Guía de Estudio Ec0366

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUÍA DE ESTUDIO DE APOYO PARA EL EC0366

Es importante que para poder contar con todos los elementos teóricos para
presentar su evaluación, considere repasar la siguiente información respecto a los
criterios de CONOCIMIENTOS de acuerdo al ficha del estándar de Competencia
Ec0366.

Elemento 1 : Planificar el desarrollo del curso de formación en línea


CONOCIMIENTOS
1. Principios básicos de planeación de proyectos.

➢ Recordemos que Planificar un proyecto refiere al Diseño de acciones


orientadas a la consecución de determinados propósitos, procurando
utilizar racionalmente los recursos disponibles.
➢ Y que un Proyecto es el Conjunto de actividades que se proponen realizar
de una manera articulada entre sí, con el fin de producir determinados
bienes o servicios, capaces de satisfacer necesidades o de resolver problemas
dentro de los límites de un presupuesto, periodo o criterios dados.
➢ El Objetivo es el Propósito central del proyecto.
➢ Una Actividad :Es una herramienta dentro de la planeación de proyectos
de un curso; refiere las actividades y contenidos incluyendo una lista de
actividades y contenidos desglosados en unidades, desarrollo de contenidos,
actividades a desarrollar como evaluación diagnóstica, ejercicios,
cuestionarios, tareas, entre otros, con las fechas previstas de comienzo y fin.
➢ En un Cronograma se integra la Organización de todas las actividades del
proyecto en base al tiempo y a sus dependencias. Define la fecha de comienzo
y final de cada actividad.

2. Elementos que conforman un curso de formación en línea.

Estos elementos se deben considerar siempre para el diseño de un curso de


formación en línea:

➢ Intercambio de ideas y experiencias que permite la interacción y la


comunicación entre el alumno y el instructor.
➢ Aplicación y experimentación de lo aprendido de modo que los
alumnos tengan la posibilidad de ser expuestos a situaciones
similares en la práctica del conocimiento.
➢ Seguridad y confiabilidad en el sistema donde el alumno puede
adquirir conocimientos, experimentar, aplicar, expresarse,
comunicarse, medir sus logros
GUÍA DE ESTUDIO DE APOYO PARA EL EC0366

Elemento 2 Elaborar los contenidos del curso de formación en línea


CONOCIMIENTOS

1. Definición de Diseño Instruccional.


Dentro de la definición del diseño instruccional:
➢ Es el arte y ciencia aplicada de crear un ambiente instruccional y los
materiales, claros y efectivos, que ayudarán al participante a desarrollar
la capacidad para lograr ciertas tareas.
➢ Diseñar un curso implica planeación, reflexión y evaluación constante.
➢ Planear se describe como el primer paso para el diseño de un
proyecto.
➢ La teoría cognoscitivista, es una de las corrientes psicológicas que
tienen influencia para el diseño instruccional.
➢ El uso de la teoría constructivista en el diseño instrucción no
pretende prácticas de la vida real con instrucción significativa.

2. Teorías de aprendizaje aplicables a la formación en línea.

➢ La teoría Conductista es la que sustenta los cambios observables de la


conducta del sujeto. Se enfoca fundamentalmente en la repetición de
patrones de conducta hasta que estos se realicen de manera automática.

➢ En la Teoría Constructivista, el alumno puede construir su propio


conocimiento a través de sus necesidades e intereses y según su ritmo
particular para interactuar con el entorno. Según la teoría, el aprendizaje
se realiza cuando el alumno ha elaborado activamente su propio
conocimiento, el cual no necesariamente debe estar basado en el
descubrimiento.

➢ La teoría Cognitivista es la que se basa en los procesos que tienen lugar atrás
de los cambios de conducta. Estos cambios son observados para usarse como
indicadores para entender lo que está pasando en la mente del que aprende.
GUÍA DE ESTUDIO DE APOYO PARA EL EC0366

➢ La teoría del Conectivismo Surge del impacto de la tecnología en el


aprendizaje. Es la integración de los principios del caos que señala la
interrupción de la posibilidad de predecir, que la realidad depende de un
sinfín de circunstancias inciertas, que lo que se produce en un lado repercute
en otro y que el reto del que aprende está en descubrir patrones escondidos
del significado que ya existe.
➢ La Teoría Instruccional es el proceso de planeación, diseño, implementación
y evaluación de una experiencia formativa, por lo que en su sistematización
el docente debe considerar todos los aspectos que participan en la clase.
➢ Una Teoría ayuda a comprender, predecir y controlar el comportamiento
humano, elaborando a su vez estrategias de aprendizaje y tratando de
explicar cómo los sujetos acceden al conocimiento. Su objeto de estudio se
centra en la adquisición de destrezas y habilidades en el razonamiento y en
la adquisición de conceptos.

3. Tipos de herramientas de comunicación.


Algunas Herramientas de comunicación son:

➢ La Sala de Chat permite a varias personas comunicarse de manera escrita


sobre diversos temas o en el marco de una temática específica así como
iniciar salas.
➢ La Mensajería instantánea es la forma de comunicación en tiempo real
entre dos o más personas basada en texto.
➢ El Navegador web es la aplicación que permite a los usuarios de internet
explorar o visitar las distintas páginas de los sitios en Internet.
➢ El URL es un medio estándar de identificación de direcciones de Internet en
la Web.

4. Tipos de Herramientas de colaboración.

➢ Un Blog recopila de manera cronológica textos o artículos de uno o varios


autores, en cada artículo los lectores pueden escribir sus comentarios y el
autor puede darles respuesta.
➢ La Wiki permite la edición de contenidos por parte de los usuarios que
acceden a él, maneja restricciones mínimas, por lo que no es necesario ser
un experto para participar en él.
➢ El Foro es un medio ideal para publicar pequeños mensajes y mantener
discusiones públicas sobre la información u opiniones allí vertidas y es de
forma asincrónica.
➢ El Correo Electrónico permite el intercambio de mensajes, llevar un
registro de información y es un tipo de comunicación asincrónica.
GUÍA DE ESTUDIO DE APOYO PARA EL EC0366

5. Aplicación Derechos de autor.


En este tema de Derechos de autor es importante tener claro que:

➢ El Plagio es el uso de información de alguna fuente en cualquier forma, sin


dar detalles de donde se obtuvo la información
➢ El Derecho de autor es la facultad exclusiva que tiene el creador intelectual
para explotar las obras de su autoría.
➢ La Piratería es la reproducción y distribución de copias de obras
protegidas por el derecho de autor, así como su transmisión al público o su
puesta a disposición en redes de comunicación en línea, sin la autorización
de los propietarios legítimos.
➢ El uso legítimo es aquel que permite un uso limitado de material protegido
sin necesitar permiso del autor.

Elementos 3 : Verificar el funcionamiento del curso en la


plataforma educativa
Este elemento no considera criterios de conocimientos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy