Fundamentos de Análisis Financiero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 53

Fundamentos de Análisis Financiero

Bloque 1 - Análisis y Planificación financiera

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

1. INTRODUCCIÓN. EL
EQUILIBRIO ECONÓMICO
FINANCIERO DE LA EMPRESA
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero

Estructura general de una compañía. Infraestructura

Deuda a Corto Deuda a Largo

$ $+Bº

Compañía

Activos Fijos Activos corrientes

Periodo de
maduración

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Estructura general de una compañía. Estados financieros

ORIGING AND
APPLICATION OF FUNDS CASH FLOW MEMORY

Hacemos Estructura general de De dónde Cobros y pagos Explicación de


dinero?? la compañía. Una foto provienen los cada uno de
Por qué?? que refleja los bienes y fondos y qué los estados
cómo están hacemos con financieros
financiados ellos

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Ámbito de las finanzas empresariales

• Ámbito de las finanzas empresariales:


• la captación de los recursos financieros necesarios
• Dar actividad a las empresas
• colocación eficiente de sus operaciones productivas
• función de creación de valor.

• Engloba aspectos financieros y económicos,


• Consideración conjunta en la toma de decisiones de los directivos
(ESTRATEGIA)

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Función de la empresa en el sistema económico-financiero

• El valor de la empresa:
• Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa
• Valorado en u.m.
• Vinculado a su actividad productiva

• Se relaciona con los diferentes agentes económico-financieros:


• estructura económica o activo
• Colocación de recursos financieros con el sistema real de la economía
• estructura financiera o pasivo
• Captación de recursos con el sistema financiero para realizar dicha
actividad económica

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

El director financiero

El objetivo principal del director financiero es la creación de valor para


la empresa a través de:

1. Seleccionar proyectos creadores de valor

2. Realizar decisiones financieras inteligentes

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Ciclo de vida de los activos?

La inversión se recupera a través de la


amortización, que es una expresión o La consecuencia obvia es que
Activos fijos medida de su consumo gradual por tenemos que financiar estos
parte de la empresa a lo largo de su activos con Equity y Deuda (LP)
vida productiva.

CURRENT S/T LIABILITIES


ASSETS WC AMP
L/T LIABILITIES
INVESTMENTS EQUITY

En este caso, la financiación es


La inversión se recupera a través del
Activo corriente • Equity & l/t liabilities (WK)
consumo a lo largo del ejercicio
• s/t liabilities (restante)

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Estructura financiera de una compañía


No olvidemos que esto tiene
un coste

SHARE CAPITAL

RESERVA Y PRIMA
EQUITY

OTROS PASIVOS
ACTIVOS

DEUDA A C/P
DEUDA

DEUDA A L/P

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Economic Financial Balance

AUTO Fin

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Proceso de creación/destrucción de valor

1. Captación de recursos:
• La empresa capta los recursos financieros necesarios para su actividad en
el sistema financiero, mediante decisiones de financiación,
2. Decisiones de inversión:
• canaliza los recursos hacia colocaciones productivas a través de
decisiones de inversión;
3. Realización de las inversiones:
• Recuperación de las disponibilidades en un momento posterior
4. Decisiones de financiación:
• Devolución de los recursos a las diferentes fuentes financieras
• y/o la retención de los mismos en concepto de autofinanciación.

• Creación de valor:
• La rentabilidad de dichas inversiones, cubre el coste de las financiaciones y
genera excedentes (dividendos/reservas)

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Equilibrio económico-financiero
• Se produce un estado de equilibrios económico-financiero dinámico
entre los diferentes sistemas:

• 1. Fuentes: Disponibilidades (flujos financieros),


• colocaciones no excedan de las disponibilidades;

• 2. Relación de ingresos y costes (flujos de riqueza)


• La rentabilidad de las inversiones permita satisfacer el coste, implícito o
explícito, de las financiaciones;

• 3. Estructura de la empresa
• Los procesos de
• Inversión-recuperación
• Financiación-devolución
• han de guardar una adecuada relación de funcionalidad en volúmenes y
plazos.

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Decisiones de creación de valor

• Creación de valor:
• Ciclo virtuoso
• La rentabilidad de las inversiones supera el coste de la financiación
generando un beneficio (dividendos / reservas)

• Destrucción de valor:
• Ciclo vicioso
• La rentabilidad de los activos no cubre la inversión

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

El objetivo de la gestión financiera


• Cuál es el objetivo correcto?

• Maximizar beneficio?

• Minimizar costes?

• Maximizar el precio de la acción?

• Maximizar la creación de valor de los accionistas?

¿Cómo cuantificarlo?

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Crisis financiera…

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Crisis del 29…

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

¿Y la crisis COVID?

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

¿Cuál es el papel de la deuda?

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

La importancia del cash flow

Empresa Activos financieros Mercados


financieros
Invests
Retenidos
in assets cash flows (F)
(B)
Short-term debt
Current assets Cash flow Dividendos y Long-term debt
Fixed assets (C) pagos de deuda(E)
Equity shares

Impuestos(D)

Los cash flows de las


Las empresas en última empresas deben superar
instancia deben ser
Gobierno los de los mercados
generadoras de caja.
financieros
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero

Conflictos de agencia

• Relación de agencia:
• Los propietarios contratan “agentes” o “gestores” para defender sus
intereses

• Problemas de agencia
• Conflictos de interés entre directivos y propietarios

• Ejemplos:
• Visión cortoplazo precio acción vs Bonus
• Recortes costes vs capacidad productiva y de crecimiento

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Objetivos de los gestores

• Los objetivos de los directivos pueden ser diferentes a los de los


accionistas
• Supervivencia
• Independencia
• Conflicto corto/largo plazo

• El incremento de valor y de tamaño no está necesariamente


relacionado con la creación de riqueza para el accionista

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Gestionar a los directivos

• Compensación a los gestores


• Uso de incentivos para alinear intereses
• Los incentivos deben ser estructurados con cuidado para asegurar que
cumplen los objetivos corporativos

• Control corporativo
• La amenaza de alguna operación de compra puede generar una mejor
gestión

• Relación con otros actores (stakeholders)

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

2. OBJETIVOS DE ANÁLISIS
FINANCIERO
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero

Función del análisis financiero

• Análisis Financiero
• Elaboración de un diagnóstico sobre la situación económico-financiera
de la empresa,
• estudio de sus estados económico-financieros (pasado),
• cualesquiera otros datos, que permitan complementar el proceso de toma de
decisiones directivas

• El análisis es como un “chequeo médico” de la empresa sometida a


diagnóstico.
• El analista juega el rol del médico
• Los índices que describen el estado de salud son los “ratios”.
• Los datos clínicos, sobre los que se realiza el chequeo, son los estados
financieros

• Por tanto, será necesario definir una serie de indicadores o “ratios”


que permitan emitir dicho diagnóstico.

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Relatividad del Análisis financiero

• El Análisis Financiero no es único

• Depende de los estados considerados para formular el oportuno


diagnóstico
• La amplitud de las variables
• Diversos contextos de los demandantes de la información

• Se profundizará más o menos función de los receptores de la


información
• Se deben mantener unos requisitos mínimos:
• Posición de estructura patrimonial, rentabilidad y liquidez

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Metodología habitual: Ratios

• Ratios
• cocientes o proporciones entre magnitudes económico-financieras
• de la empresa o externas a la misma

• Tipologías:
• Serie Histórica:
• Misma empresa a lo largo del tiempo
• Corte transversal
• agregados de empresas en un momento determinado

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Perspectivas y niveles de análisis

• Perspectivas del análisis


• Interna:
• Propia dirección, accionistas y empleados
• Externa
• Tenedores de deuda (obligacionistas, prestamistas)
• Proveedores y clientes;

• Cómo será nuestro análisis? Perspectivas:


• Micro: Contabilidad empresarial
• Orbis, Sabi…
• Macro: Contabilidad nacional
• Euromonitor, BdE, BCE…

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Principales elementos a analizar


• Estructura patrimonial:
• Balance

• Rentabilidad:
• ROA/ROE
• Cash Flows
• Márgenes

• Riesgos de Corto Plazo:


• Working Capital - Liquidez
• Riesgo Comercial: Punto muerto

• Riesgos de largo plazo:


• Estructura de la deuda: Apalancamiento financiero
• Estructura operativa: Apalancamiento operativo
• Creación de valor – Valor de la empresa / acciones

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Ejemplo análisis macro

CAGR 04-08 Share


Total telecommunications revenues 2004 2005 2006 2007 2008
Mundo - US$ mn 1.402.980 1.527.565 1.622.626 1.841.167 1.997.327 9,23% 100,00%
North America - US$ mn 391.602 406.455 419.265 431.646 442.290 3,09% 22,14%
EU - US$ mn 422.828 441.820 459.871 521.032 573.708 7,93% 28,72%

Crecimiento 2004 2005 2006 2007 2008 Average Correl


Mundo Telco YoY 12,36% 8,88% 6,22% 13,47% 8,48% 9,88% 86,31%
Mundo PIB nominal YoY 12,62% 8,05% 8,18% 12,27% 10,65% 10,36%
USA Telco YoY 4,79% 3,79% 3,15% 2,95% 2,47% 3,43% 83,82%
USA PIB nominal YoY 6,62% 6,30% 6,09% 4,77% 3,43% 5,44%
EU Telco YoY 18,53% 4,49% 4,09% 13,30% 10,11% 10,10% 92,13%
EU PIB nominal YoY 15,41% 4,38% 6,57% 15,49% 8,43% 10,06%

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Información contable: Cuentas anuales

• Refleja la actividad histórica de la empresa a lo largo del ejercicio y al


final del mismo.

• Estándar: Se elaboran a través de una metodología en la que influyen


• los principios contables generalmente admitidos,
• las normas de valoración
• el sistema de cuentas del Plan General de Contabilidad,
• sugerencias de instituciones públicas y privadas (Instituto de Contabilidad y
Auditoría de Cuentas (ICAC), Asociación Española de Contabilidad y
Administración de Empresas (AECA))

• Son a valor nominal


• se ven afectados, en sus valores históricos, por los efectos de la inflación,
• caben aplicar distintas fórmulas correctoras que intentan ajustar los valores
corrientes al nivel general de precios, al coste de reposición, o a ambos
simultáneamente

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Estados financieros. Clasificación

• Estados contables tradicionales


• Se deben presentar al final de cada ejercicio
• normativa mercantil vigente y siguiendo el actual Plan General de
Contabilidad
• Cuentas Anuales
• balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria.
• La memoria debe incluir, el estado de origen y aplicación de fondos (Cash
Flow ahora) o cuadro de financiamiento y la cuenta de resultados analítica
(Sin obligación para modelo abreviado)

• Estados económico-financieros complementarios


• no son, obligatorios para las empresas.
• El estado de valor añadido, que puede encontrarse en el detalle en la
cuenta de pérdidas y ganancias analítica,

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Cuenta de Resultados

P&L 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014


Ventas 11.084 12.527 13.668 15.200 16.768 18.492
Coste de ventas 4.755 5.105 5.711 6.318 6.969 7.686
Margen bruto 6.329 7.422 7.957 8.882 9.798 10.806
Total gastos Generales y Admin 3.954 4.456 4.849 5.315 5.859 6.456
EBITDA 2.375 2.966 3.108 3.567 3.939 4.350
Amortización 646 676 762 839 935 1.051
EBIT 1.729 2.290 2.346 2.728 3.004 3.299
Gasto Financiero -4 -31 -24 -43 -67 -90
EBT 1.733 2.321 2.370 2.771 3.071 3.389
Impuesto 411 580 593 706 798 881
Beneficio 1.322 1.741 1.777 2.065 2.273 2.508
Reservas 574 744 670 677 631 569
Dividendo 748 997 1.107 1.388 1.642 1.939

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Balance

BALANCE 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014


Caja 2.420 3.433 4.035 5.043 5.872 6.597
Deudores y Cuentas a cobrar 531 555 547 580 609 639
Stock 993 1.215 1.235 1.366 1.507 1.662
Activo corriente 3.944 5.203 5.817 6.989 7.988 8.898
AF Bruto 7.470 8.378 9.408 10.335 11.479 12.843
Amort. Acumulada 3.079 3.755 4.517 5.356 6.291 7.342
AF Neto 4.391 4.623 4.891 4.979 5.188 5.501
Total Activo 8.335 9.826 10.708 11.968 13.176 14.399
Deuda a corto 35 3 3 3 3 3
Prov. Y cuentas a pagar 2.752 3.223 3.315 3.609 3.924 4.272
Pasivos a corto 2.787 3.226 3.318 3.612 3.927 4.275
Deuda a largo 178 177 177 177 177 177
PN (Fondos propios) 5.370 6.423 7.213 8.179 9.072 9.947
Pasivo total 8.335 9.826 10.708 11.968 13.176 14.399

Cambios en el PN 1.053 790 966 893 875


Reservas 744 670 677 631 569
Otros Cambios en PN 309 120 289 262 306

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Estado Flujos de Caja


Estado Cash Flow 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014

Beneficio 1.741 1.777 2.065 2.273 2.508


Amortizaciones 676 762 839 935 1.051
Working Capital -1.228 -1.453 -1.533 -1.663 -1.808 -1.971
Inv. Working Capital -225 -80 -130 -145 -163
CFO: Bfo+Amort-Inv WK 2.642 2.619 3.034 3.353 3.722

Activo Fijo Neto 4.391 4.623 4.891 4.979 5.188 5.501


Incremento 232 268 88 209 313
Amortizacion 676 762 839 935 1.051
CFI aprox=-Incremento-Amort -908 -1.030 -927 -1.144 -1.364

Deuda bancaria CP 35 3 3 3 3 3
Deuda bancaria LP 178 177 177 177 177 177
Deuda total 213 180 180 180 180 180
Incremento -33 - - - -
Pago Dividendo -997 -1.107 -1.388 -1.642 -1.939
Otros Cambios en PN 309 120 289 262 306
CFF -721 -987 -1.099 -1.380 -1.633

CFO+CFI+CFF 1.013 602 1.008 829 725


Caja 2.420 3.433 4.035 5.043 5.872 6.597
Incremento de caja 1.013 602 1.008 829 725
Error - - - - -
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero

2.1 PRINCIPALES ESTADOS


ECONÓMICO FINANCIEROS
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero

Estados Financieros en las empresas

Pasivo Pasivo
corriente corriente
Activo (Deuda a Activo (Deuda a
Corriente corto) Corriente corto)

RRPP RRPP
Capital Capital
Activo Fijo Reservas Activo Fijo Reservas
(No Deuda (No Deuda
Corriente) Largo Corriente) Largo

Balance Balance
31/12/x0 31/12/x1
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero

Estados Financieros en las empresas


Ventas
Pasivo Pasivo
corriente corriente
(Deuda a Capacidad (Deuda a
Activo Activo
corto) productiva corto)
Corriente Corriente
EBITDA/EBIT

TAX
RRPP RRPP
G. Fin
Capital Capital
Reservas Resultado Reservas
Activo Fijo Activo Fijo
(No Deuda (No Deuda
Corriente) Largo Corriente) Largo
PyG
(FLUJO)
Balance x1 Balance
(FOTO) (FOTO)
31/12/x0 31/12/x1
1/1/x1 Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero

Balance (Concepto)

• Instantánea de la situación patrimonial de la empresa


• Valorados en términos monetarios
• Afectados a una determinada finalidad productiva
• Vinculados mediante un conjunto de derechos de propiedad

• Valor contable en un punto específico en el tiempo


• Referencia de coste de adquisición (histórica)
• Diferente del valor de mercado (a futuro)

• La Identidad del Balance es:


• Activos ≡ Pasivos + Fondos Propios
• (Dos caras de la misma moneda)

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Estructura del Balance

Activo Fijo Patrimonio Neto Reservas


(No Corriente) (Fondos Propios)
Recursos
permanentes
Pasivo no corriente Dividendo
Deuda a Largo
Cuenta de
Pasivo corriente Resultados
con coste:
Activo Corriente Líneas crédito
Pasivo corriente Descuento
(Exigible a corto) Factoring…

Pasivos sin coste

Balance

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Estructura del Balance – Working Capital y Financiación

Patrimonio Neto
Activo Neto - Inversión Neta

Activo Fijo
(No Corriente) (Fondos Propios)
Recursos
permanentes
Pasivo no corriente
Working Capital
F. Maniobra Deuda a Largo
NOF
(Necesidades Pasivo corriente Pasivo corriente
Operativas de con coste: con coste:
Activo Corriente Líneas crédito Líneas crédito
Fondos)
Descuento Descuento
ACN Factoring… Factoring…

Pasivo corriente Pasivos sin coste


Pasivos sin coste
(Exigible a corto)
Balance

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Cuestiones Balance: Liquidez

• Liquidez:
• Facilidad y rapidez con la que los activos se pueden convertir en
efectivo sin una pérdida significativa en el valor

• Los activos corrientes son los más líquidos.

• Algunos activos fijos pueden ser intangibles.

• A empresas con activos de mayor liquidez,


• Menor probabilidad de experimentar problemas para cumplir con
obligaciones de corto plazo.

• Ojo. Coste!
• Los activos líquidos con frecuencia tienen menores tasas de retorno de
los activos fijos.
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero

Cuestiones balance: Valor y Coste

• Valor contable
• Bajo los Principios Contables Generalmente Aceptados (GAAP), los
estados financieros auditados están contabilizados a coste de
adquisición
• VALOR PASADO.

• Valor de mercado
• Precio al que los activos, pasivos y patrimonio en realidad podría ser
comprado o vendido,
• Concepto completamente diferente de coste histórico.
• VALOR A FUTURO

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

La cuenta de resultados

• Mide el desempeño de la empresa durante un período específico de


tiempo
• Criterio económico o de devengo
• ¡¡NO FINANCIERO-CAJA!!
• Recoge variables flujo económicas.
• RESULTADO NETO: diferencia entre entradas (ingresos) y salidas
(costes)

• Definición contable del beneficio:


• Ingresos - Gastos ≡ Beneficio

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Cuenta de Resultados Analítica


Ventas

Materia Prima
Coste de Ventas
Fabricación
Margen Bruto
Generales
EBITDA - Resultado bruto de explotación
Amortizaciones
EBIT - Resultado Neto de explotación
Gasto Financiero
BAI - Resultado antes de Impuestos
Impuesto

BN - Beneficio Neto
Benficio Neto
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero

Cuestiones Cuenta de Resultados: PGC

• El principio de congruencia de los Principios Generales Contables


• Los ingresos se corresponden con los gastos.
• Criterio de Devengo

• Por lo tanto, los ingresos son contabilizados cuando se


DEVENGAN,
• a pesar de que no hay flujo de caja puede haber ocurrido !!!!!
• Generación de inversón de WORKING CAPITAL

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Cuestiones Cuenta de Resultados: Elementos Non-Cash

• La Amortización es el caso más evidente.


• Ninguna firma factura o cobra por la "depreciación".

• Impuestos diferidos,
• Otra partida no monetaria
• No representa un flujo de caja.

• Por tanto, el beneficio contable no es Cash Flow

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Cuestiones Cuenta de Resultados: Impuestos

• La única cosa que podemos afirmar de los impuestos es que


siempre están cambiando

• Tipos impositivos medios vs Marginales


• Marginal - el porcentaje pagado en el próximo euro ganado
• Media = la factura de impuestos / ingresos gravables

• Otros impuestos indirectos


• IVA
• Hidrocarburos
• …

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

El estado de Cash Flow

• Estado contable denominado el estado de flujos de efectivo.


• Diferente del Cash Flow libre!!!

• Ayuda a explicar los cambios en la caja contable de las empresas,

• Los tres componentes del estado de flujos de efectivo son:


• CFO: Cash flow from operating activities
• CFI: Cash flow from investing activities
• CFF: Cash flow from financing activities

Análisis y Planificación Financiera


Fundamentos de Análisis Financiero

Cash Flow Statement


"Accounting" Cash Flow 2.009 2.010 2.011 2.012 2.013 2.014

Beneficio 1.741 1.777 2.065 2.273 2.508


Amortizaciones 676 762 839 935 1.051
Working Capital -1.228 -1.453 -1.533 -1.663 -1.808 -1.971
Inv. Working Capital -225 -80 -130 -145 -163
CFO: Bfo+Amort-Inv WK 2.642 2.619 3.034 3.353 3.722

Activo Neto 4.391 4.623 4.891 4.979 5.188 5.501


Incremento 232 268 88 209 313
Amortizacion 676 762 839 935 1.051
CFI =-(Incremento+Amort) -908 -1.030 -927 -1.144 -1.364

Deuda bancaria CP 35 3 3 3 3 3
Deuda bancaria LP 178 177 177 177 177 177
Deuda total 213 180 180 180 180 180
Incremento -33 - - - -
Pago Dividendo -997 -1.107 -1.388 -1.642 -1.939
Otras Aportaciones de
Capital 309 120 289 262 306
CFFinanciacion -721 -987 -1.099 -1.380 -1.633

CFO+CFI+CFF 1.013 602 1.008 829 725


Caja 2.420 3.433 4.035 5.043 5.872 6.597
Incremento de caja 1.013 602 1.008 829 725
Error - -
Análisis y Planificación Financiera - - -
Fundamentos de Análisis Financiero

Cuestiones CF: Gestión

• El beneficio se puede manipular usando decisiones subjetivas


siguiendo según el PGC
• Contabilidad de proyectos
• Amortizaciones
• Provisiones

• Flujo de caja total es más objetivo,


• Sin embargo los componentes subyacentes también puede ser
"manejado"
• Ajustar el CFI hacia el CFO hace que las operaciones de la empresa
aparezcan más estables

Análisis y Planificación Financiera

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy