Separata Proyecto de Ciencia
Separata Proyecto de Ciencia
Separata Proyecto de Ciencia
SEPARATA N° 0
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Área
: Ciencia y Tecnología
1.2. Tema : Pasos para la elaboración de un Proyecto de
Investigación.
1.3. Grado : 1º
1.4. Responsable s : Lic. Héctor Iberico Vega / Lic. Rafael Vásquez
Alegría
II. INSTRUCCIÓN:
Lee atentamente la separata, lo cual te servirá para desarrollar tu capacidad de investigación y
creatividad.
II. INFORMACIÓN:
TÍTULO: Debe indicar el Objetivo general del estudio, incluyendo el propósito o la
finalidad del proyecto de investigación. Deberá estar redactado en forma concisa y precisa. Un título inicial
(tentativo), puede modificarse durante el desarrollo de la investigación.
RESUMEN: El resumen debe dar una idea clara, sobre cuál es el problema de
investigación y ser justificado. Debe indicar la hipótesis, los objetivos de la investigación, un breve resumen
de la metodología y procedimientos y cuáles serán las pruebas estadísticas a utilizarse. (20 líneas como
máximo)
Para dar respuesta a las interrogantes expuestas se debe tomar en cuenta: las referencias empíricas de la
investigación y los fundamentos teóricos.
Segundo paso:
El problema se debe plantearse en forma de pregunta. Se puede formular de manera condicional, el
problema debe expresarse en una dimensión espacial y temporal, y el enunciado del problema varia de
acuerdo al método de investigación que se haya elegido.
Tercer paso:
Formulación de los problemas deducidos.
2. OBJETIVOS: Son enunciados claros y precisos de las metas que se persiguen en el trabajo de
investigación. En toda investigación se distingue tres clases de objetivo: Generales, específicos y
metodológicos.
Los Objetivos Generales. Expresan los logros terminales que se pretende alcanzar en la investigación. Es
decir; lo que se busca demostrar a partir de la hipótesis propuesta; Generalmente guarda relación con el título
o el enunciado del problema central.
Los Objetivos Específicos. Son enunciados que resultan de desagregar los propósitos generales de la
investigación y que expresan los logros intermedios, los que sumados e integrados entre sí permitirán
alcanzar el propósito expresado con el objetivo general. Estos deben responder a las interrogantes ¿Qué
operaciones concretas voy a ejecutar para cumplir el (los) propósito(s) de mi(s) objetivo(s) general(es)?
Objetivos Metodológicos. Expresan las acciones y operaciones necesarias que hay que ejecutar para
alcanzar lo propuesto en los objetivos generales o específicos.
3.JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. En este punto se destaca la relevancia del problema
investigado y los aportes que espera logra la investigación en el plano teórico, práctico y metodológico.
4. MARCO TEÓRICO:
Se analizan y se exponen las teorías, las investigaciones y los antecedentes en general que se consideren
validos para el correcto estudio. Comprende:
*Bases teóricas y conceptuales. Es la fundamentación teórica como producto de la investigación
bibliografía donde se sustenta nuestro trabajo de investigación.
5. HIPÓTESIS:
Es una respuesta probable a la observación realizada, es decir verificada. Para plantear una buena hipótesis
hacemos inferencia, es decir, proponemos una causa probable al hecho y lo complementamos investigando
en la literatura científica acerca del tema a trabajar en el proyecto.
Una investigación puede tener una o varias hipótesis. Para la adecuada formulación de las hipótesis existen
algunos aspectos a considerar:
*Dado que la hipótesis es la respuesta tentativa a la pregunta o problema de investigación, debe formularse
como una afirmación.
*Los conceptos que se manejan al plantear la hipótesis deben ser claros y/o estar claramente definidos.
* La hipótesis debe ser específica par que permita su verificación empírica.
6. METODOLOGÍA: Es el camino que se sigue para lograr la investigación, dentro de ello encontramos:
Método: Experimental, Descriptivo – Explicativo.
Procedimiento: Son los pasos sistematizados de la investigación.
Materiales: Son todos los recursos utilizados en la investigación.
7. PRESUPUESTO: Es el costo económico de materiales e insumos a utilizar en el proyecto y se presenta
mediante un cuadro.
8. RESULTADOS: Son una parte fundamental ya que son los que le dan consistencia y peso a las
hipótesis con el fin de validarlas. Muestra conclusiones e información relevante para la toma de decisiones.
8. BIBLIOGRAFÍA: Es la elaboración de un listado de libros empleados para el proyecto en orden alfabético
(min. 8 libros).
9. ANEXOS: Son los gráficos y fotos que se ha obtenido de la investigación y son adjuntados en el trabajo.
10. BIBLIOGRAFÍA: