1 v.1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El sistema nervioso humano

El Sistema Nervioso es en resumen una red compleja de nervios con células que llevan
mensajes desde el cerebro y la médula espinal a las diversas partes del cuerpo.

✏Funciones del Sistema Nervioso

Las funciones del Sistema nervioso son: dirigir, inspeccionar y fiscalizar todas las funciones y
actividades del cuerpo en general. Es decir, relaciona las funciones y estímulos de las
diferentes partes del cuerpo a través de este sistema central.

 Componentes del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está compuesto según su agrupación de órganos, por:

 Sistema nervioso central. (SNC)


 Sistema nervioso periférico. (SNP)
…y de acuerdo a su función esta el:

Sistema nervioso somático.


Sistema nervioso autónomo

¿Qué es el Sistema Nervioso Central?


El sistema nervioso central (SNC), es un conjunto de elementos interrelacionados entre sí,
que se compone del ENCÉFALO (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo) y la MÉDULA
ESPINAL. Se encuentra protegido por tres membranas, las meninges. En su interior existe
un sistema de cavidades por las cuales circula el líquido cefalorraquídeo.
ENCEFALO:

Está sitiado y protegido en la cavidad craneal, compuesto por el cerebro, el cerebelo y el bulbo
raquídeo. Cada uno de sus componentes tiene una función específica:

– Cerebro: Es uno de los centros nerviosos que constituyen el encéfalo, es un órgano


complejo e indispensable que controla las acciones voluntarias. Se relaciona en particular con
el aprendizaje, la memoria y las emociones. Su función es la de recibir la información (del
exterior o interior del cuerpo), procesarla y enviar una respuesta.

– El cerebelo: Es considerada una masa voluminosa con un peso liviano, y se ubica


tanto en la parte inferior como en la posterior de la base del cráneo. Se encarga de mantener
el equilibrio, la postura y está implicado en el movimiento de todo el cuerpo.

– Bulbo raquídeo: ubicado entre el cerebelo y la médula. Su tamaño es pequeño,


pero de gran significado para la vida. Su función es mandar los impulsos desde la médula
espinal hasta el encéfalo y viceversa. También tiene la función de controlar funciones
gastrointestinales, cardíacas, respiratorias, etc.

MÉDULA ESPINAL: de forma cilíndrica levemente aplanada, está fuertemente protegida


por las vértebras (hueso) formando la columna vertebral. Su función principal es la de
mantener el punto de conexión entre el cerebro y el resto del organismo . Su objetivo principal
es mandar impulsos (=información) al encéfalo o recibirlos de él. A la médula espinal están
conectados muchísimos nervios.
¿Qué es el Sistema Nervioso
Periférico?
Es el sistema conformado por los nervios: craneales y espinales, que surgen del sistema
nervioso central y que transitan todo el cuerpo.

Función del Sistema Nervioso Periférico


Conectar el sistema nervioso central con los miembros y órganos internos. Los coordina,
regula e integra por medio de respuestas involuntarias (órganos internos y miembros) y
voluntarias (miembros).

Partes del Sistema Nervioso Periférico


Comprende todos los nervios que se ramifican desde el cerebro y la médula espinal hacia
otras partes del cuerpo y por ganglios. Incluye los nervios craneales (salen desde el
encéfalo), los nervios espinales (salen desde la medula espinal), los nervios periféricos y las
uniones neuromusculares.

o El Sistema nervioso periférico se divide en SOMATICO y AUTONOMO (este a su


vez en SIMPATICO y PARASIMPATIO) (VER EL ESQUEMA)
Somático

El sistema nervioso somático, conecta los receptores sensitivos de los órganos sensoriales

(ejemplo: piel, ojos, oídos) con el sistema nervioso central, y a su vez, con los músculos

esqueléticos, los que se pueden mover de manera consciente (=VOLUNTARIA) y responden a

los cambios externos.

Autónomo

También llamado sistema nervioso vegetativo, incluye el sistema nervioso simpático y el

sistema nervioso parasimpático.

Es la parte del sistema nervioso periférico que lleva información desde el sistema nervioso

central, hacia los músculos, las glándulas, los vasos sanguíneos, las vísceras y el medio interno

con la finalidad de realizar acciones INVOLUNTARIAS. También se encarga de:

– regular la frecuencia cardíaca y respiratoria,

– la contracción y dilatación de los vasos sanguíneos,

– el tamaño de la pupila,

– la micción,

– la excitación sexual

– la secreción de diversas glándulas conjuntamente con la digestión, la salivación y el sudor,


entre otros.
El sistema nervioso autónomo, se divide en:

Sistema nervioso simpático

Se activa en momentos de estrés y prepara todo el organismo para responder velozmente, un

ejemplo de ello es aumentando la frecuencia cardíaca.

Sistema nervioso parasimpático

Lo opuesto a lo que realiza el Simpático, el Parasimpático vuelve al estado de reposo del

organismo para que continúe con su funcionamiento normal.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy