Argumentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

CENTRO DE ESTUDIOS

UNIVERSITARIOS SIGLO XXI

SISTEMA DE JUSTICIA PENAL


ACUSATORIO Y PROTECCIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS

DR.JUAN CARLOS GARCÍA SÁNCHEZ

ARGUMENTOS

LIC.MELISSA IBETH QUINTANA MORALES

LAS CHOAPAS VER; 28 DE JUNIO 2024

1
Tabla de contenido
Teoría del caso 1.............................................................................................................3
ARGUMENTO..........................................................................................................................4
TEORÍA DEL CASO 2.........................................................................................................8
ARGUMENTO..........................................................................................................................8
TEORÍA DEL CASO 3.......................................................................................................11
ARGUMENTO........................................................................................................................11

2
Teoría del caso 1

El lunes 13 de enero del 2024 aproximadamente a las 20:00 hrs. El C.


Hugo Alberto García Robles, fue detenido en la calle Miguel Hidalgo y Costilla, por
la posible comisión del delito de Robo a casa Habitación, el cual fue llevado a las
Instalaciones de la Policía Estatal ubicado en Calle Revolución Obrera #301 a
unos 3km aproximadamente de donde había sido detenido, en ese lugar, lo
retuvieron, sin permitirle la comunicación con ningún familiar, ni con algún
defensor jurídico; y a su vez, el hoy detenido, sufre hipertensión, por lo que solicitó
que se le suministrara unos medicamentos específicos, le mostro la receta a los
oficiales, puesto que traía a la mano una fotografía en su dispositivo electrónico
móvil, el cual no le fue suministrado, lo pusieron a disposición de la fiscalía cerca
de las 06:00 hrs. Tal es el caso que el hoy detenido, dos horas después de llegar a
las instalaciones de la Fiscalía, la cual se encuentra a escasas 4 cuadras de las
instalaciones de la Policía Estatal, el hoy detenido, presenta un cuadro de micro
infarto y es trasladado de emergencia al nosocomio más cercano.

3
ARGUMENTO
(DETENCIÓN ARBITRARIA)

Su señoría, solicito a usted que no legalice la detención puesto que no


fueron respetados todos y cada uno de los Derechos Fundamentales del Hoy
detenido, y baso mi argumento en los siguientes fundamentos:

Toda vez que según la Declaración Universal de Los Derechos Humanos


Específicamente en el Art. 3° que a la letra manifiesta:
“Todo individuo, tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su
persona”.

DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS


MEXICANOS
ARABIGO 4°, PARRAFO IV.- “Toda persona tiene derecho a la protección
de la salud”.

PACTO DE SAN JOSÉ


ART. 5.- DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL
1.- Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física
psíquica y moral.

4
Toda vez, que el hoy detenido, es hipertenso, situación que manifestó
en todo momento y lugar, así mismo, notificó a los elementos Estatales, por
los cuales el fue detenido, que requería sus medicamentos, y estos últimos
se negaron, en todo momento a asistirlo, y suministrarle los mismos, tal es
el caso, que una vez que mi cliente, dos horas después de ser puesto a
disposición sufre un micro infarto.

Del mismo modo, me permito manifestar que se le violentó el derecho


a la libertad, puesto que fue detenido a las 20:00 hrs. Y fue puesto a
disposición de la autoridad competente a las 06:00 hrs del día Martes 14 de
enero; Y la distancia del trayecto, del lugar de donde él fue detenido con el
de la fiscalía, no corresponde a la dilación del traslado, y no existía ninguna
obstrucción en la vía terrestre para que esto impidiera el traslado de este,
toda vez que la FGR se encuentra a escasos 4 km del lugar donde fue
detenido.

Ya que según la CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS


MEXICANOS
ART. 16 PARRÁFO IV.- La autoridad que ejecute una orden judicial de
aprehensión, deberá poner al inculpado a disposición del juez, sin dilación alguna
y bajo su más estricta responsabilidad. La contravención a lo anterior será
sancionada por la ley penal.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS


ART.9.- Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
ART. 10.- Toda persona tiene derecho en condiciones de plena igualdad, a
ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial,

5
para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de
cualquier acusación en su contra en materia penal.
ART.11.- 1.- Toda persona acusada de Delito tiene derecho a que se le
presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y
en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias
para su defensa.

