Sesión de P. Social 19stmbre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE

PERSONAL SOCIAL

ANALIZAMOS LAS DIFICULTADES DE


NUESTRA CONVIVENCIA EN FAMILIA
DATOS INFORMATIVOS

I.E. N° 38297/Mx-P “Chaca”


DOCENTE: Madueño Canchari, José Luis
GRADO Y SECCIÓN: 3° “U” FECHA: 19-09-2023

Área Instrument
Competencias y Desempeños Criterios de evaluación o de
Capacidades evaluación
Convive y Describe algunas Analizar casos para conocer Lista de
participa manifestaciones formas de organización de las cotejo
democráticament culturales de su actividades en las familias.
e en la búsqueda localidad o de su Identificar las actividades que
del bien común pueblo de origen. Se favorecen la convivencia
refiere a sí mismo familiar.
Interactúa con como integrante de
Leer un texto sobre la
todas las personas. una localidad
importancia de la comunicación
específica o de un
para la convivencia armoniosa
pueblo originario.
en familia.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Enfoque Actitudes o acciones observables


transversal
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni
Enfoque excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de
intercultural vestir, sus costumbres o sus creencias.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán


en la sesión?
- Fotocopia de los números de casos. - Fichas de casos de familias
- Tener información de convivencia familiar - Lista de cotejo
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO: 20 Minutos


Actividad permanente: saludamos cordialmente a los estudiantes, se les invita a marcar
la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida
por un estudiante.
Seguidamente se pega en la pizarra imágenes y observan:
Respondemos las siguientes preguntas:
• Compara las dos imágenes ¿Cuál es la diferencia entre las dos escenas?
• ¿En cuál de las dos escenas identificas hay acuerdos de convivencia? ¿Por qué?
• ¿En cuál de las dos escenas encuentras dificultades en la convivencia? ¿Por qué?
Comparte tu experiencia de convivencia en familia:
• ¿Qué acuerdos de convivencia tienen en tu familia?
• ¿Qué dificultades en la convivencia se presentan en tu familia?
Presentamos el propósito de la actividad:
Hoy vamos a reflexionar sobre las dificultades de convivencia, dialogando con
mi familia.
Docente y los estudiantes proponemos los acuerdos de convivencia:
 Respetemos las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Mantengamos limpio el aula.
DESARROLLO: TIEMPO: 60
Minutos
PROBLEMATIZACIÓN:
Analizamos el siguiente caso e identificamos las dificultades en la convivencia:

CASO:
En casa de Rosa, todos contribuyen en las tareas del hogar. Cuando se cumplen, el día
termina con
mucha calma y satisfacción. En algunas ocasiones, ellos dialogan sobre sus dificultades.
Papá: Creo que la dificultad mayor que tenemos son las discusiones, porque no
contribuyen en las
tareas de la casa.
Rosita: Sí, estoy de acuerdo contigo, papá. Es la dificultad más frecuente y la que más
conflictos
trae.
Papá: Veamos… ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué pasa?
Rosita: Ocurre porque no hay diálogo entre nosotros.
Papá: ¿Te habrás dado cuenta de que las discusiones traen como consecuencia que todos
nos
molestemos?
Respondemos:
Rosita: Sí, es importante que se corrija. Propongo un acuerdo de dialogar para cumplir
 ¿Qué dificultades de convivencia se presentan en la casa de Rosa?
 ¿Qué alternativa se propone para superar la dificultad?

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN:
Lee y analiza la siguiente información:

Sabías que…
La convivencia familiar es el ambiente de respeto, tolerancia, comprensión y cooperación
que se da
entre los miembros de una familia.
Se presentan dificultades en la convivencia, por ejemplo:
• Escasa comunicación entre los miembros de la familia.
• Incumplimiento de tareas en el hogar que genera malestar y enojo entre los integrantes de
la
familia.
• Toma de decisiones equivocadas en la familia que causan peleas y violencia.
TOMA DE DECISIONES – REFLEXIÓN:
Lee y reflexiona sobre la importancia del cumplimento de responsabilidades para la
convivencia
Armónica:

