Glosas Dia de La Tradicion Colegio Santa Barbara 2024
Glosas Dia de La Tradicion Colegio Santa Barbara 2024
Glosas Dia de La Tradicion Colegio Santa Barbara 2024
INTRODUCCIÓN
La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo,
transmitidos de generación en generación, a través de los valores, costumbres y
vivencias que provienen de la Revelación Divina y de nuestro legado histórico. Esta
tradición fortalece el alma de nuestra Nación y construye nuestra cultura popular,
integrando las costumbres de cada región y las formas de expresión humana: la poesía,
el canto, la música, las leyendas y mitos, y toda obra que deja huella en la memoria
colectiva de nuestro pueblo. Hoy, 10 de noviembre, celebramos el Día de la Tradición,
en conmemoración del natalicio del poeta José Hernández, quien a través de su obra
"Martín Fierro" se convirtió en el máximo exponente de la literatura gauchesca
argentina.
……..“Los hermanos sean unidos, porque es la ley primera, tengan unión verdadera, en
cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos se pelean, los devoran los de
afuera…” decía Martín Fierro, recordándonos un valor que, como Colegio Católico,
queremos resaltar en este acto: la unión y la fraternidad. Durante la entrada de
nuestras banderas, recordemos estos valores como comunidad cristiana. Con respeto,
recibimos nuestra Bandera Nacional, portada por los alumnos:
-ABANDERADO/A:
…………………………………………………………………………………………………………………………..
-ESCOLTA:
…………………………………………………………………………………………………………………
-ESCOLTA:
…………………………………………………………………………………………………………………
Bandera Papal: Que simboliza nuestra pertenencia a la Iglesia Católica, nos fortalece
en la fe y nos une como hermanos.
Abanderado:
-ABANDERADO/A:
…………………………………………………………………………………………………………………………..
-ESCOLTA:
…………………………………………………………………………………………………………………
-ESCOLTA:
…………………………………………………………………………………………………………………
2)HIMNO NACIONAL ARGENTINO:
Los versos de nuestro Himno nacieron con los albores de la patria. Palabras que
representan nuestra historia, los anhelos de un pueblo en busca de su identidad,
inspirando a hombres y mujeres a mantener inquebrantable la fe en Dios para que
nuestra Patria sea un territorio donde reine la paz y la unión. Entonemos las estrofas
de nuestro Himno Nacional Argentino que nos identifica como Nación.
3) HIMNO AL EXODO:
El Éxodo Jujeño fue una gesta heroica en la que el General Manuel Belgrano y su
pueblo nos dieron un ejemplo de valentía, sacrificio y fe. Entonemos al unísono el
Himno que recuerda esta página de oro en el libro de la historia Nacional.
4) ORACIÓN:
Con profundo respeto disponemos nuestros corazones para dar lugar a la reflexión
diaria, que nos nutre como Cristianos y nos invita a poner en práctica las enseñanzas
que Cristo nos deja en cada Evangelio. Invitamos a la Profesora Fabiola a conducir este
importante momento en el que invocamos a Dios nuestro Señor para que nos regale la
palabra que nutre a todo hermano católico.
5) PALABRAS ALUSIVAS
6) RETIRO DE BANDERAS
Las Banderas de la Patria y Papal, las que hacen vibrar nuestros corazones, se retiran
después de haber presidido esta ceremonia, dejando en nuestras almas la esencia de
amor y paz. La despedimos con total respeto y con un fuerte aplauso.
9)DESPEDIDA
Un verdadero pueblo es aquel que respeta y ama su tradición, valorando también las
experiencias que la historia nos ha ido regalando a través del tiempo y aprendiendo de
ella. Vayamos con el honor de ser argentinos sabiendo que nuestro destino depende
de nosotros. Empoderemos a nuestros valores, cultura y tradición, para que nos hagan
libres y verdaderos argentinos. Que la fé y la esperanza nunca decaiga y la gracia de
nuestro Señor continúe iluminando para que día a día forjemos un mundo mejor.
Todos y en voz alta digamos ¡Viva nuestra Patria! Que ¡Vivan nuestras tradiciones!
Para dar por finalizado este acto nuestra directora Prof. Hilda Villarpando nos dirigirá
unas palabras.
Podemos recordar muchas de nuestras tradiciones: el mate que compartimos, las danzas
folclóricas, la música de nuestra tierra, los dulces que preparan nuestras abuelas, las
procesiones religiosas que honran a nuestra fe, o los juegos que han pasado de generación en
generación, como el balero, el trompo y las figuritas. Cada uno de estos elementos es un
testimonio de amor y respeto a nuestra historia y, como Colegio Católico, sabemos que en
cada tradición hay un vínculo profundo con Dios, que nos invita a vivir estos momentos con
gratitud, honrando a quienes vinieron antes y nos legaron estos recuerdos.
Hoy en día, muchas personas y asociaciones trabajan por mantener vivas las tradiciones de
nuestro campo y nuestros héroes. Con ese mismo espíritu, como comunidad educativa
católica, nos unimos a quienes protegen y difunden estos valores. Así como existen
organizaciones y centros tradicionalistas que celebran nuestra identidad con festivales, ferias y
desfiles, nosotros también queremos comprometernos en esta misión. Sabemos que en un
mundo tan globalizado es fácil perderse y que, para proteger la riqueza de nuestras
tradiciones, debemos mantener vivo el amor por nuestras raíces y unirnos como comunidad de
fe.
Muchas gracias.