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS


ART.9.- 1.-Todo individuo tiene derecho a la libertad y a la seguridad
personal, nadie podrá ser sometido a detenciones o prisión arbitrarias. Nadie
podrá ser privado de su libertad, salvo por las causas fijadas por la ley y con
arreglo al procedimiento establecido en esta.
3.- Toda persona detenida o presa a causa de una infracción penal será
llevada sin demora ante un juez u otro funcionario autorizado por la ley para
ejercer funciones judiciales, y tendrá derecho a ser juzgada dentro de un plazo
razonable o a ser puesta en libertad.
4.- Toda persona que sea privada de libertad en virtud de detención o
prisión tendrá derecho a recurrir ante un tribunal, a fin de que éste decida a la
brevedad posible sobre la legalidad de su prisión y ordene su libertad si la prisión
fuera ilegal.
ART.14.- INCISO C.- A ser juzgada sin dilaciones indebidas.

SEGÚN LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE LA


DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS

6
ART. II.- “Para los efectos de la presente convención, se considera como
desaparición forzada a la privación de la libertad de una o más personas,
cualesquiera que fuera su forma, cometida por agentes de el Estado. Seguida de
la falta de información o de la negatividad a reconocer dicha privación de libertad
o de informar sobre el paradero de la persona, con lo cual se impide el ejercicio de
los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes.
ART.IV.- Los hechos constitutivos de la desaparición forzada de personas
serán considerados delitos en cualquier Estado Parte. En consecuencia, cada
Estado parte, adoptara las medidas para establecer su jurisdicción sobre la causa
de los siguientes casos:
a) Cuando la desaparición forzada de personas o cualesquiera de sus
hechos constitutivos hayan sido cometidos en el ámbito de su
jurisprudencia.

CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS


“PACTO SAN JOSÉ”

ART.8 GARANTÍAS JUDICIALES


1. Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y
dentro de un plazo razonable, por un juez o tribunal competente,
independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en
la sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella,
o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden
civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter.

Es por ello su señoría, que con fundamento en las leyes anteriormente


invocadas solicito que califique como no legal la detención de mi cliente,
toda vez que fue detenido el día 13 de enero a las 20:00 hrs, y puesto a
disposición a las 06:00 hrs del martes 14 de enero.

7
TEORÍA DEL CASO 2
(MEDIDAS CAUTELARES)

EN UN CASO DE VIOLACION, EL DIA 18 DE JUNIO DEL 2024, JUAN


DOMINGUEZ PEREZ COMETE EL ACTO QUE LA LEY SEÑALA COMO DELITO
DE VIOLACION EN FECHA 24 DE FEBRERO DEL 2023, EN AGRAVIO DE
JULIETA ROSAS PEREZ, POR LO QUE ES DETENIDO, SE VINCULA A
PROCESO Y AL MOMENTO DE DETERMINAR LA PRIVACION DE LA
LIBERTAD OFICIOSA SE APELA LA MEDIDA CAUTELAR POR QUE EL
SEÑOR CUENTA CON 69 AÑOS CUMPLIDOS, Y PADECE CANCER DE
COLÓN, Y DEBE SER INTERVENIDO QUIRURGICAMENTE, EL TIENE UNA
OPERACIÓN PROGRAMADA PARA EL DIA 30 DE SEPTIEMBRE, PUESTO
QUE EL CUMPLE 70 AÑOS EL 31 DE AGOSTO DEL 2024.

ARGUMENTO

8
La medida cautelar no es apegada a derecho puesto que se vulnera el
derecho a la vida, toda vez que mi cliente debe ser operado a la mayor
brevedad posible, también es cierto que no puede sustraerse de la acción de
la justicia toda vez que su salud se ha visto fuertemente deteriorada por lo
que invoco los siguientes fundamentos legales:

CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS


HUMANOS
“PACTO SAN JOSÉ”

ART. 4. DERECHO A LA VIDA


1.- Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este
derecho estará protegido por la ley, y en general, a partir del momento de la
concepción.
Art. 5 DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL
1.- Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física,
psíquica y moral.

PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y


POLÍTICOS

ART.- 6 El derecho a la vida es inherente a la persona humana. Este derecho


estará protegido por la ley.

9
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS

ART. 4 PARRAFO IV.- Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.

