Tema 2
Tema 2
Tema 2
Principios de actuación
el interés superior de los menores
Derecho a ser oído.
Eliminar cualquier forma de discriminación
1
Promover las condiciones necesarias para que, la responsabilidad de los
padres o tutores, pueda ser cumplida de forma adecuada.
Carácter educativo de cualquier medida que se adopte.
Fomentar valores de tolerancia, solidaridad, etc.
Promover la participación de la iniciativa social.
Favorecer relaciones intergeneracionales (voluntariado de personas
mayores y jóvenes)
2
Centros de educación infantil: La Cam favorecerá la creación de estos para
niños/as menores de 6 años con el fin de contribuir al desarrollo físico,
intelectual, afectivo, etc.
Derecho a la cultura
La familia respete las opciones culturales de sus hijos.
Acceso a bienes y medios culturales.
Conocimiento y participación de los menores en la cultura.
Creación de recursos
El acceso de los menores a servicios de información.
Los museos de titularidad autonómica se crearán secciones
pedagógicas.
Medios de comunicación: Todo menor tiene derecho a buscar y recibir
información según su momento evolutivo garantizando la CAM información
plural, veraz, publicaciones infantiles, etc.
Tiempo libre activo: Todos los menores tienen derecho al juego y al ocio
como elemento de su desarrollo. Los juguetes deberán adaptarse.
Medio ambiente: Derecho a desarrollarse en un ambiente no contaminado,
alojamiento salubre y alimentación sana.
Espacio urbano: Conocer y respetar su pueblo y ciudad (espacios para niños)
Participación Social y asocianismo infantil y juvenil.
Integración social: Derecho a acceder al sistema público de servicios
sociales.
Día de los derechos de la infancia: 20 de noviembre.
Creación del museo de la infancia.
TIPOS DE PROTECCIÓN
Sociocultural
Ante la publicidad y el consumo
Sanitaria (atención ante los malos tratos físicos o psíquicos
recibirán protección especial y de carácter sanitario, asistencial o
cautelar urgente según cada caso y colaboración con las
administraciones protectoras)
Educativa
Social y jurídica: La Administración Autonómica garantizará el derecho
a la intimidad y el honor, así como a la integridad física y moral de los
menores, siendo especialmente protegidos contra toda forma de
violencia, explotación sexual, tratamientos inhumanos, crueles o
degradantes por cualquier persona física o jurídica desde el sistema
público de servicios sociales.
3
PRINCIPIOS PARA LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA EN LA
PROTECCIÓN SOCIAL Y JURÍDICA:
el superior interés del menor
Propiciar la integración y la normalización de la vida del menor en su
medio social
Favorecer la atención del menor en su propia familia, siempre que sea
posible, procurando recuperar la convivencia como objetivo primero de
toda acción protectora de un menor
Priorizar la acción preventiva
Limitar la intervención administrativa a los mínimos indispensables para
ejercer una función compensatoria.
Competencias que corresponden a las diferentes administraciones
La protección social de los menores que se encuentren en situaciones
de riesgo social corresponde al Sistema Público de Servicios Sociales,
para lo cual desde la Red de Servicios Sociales Generales se
desarrollarán las actividades de prevención, atención y reinserción que
sean necesarias, encuadradas en los programas correspondientes.
Las Administraciones Municipales, en función de las necesidades
detectadas entre su población, crearán Servicios Sociales
Especializados de Atención a la Infancia que refuercen y den cobertura
a los Servicios Sociales Generales.
Será responsabilidad de la Comunidad Autónoma la planificación,
supervisión y coordinación de la Red de Atención a la Infancia integrada
en el Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad de
Madrid. La Administración Autonómica asumirá la tutela por ministerio
de la Ley de menores en situación de desamparo y la guarda temporal
de menores a petición de sus padres o tutores, de conformidad con lo
dispuesto en el Código Civil. La Administración Autonómica desarrollará
los Servicios Sociales Especializados de Atención a la Infancia para el
cumplimiento de estas funciones.
Menores que hubieran cumplido doce años cuya conducta altera de manera
grave las pautas de convivencia y comportamiento social generalmente
aceptadas, con riesgo, al menos, de causar perjuicios a terceros.
4
programas de prevención y reinserción que contemplen actuaciones de
ocio, prelaborales, socialización, etc.
Ejecutar aquellas medidas en el propio entorno social de convivencia,
para lo cual las CCAA apoyarán a los municipios de más de 50.000
habitantes.
Internamiento en régimen abierto, centros terapéuticos y de fines de
semanas será competencia local , actuando subsidiariamente la
autonómica.