Argumentos
Argumentos
Argumentos
ARGUMENTOS
1
Tabla de contenido
Teoría del caso 1.............................................................................................................3
ARGUMENTO..........................................................................................................................4
TEORÍA DEL CASO 2.........................................................................................................8
ARGUMENTO..........................................................................................................................8
TEORÍA DEL CASO 3.......................................................................................................11
ARGUMENTO........................................................................................................................11
2
Teoría del caso 1
3
ARGUMENTO
(DETENCIÓN ARBITRARIA)
4
Toda vez, que el hoy detenido, es hipertenso, situación que manifestó
en todo momento y lugar, así mismo, notificó a los elementos Estatales, por
los cuales el fue detenido, que requería sus medicamentos, y estos últimos
se negaron, en todo momento a asistirlo, y suministrarle los mismos, tal es
el caso, que una vez que mi cliente, dos horas después de ser puesto a
disposición sufre un micro infarto.
5
para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de
cualquier acusación en su contra en materia penal.
ART.11.- 1.- Toda persona acusada de Delito tiene derecho a que se le
presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y
en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias
para su defensa.
6
ART. II.- “Para los efectos de la presente convención, se considera como
desaparición forzada a la privación de la libertad de una o más personas,
cualesquiera que fuera su forma, cometida por agentes de el Estado. Seguida de
la falta de información o de la negatividad a reconocer dicha privación de libertad
o de informar sobre el paradero de la persona, con lo cual se impide el ejercicio de
los recursos legales y de las garantías procesales pertinentes.
ART.IV.- Los hechos constitutivos de la desaparición forzada de personas
serán considerados delitos en cualquier Estado Parte. En consecuencia, cada
Estado parte, adoptara las medidas para establecer su jurisdicción sobre la causa
de los siguientes casos:
a) Cuando la desaparición forzada de personas o cualesquiera de sus
hechos constitutivos hayan sido cometidos en el ámbito de su
jurisprudencia.
7
TEORÍA DEL CASO 2
(MEDIDAS CAUTELARES)
ARGUMENTO
8
La medida cautelar no es apegada a derecho puesto que se vulnera el
derecho a la vida, toda vez que mi cliente debe ser operado a la mayor
brevedad posible, también es cierto que no puede sustraerse de la acción de
la justicia toda vez que su salud se ha visto fuertemente deteriorada por lo
que invoco los siguientes fundamentos legales:
9
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS
10
mencionado, mi cliente necesita llevar un tratamiento de quimioterapia
posterior al procedimiento.
ARGUMENTO
Su señoría solicito que se admita el medio de prueba consistente en el VCR
del circuito de seguridad de video vigilancia de mi cliente, toda vez que este
contiene el video del día y la hora en la que los oficiales allanaron la vivienda
de mi cliente sin tener una orden de un juez, y en total arbitrariedad
sustrajeron al antes mencionado, por lo cual hoy está detenido enfrentando
este proceso, por lo que expongo los siguientes fundamentos:
11
“CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS
HUMANOS
PACTO SAN JOSE COSTA RICA”
ART.25.-PROTECCIÓN JUDICIAL
1.- Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier
otro recurso efectivo ante los jueces o tribunales competentes, que la ampare
contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la
constitución, la ley o la presente convención, aun cuando tal violación sea
cometida por personas que actúen en ejercicio de sus funciones oficiales.
12
“DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS”
ART.7.- Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual
protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda
discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal
discriminación.
Art.8.- Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales
nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos
fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
Art.12.- Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su
familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o reputación.
Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o
ataques.
13
de la oralidad, bastará con que se quede constancia de ellos en cualquier medio
que dé certeza de su contenido y de cumplimiento de lo previsto en este párrafo.
14