Nuestras responsabilidades en familia


Todas las personas vivimos en espacios que compartimos con otros, así nuestra casa es
uno de los
espacios donde pasamos la mayor parte del día y del tiempo compartiendo momentos con
nuestros
familiares.
Todos los miembros de la casa estamos comprometidos en cumplir reglas o conductas que
contribuyan al bienestar y armonía familiar. Por ello, es fundamental cumplir ciertas
normas en la
familia, por ejemplo, ayudar para mantener limpia y ordenada nuestra casa, nuestras cosas
personales y nuestro cuerpo con el cuidado y el aseo personal. De igual modo, debemos
respetar los
horarios para descansar, trabajar, jugar, realizar algún deporte y estudiar.
Respondemos:
Es muy importante que colaboremos en el bienestar personal y familiar, contribuyendo y
¿Por qué es importante cumplir las responsabilidades para una convivencia armónica?
respetando
¿Cómo se pueden superar las dificultades en la convivencia familiar?
Dialoga con tu familia sobre la experiencia vivida con esta actividad, luego completa el
cuadro.
¿Qué comportamientos ¿Qué consecuencia ¿Qué proponemos para
dificultan la convivencia en ocasionan mejorar
la esos comportamientos en ese comportamiento?
familia? la
familia?

Toma nota y desarróllalo en tu cuaderno.


CIERRE TIEMPO: 10 Minutos
Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades efectuadas durante la sesión:
 ¿Por qué es importante elaborar acuerdos de convivencia en la familia?
 ¿Por qué es importante identificar dificultades de convivencia con tu familia?
 ¿Para qué se identifican dificultades de convivencia con tu familia?

------------------------------------- ---------------------------------------------
V.B. DIRECTOR MADUEÑO CANCHARI, José Luis
DOCENTE DEL 3° “U”
LISTA DE COTEJO
DOCENT Madueño Canchari, José FECH GRADO Y
19-09-2023 3° ”U”
E Luis A SECCIÓN
COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
PROPÓSITO: Hoy vamos a reflexionar sobre las dificultades de convivencia,
dialogando con mi familia.
Desempeños
ESTUDIANTES
Analizar Identificar Leer un
casos para las texto sobre
actividade la
conocer s que importancia
formas de favorecen de la
organizaci la comunicació
ón de las convivenc n para la
actividades ia convivencia
en las familiar. armoniosa
familias.
en familia.

Sí No Sí No Si No
CASAS FARFAN, Sha Jhadiel Santiago
CHAVEZ DE LA CRUZ, Royer
CHAVEZ GUTIERREZ, Edison
CHAVEZ HINOSTROZA, Brayan Smith
DIAZ BAUTISTA, Betxy Andioly
FARFAN CALIXTO, Yaquelin
GUTIERREZ ESPINOZA, Max Neymar
HUAMAN GUTIERREZ, Gino Maycol Alain
HUAMAN ROJAS, Yasmin
HUAMAN YARANGA, Nancy
HUAMANI TORRES, Krizel Danae
HUERTA RIMACHI, Salmeria
MUÑOZ CONDOR, Clutilda
PARIONA MENDEZ, Zendy Sarai
POZO FARFAN, Carmen Rosa
QUISPE QUISPE, Jayson Day
RICO BAUTISTA, Yeran
RICRA ÑAUPARI, Jhanpul Anderson
RICRA PARIONA, Jhoseps Smith
VALERA RICRA, Jhon Aldair
VELASQUE QUISPE, Susana
YARANGA HUAMAN, Omer
YARANGA MENDEZ, Neftaly

LOGRÓ NO LOGRÓ

CASO 1:
En casa de Rosa, todos contribuyen en las tareas del hogar. Cuando se cumplen, el día
termina con
mucha calma y satisfacción. En algunas ocasiones, ellos dialogan sobre sus dificultades.
Papá: Creo que la dificultad mayor que tenemos son las discusiones, porque no
contribuyen en las
tareas de la casa.
Rosita: Sí, estoy de acuerdo contigo, papá. Es la dificultad más frecuente y la que más
conflictos
trae.
Papá: Veamos… ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué pasa?
Rosita: Ocurre porque no hay diálogo entre nosotros.
Papá: ¿Te habrás dado cuenta de que las discusiones traen como consecuencia que
todos nos
molestemos?
Rosita: Sí, es importante que se corrija. Propongo un acuerdo de dialogar para cumplir
Dialoga con tu familia sobre la experiencia vivida con esta actividad,
luego completa el cuadro.
¿Qué comportamientos ¿Qué consecuencia ¿Qué proponemos para
dificultan la convivencia ocasionan mejorar
en la esos comportamientos ese comportamiento?
familia? en la
familia?

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy