Or To Geri Atria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

ORTOGERIATRIA

Fisioterapia VIIII
Practica adulto y adulto mayor ll
Jhon James castaño- Juliana Mora- Santiago
Parra -Laura Camila Jimenez Barragan-
Isabela Giraldo- Daniela Duque
ENVEJECIMIENTO
El envejecimiento es aún más que un
fenómeno, es un conjunto de cambios
morfológicos, funcionales y psicológicos, que al
paso del tiempo se ocasionan de forma
irreversible en todos los organismos de los
seres vivos.
FRACTURAS
CAÍDAS: ◂ ENVEJECIMIENTO la reducción
◂ etiología multifactorial ya que del control muscular, rigidez
asocia la sumatoria de factores muscular, marcha inestable,
ambientales, sociales, físicos, alteración de los reflejos
también enfermedades y/o posturales, alteración de los
medicamentos. baroreceptores, alteraciones
auditivas, visuales

4
FACTORES DE RIESGO

Factores de riesgo intrínsecos


◂ Edad
◂ sexo
◂ Estado Nutricional
◂ Estado Funcional Previo
Factores de riesgo extrínsecos.
◂ Barreras arquitectónicas

5
EVENTO TRAUMATICO
El paciente anciano con fractura de cadera
puede presentar al momento del evento
traumático un estado de salud en tres
categorías diferentes:

a. Personas en buen estado de salud.

b. Personas frágiles.

c. Personas dependientes.
CLASIFICACIÓN DE FRACTURAS

“ Las fracturas intracapsulares incluyen:

• Fracturas de la cabeza femoral.


• Subcapitales.
• Transcervicales o medio cervicales.
• Basicervicales.

7
CLASIFICACIÓN DE FRACTURAS

“ Las fracturas extracapsulares se dividen en dos subtipos:




Intertrocantéricas
Subtrocantéricas

8
CLASIFICACIÓN DE FRACTURAS

9
COMPLICACIONES:

10
 Las fracturas extracapsulares
◂ Las fracturas del cuello femoral
intertrocantericas
clasificación de Garden: Clasificación Tronzo

11
OSTEOPOROSIS
La osteoporosis se define como la enfermedad del
hueso caracterizada por una menor resistencia del
mismo, que se debe tanto a un déficit en la
densidad mineral (cantidad) ósea como a una
alteración en la microarquitectura (calidad) del
hueso, o a ambos factores, lo que ocasiona una
mayor fragilidad y una mayor predisposición a sufrir
fracturas ante mínimos traumatismos

12
Importancia Clínica De La
Osteoporosis
“ Es una condición prevenible y tratable, pero la falta de signos de alerta
previos a la aparición de fracturas, conlleva que muchos pacientes no sean
diagnosticados en las fases tempranas

El 95% de los pacientes que presentan una fractura por fragilidad no tenían un
diagnóstico previo de osteoporosis

La osteoporosis es una condición que produce en los pacientes que la sufren


un aumento de la morbilidad, generando en ellos un deterioro en la calidad de
vida
13
Epidemiologia De
La Osteoporosis

La osteoporosis afecta a más de 10 millones de


latinos, siendo las mujeres cuatro veces más
propensas que los hombres a desarrollar la condición .
Otros 34 millones tienen disminución de la masa ósea
y como resultado tienen mayor riesgo de padecer
osteoporosis

14
CLASIFICACION
OSTEOPOROSIS

OSTEOPOROSIS
OSTEOPOROSIS
SECUNDARIA
PRIMARIA

15
DIAGNOSTICO OSTEOPOROSIS
◂ El diagnóstico más sencillo, económico y seguro lo constituye el uso de la densitometría
ósea
◂ Los sitios que usualmente se analizan son la cadera y la columna lumbar, que son los
más propensos a fracturarse.
◂ La presencia de la disminución de estatura la dorsalgia, la cifosis dorsal o la presencia
de fracturas con caídas de poco impacto pueden facilitar sospecha de la presencia de
esta enfermedad
◂ El diagnóstico temprano es difícil de hacerlo, ya que es una enfermedad silenciosa

16
Recomendaciones para ejercicios en
adultos mayores

◂ Tres series por ejercicio para adultos ◂ A modo de ejemplo debe considerarse que
mayores principiantes, de tres a cinco los pacientes con riesgo de fractura
para adultos en buen estado de salud. osteoporótica deben evitar ejercicios
relacionados con la flexo extensión de la
columna vertebral (en pie o sentado) ya que,
◂ en este movimiento y en presencia de un
En cuanto a la frecuencia del entrenamiento, es
estado de osteopenia, incrementa el riesgo
necesario hacer un incremento progresivo de la
de fractura por compresión vertebral
misma (2-3 días novatos/3-4-5 practicantes
anterior.
regulares) que garantice un aumento de gasto
metabólico en actividad de cara a favorecer
cambios en la composición corporal (masa magra,
grasa y ósea)

17
Sarcopenia
Disminución de la
masa muscular

Epidemiología

15-20% de Adultos Disminución de la fuerza


mayores presentan muscular

Disminución de la
capacidad funcional
Sarcopenia

Definición
De acuerdo a European Working Group on
Sarcopenia in Older People en el año 2010 define la
Sarcopenia como “síndrome caracterizado por una
pérdida progresiva y generalizada de la masa
muscular esquelética y la fuerza con un aumento del
riesgo a sufrir resultados adversos, tales como la
discapacidad física, la mala calidad de la vida y la
muerte” (Cruz-Jentof, et al., 2010).
Clasificación

Pre Sarcopenia Sarcopenia Sarcopenia


Severa
• Disminución de la • Disminución de la • Disminución de la
masa muscular masa y la fuerza masa y la fuerza
muscular o del muscular combinada
rendimiento motriz con un reducción del
rendimiento motriz
Disminución en el metabolismo basal y en el
gasto de energía.

Disminución en las necesidades calóricas.

Efectos de la
Sarcopenia en el cuerpo Disminución en la función inmunológica.

Disminución en la síntesis y aumento


de la degradación de las proteínas
Disminución en la velocidad para caminar.

Disminución de la flexibilidad.

Efectos clínicos de la
Sarcopenia en el cuerpo Aumento a el riesgo de caídas.

Aumento del riesgo de fracturas.


MÉTODOS
DIAGNÓSTICOS
Masa muscular
•Tomografía computarizada
•Resonancia magnética
•Bioimpedancia de multifrecuencia

Fuerza
• Dinamometría de mano
•Flexión y extensión de rodilla

Rendimiento
•Short Physical Performance Battery (SPPB)
•Senior fitness test
TRATAMIENTO SARCOPENIA
Tipos de
Tratamiento

Intervención Intervención
Nutricional Farmacológica

Ejercicio Físico
RECOMENDACIONES

- Debe ser un proceso individualizado( el programa dependerá de las características


individuales de cada paciente)
- Se debe generar cultura de acondicionamiento en entornos agradables para el adulto mayor
- Cada programa es diferente pero lo primero que se debe realizar es mejorar la fuerza con
ejercicios de baja intensidad
- Se debe realizar ejercicio 2-3 veces a la semana , ya que me mejora la velocidad de la
marcha y el tiempo de sentarse y levantarse
- Se recomienda empezar el ejercicio con 5 minutos de calentamiento
- En la fase de vuelta a la calma se debe realizar estiramientos o una caminata lenta.(10 -15
minutos)
- Es importante mantener la técnica adecuada de respiración.
ORTOGERIATRÍA
“ • La patología traumatológica y ortopédica es muy prevalente en la
población anciana, por lo que un porcentaje elevado de las
camas de los servicios de cirugía ortopédica y traumatológica
suelen estar ocupadas por pacientes ancianos, con varias
enfermedades crónicas, con polimedicación y distintos
problemas físicos, mentales y sociales.

• La patología mas frecuente es la fractura de cadera

26
GENERALIDADES SOBRE LA
FRACTURA DE CADERA

◂ La fractura de la extremidad Puede producirse a cualquier


proximal del fémur o fractura edad, pero aproximadamente
de cadera es la complicación el 90% de los casos ocurren
más importante de la en personas de más de 64
osteoporosis por la años.
mortalidad, morbilidad y En nuestro país se suelen
costes que genera. producir entre 500 y 600
casos por 100.000 ancianos y
año, siendo mucho más
frecuente en mujeres que en
varones

27
Epidemiologia

En nuestro país se suelen producir entre 500 y 600 casos por 100.000 ancianos y año,
siendo mucho más frecuente en mujeres que en varones

La mortalidad hospitalaria está alrededor del 5% variando en función de la estancia media.


Sin embargo, a los 3 meses suele haber fallecido alrededor del 15% y al año de haberse
fracturado la cadera ha fallecido el 25-30%.

sólo el 50-60% recuperan la capacidad previa que tenían para caminar; el 40-50% recuperan
su nivel de independencia para las actividades de la vida diaria básicas y el 25-30%
recuperan el nivel previo para las instrumentales.

28
Manejo del anciano con
fractura de cadera
◂ Prevención
◂ Valoración preoperatoria
◂ Tratamiento quirúrgico
◂ Seguimiento postoperatorio
◂ Rehabilitación

29
Modelos de tratamiento en
ancianos con fractura de
cadera

◂ Modelo tradicional
◂ Modelo con geriatra
interconsultor
◂ Modelo de unidades de
rehabilitación geriátrica
◂ Unidades funcionales
multidisciplinarias

30
BIBLIOGRAFIA

31

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy