Supuesto 15. Lectoescritura
Supuesto 15. Lectoescritura
Supuesto 15. Lectoescritura
LECTO-ESCRITURA EN DOWN
Para contextualizar este Plan, tendremos en cuenta los elementos del currículo
del segundo ciclo de infantil, y contribuiremos al desarrollo de los planes y programas
del Proyecto Educativo como el desarrollo del Plan de Lectura en EI a través de
“cuentacuentos” (para nuestro caso, este es el mas importante); el plan de digitalización
a través del uso de la pizarra digital y el Plan de igualdad y convivencia a través de
eliminar los estereotipos de género utilizando juegos neutros.
1.- Área de crecimiento en armonía: Se contextualiza con los saberes básicos ‘El
cuerpo y el control progresivo del mismo’ cuyo objetivo específico es ‘Progresar en el
conocimiento y control de su cuerpo’. Los contenidos que se trabajarán se centrarán en
la coordinación óculo-manual y la motricidad fina, a través de actividades como:
Cojer objetos pequeños con pinzas, introducir bolitas en frascos estrechos, meter
monedas en una hucha...
Para ejercitar habilidades de manipulación y visomotoras, colocar pinchitos en
un tablero, hacer torres de más de dos cubos, rasgar papel, garabatear, pasar
páginas de un libro…
BIBLIOGRAFÍA