Por lo que a su señoría conforme al Código Nacional de Procedimientos


penales en el arábigo155, solicito la medida que se establece en la fracción
XIII que a la letra dice: “El resguardo en el propio domicilio con las
modalidades que el juez disponga, y con amparo en el artículo 158 de la
antes mencionada legislación, ya que el imputado padece cáncer de colón,
así mismo, su salud se ha visto deteriorada considerablemente, tal es el
caso que tiene que someterse a una cirugía el día 30 de septiembre, y
posteriormente a ello, alcanza la edad de 70 años cumplidos con lo cual
cumple con las disposiciones generales para poder recibir dicha medida
cautelar y no la prisión, por lo cual esta defensa con todo lo anterior propone
que se cambie la medida cautelar, por ser la solicitada, la más idónea, puesto
que también es la más apegada a derecho a la salud, y la integridad física, ya
que el hoy detenido no tiene forma de sustraerse de la acción de la justicia,
proponiendo de este modo, el hospital geriátrico “Nuevo amanecer” ya que
es el idóneo para concluir con su tratamiento una vez que haya sido
intervenido quirúrgicamente, toda vez que posteriormente al último

10
mencionado, mi cliente necesita llevar un tratamiento de quimioterapia
posterior al procedimiento.

TEORÍA DEL CASO 3


(MEDIOS DE PRUEBA)
EL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2024, ES DETENIDO EL C. JUAN MANUEL
LOPEZ MORALES EN SU DOMICILIO, TODA VEZ QUE ELEMENTOS DE LA
GUARDIA NACIONAL ALLANARON SU VIVIENDA DESPUES DE QUE EL LE
PRESTA EL SANITARIO Y LE BRINDA COMIDA Y BEBIDA A UNA PERSONA
(INDOCUMENTADA) (EL C JUAN MANUEL LOPEZ MORALES NO TENIA
CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN MIGRATORIA DE LA PERSONA X).

ARGUMENTO
Su señoría solicito que se admita el medio de prueba consistente en el VCR
del circuito de seguridad de video vigilancia de mi cliente, toda vez que este
contiene el video del día y la hora en la que los oficiales allanaron la vivienda
de mi cliente sin tener una orden de un juez, y en total arbitrariedad
sustrajeron al antes mencionado, por lo cual hoy está detenido enfrentando
este proceso, por lo que expongo los siguientes fundamentos:

11
“CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS
HUMANOS
PACTO SAN JOSE COSTA RICA”

ART.7.- DERECHO A LA LIBERTAD PERSONAL


6.- Toda persona privada de la libertad tiene derecho a recurrir ante un juez
o tribunal competente, a fin de que éste decida, sin demora, sobre la legalidad de
su arresto o detención y ordene su libertad, si el arresto o la detención fueran
ilegales.
ART.11.- PROTECCIÓN DE LA HONRA Y DE LA DIGNIDAD
2.- Nadie puede ser objeto de inferencias arbitrarias o abusivas en su vida
privada, en la de su familia, en su domicilio o su correspondencia, ni de ataques
ilegales a su honra o reputación.
3.- Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra estas
injerencias o esos ataques.

ART.25.-PROTECCIÓN JUDICIAL
1.- Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier
otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare
contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la
constitución, la ley o la presente convención, aun cuando tal violación sea
cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales.
12
“DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS”

ART.7.- Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual
protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda
discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal
discriminación.
Art.8.- Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales
nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos
fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
Art.12.- Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su
familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación.
Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o
ataques.

“CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS


MEXICANOS”
ART.16.- Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio,
papeles o posesiones, si no en virtud de mandamiento escrito de la autoridad
competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento. En los juicios y
procedimientos seguidos en forma de juicio en los que se establezca como regla

13
de la oralidad, bastará con que se quede constancia de ellos en cualquier medio
que dé certeza de su contenido y de cumplimiento de lo previsto en este párrafo.

III.- No podrá librarse orden de aprehensión sino por la autoridad judicial y


sin que proceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito,
sancionado con la pena privativa de libertad y obre datos que establezcan que se
ha cometido ese hecho y que exista la probabilidad de que el indiciado lo cometió
o participó en su comisión.

PARA QUE EL VCR SEA REVISADO POR UN PÉRITO CRIMINALISTA


EN ANALISIS DE VIDEO Y AUDIO, PARA QUE EXTRAIGA LA
VIDEOGRABACIÓN CON LA CUAL, QUEDARÁ DEMOSTRADO QUE MI
CLIENTE, FUE SACADO CON VIOLENCIA, SIN NINGUNA ORDEN Y SIN
MOTIVO, EN UN ALLANAMIENTO TOTALMENTE ARBITRARIO, DE SU
DOMICILIO, SOLO POR UNA SOSPECHA INFUNDADA. POR LO CUAL
SOLICITO SU SEÑORIA, SE ADMITA MI MEDIO DE PRUEBA EN FAVOR DE MI
DEFENDIDO
ES CUANTUM

14

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy