Glosas Dia de La Tradicion Colegio Santa Barbara 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GLOSAS ACTO DIA DE LA TRADICION 2024

INTRODUCCIÓN
La tradición es el conjunto de costumbres, creencias y relatos de un pueblo,
transmitidos de generación en generación, a través de los valores, costumbres y
vivencias que provienen de la Revelación Divina y de nuestro legado histórico. Esta
tradición fortalece el alma de nuestra Nación y construye nuestra cultura popular,
integrando las costumbres de cada región y las formas de expresión humana: la poesía,
el canto, la música, las leyendas y mitos, y toda obra que deja huella en la memoria
colectiva de nuestro pueblo. Hoy, 10 de noviembre, celebramos el Día de la Tradición,
en conmemoración del natalicio del poeta José Hernández, quien a través de su obra
"Martín Fierro" se convirtió en el máximo exponente de la literatura gauchesca
argentina.

1)ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS

……..“Los hermanos sean unidos, porque es la ley primera, tengan unión verdadera, en
cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos se pelean, los devoran los de
afuera…” decía Martín Fierro, recordándonos un valor que, como Colegio Católico,
queremos resaltar en este acto: la unión y la fraternidad. Durante la entrada de
nuestras banderas, recordemos estos valores como comunidad cristiana. Con respeto,
recibimos nuestra Bandera Nacional, portada por los alumnos:

-ABANDERADO/A:
…………………………………………………………………………………………………………………………..
-ESCOLTA:
…………………………………………………………………………………………………………………
-ESCOLTA:
…………………………………………………………………………………………………………………

Bandera de la Libertad Civil: Que representa la valentía y sentido de sacrificio del


pueblo Jujeño en la Guerra de la Independencia, portada por:
Abanderado:
-ABANDERADO/A:
…………………………………………………………………………………………………………………………..
-ESCOLTA:
…………………………………………………………………………………………………………………
-ESCOLTA:
…………………………………………………………………………………………………………………

Bandera Papal: Que simboliza nuestra pertenencia a la Iglesia Católica, nos fortalece
en la fe y nos une como hermanos.
Abanderado:
-ABANDERADO/A:
…………………………………………………………………………………………………………………………..
-ESCOLTA:
…………………………………………………………………………………………………………………
-ESCOLTA:
…………………………………………………………………………………………………………………
2)HIMNO NACIONAL ARGENTINO:

Los versos de nuestro Himno nacieron con los albores de la patria. Palabras que
representan nuestra historia, los anhelos de un pueblo en busca de su identidad,
inspirando a hombres y mujeres a mantener inquebrantable la fe en Dios para que
nuestra Patria sea un territorio donde reine la paz y la unión. Entonemos las estrofas
de nuestro Himno Nacional Argentino que nos identifica como Nación.

3) HIMNO AL EXODO:
El Éxodo Jujeño fue una gesta heroica en la que el General Manuel Belgrano y su
pueblo nos dieron un ejemplo de valentía, sacrificio y fe. Entonemos al unísono el
Himno que recuerda esta página de oro en el libro de la historia Nacional.

4) ORACIÓN:
Con profundo respeto disponemos nuestros corazones para dar lugar a la reflexión
diaria, que nos nutre como Cristianos y nos invita a poner en práctica las enseñanzas
que Cristo nos deja en cada Evangelio. Invitamos a la Profesora Fabiola a conducir este
importante momento en el que invocamos a Dios nuestro Señor para que nos regale la
palabra que nutre a todo hermano católico.

5) PALABRAS ALUSIVAS

Valorar y conocer nuestras tradiciones es una manera de reafirmarnos como


argentinos, como patriotas y como hermanos en la fe. Hoy, renovemos nuestra
esperanza en Cristo para construir nuestras tradiciones con responsabilidad y
esperanza. Para hablar de esta fecha, la docente Analia Mamaní, de Sexto Grado "A",
nos dirigirá unas palabras.

6) RETIRO DE BANDERAS

Las Banderas de la Patria y Papal, las que hacen vibrar nuestros corazones, se retiran
después de haber presidido esta ceremonia, dejando en nuestras almas la esencia de
amor y paz. La despedimos con total respeto y con un fuerte aplauso.

7) ACRÓSTICO A CARGO ALUMNOS SÉPTIMO “A”


Las letras de nuestro país forman parte de nuestra cultura, los versos tienen la
impronta de aquellos gauchos que con sencillez y la sabiduría popular pintaba de
cuerpo entero los valores y costumbres de nuestro país.
Hoy, los alumnos de Séptimo compartirán versos alusivos a esta fecha.

8) MOSAICO MUSICAL POR ALUMNOS DE SÉPTIMO “B”


La música argentina se baila y se ejecuta como parte de nuestra cultura nacional. Con
guitarra, bombo y violín, sus notas transportan al cuerpo para expresarse y transmitir
entusiasmo y emoción. Somos partícipes del Don de la alegría para así vivenciar cada
momento de nuestra Historia.

A continuación, alumnos de séptimo grado “A” y “B”, bailarán un popurrí de temas y


géneros musicales que conviven entre nosotros. Los observamos atentamente y
disfrutamos junto a ellos.

9)DESPEDIDA

Un verdadero pueblo es aquel que respeta y ama su tradición, valorando también las
experiencias que la historia nos ha ido regalando a través del tiempo y aprendiendo de
ella. Vayamos con el honor de ser argentinos sabiendo que nuestro destino depende
de nosotros. Empoderemos a nuestros valores, cultura y tradición, para que nos hagan
libres y verdaderos argentinos. Que la fé y la esperanza nunca decaiga y la gracia de
nuestro Señor continúe iluminando para que día a día forjemos un mundo mejor.
Todos y en voz alta digamos ¡Viva nuestra Patria! Que ¡Vivan nuestras tradiciones!

11) Palabras de la Sra. Directora Profesora Hilda Villarpando.

Para dar por finalizado este acto nuestra directora Prof. Hilda Villarpando nos dirigirá
unas palabras.

DISCURSO: DIA DE LA TRADICIÓN.


SRA. DIRECTORA, SRA. VICE DIRECTORA, EQUIPO DIRECTIVO, PERSONAL DEL COLEGIO,
DOCENTES, PADRES, ALUMNOS:

El 10 de noviembre celebramos el Día de la Tradición, en el aniversario del nacimiento de José


Hernández, defensor de la figura del gaucho y autor de la obra inmortal "Martín Fierro", que
capturó en versos la vida, costumbres y valores del gaucho argentino. Este relato refleja un
estilo de vida, una forma de hablar y un código de honor que, aún hoy, enriquece nuestra
identidad como pueblo.

La tradición es mucho más que el recuerdo de lo que ha pasado. Es la transmisión viva de


sabiduría y costumbres que nuestros padres y abuelos nos han enseñado y que nos conectan
con nuestra historia. Nuestras tradiciones forman parte de nuestra vida cotidiana: cada familia
aporta su toque especial a estas costumbres, ya sea celebrando los cumpleaños, reuniéndose
en Navidad, o en el simple pero entrañable encuentro de los domingos en casa de los abuelos
para disfrutar juntos de un asado o de esos tallarines amasados por la abuela.

Podemos recordar muchas de nuestras tradiciones: el mate que compartimos, las danzas
folclóricas, la música de nuestra tierra, los dulces que preparan nuestras abuelas, las
procesiones religiosas que honran a nuestra fe, o los juegos que han pasado de generación en
generación, como el balero, el trompo y las figuritas. Cada uno de estos elementos es un
testimonio de amor y respeto a nuestra historia y, como Colegio Católico, sabemos que en
cada tradición hay un vínculo profundo con Dios, que nos invita a vivir estos momentos con
gratitud, honrando a quienes vinieron antes y nos legaron estos recuerdos.

Hoy en día, muchas personas y asociaciones trabajan por mantener vivas las tradiciones de
nuestro campo y nuestros héroes. Con ese mismo espíritu, como comunidad educativa
católica, nos unimos a quienes protegen y difunden estos valores. Así como existen
organizaciones y centros tradicionalistas que celebran nuestra identidad con festivales, ferias y
desfiles, nosotros también queremos comprometernos en esta misión. Sabemos que en un
mundo tan globalizado es fácil perderse y que, para proteger la riqueza de nuestras
tradiciones, debemos mantener vivo el amor por nuestras raíces y unirnos como comunidad de
fe.

Con el lema de "Comunión, misión y participación", seamos verdaderamente comunión en la


entrega personal por el bien común. La tradición nos invita a participar y sostener los valores
de nuestra Iglesia y de nuestra patria, con bases firmes y un corazón agradecido. Que nuestra
misión, entonces, sea acercarnos a Dios a través de cada acto que enriquezca nuestra vida
cristiana, para que el amor y la fe iluminen nuestras acciones, y nuestras tradiciones
permanezcan vivas hoy y siempre.

Muchas gracias.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy