CIRCUITOS
CIRCUITOS
CIRCUITOS
Circuito eléctrico
𝑄
𝐼=
𝑡
Resistencia
La materia al ser atravesada por la corriente eléctrica opone una resistencia a su paso (incluso
los conductores). La resistencia (R) que opone un material al ser atravesado por una corriente
eléctrica se mide en ohmios (Ω).
LEY DE OHM
Ley de Ohm La Ley de Ohm (1827) relaciona las tres magnitudes básicas de la corriente
eléctrica:
“La intensidad de corriente que circula entre dos puntos de un conductor es directamente
proporcional a la diferencia de potencial entre esos puntos e inversamente proporcional a la
resistencia existente entre ellos.”
𝑉
𝑅=
𝐼
ENERGIA Y POTENCIA ELÉCTRICA.
𝐸 = 𝑄. 𝑉
Donde E es la energía suministrada en julios, Q la carga que atraviesa el receptor en culombios
y V el voltaje que hay en sus bornes (en voltios).
𝐸 = 𝑄. 𝑉 = 𝐼𝑡. 𝑉 = 𝐼. 𝑡. 𝐼. 𝑅 = 𝑅𝐼 2 .t
Esta expresión recibe el nombre de Efecto Joule y afirma que la cantidad de energía eléctrica
transformada en Carlos en una resistencia R es proporcional al cuadrado de la intensidad, al
tiempo y a la propia resistencia.
Para calcular la potencia disipada por el efecto Joule en una resistencia R, dividimos la energía
disipada por el tiempo transcurrido.
𝐸 𝑅𝐼 2 𝑡
𝑃= = = 𝑅𝐼 2
𝑡 𝑡