MANUAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

INDICE

TITULO PAG.

MANUAL DEL USUARIO 2

ESPECIFICACIONES TECNICAS
3

MEDIDAS PRINCIPALES 4

TABLERO DE CONTROLES
5

INSTRUCCIONES DE MANEJO 6

RECOMENDACIONES GENERALES 7

BANDEJA APILADORA 8

SISTEMAS DE ALARMA 9

LIMPIEZA DE LAMPARAS
11

CAMBIO DE ALTURA 12

TENSION DE LA MALLA 13

PARAMETROS DE PROGRAMACION 14

1
MANUAL DEL USUARIO
BANDA U.V. MEDIO PLIEGO

INTRODUCCION

Este manual ha sido preparado para consultar lo referente con la


operación y mantenimiento de su equipo y para darle una información
segura de él. Le sugerimos que lo lea cuidadosamente para que su
equipo funcione sin problemas.

Cuando tenga que hacer el servicio periódico, recuerde que el


fabricante INDUSTRIAS DERJOR LTDA. Es quien mejor conoce su
equipo y siempre estará a su servicio para brindarle todo el respaldo
y su completa satisfacción.

Toda información, ilustraciones y especificaciones están basadas en


las últimas experiencias.

NOTA: Si tiene alguna duda, consulte directamente con los


fabricantes al PBX. 4305118 o al fax 2511271 de BOGOTA

VISITENOS: www.empresario.com.co/derjor e-mail: industriasderjor@gmail.com

2
BANDA U.V. MEDIO PLIEGO

FICHA TECNICA

ESPECIFICACIONES TECNICAS

CARACTERISTICAS

VOLTAJE 220 V

AMPERIOS 60 AMP. DE ARRANQUE

POTENCIA TOTAL MAQUINA 13200 W.

FASES TRES (3)

POTENCIA LAMPARA 5800 W CADA LAMPARA

NUMERO DE LAMPARAS U.V 2

ARCO UTIL DE LA LAMPARA 72cm

VATIOS POR CM 80 W/cm

ANCHO DE BANDA 72 cm

LONGITUD TOTAL DE LA MÁQUINA 5.10 m (Con el apilador)

VELOCIDAD MAXIMA 70 m/min.

ALTURA MINIMA DE RECIBO 53cm

BANDEJA APILADORA, EXTENSION


ACCESORIOS DE BANDA

3
MEDIDAS PRINCIPALES

SALIDA DE GASES

4
TABLERO DE CONTROLES

1. PILOTOS: Indican si la máquina esta energizada


correctamente en sus tres fases.

2. SWITCH GENERAL: Girando la llave a la derecha se


enciende la máquina.

3. INICIA 1. Enciende la lámpara 1

4. APAGA 1. Apaga la lámpara 1.

5. INTENSIDAD. Intensidad de la lámpara en medio – y alto +

6. PILOTO: nos indica cuando la lámpara esta en baja


intensidad.

7. PILOTO: Nos indica cuando la lámpara esta en alta


intensidad.

8. AMPERIMETRO: indicador de corriente de la lámpara

9. HOROMETRO. Indicador de horas de uso de la lámpara.

10. PIROMETRO: Indica la temperatura de la Lámpara.

NOTA: dese cuenta que las funciones de los controles 3 al


10 se repiten en ambas lámparas.

11. PROGRAMADOR AUXILIAR DEL VARIADOR: indica la


velocidad de recorrido de la banda transportadora.

5
12. INICIA: Permite poner en marcha la banda
transportadora.

13. APAGA: Permite detener la marcha de la banda


transportadora

INSTRUCCIONES DE MANEJO

· MANIPULAR TODOS LOS ELEMENTOS CON LA DEBIDA PRECAUCION.

· HABILITAR EL SUMINISTRO DE CORRIENTE GENERAL A LA MÁQUINA Y


PROCEDER A EFECTUAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES.

1. Los tres pilotos deben estar encendidos, en señal de que la


máquina esta energizada en sus tres fases

2. Gire la llave de encendido general a la derecha. En este momento


se debe encender el sistema de aire.

3. Pulsador Banda: Se debe pulsar el de color verde (inicia) para


colocar en movimiento la banda.

4. La lámpara 1 se enciende al pulsar el botón verde (INICIA1), NO


ARRANCAR SIN HABER PRENDIDO LA BANDA. Para APAGAR se
usa el pulsador rojo (APAGA1). Esta lámpara cuenta con dos
intensidades de luz, media (–) y alta (+) la cual se selecciona de
acuerdo al tipo de trabajo y velocidad.

5. Aplicar el procedimiento del punto anterior para la lámpara 2.

Para variar la velocidad


basta con oprimir las
flechas de velocidad (subir
– bajar), mostrándose en el
display.

6
NOTAS:

A. La línea de neutro debe permanecer conectada.

B. IMPORTANTE: La lámpara U.V. no prenderá si la banda no está en


movimiento, de la misma manera si se apaga la banda o el aire, se
apagará la lámpara.

C. Debe chequearse que los sistemas de aire estén girando en el


sentido de las flechas, de no ser así, se debe invertir una fase.

Cuando la lámpara está apagada la alarma permanece encendida,


por el contrario cuando la lámpara se enciende la alarma se apaga.

TODO ESTE CONTROL DE SEGURIDAD SE REALIZA MEDIANTE LOS


RESPECTIVOS PIROMETROS PREVIAMENTE PROGRAMADOS PARA:

- Para que la maquina se apague si experimenta


sobretemperatura (150º Centígrados).
- Para que banda y blowers permanezcan encendidos hasta que
las lámparas disminuyan su temperatura por debajo de los 30º
Centígrados.

RECOMENDACIONES GENERALES

· Debe encenderse primero una lámpara y esperar hasta que se


normalice, después se enciende la segunda.

· Evite que hojas dobladas o arrugadas pasen a través de la banda.

· Si una hoja se atasca bajo la lámpara los interruptores de las


lámparas deben ser apagados inmediatamente. NUNCA APAGUE
EL MOVIMIENTO DE LA BANDA O EL SISTEMA DE AIRE. (Puede
levantar la cubierta de las lámparas y éstas se apagarán
inmediatamente.)

· Antes de encender nuevamente la lámpara asegúrese que la hoja


haya sido extraída completamente.

7
· Espere 5 minutos antes de encender las lámparas.

· En caso de que requiera mantenimiento eléctrico, la máquina debe


ser completamente desconectada, y deben pasar al menos 3
minutos antes de cualquier manipulación, este es el tiempo que los
condensadores toman para descargar, YA QUE HAY 840 VOLTIOS.

· El reflector y la lámpara deben ser limpiados con alcohol isopropílico.

· Nunca toque las lámparas U.V con las manos.

· Lubrique el engranaje de la banda al menos cada 3 meses.

· La banda ha sido mejorada con un sistema de carretas a la salida,


que ayudan al papel a dirigirse a la bandeja apiladora. Estas ruedas
tienen dos posiciones de trabajo:

Posición 1. Posición normal,


simplemente lleva el papel uniforme a la
bandeja apiladora

Posición 2. Levanta el papel para


mejorar la salida hacia la bandeja
apiladora.

BANDEJA APILADORA

Basados en nuestra larga experiencia hemos diseñado esta práctica


bandeja apiladora, que permite cambiar su altura su ángulo vertical,
ángulo horizontal o graduar su ancho de recibo en las siguientes
posiciones.

8
SISTEMA DE ALARMA VISUAL

INSTALACIÓN:

La banda DERJOR ha sido implementada con un sistema de alarma


que permite tener un mayor control sobre el proceso de curado
informando si las lámparas están en funcionamiento o no.

Está diseñada para ser adaptada a


la banda, en el lado de la salida de
gases y se fija usando los orificios
y tornillos de ensamble entre las
partes de la bancada.

CONEXIÓN:

Una vez ha sido fijado el soporte de la alarma


a la banda se debe conectar en la tapa frontal
debajo de la bancada en la toma destinada
para este fin.

9
La Banda de Curado DERJOR, está diseñada con un sistema
de alarma auditiva y una visual, las cuales funcionan de la
siguiente manera:

La alarma auditiva se activa cuando hay ausencia de


alimentación de voltaje y el Switch general está en estado
encendido, se desactiva girando en sentido contra horario el
Switch general o suministrando alimentación de voltaje.
Esta alarma prevé una parada de la Banda, cuando las
lámparas están encendidas, en ciertos modelos se abre
automáticamente el portalámparas o nos da aviso para que
el portalámparas sea abierto y evitar que se queme la
malla.

PRECAUCION: En caso de emergencia


pulse el botón rojo (A) ubicado en el
costado izquierdo del tablero de
controles, este apagara totalmente
la maquina, abriendo la tapa de las
lámparas para evitar que la malla se
A queme.

La alarma visual (Lámpara


destelladora) se activa
cuando las lámparas se
apagan, ya sea por levantar
el portalámparas, disparo de
un Breaker de alimentación
de ellas o un
sobrecalentamiento (apagar
un Blower). Se desactiva
apagando las lámparas con el
Botón Rojo de apagado.

También se puede activar, al


apagar la lámpara y no dejar
el tiempo suficiente de
enfriamiento.

10
LIMPIEZA DE LAS LAMPARAS

LEVANTE EL CONJUNTO

PORTALÁMPARAS,

SUJETE CON FIRMEZA

UNA VEZ EN POSICIÓN

PROCEDA A LIMPIAR LAS

LAMPARAS; USE UN TRAPO

LIMPIO QUE NO DEJE

RESIDUOS; IMPREGNE

LIGERAMENTE EN ALCOHOL

11
CAMBIO DE ALTURA

PARA MODIFICAR LA ALTURA DE LA BANDA SE


UTILIZAN LOS TORNILLOS DE NIVELACION UBICADOS A
LO LARGO DE LOS PARALES DE LA MISMA,

ROTAR HACIA LA IZQUIERDA SUBE EL NIVEL

ROTAR HACIA LA DERECHA BAJA EL NIVEL

12
TENSION DE LA MALLA

Para tensionar o destencionar la malla gire la tuerca (3/4) que se


encuentra en la parte frontal de la bancada, hasta encontrar el punto
de tensión requerido, luego ajuste la contratuerca, (refiriéndonos al
lado donde se encuentra el tablero de controles) recuerde hacer este
procedimiento uniformemente a ambos lados de la maquina, (tenga
en cuenta que al lado inverso del tablero de controles el giro de la
tuerca es inverso) para des-tensionar la malla invierta cada uno de
los pasos.

BLOWER AUXILIAR

Este Blower Auxiliar de soplado está instalado en la parte inferior de


la banda a lasalida de la hoja, se requiere a causa de las
características específicas del material, el cual puede activarse de
forma manual con un botón ubicado al lado izquierdo del panel de
control y poder graduar la cantidad de aire mediante el diafragma
correspondiente.

13
PARAMETROS DE PROGRAMACION

- AMPERIMETRO:

Salida preseleccionada: LST 10 Amperios

Sistema de medida: IN-r SCAL

- PIROMETRO:

Alarma: AL1 30º Centígrados

Salida: OUT 150º Centígrados

Termocupla: In-t JI C (Tipo J)

14
15

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy