Objetivo.: Pets Montaje de Grúa Pescante Manual 0 P. Operativo 1 de 11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

SR-080-04-S201-7160-09-02-0116_0

COMIN SAC
PETS MONTAJE DE GRÚA PESCANTE MANUAL
Código: PETS-COM-MEC-06 Versión: 0

Tipo de documento: P. Operativo Página: 1 de 11

Proceso: ELECTROMECÁNICA Actividad: TRABAJOS MECÁNICOS

1. OBJETIVO.
Este procedimiento tiene como objetivo salvaguardar la integridad y la salud de los trabajadores,
estableciendo una secuencia de trabajo con las respectivas medidas preventivas de seguridad a fin de
asegurar que las actividades durante el montaje de la grúa pescante se realicen de forma segura desde el
inicio hasta el final.

2. ALCANCE.
Este procedimiento es aplicable a todo el personal de la empresa COMIN SAC. Que desarrolla actividades
en el proyecto “CONSTRUCCIÓN DEL RECRECIMIENTO 3 Y ENSANCHE DEL RECRECIMIENTO 4 DE LA
PRESA DE RELAVES B4 - UM SAN RAFAEL”.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS.


 D.S. N°. 024: 2016 - EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas
complementarias en Minería y Modificatorias Vigentes Asociadas.
 Ley General de Seguridad y Salud en el Trabajo - Ley 29783, su Reglamento DS 005:2012-TR y
Modificatorias.
 D.S. N° 040: 2014 - EM: Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de
Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero y Modificatorias
Vigentes Asociadas.
 Normas de Sistemas de Gestión ISO (Calidad, Seguridad y SO, y Medio Ambiente).
 Estándares Corporativos de Seguridad y Salud Ocupacional.
 Estándares Corporativos de Gestión Ambiental.
 PETS-COM-MP-01 MANEJO MANUAL DE CARGAS
 MI-COR-SSO-CRI-EST-03: ESTÁNDAR OPERACIONAL: IZAJE DE CARGAS

4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.

4.1. Grúa: Equipo motorizado (operado por una persona calificada) utilizado como máquina de izaje,
elevación de cargas o estructuras; de operación discontinua destinado a elevar y distribuir cargas o
estructuras en el espacio, mediante la suspensión de las mismas con cables, ganchos o cualquier otro
accesorio de aprehensión (denominado accesorios de izaje). Las grúas se dividen en dos tipos: grúas fijas
(ej. grúa puente, grúa pórtico, grúa torre, etc.) y grúas móviles (ej. grúas sobre orugas o sobre ruedas,
etc.).
4.2. Izaje: Operación que se realiza mediante el uso de una grúa o más grúas a fin de izar, elevar o
movilizar una carga o estructura en su radio de acción; carga o estructura que por su peso y dimensiones
no puede ser izada, levantada o movilizada en forma manual por los trabajadores.
4.3. Izaje crítico: Se denomina izaje crítico, a aquellas actividades de izaje de cargas mediante el uso de
grúas que por su nivel de criticidad requieren autorización, entre ellas tenemos aquellos izajes de cargas
cercanos o sobre plantas de procesos, viviendas, subestaciones eléctricas, torres y líneas eléctricas,
cuerpos de agua; así como aquellos izajes de carga que sobrepasen el 80% de la capacidad de la grúa,
izajes de carga usando simultáneamente más de una grúa y aquellos que se realicen en áreas con suelo
inestables o cerca de excavaciones, líneas o estructuras aéreas, entre otros. Para la realización de un
izaje crítico se requerirá un estudio de izaje crítico y el Permiso Escrito de Trabajo de Alto Riesgo para
izaje de cargas mediante el uso de grúas.

Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
OPERACIONES

WALTER AYALA JOSÉ REQUENA


RONALD DÍAZ
Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024
SR-080-04-S201-7160-09-02-0116_0

COMIN SAC
PETS MONTAJE DE GRÚA PESCANTE MANUAL
Código: PETS-COM-MEC-06 Versión: 0

Tipo de documento: P. Operativo Página: 2 de 11

Proceso: ELECTROMECÁNICA Actividad: TRABAJOS MECÁNICOS

4.4. PETAR para Izaje de Cargas mediante el uso de grúas: Es aquel permiso escrito que autoriza la
ejecución de un trabajo de izaje de cargas mediante el uso de grúas en un determinado lugar y por un
periodo de tiempo determinado (el tiempo máximo de autorización será una jornada de trabajo diaria), en
ella se registran las personas involucradas en los trabajos (operador de grúa, maniobristas o señaleros, el
supervisor a cargo de los trabajos y el supervisor responsable del área donde se realizarán los trabajos).

4.5. Autorización Individual para Trabajos de Izaje de Cargas mediante el uso de grúas (de aquí en
adelante AITIC): Es aquella autorización emitida por la empresa a los trabajadores autorizados a
desarrollar trabajos de izaje de cargas mediante el uso de grúas; previa participación y aprobación del
curso izaje de cargas mediante el uso de grúas.

4.6. Operador de grúa: Persona competente y que cuenta con la AITIC vigente para reaizar trabajos de
izaje de cargas mediante el uso de grúas.

4.7. Maniobrista o Señalero (Rigger): Persona que cuenta con la AITIC, designada para apoyar al
operador de la grúa durante los trabajos de izaje de cargas mediante el uso de grúas comunicándose con
él a través de un código estándar de señales.

4.8. Accesorios de Izaje:


Componentes tales como grilletes, eslingas, ganchos, cadenas y vigas de extensión que se usan durante
los procesos de izaje de cargas mediante el uso de grúas.

5. RESPONSABILIDADES.

5.1 JEFE DE ÁREA:


 Liderar y proveer los recursos necesarios para la implementación del presente procedimiento.
 Participar en el proceso de revisión de los reportes de investigación de los accidentes
incapacitantes y eventos de alto potencial debido a la imprevista liberación o casi liberación de
cualquier tipo de energías peligrosas o incumplimientos al presente procedimiento.
 Informar a la gerencia de seguridad y salud y la gerencia de la Unidad Minera o Proyecto toda
propuesta de modificación, sustitución o eliminación de algún requisito establecido en el estándar
corporativo MI-COR-SSO-CRI-EST-03.
 Desarrollar campañas de difusión, comunicación y socialización relacionadas al presente
procedimiento.
 Asegurar el cumplimiento del presente procedimiento
 Validar que la lista de actividades de izaje cuenten con PETAR
 Desarrollar inspecciones y visitas a los lugares donde se desarrollen trabajos de montaje.
 Asegurar la disponibilidad de los recursos y equipos asociados al plan de respuesta a emergencias
determinado por el análisis de riesgo para los trabajos.
 Asegurar que en el plan anual de simulacros se considere simulacros relacionados a las
actividades del presente procedimiento.
 Promover, verificar y hacer cumplir las reglas por la vida asociadas a este procedimiento en la
Unidad Minera o Proyecto.
 Promover, verificar y hacer cumplir el derecho a negarse a efectuar una tarea que ponga en riesgo
su vida o la vida de otras personas (Derecho a Decir No).

Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
OPERACIONES

WALTER AYALA JOSÉ REQUENA


RONALD DÍAZ
Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024
SR-080-04-S201-7160-09-02-0116_0

COMIN SAC
PETS MONTAJE DE GRÚA PESCANTE MANUAL
Código: PETS-COM-MEC-06 Versión: 0

Tipo de documento: P. Operativo Página: 3 de 11

Proceso: ELECTROMECÁNICA Actividad: TRABAJOS MECÁNICOS

5.2. SUPERVISORES:

 Liderar y gestionar los recursos necesarios para que los mismos se encuentren en obra y poder
desarrollar las actividades de acuerdo a los planeado.
 Verificar, cumplir y promover el presente procedimiento en las actividades de montaje de grúa
pescante.
 Contar con la AlTIC vigente y asegurar que su personal también cuente con dicha autorización
vigente.
 Participar en la elaboración y validar la evaluación de riesgos y asegurar y/o visar el llenado del
PETAR de izaje y/o montaje, así como del personal involucrado en la actividad previa identificación
de peligros, evaluación de riesgo y verificación de las medidas de control; dicho documento debe
estar disponible en el lugar del trabajo.
 Asegurar el uso de los EPP de acuerdo con la actividad y peligros a los que estarán expuestos el
personal bajo su responsabilidad.
 Supervisar el desarrollo de los trabajos de intervención e inspección de equipos, maquinas,
sistemas o procesos.
 Paralizar los trabajos en caso de identificar situaciones que pongan en riesgo la vida de las
personas o incumplimientos críticos al presente estándar o procedimiento específico de COMIN
S.A.C.
 Efectuar el reporte rápido -Flash Report- de todo incidente o accidente ocurrido en los trabajos de
aislamiento de energía bajo su responsabilidad y participar en la investigación de dicho incidente
o accidente.
 Desarrollar periódicamente charlas de cinco minutos respecto al presente procedimiento.
 Verificar y hacer cumplir las reglas por la vida asociadas a este procedimiento en la Unidad Minera
o Proyecto.
 Respetar el Derecho a Decir No ejercido de manera responsable por los trabajadores bajo su
supervisión, y autorizar el reinicio de los trabajos luego de haber establecido e implementado las
medidas de control.

5.3. Supervisor SSOMA

 Asesorar y monitorear el cumplimiento del presente PETS, así como de los


procedimientos y estándares que apliquen a la tarea.
 Verificar que el personal conozca los peligros potenciales, los riesgos asociados y
aplique las medidas de control necesarias.
 Hacer cumplir el correcto llenado de los PETAR, IPERC Continuo y toda la
documentación requerida para trabajos.
 Verificar que el personal cuente con autorización individual para las actividades de
izaje.

5.3 EJECUTORES DE ACTIVIDADES.

 Participar en la charla de 5 minutos.


 Participar en la elaboración de las herramientas de gestión.
 Cumplir con las disposiciones establecidas en el presente procedimiento.
 Contar con AITIC vigente
 Usar los EPP adecuados para la intervención del equipo, sistema o proceso de acuerdo con la
naturaleza de la actividad a efectuar.
 Participar en el desarrollo del PETAR de izaje.

Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
OPERACIONES

WALTER AYALA JOSÉ REQUENA


RONALD DÍAZ
Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024
SR-080-04-S201-7160-09-02-0116_0

COMIN SAC
PETS MONTAJE DE GRÚA PESCANTE MANUAL
Código: PETS-COM-MEC-06 Versión: 0

Tipo de documento: P. Operativo Página: 4 de 11

Proceso: ELECTROMECÁNICA Actividad: TRABAJOS MECÁNICOS

 Reportar a la brevedad, a su supervisor todo incidente o accidente que suceda durante las
actividades.
 Reportar el vencimiento del AITIC.
 Cumplir con el RIS de la unidad minera y/o proyecto, así como con las Reglas por la Vida.
 Ejercer su derecho a negarse a efectuar una tarea que ponga en riesgo su vida o la vida de otras
personas (Derecho a Decir No).
 El personal vientero debe pasar y aprobar el curso de Izajes de cargas mediante el
uso de grúas
 El personal vientero debe asegurarse de guiar la carga a través de las cuerdas de
viento.
 El personal vientero debe asegurarse que las cuerdas de “viento” se encuentren en
buen estado.
 El personal vientero debe mantener distancia de por lo menos 2 m de la carga suspendida y en
ningún momento pasar por debajo

6. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.


 Uniforme de trabajo con cintas reflectivas.
 Casco Protector.
 Barbiquejo.
 Lentes de seguridad claro y oscuro.
 Tapones Auditivos.
 Guantes de Anticorte.
 Guantes anti impacto.
 Zapato de seguridad
 Cortaviento.
 Arnés de cuerpo entero.
 Bloque retráctil o Línea de anclaje con absolvedor de impacto.
 Bloqueador de Protección Solar factor 30 (mínimo).

7. EQUIPO / HERRAMIENTA / MATERIALES DE TRABAJO


 Grúa telescópica.
 Camión Grúa 22Tn.
 Radios de comunicación.
 Llaves mixtas.
 Llaves de golpe.
 Llave de cola 1 ¼”, 1 1/8", 1 1/2"
 Punzón de ¾”
 Tecles ratchet.
 Tecles de cadena.
 Tirfor
 Torquimetro.
 Taladro magnético.
 Turbineta.
 Amoladora de 4” y 7”.
 Máquina de soldar.
 Paletas: Verde de SIGA y Roja de PARE.

Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
OPERACIONES

WALTER AYALA JOSÉ REQUENA


RONALD DÍAZ
Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024
SR-080-04-S201-7160-09-02-0116_0

COMIN SAC
PETS MONTAJE DE GRÚA PESCANTE MANUAL
Código: PETS-COM-MEC-06 Versión: 0

Tipo de documento: P. Operativo Página: 5 de 11

Proceso: ELECTROMECÁNICA Actividad: TRABAJOS MECÁNICOS

 Lampas.
 Aparejos de izaje certificados (estrobos, grapas, grilletes de 1-1/4” a 2” de 12Tn a 35 Tn, eslingas de 2”,
4”, 6”, 8” de 2, 3, 4 capas en U y Axial, sogas).
 Conos 70 cm” con cinta reflectiva.
 Señal preventiva de “carga suspendida”.
 Escalera telescópica de 12 pasos y/o tijera.
 Andamios multidireccionales.
 Gata de pastilla.
 Gata de botella.

8. DESCRIPCIÓN.

8.1 ACTIVIDADES PREVIAS


 Se realizará charla de 5 minutos con todo el personal involucrado.
 Antes de iniciar el izaje de las cargas, se deberá inspeccionar y controlar los niveles de riesgo con las
herramientas de gestión como son: IPERC, PETAR, check list de equipos de izaje y herramientas a
emplear; tomando en cuenta los riesgos de: carga suspendida, caída de objetos a distinto nivel y
atropello. Estos debidamente firmados y autorizados.
 Se verificará y se traslada las herramientas, materiales y equipos hacia el lugar de trabajo.
 Antes del montaje se hará un control dimensional a la grúa pescante y a los pedestales de esta, para
ver si todo encaja y no hay interferencias para no hacer retrabajos.
 Se inspeccionará el camión Grúa usando el formato check pre uso de vehículos, verificando el
funcionamiento correcto del Equipo.
 Inspección de los estrobos, eslingas, grilletes y demás accesorios de izaje verificando que se
encuentren en buenas condiciones y que cuenten con la cinta de inspección actual.
 Inspeccionar área para identificar proximidad de otros equipos, materiales o interferencias.

GRÚA PESCANTE DIMENSIONES

Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
OPERACIONES

WALTER AYALA JOSÉ REQUENA


RONALD DÍAZ
Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024
SR-080-04-S201-7160-09-02-0116_0

COMIN SAC
PETS MONTAJE DE GRÚA PESCANTE MANUAL
Código: PETS-COM-MEC-06 Versión: 0

Tipo de documento: P. Operativo Página: 6 de 11

Proceso: ELECTROMECÁNICA Actividad: TRABAJOS MECÁNICOS

8.2 POSICIONAMIENTO DE UBICACIÓN DEL CAMIÓN GRÚA/GRÚA TELESCÓPICA Y DE LA PESCANTE

 El operador y rigger deben de evaluar antes de iniciar las maniobras el entorno de la tarea identificando
potenciales interferencias como:
o Líneas eléctricas
o Interacción con equipos móviles en el área de maniobra.
o Presencia de equipos estáticos en el área de maniobra.
o Proximidad a taludes o a la relavera
o Estabilidad del terreno donde se realizará la maniobra
o Interacción con otras empresas contratistas.
o Condición climática adversa (presencia de lluvias, granizada, vientos) intensos.
 En caso de detectar interferencias se procederá a informar al supervisor responsable de la actividad
quien a su vez informará a SSOMA a fin de eliminar, retirar o replantear la maniobra en caso la
interferencia sea un riesgo potencialmente crítico. Esta comunicación será socializada con la
supervisión para que tengan conocimiento.
 Planificar la ubicación del Camión Grúa o Grúa telescópica y la carga a izar entre el supervisor, operador
grúa y el Rigger, tomando en consideración la estabilidad del terreno, el espacio y la tabla de carga del
equipo. De ser necesario se elaborará un riggin plan.
 Verificar el terreno, debe ser estable y sin pendientes para posicionar los apoyos del camión grúa o
Grúa telescópica, colocar tacos de madera, no posicionarse a menos de 3m de taludes.
 Una vez posicionado el camión grúa, debe de sacar sus gatas hidráulicas y ser extendidos en su
totalidad.
 Se delimitará el área colocando conos, cinta roja de seguridad en todo el radio de influencia además
de contar con vigía de izaje durante la maniobra.

8.3 ESTROBADO DE LA CARGA.

 El personal involucrado debe contar con AITIC


 Antes de realizar izaje se debe verificar en la data sheet o planos, el peso de cada material o equipo
y preparar un plan de izaje en los formatos adecuados, así como el correcto llenado del PETAR.
 Se deben utilizar accesos adecuados en altura como escaleras o andamios, el uso del arnés, bloque
retráctil o línea de anclaje con absolvedor de impacto según la altura donde se debe estrobar. Así
mismo, el personal involucrado no debe posicionarse debajo del brazo de la grúa por ningún motivo.
 Para el estrobado con eslingas, se debe ubicar el centro de gravedad para evitar un desequilibrio
durante el izaje, esto debe ser realizado únicamente por el Rigger a cargo, así mismo se deben utilizar
protección de eslingas donde haya riesgo de corte de estas.
 Se colocarán vientos para direccionar la carga, uno en cada extremo de la carga.
 Antes de realizar el Izaje se debe comprobar y verificar que al levantar la grúa pescante este en la
posición correcta vertical y no tenga problemas al encajar en su base; así mismo se comprobara el
peso de la carga.

8.4 TEMPLADO DE MANIOBRA (VERIFICACIÓN)

 Previo al Izaje de la carga debe realizarse una reunión en la que se difundan los procedimientos,
plano de Izaje y otras disposiciones.
 Se evaluará las zonas donde será la maniobra y en la ubicación final de colocación de la carga. Ambas
zonas deben encontrarse libre de obstáculos, además todo el personal no involucrado en la maniobra
se debe retirar del área durante el izaje

Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
OPERACIONES

WALTER AYALA JOSÉ REQUENA


RONALD DÍAZ
Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024
SR-080-04-S201-7160-09-02-0116_0

COMIN SAC
PETS MONTAJE DE GRÚA PESCANTE MANUAL
Código: PETS-COM-MEC-06 Versión: 0

Tipo de documento: P. Operativo Página: 7 de 11

Proceso: ELECTROMECÁNICA Actividad: TRABAJOS MECÁNICOS

 Al levantar la grúa pescante se debe comprobar y verificar que este en la posición correcta vertical y
no tenga problemas al encajar en su base; así mismo se comprobara el peso de la carga.
 La comunicación será Visual y Radial.
 Solo personal que cuente con AITIC participará y supervisará la actividad
 Se debe izar la carga aproximadamente 1m de altura para verificar estabilidad de la carga, se debe
verificar que las eslingas u estrobos no formen ángulos mayores a 120º entre ellas para evitar
torceduras o movimientos bruscos a la hora del izaje.

8.5 MONTAJE DE GRÚA PESCANTE CON CAMIÓN GRÚA/GRÚA TELESCÓPICA.

 La grúa pescante se montará en 3 partes de forma secuencial.


 La base estructural se montará directamente en el pedestal y se asegurará con los pernos embebidos.
 Posterior al aseguramiento y ajuste de los pernos, se realizará el armado de 4 cuerpos de plataformas
de andamios (8m) adyacentes a la base estructural de la grúa pescante, por personal certificado como
andamiero, usando el PETS-COM-OC-12 “Armado y desarmado de andamios”
 Posterior al habilitado de la modulación de andamios la grúa aproximará el brazo de la grúa pescante
al punto de montaje, cuando la carga se encuentre estable un operario mecánico subirá al andamio
contando con sistema de protección contra caídas y AITA para realizar el alineamiento y
aseguramiento correspondiente.
 Una vez asegurado y torqueado el brazo estructural de la grúa pescante, el camión grúa aproximará
el polipasto eléctrico a un extremo del brazo, una vez la carga se encuentre estable dos operarios
mecánicos subirán a la plataforma de andamio para realizar el alineamiento y aseguramiento del
polipasto.
 La plataforma de andamio debe de estar arriostrada, nivelada y ser inspeccionada por personal
certificado.
 La ubicación del andamio debe ser evaluada por el ingeniero supervisor mecánico de acuerdo al
espacio disponible.
 Señalización y delimitación del área de trabajo a una distancia que debe ser la proporción de 1.5 de
la altura de la plataforma donde se realice la actividad.
 Las herramientas portátiles utilizadas deben estar aseguradas con drizas a la muñeca del trabajador
o la baranda de andamio todo el tiempo que dure la actividad.
 Durante el Izaje ningún trabajador se posicionará debajo de la carga suspendida.
 El personal utilizará escaleras y andamios correctamente armados y asegurados a una estructura fija.
 El personal de ser posible llevará consigo una bolsa porta útiles para almacenar y cargar los pernos,
tuercas y pasadores y otras herramientas y caídas de la mismas, se cercará el área de influencia.
 Una vez posicionado la grúa pescante próxima a su base de montaje, el personal se acercará y
procederá con la ubicación correcta manipulando la estructura hasta encajar en sus pernos de anclaje.
 Al momento de calzar los agujeros de la grúa pescante, el personal deberá tener cuidado con los
dedos y las manos evitando ubicarlos entre la base de concreto y la estructura. Por ningún motivo
deberá meter el dedo en los huecos para alinear la estructura, para ello usará punzones o llaves de
cola para colocar y asegurar los pernos.
 El personal deberá amarrar las herramientas para evitar su caída.
 La comunicación será Visual y Radial.
 Durante la maniobra solo el rigger dirige la maniobra además es quien autoriza el ingreso del personal
involucrado al área de trabajo.
 Todo el personal involucrado puede parar la maniobra solo si advierte de un peligro durante esta.
 Solo personal que cuente con AITIC participará y supervisará la actividad
 No se operará la grúa durante lluvias, granizadas, nevadas, tormentas eléctricas o vientos de más de
35 Km/h.

Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
OPERACIONES

WALTER AYALA JOSÉ REQUENA


RONALD DÍAZ
Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024
SR-080-04-S201-7160-09-02-0116_0

COMIN SAC
PETS MONTAJE DE GRÚA PESCANTE MANUAL
Código: PETS-COM-MEC-06 Versión: 0

Tipo de documento: P. Operativo Página: 8 de 11

Proceso: ELECTROMECÁNICA Actividad: TRABAJOS MECÁNICOS

 Si se presentara climas adversos (neblina, lloviznas o tormenta eléctrica) se paralizarán


inmediatamente todos los trabajos y el personal procederá a evacuar a los refugios autorizados.
 Durante el Izaje ningún trabajador se posicionará debajo de la carga suspendida
 Respetar la regla por la vida 9 – Izaje

8.6 DESESTROBADO DE LA CARGA

 Una vez que la carga esté posicionada en el lugar respectivo y que se encuentre asegurada se
procederá a desestrobar la carga.
 Solo personal con AITIC realizará la actividad
 No se debe exponer las manos a puntos de atrapamiento.
 Si el desestrobado es en altura ningún personal debe posicionarse debajo de la actividad, de ser
necesario se usarán escaleras debidamente evaluado y autorizado.
 Se cuenta con andamios normalizados de ser necesario se armará una torre para poder retirar
la maniobra.

8.7 TÉRMINO DEL TRABAJO

 Una vez que se ha terminado de realizar el montaje se procederá a retirar la grúa, o grúa
telescópica se recogerán todas las herramientas, elementos de izaje y material sobrante (pernos,
tuercas, etc.) y finalmente se realizará la limpieza del área.
 La grúa pescante debe quedar fija a su base, de ser necesario esta debe quedar arriostrada
hasta culminar con su fijación.

9. Recomendaciones Finales:

 Se realizarán trabajos de orden y limpieza antes, durante y después de las actividades.


 No se iniciarán las actividades de no contar con las herramientas de gestión (IPERC continuo, charla
de 5 minutos, check list de pre uso, debidamente firmados por los responsables de las actividades).
 No trabajar con equipos que presentar desperfectos o fallas mecánicas.
 No Operar un equipo sin autorización interna.
 No contar con la Autorización Interna para Trabajos de Izaje de Cargas mediante el uso de grúas.
 No opere la grúa durante lluvias, granizadas, nevadas, tormentas eléctricas o vientos de más de 35
Km/h.
 Personal trabajando en niveles inferiores, no debe de acercarse a la cresta o solicitar restricción de
trabajos.
 Personal debe acercarse a realizar su actividad en perfecto estado físico - mental y después de haber
tomado un descanso de 07 horas como mínimo al dormir.
 Está prohibido acercarse a su frente de trabajo para laborar en estado etílico o bajo síntomas de haber
consumido o ingerido licor.
 Verificar el buen estado y funcionamiento de la grúa y/o equipos, hacer un recorrido visual por toda la
máquina para detectar fugas de aceite (vuelta del gallo). Si se detectan fugas comunicar a supervisor.
 Antes de arrancar la grúa y/o equipos, el operador comprobará que no haya personal o equipo no
autorizado en un radio de la zona de trabajo.
 Inspección en la cabina del operador: Verificar en el panel monitor y tablero de conmutadores todas
las luces indicadoras, niveles y temperaturas de los diferentes fluidos de acuerdo al manual de
operación del equipo, mandos hidráulicos, aire acondicionado, asiento, sistema contra incendio, etc.
 Cuando ocurra un evento en el equipo tendrá que comunicar a su supervisor inmediato y hará su

Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
OPERACIONES

WALTER AYALA JOSÉ REQUENA


RONALD DÍAZ
Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024
SR-080-04-S201-7160-09-02-0116_0

COMIN SAC
PETS MONTAJE DE GRÚA PESCANTE MANUAL
Código: PETS-COM-MEC-06 Versión: 0

Tipo de documento: P. Operativo Página: 9 de 11

Proceso: ELECTROMECÁNICA Actividad: TRABAJOS MECÁNICOS

reporte de incidente.
 Está prohibido transportar personal en las cabinas durante ejecución de los trabajos.
 Se debe contar con unidad de refugio en caso de factores climáticos adversos o presencia de tormenta
eléctrica.
 Haber recibido difusión del presente PETS con registro de asistencia en campo.
 Nunca realizar un trabajo sin tener el PETAR (izaje) y respectivo AITIC.
 En caso de presentarse Alerta Naranja por Tormenta Eléctrica, se detendrán todas las maniobras de
izaje.
 En caso de Alerta Roja por Tormenta Eléctrica, no se realizará ningún trabajo a la intemperie.

10. REGISTROS Y RESTRICCIONES

 Check list de verificación de medidas de seguridad aplicables a trabajos de alto riesgo.


 Orden de Trabajo
 IPERC continuo
 PETAR de Izajes
 PETAR de trabajo en altura
 Check list de arnés y línea de anclaje
 Check list de grúa y accesorios de izaje.

11. RIESGOS Y PELIGROS ASOCIADOS DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

 Los peligros y riesgos relacionados a trabajos son: Exposición a cargas suspendidas, Equipos en
movimiento, Exposición a puntos de atrapamiento, Climas adversos, Tormentas eléctricas)
 Contacto a agente biológicos como Virus SARS-CoV-2 (COVID-19)

12. CONTROL DE CAMBIOS RESPECTO A LA ÚLTIMA VERSIÓN

Numeral y Titulo Breve resumen del cambio

13. ANEXOS

ANEXO 1: ARREGLO GENERAL GRÚA PESCANTE

Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
OPERACIONES

WALTER AYALA JOSÉ REQUENA


RONALD DÍAZ
Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024
SR-080-04-S201-7160-09-02-0116_0

COMIN SAC
PETS MONTAJE DE GRÚA PESCANTE MANUAL
Código: PETS-COM-MEC-06 Versión: 0

Tipo de documento: P. Operativo Página: 10 de 11

Proceso: ELECTROMECÁNICA Actividad: TRABAJOS MECÁNICOS

Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
OPERACIONES

WALTER AYALA JOSÉ REQUENA


RONALD DÍAZ
Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024
SR-080-04-S201-7160-09-02-0116_0

COMIN SAC
PETS MONTAJE DE GRÚA PESCANTE MANUAL
Código: PETS-COM-MEC-06 Versión: 0

Tipo de documento: P. Operativo Página: 11 de 11

Proceso: ELECTROMECÁNICA Actividad: TRABAJOS MECÁNICOS

Revisado por: Revisado por: Aprobado por:


SUPERVISOR DE JEFE DE SSOMA GERENTE DE PROYECTO
OPERACIONES

WALTER AYALA JOSÉ REQUENA


RONALD DÍAZ
Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024 Fecha: 11/10/2024

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy