Caso CocaColaFacebook

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

TAREA:

Caso Harvard Coca-Cola Facebook

TRABAJO PRESENTADO POR:

Aylin Nicole Canales Ortiz

CLASE:

Marketing II

CATEDRATICA:

Erika Yadira Sabillon

San Pedro Sula, Cortés

Junio 2024
Resumen

A finales del 2008, los ejecutivos de Coca Cola tuvieron que decidir

qué hacer con una página creada Por fan de Facebook que habían

acumulado más de 1 millón de seguidores entre meses. Desde un

punto de vista legal la página creada por fans violaba los términos

de servicio de Facebook, ya que un titular sin derechos de autor

estaba usando las imágenes y el logotipo asociados con una marca

conocida. Facebook se puso en contacto con Michel Donnelly

director de Grupo de marketing interactivo mundial de la Coca-Cola

Company para hacerle saber que estaba en condiciones de acabar

con el sitio enormemente popular creado por fans o por el contrario

podría hacerse cargo de convertirlo en un canal de marketing oficial

para la empresa.

Coca-Cola ya estaba revisando sus políticas de redes sociales con

el incidente del video generado por el usuario de Diet Cock

alimentos freso en su memoria. Estos videos que presentaban

Haters elaborados por Diet Cock Como ingrediente principal,

estaban entre los videos en la línea más visto de ese momento, pero

inicialmente no fueron sancionados por la compañía. Don Elisa sabía

que era necesario abrir la marca de los consumidores creativos,

pero él y su equipo tenían que averiguar cómo y en qué medida


debían hacerlo sin dejar de proteger una de las marcas más valiosas

del mundo

El caso "Hardvar Coca-Cola" en Facebook es una historia

interesante sobre cómo una gran empresa manejó una situación

inesperada en redes sociales. En 2012, un estudiante chileno

llamado Rodrigo Ferrari creó una página en Facebook que se

burlaba de Coca-Cola. La página se llamaba "Honk Kong" y hacía

una parodia del jefe de marketing de Coca-Cola, Joseph Tripodi,

llamándolo "Hardvar".

Coca-Cola no se lo tomó bien y decidió demandar a Rodrigo Ferrari,

lo que generó mucho revuelo. Mucha gente pensó que la compañía

estaba exagerando y que no estaba respetando la libertad de

expresión del estudiante.

Al final, la situación se resolvió sin que Ferrari enfrentara grandes

problemas legales, pero el caso dejó en claro la importancia de que

las empresas manejen con cuidado las críticas en las redes sociales

y piensen dos veces antes de tomar medidas legales contra quienes

las critican.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy