Fundamentos de Análisis Financiero
Fundamentos de Análisis Financiero
Fundamentos de Análisis Financiero
1. INTRODUCCIÓN. EL
EQUILIBRIO ECONÓMICO
FINANCIERO DE LA EMPRESA
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero
$ $+Bº
Compañía
Periodo de
maduración
ORIGING AND
APPLICATION OF FUNDS CASH FLOW MEMORY
• El valor de la empresa:
• Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de la empresa
• Valorado en u.m.
• Vinculado a su actividad productiva
El director financiero
SHARE CAPITAL
RESERVA Y PRIMA
EQUITY
OTROS PASIVOS
ACTIVOS
DEUDA A C/P
DEUDA
DEUDA A L/P
AUTO Fin
1. Captación de recursos:
• La empresa capta los recursos financieros necesarios para su actividad en
el sistema financiero, mediante decisiones de financiación,
2. Decisiones de inversión:
• canaliza los recursos hacia colocaciones productivas a través de
decisiones de inversión;
3. Realización de las inversiones:
• Recuperación de las disponibilidades en un momento posterior
4. Decisiones de financiación:
• Devolución de los recursos a las diferentes fuentes financieras
• y/o la retención de los mismos en concepto de autofinanciación.
• Creación de valor:
• La rentabilidad de dichas inversiones, cubre el coste de las financiaciones y
genera excedentes (dividendos/reservas)
Equilibrio económico-financiero
• Se produce un estado de equilibrios económico-financiero dinámico
entre los diferentes sistemas:
• 3. Estructura de la empresa
• Los procesos de
• Inversión-recuperación
• Financiación-devolución
• han de guardar una adecuada relación de funcionalidad en volúmenes y
plazos.
• Creación de valor:
• Ciclo virtuoso
• La rentabilidad de las inversiones supera el coste de la financiación
generando un beneficio (dividendos / reservas)
• Destrucción de valor:
• Ciclo vicioso
• La rentabilidad de los activos no cubre la inversión
• Maximizar beneficio?
• Minimizar costes?
¿Cómo cuantificarlo?
Crisis financiera…
¿Y la crisis COVID?
Impuestos(D)
Conflictos de agencia
• Relación de agencia:
• Los propietarios contratan “agentes” o “gestores” para defender sus
intereses
• Problemas de agencia
• Conflictos de interés entre directivos y propietarios
• Ejemplos:
• Visión cortoplazo precio acción vs Bonus
• Recortes costes vs capacidad productiva y de crecimiento
• Control corporativo
• La amenaza de alguna operación de compra puede generar una mejor
gestión
2. OBJETIVOS DE ANÁLISIS
FINANCIERO
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero
• Análisis Financiero
• Elaboración de un diagnóstico sobre la situación económico-financiera
de la empresa,
• estudio de sus estados económico-financieros (pasado),
• cualesquiera otros datos, que permitan complementar el proceso de toma de
decisiones directivas
• Ratios
• cocientes o proporciones entre magnitudes económico-financieras
• de la empresa o externas a la misma
• Tipologías:
• Serie Histórica:
• Misma empresa a lo largo del tiempo
• Corte transversal
• agregados de empresas en un momento determinado
• Rentabilidad:
• ROA/ROE
• Cash Flows
• Márgenes
Cuenta de Resultados
Balance
Deuda bancaria CP 35 3 3 3 3 3
Deuda bancaria LP 178 177 177 177 177 177
Deuda total 213 180 180 180 180 180
Incremento -33 - - - -
Pago Dividendo -997 -1.107 -1.388 -1.642 -1.939
Otros Cambios en PN 309 120 289 262 306
CFF -721 -987 -1.099 -1.380 -1.633
Pasivo Pasivo
corriente corriente
Activo (Deuda a Activo (Deuda a
Corriente corto) Corriente corto)
RRPP RRPP
Capital Capital
Activo Fijo Reservas Activo Fijo Reservas
(No Deuda (No Deuda
Corriente) Largo Corriente) Largo
Balance Balance
31/12/x0 31/12/x1
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero
TAX
RRPP RRPP
G. Fin
Capital Capital
Reservas Resultado Reservas
Activo Fijo Activo Fijo
(No Deuda (No Deuda
Corriente) Largo Corriente) Largo
PyG
(FLUJO)
Balance x1 Balance
(FOTO) (FOTO)
31/12/x0 31/12/x1
1/1/x1 Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero
Balance (Concepto)
Balance
Patrimonio Neto
Activo Neto - Inversión Neta
Activo Fijo
(No Corriente) (Fondos Propios)
Recursos
permanentes
Pasivo no corriente
Working Capital
F. Maniobra Deuda a Largo
NOF
(Necesidades Pasivo corriente Pasivo corriente
Operativas de con coste: con coste:
Activo Corriente Líneas crédito Líneas crédito
Fondos)
Descuento Descuento
ACN Factoring… Factoring…
• Liquidez:
• Facilidad y rapidez con la que los activos se pueden convertir en
efectivo sin una pérdida significativa en el valor
• Ojo. Coste!
• Los activos líquidos con frecuencia tienen menores tasas de retorno de
los activos fijos.
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero
• Valor contable
• Bajo los Principios Contables Generalmente Aceptados (GAAP), los
estados financieros auditados están contabilizados a coste de
adquisición
• VALOR PASADO.
• Valor de mercado
• Precio al que los activos, pasivos y patrimonio en realidad podría ser
comprado o vendido,
• Concepto completamente diferente de coste histórico.
• VALOR A FUTURO
La cuenta de resultados
Materia Prima
Coste de Ventas
Fabricación
Margen Bruto
Generales
EBITDA - Resultado bruto de explotación
Amortizaciones
EBIT - Resultado Neto de explotación
Gasto Financiero
BAI - Resultado antes de Impuestos
Impuesto
BN - Beneficio Neto
Benficio Neto
Análisis y Planificación Financiera
Fundamentos de Análisis Financiero
• Impuestos diferidos,
• Otra partida no monetaria
• No representa un flujo de caja.
Deuda bancaria CP 35 3 3 3 3 3
Deuda bancaria LP 178 177 177 177 177 177
Deuda total 213 180 180 180 180 180
Incremento -33 - - - -
Pago Dividendo -997 -1.107 -1.388 -1.642 -1.939
Otras Aportaciones de
Capital 309 120 289 262 306
CFFinanciacion -721 -987 -1.099 -1.380 -1.633