Desarrollo de La Encuesta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

DESARROLLO

1. ¿Señale su edad?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 1 La mayoría de las personas se
encuentran en los rangos de 18-24 años representando un 57.1%. El
grupo de 25-34 años nos representa un 28.6 % El grupo de 45-54 años
representa un 14.3% mientras el rango de 35-44, 55-64, 65 y más años no hubo

encuestados

2. ¿Con qué género se identifica?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 2 La mayoría de las personas son de sexo
femenino con un valor de 57.1% y el grupo de sexo masculino
representa un 42.9%

3. ¿Cuál es su estado civil?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 3 La mayoría de las personas se
encuentran en el estado de solteros representando un valor de 57.1%.
El grupo de casados nos representa un 14.3% El grupo de unión libre
representa un 14.3% mientras el rango de divorciado representa un valor de 14.3% el
grupo de viudos no hubo encuestados

4. ¿Cuál es su nivel educativo?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 4 La mayoría de las personas se
encuentran en el estado de bachillerato representando un valor de
71.4%. El grupo de educación básica nos representa un 14.3% El grupo
de tercer nivel nos representa un 14.3% mientras el rango de cuarto nivel no hubo
encuestados
5. ¿Cuál es su ocupación actual?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 5 La mayoría de las personas se
encuentran en el rango de trabajador independiente representando
un valor de 57.1%. El grupo de desempleado nos representa un valor
28.6 % El grupo de empleado público nos representa un valor 14.3% mientras el rango
de jubilado , estudiante ,empleado privado no hubo encuestados

6. ¿Cuántos hijos tiene?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 6 La mayoría de las personas se
encuentran que tienen 1 hijo representando un valor de 57.1%. El
grupo de 2 hijos nos representa un valor de 28.6 % El grupo de 4 hijos nos
representa un valor de 14.3% mientras el rango de 4 hijos no hubo encuestados

7. ¿En qué rango de edad se encuentran tus hijos?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 7 La mayoría de las personas tiene hijos
de 0 a 5 años de edad representando un valor de 71.4%. El grupo de
personas que tiene hijos de 13 a 18 años nos representa un 28.6 % El
grupo de personas que tienen hijos de 6 a 12 años y más de 19 años no hubo
encuestados

8. ¿Usted tiene redes sociales?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 8 La mayoría de las personas si tienen
redes sociales representando un valor de 100%.

9. ¿Qué red social utiliza? (Selecciona todas las opciones que


correspondan)

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 9 La mayoría de las personas utilizan las
redes como el Facebook, Instagram, wasap, YouTube, TikTok, entre
otras con un valor de 100%

10. ¿Con qué frecuencia utilizas redes sociales u otras plataformas en


línea?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 10 La mayoría de las personas utilizan
todos los días las redes sociales representando un valor de 71.4%. las
personas que usan varias veces por semana nos representan un 14.3% las
personas que usan ocasionalmente nos representan un 14.3% mientras el rango de casi
nunca no hubo encuestados

11. ¿Con qué frecuencia comparte información sobre tus hijos en


redes
sociales u otras plataformas en línea?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 11 La mayoría de las personas comparten
diariamente información sobre sus hijos con un valor de un valor de
42.9 % mientras otras personas casi nunca y ocasionalmente comparten información
sobre sus hijos representando un valor de un 42.9% entre los dos

12. ¿Qué tipo de contenido sobre tus hijos suele compartir?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 12 La mayoría de las personas suben
fotos de sus hijos representando un valor de 57.1%. las personas que
suben videos de sus hijos representan un valor de 14.3% las personas que
actualizan de estado representan un valor de 28.6 %
13. ¿Cuál es la principal razón por la que comparte contenido sobre
tus hijos en línea?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 13 La mayoría de las personas comparten
contenido sobre sus hijos por orgullo parental y documentar
recuerdos representando un valor de 42.9%. los dos. Mientras otras
personas suben por mantener a familiares y amigos informados que nos
representan un valor de 14.3% las personas suben por obtener likes o obtener
seguidores no fueron encuestados

14. ¿Has pensado en el impacto que las publicaciones sobre tus hijos
pueden tener en su privacidad a largo plazo?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 14 La mayoría de personas si ha pensado
en que sus hijos pueden tener privacidad a largo plazo representando
un valor de 85.7 %. Y las personas no han pensado en eso nos representan un
14.3%
15. ¿Consulta con sus hijos antes de compartir contenido sobre ellos
en Línea?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 15 La mayoría de las personas nunca
consultan a sus hijos para compartir contenido representando un
valor de 57.1%. Las personas que siempre consultan a sus hijos s nos representa
con un valor de 28.6 % las personas aveses consultan nos representan con un
valor de 14.3% mientras las personas que no tienen hijos no hubo encuestados

16. ¿Considera que compartir información sobre tus hijos en línea es


algo que te pueda generar preocupación?
ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 16 La mayoría de las personas si
consideran que puede generar preocupación representando un valor
de 71.4%. las personas que aveses consideran nos representan un 14.3% las
personas no se preocupan nos representan un 14.3%

17. ¿Cuáles de los siguientes riesgos consideras más preocupantes al


compartir información sobre tus hijos en redes sociales? (Selecciona
todas las opciones que correspondan)

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 17 La mayoría de las personas piensan
que pueden correr la exposición de depredadores en línea y robo de
identidad representando un valor de 71.4%. los dos Las personas piensan
que puede ser el riesgo de violación de privacidad nos representan un 42.9% y un
14.3% no considera que existen riesgos

18. ¿Has experimentado alguna vez comentarios negativos o críticas


sobre las publicaciones relacionadas con tus hijos en redes sociales?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 18 La mayoría de las personas no han
experimentado criticas representando un valor de 42.9 %. Las personas
que si han experimentado y aveses nos representan un valor de 28.6% en los
dos

19. ¿Qué precauciones has tomado para proteger la privacidad y


seguridad de tus hijos en línea? (Selecciona todas las opciones que
correspondan)

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 19 La mayoría de las personas han
ajustado su privacidad representando un valor de 85.7%. Otras personas
no incluyen información personal que nos representan un valor de 57.1% Otras
personas limitan visibilidad y eliminan publicaciones nos representan un 28.6%
mientras el rango de no compartir información nos representa con un valor de 14.3%
20. ¿Crees que los padres deberían recibir más educación sobre los
riesgos y beneficios del sharenting?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 20 La mayoría de las personas creen que
si deben recibir más educación sobre los riesgos y beneficios del
sharentig presentando un valor de 100%.

21. ¿Ha considerado si su hijo/a podría sentirse avergonzado de las


publicaciones que usted realiza sobre el/la en el futuro?

ANALISIS
De acuerdo con la pregunta 21 La mayoría de las personas piensan
que los hijos no se sienten avergonzados representando un valor de
42.9%.Otras personas piensan que si se avergüenzan o no creen que se avergüencen
representando un valor de 28.6%.

CONCLUSIONES
1.- Las personas que fueron encuestadas no sabían que deben consultar a sus hijos
para subir fotos o videos de ellos a las redes sociales
2.-Personas que piensan que por subir información no corren riesgo los hijos.
3.-Las personas encuestadas si creen que deben recibir información capacitación sobre
el sharentig

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy