Cuestionario 4 y 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CUESTIONARIO 4: ASPECTO ADMINISTRATIVO

1.- Cuales son las áreas funcionales de la administración


 Áreas funcionales de estudio de la administración
 Administración financiera o Finanzas corporativas
 Administración comercial (marketing o mercadotecnia)
 Administración de la producción u operaciones
 Administración de Recursos humanos
 Administración de las Tecnologías de Información
 Administración de la Planificación estratégica
 Gestión del conocimiento
 Gestión de proyectos
 Administración de la cadena de suministro y Logística
2.- Cuales son los objetivos en el Rol administrativo en una empresa
Alcanzar las metas establecidas de una manera eficiente. representar los
elementos que componen la estructura administrativa de una organización sus
funciones, las relaciones de poder entre sus componentes, sus canales formales
de comunicación, así como su dimensión y su capacidad de adaptación.
3.- Que beneficios presenta la empresa con los roles administrativos,
enumere
1. Mayor organización
2. Jerarquización
3. Delegación de funciones
4. Responsabilidad por su puesto de trabajo
5. Mejor flujo de la información
6. Secuencia de actividades
7. Establecer relación entre departamentos/personal
4.- Describa cada una de las partes del proyecto administrativo en una
empresa
Planeación
La Planeación es decir por adelantado, qué hacer, cómo y cuándo hacerlo, y quién
ha de hacerlo. La planeación cubre la brecha que va desde donde estamos hasta
dónde queremos ir; hace posible que ocurran cosas que de otra manera nunca
sucederían.
Organización
Se trata de determinar que recurso y que actividades se requieren para alcanzar
los objetivos de la organización. Luego se debe de diseñar la forma de combinarla
en grupo operativo, es decir, crear la estructura departamental de la empresa. De
la estructura establecida necesaria la asignación de responsabilidades y la
autoridad formal asignada a cada puesto. Podemos decir que el resultado a que
se llegue con esta función es el establecimiento de una estructura organizativa.
Ejecución y dirección
Para poder llevar a cabo las actividades previstas como parte de la planeación se
requiere definir la forma de realizarse. En este aspecto es esencial la dirección
dentro de la empresa para guiar al personal hacia el logro de las metas
propuestas. Esta función incluye las cuestiones relativas a la supervisión y
liderazgo efectivos.
Control
Esta función se orienta la medición de los resultados alcanzados la comparación
de ellos con los estándares establecidos como patrones de referencia y la
determinación de acciones correctivas para reducir o eliminar las
discrepancias. Los resultados estén siempre dentro de los requerimientos
planeados en todo proyecto siempre el que los costos y los tiempos se mantenga
dentro de los límites establecidos, para que pueda alcanzar los objetivos
buscados

5.- Explique cada tipo de estructuras orgánicas que presenta la


administración en las diferentes empresas
Funcional: Es la forma más común de estructura organizacional, en la que se
definen las principales funciones de la empresa en el nivel más alto, estableciendo
las áreas correspondientes y se crean unidades dependientes de estas áreas.
Geográficas o regionales: cuando una empresa opera en varias áreas geográficas,
puede establecerse como una estructura territorial o geográfica, en la que existen
responsables en cada región que reportan al gerente de la oficina central.
Por proyecto o producto: cuando una organización realiza diferentes proyectos, o
productos, diversos bienes puede adoptar una estructura en la q cada proyecto o
producto sean responsabilidad de un ejecutivo que reporte a su superior
jerárquico.
Estructuras combinadas: de acuerdo con el tamaño y complejidad de la empresa
pueden adoptarse estructuras orgánicas combinadas; por funciones y geográficas,
por producto y geográfica. O matricial que es una combinación de la organización
por funciones y proyectos empleada en empresas muy grandes.
6.- Explique un ejemplo de una estructura real administrativa en una
empresa
El esquema representa una organización por proyectos o procesos, donde la
empresa desarrolla distintos proyectos a la vez. Cada proyecto cuenta con un
director del proyecto que tiene personal a su cargo. Aquí cada director de proyecto
le rinde cuentas al director ejecutivo
CUESTIONARIO 5: ASPECTOS FINANCIEROS

1.- Cuales el papel que juegan los aspectos financieros en una empresa
En la gestión eficiente de la firma como en la evaluación de proyectos de
inversión, más aún en un contexto inflacionario y de mercados de crédito
restringidos
2.-Cuales son los factores que identifican los aspectos financieros en la
empresa
Los costos de inversión y de operación y también los ingresos esperados
3.- Que es lo que determinan los presupuestos en una empresa
El presupuesto de una empresa es un plan que recoge todas las operaciones y
recursos para lograr los objetivos marcados, expresado en términos
monetarios. Se contará con la información relativa al monto de los distintos
componentes de la inversión necesarios para llevar a cabo el proyecto
4.- A qué se le denominan activos en una empresa
Son todos aquellos bienes y derechos que le pertenecen a la misma y que
determinan en uno u otro sentido su actividad comercial. Los hay de diversos
tipos: maquinaria, infraestructuras, mercaderías, inversiones, patentes, etc.
5.- Cuales son los tipos de activos y en que consiste cada uno
Los activos fijos están constituidos por los bienes físicos que se adquieren en la
fase de ejecución de un proyecto que se utilizan durante su operación.
Aspectos diferidos comprenden las erogaciones originadas por conceptos que
no intervienen directamente en la producción, pero que son indispensables para el
desarrollo del proyecto y que generalmente se realizan en las fases de formulación
y ejecución del proyecto.
6.- Cuales son los tipos de costos que realiza una empresa
Costos de operación, representan el total de erogaciones en la fase de
operaciones del proyecto y pueden clasificarse en costos de producción, costos de
ventas, costos de administración y costos financieros.
Costos de producción, Los costos de producción representan el total de
erogaciones debidas a los gastos de materiales directos, mano de obra directa y
gastos indirectos de producción
Costos de venta, comprenden los sueldos y salarios de vendedores, choferes
encarados de la distribución, prestaciones y comisiones.
Costos de administración, son resultantes de la administración de la empresa y
son independientes del proceso de producción, comprende los sueldos del
personal administrativo, materiales de oficina y gastos de constitución de la
empresa.
Costos financieros, son pagos que se hacen al inicio de la operación por
concepto de intereses o comisiones generados por los prestamos contratados.
7.- A qué se refiere las razones financieras en una empresa y cuáles son los
diferentes tipos que presenta. Explique
Las razones financieras son indicadores que se utilizan para medir o cuantificar
la situación financiera de una empresa, ya sea en su totalidad o en una unidad de
ella. tienen como objetivo principal brindar información acerca del funcionamiento y
situación del negocio o la empresa, de forma que las personas que se encargan
de tomar decisiones sobre el futuro de la compañía, puedan dar las mejores
recomendaciones.
Razones de liquidez: posibilitan medir la capacidad de enfrentar las deudas en el
corto plazo. Abarca varios aspectos: cuánto dinero circula en la compañía, la
rotación de cuentas por cobrar (indica cuánto dura la empresa en cobrarle a sus
clientes: ¿es un período largo o corto?) y la rotación de cuentas por pagar
(evidencia cuánto dura el negocio en pagar sus deudas).
Razones de rentabilidad: miden el desempeño de la empresa y permiten
determinar qué tanto de las ventas se están convirtiendo realmente en utilidades.
Razones de deuda: miden el nivel endeudamiento o financiamiento que tiene la
compañía y si tiene la capacidad para asumirlo
8.- De qué manera se determina las ganancias o pérdidas que presenta una
empresa
El estado de resultados de una empresa resume las operaciones derivadas de sus
actividades económicas durante un periodo determinado. Este
estado financiero incluye todos los ingresos generados por la empresa y también
los gastos en que ha incurrido para, finalmente mostrar el resultado, que pueden
ser ganancias o pérdidas.

9.- Cuales son los aspectos más relevantes en el aspecto financiero que
debe de considerar una empresa.
 El balance de situación: es una fotografía de la empresa, muestra qué
tiene la compañía (activos), qué debe (pasivos), y qué ha aportado cada socio
(patrimonio).
 Estados de resultados: evidencia el desempeño de la compañía en un
período, ya sea un mes, un semestre o un año. Muestra cómo está la empresa:
los ingresos, en relación con los costos y gastos. Refleja las pérdidas o
ganancias de la empresa. Conocer esto le permitirá analizar por qué le va bien
o mal a su empresa y tomar decisiones.
 Flujo de caja: permite saber con cuánto efectivo cuenta la empresa: todas
las entradas y salidas en efectivo. Esto es muy importante, pues por medio del
efectivo se enfrentan los pagos a proveedores y las deudas.
 Estado patrimonial: El economista explicó que permite visualizar los
cambios en el capital social de la compañía: cuánto ha aportado el dueño a la
empresa, cuántas utilidades retiene la empresa para la operación de la
compañía, cuántos dividendos se han repartido, entre otros.
10.- Como se determina cuando una empresa está en quiebra, cual es el tipo
de cuenta que se realiza para determinar, éste estado en la compañía.
En un estado en el que el valor en libros del activo es inferior al pasivo
exigible. Dicho de otro modo, cuando el valor total de los activos es inferior al total
de las deudas, haciendo que el pasivo no exigible (o fondos propios) sean
negativos.
La quiebra en el sentido legal se presenta cuando la empresa no puede pagar sus
cuentas o cuando sus obligaciones sobrepasan el valor justo de sus activos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy