
James Wallace Black, Fotografía de Boston, 1860
119
00_Modernidad y vanguardia
252
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
CONDICIÓN REPRESENTATIVA
• El carácter descriptivo o los efectos ilusionistas de la
pintura (trompe ll’oeil)
oeil) distraen al espectador de la
contemplación del hecho plástico: la voluntad de ser
pintura queda borrada (olvidada) por su propia
figuración.
120
00_Modernidad y vanguardia
253
Ninfas y
sátiros,
áti 1873
8
121
00_Modernidad y vanguardia
255
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
CONDICIÓN SIMBÓLICA
• Negación del carácter narrativo, sentimental o simbólico
de la pintura.
pintura
• Rechazo del contenido, del tema (político, religioso,
moral, etc). El tema también puede distraer al espectador de los
elementos pictóricos
122
00_Modernidad y vanguardia
258
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
CONDICIÓN SIMBÓLICA
• El cometido del pintor tradicional era hablar a través de
la pintura (Arte transitivo)
transitivo).
• El pintor nuevo hace hablar a la pintura misma (Arte
intransitivo). Ahora bien, se niega el contenido, sin pervertir el
deseo de comunicar
123
00_Modernidad y vanguardia
124
00_Modernidad y vanguardia
261
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
CONDICIÓN SIMBÓLICA
• Los nuevos “significados” de la pintura son sus valores
puramente formales
formales. (valores plásticos en sí)
• Lo mismo ocurre para la escultura y para la
arquitectura.
125
00_Modernidad y vanguardia
263
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
CONDICIÓN DECORATIVA
• El peligro que conlleva la valoración del hecho plástico
en sí mismo es que sea malinterpretado como un valor
decorativo. La amenaza de que la pintura pura (el
cuadro abstracto) sea considerada como un elemento
ornamental.
126
00_Modernidad y vanguardia
266
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
CONDICIÓN DECORATIVA
• Si la pintura se trata como si fuera decoración, se
traduce en un “arte
arte banal”
banal . El arte nuevo niega el
elemento ornamental o decorativo de la pintura sobre
todo porque tiene un papel importante que cumplir. Lo
que está en juego es el poder del arte dentro del
cuerpo social.
267
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
CONDICIÓN DECORATIVA
• La plástica pura, la voluntad de hacer un arte libre y
autosuficiente la autonomía del arte de las primeras
autosuficiente,
décadas del siglo XX es un requisito histórico
indispensable para alcanzar un modo mayor y
autónomo de comunicación en el ámbito social.
• Por lo que la FUNCIÓN DEL ARTE es indisolublemente
POLÍTICA, ÉTICA y ESTÉTICA
127
00_Modernidad y vanguardia
271
El proceso de autonomía del arte: “arte
B por el arte”, arte “puro”, arte “total”
274
128
00_Modernidad y vanguardia
275
129
00_Modernidad y vanguardia
130
00_Modernidad y vanguardia
279
Vidriera para caja de escalera (Albers)
131
00_Modernidad y vanguardia
Rostro de Mae
West que puede
utilizarse como
apartamento
t t
surrealista
(1934-1935)
132
00_Modernidad y vanguardia
133