Enfoque Humano
Enfoque Humano
Enfoque Humano
Objetivo específico:
Reconocer la importancia del enfoque humano en la organización.
Indicador de logro:
Toma conciencia de la importancia del enfoque humano como medio para
alcanzar el éxito y la calidad de la gestión empresarial.
Actividades de Inicio
1. Mensaje Motivador: "Imagina que trabajas en una empresa donde cada día te
sientes valorado y escuchado, donde tu opinión cuenta y tus ideas son
bienvenidas. ¿Cómo crees que eso afectaría tu motivación y desempeño? Hoy
vamos a explorar por qué el enfoque humano es fundamental para crear un
ambiente de trabajo positivo y productivo."
¿Qué aspectos crees que son importantes para que una persona se sienta
bien en su trabajo?
¿Has escuchado hablar sobre el concepto de 'gestión del talento humano'?
¿Qué entiendes por eso?
¿Por qué crees que algunas empresas tienen una buena reputación en
cuanto a sus empleados y otras no?
Actividades de Desarrollo
1. Explicación Dialogada:
Actividad de Cierre
3. Pregunta Final: "¿Cómo piensas que podrías aplicar los principios del enfoque
humano en tu vida diaria, ya sea en el ámbito escolar o en otras actividades?"
Con esta microclase, buscamos que los estudiantes no solo comprendan la teoría
detrás del enfoque humano, sino que también reconozcan su aplicación práctica
en el éxito organizacional y en la gestión empresarial.
Microclase: Enfoque Humano en la Organización
Objetivo específico:
Indicador de logro:
Actividades de Inicio
Actividades de Desarrollo
1. Explicación Dialogada:
Desarrollo y Capacitación:
Comunicación Abierta:
b. Pasos:
Actividades de Cierre
1. Entrega del Taller: "Una vez que hayan completado el mapa mental,
entréguenlo para revisarlo. Asegúrense de que su mapa incluya todos los
elementos clave discutidos y que sea claro y organizado."
2. Indicaciones Generales para la Próxima Clase: "En la próxima clase,
profundizaremos en cómo implementar un enfoque humano en diferentes tipos de
organizaciones y discutiremos casos reales. Prepárense para investigar una
empresa que destaque por su enfoque humano."
3. Sustentación en la Clase Siguiente: "En la próxima sesión, cada grupo
presentará su investigación sobre una empresa que aplica un enfoque humano,
analizando cómo esto ha impactado su éxito."
Evidencias de Aprendizaje y Criterios de Evaluación
Evidencias:
Mapa mental que muestra la comprensión de los conceptos clave del enfoque
humano.
Participación activa en el taller grupal y en la discusión.
Criterios de Evaluación:
Presentación y Participación: Participación activa en la discusión y el taller grupal.
Creatividad: Originalidad y claridad en el mapa mental.
Contenido: Precisión y profundidad en la información presentada en el mapa
mental.
Estrategias Metodológicas Empleadas
Método:
Método Participativo: Fomenta la participación activa y el aprendizaje
colaborativo a través de la discusión y el trabajo en grupo.
Técnicas:
Dialogada: Explicación de conceptos mediante diálogo y discusión.
Taller Grupal: Actividad práctica para consolidar el aprendizaje y fomentar
la colaboración.
Recursos Didácticos:
Papel manila de colores y Marcadores: Para la creación del mapa mental.
Hojas de Papel: Para tomar notas y desarrollar el mapa mental.
Materiales de Lectura: Textos y ejemplos relacionados con el enfoque humano.
Evaluación:
Formativa: Evaluación continua del entendimiento y participación durante la
clase.
Rúbrica de Evaluación: Evaluación del mapa mental y participación según
criterios establecidos.