Actividad 2
Actividad 2
Actividad 2
FACES C.A.
Módulo VII:
EQUIPO DE TRABAJO
Actividad 2:
INFORME
Introducción ........................................................................................... 2
Conclusión .............................................................................................5
Recomendaciones ................................................................................. 6
Bibliografía… ........................................................................................................8
INTRODUCCIÓN
Uno de los temas más importantes de este libro es la idea de que el liderazgo efectivo
se basa en la capacidad de un líder para desarrollar y motivar a los demás, este
también se centra en la importancia de establecer y mantener relaciones de confianza y
respeto en el trabajo en equipo. Estas son algunas de las ideas más importantes del
libro. En términos de aprendizaje, este libro nos ofrece muchas enseñanzas sobre el
liderazgo y el trabajo en equipo, algunos de los aprendizajes más importantes incluyen el
hecho de que un líder debe estar dispuesto a aprender y a mejorar continuamente, y que
el liderazgo es un proceso de crecimiento personal, hay varias maneras en las que se
puede aplicar lo que enseña este libro en el día a día. Por ejemplo, podemos trabajar en
nuestras habilidades de escucha activa y empatía para mejorar nuestras relaciones
laborales. También podemos implementar prácticas que promuevan la colaboración y el
trabajo en equipo en nuestras organizaciones.
El equipo de trabajo eficaz; Trata sobre el trabajo en equipo, el autor expone las
características de un equipo eficaz, señala que un buen equipo trabaja en armonía,
cuenta con una clara división de tareas, mantiene una comunicación abierta y efectiva, y
posee una cultura de apoyo mutuo.
El rol de líder se dedicada al liderazgo, el autor plantea que un buen líder debe poseer
varias cualidades, como la confianza en sí mismo y en su equipo, la habilidad para tomar
decisiones, la predisposición a escuchar a los demás y la capacidad de fomentar la
creatividad.
Variables que afectan a la eficacia de los grupos el autor analiza diferentes variables
que pueden afectar la eficacia de un grupo. Por ejemplo, las normas de trabajo, el tamaño
del grupo, la motivación de los miembros del equipo y las dinámicas de poder e influencia.
Además, también explica cómo estas variables pueden interaccionar entre sí y afectar la
efectividad del equipo.