1 Merged
1 Merged
1 Merged
RECURSOS
RECONSIDERACION
LA RECONSIDERACIÓN ES UN RECURSO
QUE SE PRESENTA ANTE EL MISMO JUEZ
O TRIBUNAL QUE DICTÓ LA RESOLUCIÓN
QUE SE IMPUGNA. SU OBJETIVO ES QUE
EL JUEZ REEVALÚE SU PROPIA DECISIÓN,
GENERALMENTE POR CONSIDERAR QUE
HA HABIDO UN ERROR EN LA
APRECIACIÓN DE LOS HECHOS O EN LA
INTERPRETACIÓN DEL DERECHO.
APELACION
ES UN RECURSO ORDINARIO QUE SE UTILIZA
PARA IMPUGNAR UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL
ANTE UN TRIBUNAL SUPERIOR. EL PROPÓSITO DE
LA APELACIÓN ES QUE ESTE TRIBUNAL REVISE LA
RESOLUCIÓN IMPUGNADA PARA CONFIRMAR,
MODIFICAR O REVOCAR LA DECISIÓN DEL JUEZ
DE PRIMERA INSTANCIA.
PROCEDIMIENTOS
QUEJA
SE UTILIZA PARA IMPUGNAR ACTOS U OMISIONES DEL JUEZ
QUE NO CONSTITUYEN PROPIAMENTE UNA RESOLUCIÓN
EL RECURSO DE JUDICIAL, PERO QUE AFECTAN DE MANERA DIRECTA LOS
QUEJA SE INTERPONE DERECHOS DE LAS PARTES. LA QUEJA SE PRESENTA ANTE UN
DENTRO DE UN TRIBUNAL SUPERIOR CON LA FINALIDAD DE QUE SE ORDENE AL
PLAZO BREVE JUEZ INFERIOR CORREGIR EL ACTO U OMISIÓN IMPUGNADO.
(GENERALMENTE 5
DÍAS). SE PRESENTA ANTE UN TRIBUNAL SUPERIOR PARA
IMPUGNAR DECISIONES O ACTUACIONES DEL JUEZ DE
LA QUEJA NO TIENE PRIMERA INSTANCIA QUE NO SEAN RESOLUCIONES
POR OBJETO DEFINITIVAS.
REVISAR EL FONDO LA QUEJA PUEDE TAMBIÉN INTERPONERSE EN AMPARO,
DEL ASUNTO, SINO CUANDO UN JUEZ DE DISTRITO NIEGA LA ADMISIÓN DE
RESOLVER SI EL UNA DEMANDA DE AMPARO O SE ABSTIENE DE RESOLVER
ACTO U OMISIÓN UNA CUESTIÓN PLANTEADA.
IMPUGNADO SE
AJUSTA A DERECHO.
RESUMEN
RECONSIDERACIÓN: REVISIÓN ANTE EL MISMO JUEZ DE UNA DECISIÓN
INTERLOCUTORIA O ADMINISTRATIVA.
APELACIÓN: RECURSO ANTE UN TRIBUNAL SUPERIOR PARA REVISAR UNA
RESOLUCIÓN JUDICIAL DEFINITIVA O INTERLOCUTORIA.
QUEJA: RECURSO ANTE UN TRIBUNAL SUPERIOR PARA IMPUGNAR ACTOS U
OMISIONES DEL JUEZ QUE NO SEAN RESOLUCIONES DEFINITIVAS.
1. El Derecho de Acción
Características:
2. El Juicio y el Procedimiento
El Juicio:
El Procedimiento:
EMPLAZAMIENTO: es de 9 día
(EXCEPCIONES Y DEFENSAS)
SENTENCIA
ETAPAS PROCESALES:
Etapa preliminar
Reconsideración
Apelación
El recurso de apelación en el Código de Procedimientos Civiles de Tabasco es un
medio de impugnación que permite a una de las partes en un proceso judicial solicitar a
un tribunal de mayor jerarquía que revise una resolución emitida por un juez de primera
instancia. La finalidad de la apelación es que el tribunal superior revoque, modifique o
confirme la resolución impugnada si se considera que hubo un error en la aplicación
del derecho o en la valoración de los hechos. En términos generales, el recurso de
apelación se interpone cuando una de las partes no está conforme con la sentencia o
con alguna resolución interlocutoria
ARTICULO 350 al ARTICULO 364 del Código de procedimientos civiles del Estado de
Tabasco.
Características
Reconsideración Apelación
Las características del recurso Interposición: El recurso debe
de reconsideración, los plazos interponerse dentro del plazo
para interponerlo, las que establece la ley.
resoluciones que son Efectos: La apelación puede
susceptibles de ser tener distintos efectos, como el
impugnadas por este medio, y efecto devolutivo (donde se
los efectos que tiene la revisa la legalidad del fallo) o el
interposición del recurso (si efecto suspensivo (donde se
suspende o no la ejecución de suspende la ejecución de la
la resolución impugnada). sentencia hasta que se
resuelva la apelación).
Queja
Características
Es un medio de impugnación
que permite a las partes en un Procedencia: Se puede
proceso judicial manifestar su interponer cuando una de las
inconformidad con ciertas partes considera que el juez ha
decisiones tomadas por un incurrido en una falta o error en
juez o tribunal durante el sus resoluciones o decisiones
desarrollo del proceso. Este procesales, como la admisión o
recurso se utiliza, desechamiento de pruebas, la
principalmente, para cuestionar concesión o negación de
actos procesales que no medidas cautelares.
constituyen sentencias
definitivas pero que, sin Objeto: Se refiere a cuestiones
embargo, pueden causar un procesales que puedan influir
agravio o perjuicio a alguna de en el desarrollo del juicio.
las partes.
Plazo: Generalmente, debe ser
Articulo 365 al Articulo 370 del interpuesto dentro de un plazo
Código de procedimientos civiles determinado que establece el
del Estado de Tabasco. propio código, que suele ser
breve (como tres días hábiles)
desde que se tiene
conocimiento del acto que se
considera lesivo.