Tarjeta Emergencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Tarjeta de Emergencia

GEL ANTIBACTERIAL PARA MANOS.

1
0 0
3 Líquidos inflamables

SECCIÓN Nº 1: PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACION DE LA EMPRESA


Nombre del Producto:
Gel Antibacterial para manos.

Sinónimos:
Gel antibacterial

Fórmula:
No especifica.

Número UN:
1866

Dirección:
Cra 53 D N° 4C – 23, Barrio Galán
Ciudad: Bogotá, D.C Colombia

Teléfono:
Para emergencias quimicas y toxicologicas CISPROQUIM. Fuera de Bogota 01-8000-916012 En Bogota 2886012

Teléfonos de emergencia:
Para emergencias quimicas y toxicologicas CISPROQUIM. Fuera de Bogota 01-8000-916012 En Bogota 2886012

SECCIÓN Nº 2: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS


Apariencia, olor y estado fisico:
Líquido, incoloro

VISIÓN GENERAL SOBRE LAS EMERGENCIAS:


No especifica.

EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD:


A continuación.

Inhalación:
La inhalación excesiva puede producir dolor de cabeza, mareos, incoordinación, fatiga, náuseas, pérdida del apetito y pérdida de la conciencia.

Ingestión:
Puede generar irritación tracto gastro-intestinal. (Síntomas náusea, vómito, diarrea, letargo, adormecimiento). Puede generar depresión al SNC. Puede
causar posibles convulsiones y riesgo de edemas pulmonares.

Versión del contenido de producto: 1 Fecha de Elaboración: 11/09/2020 Página 1 de 5


Fecha de Actualización: 11/09/2020
Tarjeta de Emergencia
GEL ANTIBACTERIAL PARA MANOS.
Piel:
Puede presentar algún tipo de dermatitis ligera, si existe alguna reacción a sus componentes. Puede causar picazón y posible enrojecimiento
ligero de la piel, en este caso suspenda su uso.

Ojos:
Genera irritación ocular, enrojecimiento, ardor y daños en la córnea.

Efectos crónicos:
No esepcifica.

Signos y Síntomas:
No esepcifica.

Efectos Potenciales para el Medio Ambiente:


No especifica.

SECCIÓN Nº 3: COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES


Usos:
Gel diseñado especialmente para la desinfección rápida de las manos sin necesidad de agua o enjuague. Es ideal para eliminar
gérmenes y bacterias de forma instantánea dejando una sensación de limpieza y suavidad prolongada.

Componente CAS TWA STEL %

Solvente 64-17-5 60 Carbomero ------

1 Agente Antibacterial 3380-34-5 2-3 Agentes Suavizantes

56-81-5 0.1-2

SECCIÓN Nº 4: MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


PROCEDIMIENTO DE PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de contacto accidental con el producto tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Inhalación:
En caso de que ocurra proporcionar aire fresco a la persona afectada y solicitar inmediatamente asistencia médica.

Ingestión:
Lavar la boca inmediatamente y no suministrar ningún tipo de líquido a la persona afectada. No administrar nada por la boca a una persona
inconsciente. No induzca el vómito. Consultar a un médico.

Piel:
Retire ropa y zapatos contaminados. Lave el área afectada con abundante agua por lo menos durante un tiempo de 15 minutos y que no haya evidencia
de rastros del químico. Lave cuidadosamente zapatos y ropa antes de volver a usar. Solicitar atención médica si persiste algún síntoma

Ojos:
Enjuagar inmediatamente con abundante agua, incluyendo debajo de los párpados, durante un tiempo mínimo de 15 minutos. Mantener los ojos bien
abiertos durante el enjuague. Si usa lentes de contacto quitar inmediatamente y seguir enjuagando. Mantener proceso de lavado hasta que no haya
evidencia de rastros del químico. Consultar a un médico si la irritación se presenta y persiste.

Versión del contenido de producto: 1 Fecha de Elaboración: 11/09/2020 Página 2 de 5


Fecha de Actualización: 11/09/2020
Tarjeta de Emergencia
GEL ANTIBACTERIAL PARA MANOS.
Nota para los médicos:
No especifica.

SECCIÓN Nº 5: MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO


PROPIEDADES DE INFLAMABILIDAD:
A continuación.

Punto de Inflamación (°C):


No registra.

Temperatura de Autoignición (°C):


No registra.

Límites de inflamabilidad (% V/V):


No registra.

MÉTODOS DE EXTINCIÓN:
A continuación.

Medios de Extinción Adecuados:


Se recomienda apagar el fuego con CO2, extintores de polvo, espuma. Se pueden realizar los procedimientos normales de extinción de incendios. En
caso de incendio
importante y en grandes cantidades: Chorro de agua pulverizado, espuma resistente al alcohol.

Medios de Extinción Inadecuados:


NO utilizar chorro completo de agua.

PRECAUCIONES PARA EVITAR INCENDIO Y/O EXPLOSIÓN:


Por seguridad evacuar y aislar el área de peligro, manténgase separado del calor y de las fuentes de ignición

PROTECCIÓN DE BOMBEROS:
Utilizar protección personal si así se requiere.

Productos de la Combustión:
La combustión puede producir Dióxido de carbono que en altas concentraciones puede resultar asfixiante y Monóxido de carbono el cual es altamente
tóxico.

Peligros de incendio y/o explosión:


Tener cuidado con los vapores que se acumulan formando así concentraciones explosivas. Los vapores pueden acumularse en las zonas inferiores.

Instrucciones para combatir el fuego:


Por seguridad evacuar y aislar el área de peligro, Retirar los envases expuestos si no hay riesgos, en caso contrario enfriarlos aplicando agua en forma
de rocío en la parte externa desde una distancia segura.

Elementos de protección para Bomberos:


No especifica.

Versión del contenido de producto: 1 Fecha de Elaboración: 11/09/2020 Página 3 de 5


Fecha de Actualización: 11/09/2020
Tarjeta de Emergencia
GEL ANTIBACTERIAL PARA MANOS.

SECCIÓN Nº 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL


Precaución del personal:
Ventilar y evacuar la zona, utilizar el equipo de protección adecuado. Tener especial cuidado con las superficies en contacto con el producto ya que
pueden estar
resbalosas y ocasionar fuertes caídas.

Precaución con el Medio Ambiente:


Evitar que el producto esté en contacto directo con fuentes naturales de agua. Diluir el producto con abundante agua.

Métodos de contención:
Contener meterlo en un envase para su eliminación de acuerdo con las reglamentaciones locales y nacionales.

Métodos de limpieza:
Recoger el derrame con material absorbente que no sea combustible (p. ej. arena, tierra, barro de diatomeas, vermiculita), Elimine las trazas con
agua. Para derrames grandes contenga con dique el material derramado o si no, contenga el material para asegurar que la fuga no alcance un canal de
agua.

SECCIÓN Nº 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO


Manejo:
Mantener estrictas normas e higiene, no comer, beber o fumar durante su utilización. Usar las cantidades o dosificaciones según lo establecido. Si re
envasa el producto
rotular debidamente los envases. Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto.

Almacenamiento:
Almacenar en un lugar fresco y seco. Después de abierto el producto mantener los envases herméticamente cerrados y debidamente rotulados.
Mantener fuera del
alcance de los niños. Almacenar lejos de productos ácidos, tóxicos, cáusticos y agentes oxidantes puede incrementarse el riesgo de incendio.

SISTEMA GLOBALMENTE ARMONIZADO


CLASIFICACIÓN:
LIQUIDOS INFLAMABLES: Categoría 2,
LESIONES OCULARES GRAVES / IRRITACION OCULAR: Categoría 2/2A,

PALABRAS DE ADVERTENCIA:
PELIGRO

INDICACIONES DE PELIGRO:
H225: Líquidos y vapores muy inflamables
H319: Provoca irritación ocular grave

Versión del contenido de producto: 1 Fecha de Elaboración: 11/09/2020 Página 4 de 5


Fecha de Actualización: 11/09/2020
Tarjeta de Emergencia
GEL ANTIBACTERIAL PARA MANOS.
DECLARACIONES DE PRECAUCIÓN:
P210: Mantener alejado del calor, superficies calientes, chispas, llamas al descubierto y otras fuentes de ignición. No fumar.
P233: Mantener el recipiente herméticamente cerrado. -si el líquido es volátil y puede dar lugar a la formación de una atmósfera explosiva.
P240: Toma de tierra/enlace equipotencial del recipiente y del equipo receptor. -si el liquido es volatil y puede dar lugar a la formacion de una atmosfera peligrosa

P241: Utilizar un material [eléctrico/de ventilación/iluminación/antideflagrante]. -si el líquido es volátil y puede dar lugar a la formación de una atmosfera explosiva.

P242: No utilizar herramientas que produzcan chispas. -si el líquido es volátil y puede dar lugar a la formación de una atmosfera explosiva y si la energía mínima de ignición
es muy baja. (Eso se aplica a las sustancias y mezclas con una energía mínima de ignición <0,1mJ, por ejemplo el disulfuro de carbono.

P243: Tomar medidas de precaución contra las descargas electrostáticas. -si el líquido es volátil y puede dar lugar a la formación de una atmosfera explosiva.

P264: Lavarse cuidadosamente después de la manipulación.


P280: Usar guantes/ropa de protección/equipo de protección para los ojos/la cara.
P303+P361+P353: En caso DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua ducharse
P305+P351+P338: En caso DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén
presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado.
P337+P313: Si la irritación ocular persiste: consultar a un médico. El fabricante/ proveedor o la autoridad competente seleccionarán, según proceda, el asesoramiento o la
atención médica que hayan de prestarse.
P370+P378: En caso de incendio: utilizar para la extinción medios apropiados
P403+P235: Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener fresco.
P501: Eliminar el contenido/recipiente…conforme a la reglamentación local / regional / nacional / internacional

Versión del contenido de producto: 1 Fecha de Elaboración: 11/09/2020 Página 5 de 5


Fecha de Actualización: 11/09/2020

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy