Estadistica Act.2

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Que es una grafico de barras?

Un gráfico de barras es una forma de representar gráficamente datos numéricos mediante


rectángulos verticales u horizontales, conocidos como barras. El tamaño de cada barra se
ajusta proporcionalmente al valor que representa. Este tipo de gráficos proporcionan una
comparación visual de cantidades o frecuencias, lo que facilita la interpretación de los datos.

Como hacer una grafica de barras?


Hacer un gráfico de barras no es complicado si sabes cómo, por lo que si estás buscando una forma
efectiva de visualizar tus datos, sigue estos cinco pasos:
Paso 1: Identifica tus datos
El primer paso para hacer un gráfico de barras es identificar los datos que quieres representar. Nece
menos dos variables: una categórica (como diferentes productos, departamentos, etc.) y una numéri
ventas, número de empleados, etc.). Asegúrate de que tus datos estén completos y sean precisos pa
representación correcta en el gráfico.

Paso 2: Elige una herramienta para hacerlo


El siguiente paso es elegir el software o herramienta que utilizarás para crear tu gráfico de barras on
variedad de opciones disponibles, como Miro. Puedes empezar desde cero, o puedes hacerlo rápidam
nuestra plantilla de gráfico de barras. La elección dependerá de tu nivel de habilidad y de las funcion
necesites.

Paso 3: Ingresa los datos


El siguiente paso es introducir tus datos. Generalmente, esto implica crear una tabla con tus variable
en una columna y tus variables numéricas en otra. Dependiendo del software, es posible que puedas
datos directamente si ya los tienes en otro formato, como un archivo CSV o Excel.

Paso 4: Personaliza tu gráfico


Es probable que quieras personalizar y refinar tu gráfico. Esto puede incluir la adición de títulos a los
modificación de los colores de las barras, el ajuste de la escala del eje y mucho más. Recuerda que la
ser tu principal objetivo. Quieres asegurarte de que tu gráfico sea fácil de entender para cualquiera q

Paso 5: Comparte tu gráfico de barras


Una vez terminado, incorpora tu gráfico de barras a la presentación, expórtalo o guardalo en PDF o c
compártelo con las personas interesadas. En Miro puedes hacer todas estas cosas con tan solo unos

Que es un grafico de pastel?


La gráfica de pastel es una de las formas más comunes de representar los datos, por ejemplo para g
cualitativos, donde la información describe un rasgo o atributo y no es en sí algo numérico. Una gráfi
gráfica circular es un tipo de representación para el análisis de datos estadísticos. Tiene la forma de
dividido en sectores, cuyas áreas son proporcionales a los porcentajes de los distintos componentes
estadística.

Cada valor del carácter estudiado corresponde a un sector. Las medidas de los ángulos de los sector
proporcionales a los números representados (o a las frecuencias asociadas). La representación de nú
negativos es imposible con este tipo de diagrama.
Cada valor del carácter estudiado corresponde a un sector. Las medidas de los ángulos de los sector
proporcionales a los números representados (o a las frecuencias asociadas). La representación de nú
negativos es imposible con este tipo de diagrama.

Como hacer una grafica de paste?


Empieza añadiendo la información sobre el gráfico a las celdas de la hoja de cálculo. A continuación,
“CTRL+A” para seleccionar todas las celdas con información y luego haz clic en la pestaña “Insertar”
el icono “Gráfico circular” y elige el gráfico circular 2D.

Una vez que aparezca el gráfico circular en la hoja de cálculo, puedes hacer clic con el botón derecho
sobre él. En el menú, selecciona “Añadir etiquetas de datos” y luego vuelve a hacer clic con el botón
esta vez haz clic en “Formatear etiquetas de datos”.

Marca la opción “Nombre de la categoría” y la opción “Porcentaje”. Los datos se convertirán en porce
podrás guardar el gráfico. Así es como se inserta un gráfico circular en Excel con porcentaje utilizand
opciones básicas.
EJEMPLO.

ricos mediante prepa que predomina mas


cada barra se cetis 3 p
porcionan una Salvador 1 12
ción de los datos. cobaev 11
papanteca 2 10

cetmar 7 8
tás buscando una forma sencilla y hipona 1
UGM 1 6
Tec 1
uieres representar. Necesitas tener al Tebaev 2 4
entos, etc.) y una numérica (como
Alfred Novel 1
pletos y sean precisos para obtener una 2
cbeta 1
cecyte 1 0
pedagogico 1 r
tis do ae
v
ec
a
ar tu gráfico de barras online. Hay una ce a b t
conalep 2 lv co
n
ce
o puedes hacerlo rápidamente con Sa apa
p
habilidad y de las funciones que

una tabla con tus variables categóricas


re, es posible que puedas importar tus
Excel.

la adición de títulos a los ejes, la


cho más. Recuerda que la claridad debe
ntender para cualquiera que lo vea.

alo o guardalo en PDF o como imagen y


cosas con tan solo unos pocos clics.

EJEMPLO.
datos, por ejemplo para graficar datos HERMANOOS
algo numérico. Una gráfica de pastel o Piscis 4
sticos. Tiene la forma de un disco Leo 5
s distintos componentes de la población Aries 3
Sagitario 10
los ángulos de los sectores son Capricornio 6
La representación de números Acuario 7
Geminis 2
los ángulos de los sectores son
La representación de números

Libra 3

Tauro 8
e cálculo. A continuación, pulsa Cancer 3
c en la pestaña “Insertar” y selecciona Virgo 8
Escorpio 4

clic con el botón derecho del ratón


a hacer clic con el botón derecho y

s se convertirán en porcentaje y
l con porcentaje utilizando las
prepa que predomina mas
12

10

0
tis
r v a ar a M c v el a te co p
ce do ae ec on G Te ae ov et cy gi le
a b t tm p U b a
lv co
n
ce hi Te
N cb c e g o n
Sa pa ed da co
p a lfr e
A p
Que es un histograma?
Un histograma muestra la forma de los valores, o la distribución, de una variable
continua. Los histogramas ayudan a ver el centro, la extensión y la forma de un
conjunto de datos. También se pueden usar como herramienta visual para
comprobar la normalidad. Los histogramas son una de las siete herramientas
básicas de control de calidad estadístico.

Los histogramas ofrecen una buena forma de evaluar los datos. Se pueden usar
para comprobar valores extremos o atípicos y ayudar a comprender la
distribución de sus datos. Es importante comprender la distribución de una
variable a la hora de escoger herramientas de análisis estadístico adecuadas.

Como hacer un histograma?


Para generar un histograma, se debe determinar el rango de valores de datos de
cada barra. Los rangos de las barras se conocen como clases o intervalos. La
mayoría de veces las clases son del mismo tamaño. A clases iguales, la altura de
las barras muestra la frecuencia de los valores de datos en cada una.

Para esto debemos tener en cuenta lo siguiente:

Seleccione los datos.


(Este es un ejemplo típico de datos para un histograma).

Haga clic en Insertar > Insertar gráfico estadístico > Histograma.

Que es un Poligono de frecuencia?


Un polígono de frecuencias es un gráfico usado en estadística para mostrar la
frecuencia con la que cambia una variable o categoría.

Como hacer un poligono de frecuencia?.


Un polígono de frecuencias se forma uniendo los extremos de las barras de un
diagrama de barras mediante segmentos. También se puede realizar trazando los
puntos que representan las frecuencias y uniéndolos mediante segmentos.
EJEMPLO.
SIGNOS QUE MAS GASTAN Este gráfico no está disponible en su versión de Excel.
Piscis 500
Leo 1800 Si edita esta forma o guarda el libro en un formato de archivo diferente,
se podrá usar.
Aries 1700
Sagitario 3100
Capricornio 2300
Acuario 1300
Geminis 600
Libra 400
Tauro 2200

Cancer 550
Virgo 1500
Escorpio 800

EJEMPLO.
Otro idioma
SI NO
6 30

un
do los
sión de Excel.

n formato de archivo diferente, el gráfico no


Que es una Ojiva?
En estadística, una ojiva es un gráfico que muestra la curva de una
función de distribución acumulativa dibujada a mano o en software de
computadora. Los puntos trazados son el límite de la clase superior y
la frecuencia acumulativa correspondiente. La ojiva para la
distribución normal se asemeja a un lado de un arco arabesco u
ojival . El término también se puede usar para referirse a la función
empírica de distribución acumulativa . Este es un tipo de gráfico de
frecuencia y también se denomina polígono de frecuencia acumulada.
Sirve para dar el número (o proporción) de observaciones más
pequeño o igual a un valor particular.

Como se hace una Ojiva?


En estadística, una ojiva es un gráfico que muestra la curva de una
función de distribución acumulativa dibujada a mano o en software de
computadora. Los puntos trazados son el límite de la clase superior y la
frecuencia acumulativa correspondiente. La ojiva para la distribución
normal se asemeja a un lado de un arco arabesco u ojival . El término
también se puede usar para referirse a la función empírica de
distribución acumulativa . Este es un tipo de gráfico de frecuencia y
también se denomina polígono de frecuencia acumulada. Sirve para dar
el número (o proporción) de observaciones más pequeño o igual a un
valor particular.

Que es un correlograma?
En el análisis de los datos, un correlograma es una imagen de la correlación de
estadísticas. e utiliza la correlación cruzada, el resultado se llama una
correlograma cruzado. El correlograma es una herramienta comúnmente usada
para el control de aleatoriedad en un conjunto de datos . Esta aleatoriedad se
determina calculando autocorrelaciones para los valores de datos en diferentes
lapsos de tiempo. Si es al azar, tales autocorrelaciones deben estar cerca de
cero para todas las separaciones de retardo de tiempo. Si no es aleatoria, una o
más de las autocorrelaciones seguidas serán significativamente diferente de
cero.
Además, los correlogramas se utilizan en la etapa de identificación de la
metodología de Box-Jenkins en modelos autorregresivos de media móvil de
series temporales. Las autocorrelaciones deben estar al azar y cerca de cero, ya
que si el analista no comprueba la aleatoriedad, la validez de muchas de las
conclusiones estadísticas se vuelven sospechosas. La autocorrelación es una
excelente manera de comprobar tal aleatoriedad.

Como se hace un correlograma?


Además, los correlogramas se utilizan en la etapa de identificación de la
metodología de Box-Jenkins en modelos autorregresivos de media móvil de series
temporales. Las autocorrelaciones deben estar al azar y cerca de cero, ya que si el
analista no comprueba la aleatoriedad, la validez de muchas de las conclusiones
estadísticas se vuelven sospechosas. La autocorrelación es una excelente manera
de comprobar tal aleatoriedad.
Además, los correlogramas se utilizan en la etapa de identificación de la
metodología de Box-Jenkins en modelos autorregresivos de media móvil de series
temporales. Las autocorrelaciones deben estar al azar y cerca de cero, ya que si el
analista no comprueba la aleatoriedad, la validez de muchas de las conclusiones
estadísticas se vuelven sospechosas. La autocorrelación es una excelente manera
de comprobar tal aleatoriedad.
EJEMPLO.
EDAD
18 años 23
19 años 7
20 años 3
21 años 1
22 años 1
24 años 1

EJEMPLO.
SIGNOS QUE MAS GASTAN
series Piscis 500
ue si el Leo 1800
ones Aries 1700
manera
series
ue si el
ones
manera
Sagitario 3100
Capricornio 2300
Acuario 1300
Geminis 600
Libra 400
Tauro 2200
Cancer 550
Virgo 1500
Escorpio 800

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy