Planificacion Anual
Planificacion Anual
Planificacion Anual
YHISLEN GIL
PLANIFICACIÓN ANUAL
PFG MÚSICA MENCIÓN CANTO POPULAR
2024-II
Las clases de canto en la universidad representan una confluencia de arte y ciencia, brindando a
los estudiantes la oportunidad de desarrollar sus habilidades vocales de manera integral. Estas
clases no solo se centran en mejorar la técnica vocal, sino también en formar músicos completos y
conscientes de su arte.
1. Técnica Vocal: El aspecto técnico del canto es fundamental en estas clases. Los estudiantes
aprenden sobre la postura correcta, respiración diafragmática, control del aire y la utilización de
resonadores naturales para producir un sonido libre y sin esfuerzo. Estos conceptos son esenciales
para evitar el desgaste vocal y asegurar una carrera longeva.
2. Teoría y Lectura Musical: El conocimiento teórico es esencial para cualquier cantante serio. Los
estudiantes se sumergen en la lectura de partituras, solfeo y teoría musical, lo que les permite
interpretar una pieza con comprensión y precisión. La teoría musical proporciona las herramientas
necesarias para entender la estructura de las composiciones y las relaciones entre los distintos
elementos musicales.
5. Cuidado y Salud Vocal: La salud vocal es un pilar esencial en la formación de cantantes. Las
clases incluyen información sobre la anatomía y fisiología de la voz, así como consejos prácticos
para mantener la salud vocal, como la hidratación adecuada, la importancia del descanso y
técnicas para evitar el abuso vocal.
6. Ensambles y Trabajo en Grupo: El canto en grupo es una parte importante de la formación. Los
estudiantes participan en coros y ensambles, donde aprenden sobre armonía, blend vocal y
escucha activa. Este trabajo en grupo fomenta la colaboración y el respeto mutuo entre músicos.
7. Tecnología y Producción Musical: En la era digital, es crucial que los cantantes tengan
conocimientos básicos de tecnología musical. Las clases pueden incluir la introducción a software
de grabación, técnicas de microfonía y producción musical, preparando a los estudiantes para las
demandas del mercado actual.
8. Historia de la Música y Estilos Vocales: Para ser un cantante completo, es vital entender el
contexto histórico y estilístico de las piezas que se interpretan. Las clases de historia de la música
ofrecen una visión amplia sobre la evolución de los estilos vocales y los grandes compositores, lo
que enriquece la interpretación y la apreciación musical.
Las clases de canto universitarias representan un viaje multifacético que transforma a los
estudiantes en intérpretes completos y versátiles. Desde los fundamentos técnicos hasta la
interpretación emocional, cada aspecto del canto es explorado y desarrollado. Esta formación
integral no solo mejora la capacidad vocal de los estudiantes, sino que también fomenta su
crecimiento artístico y personal.
El entorno académico ofrece un espacio seguro y estimulante donde los estudiantes pueden
experimentar, cometer errores y aprender. Los profesores, a menudo profesionales
experimentados, proporcionan una guía experta y personalizada, adaptándose a las necesidades y
objetivos individuales de cada estudiante.
Además, la oportunidad de colaborar con otros músicos, tanto en clases como en presentaciones
en vivo, enriquece la experiencia educativa, promoviendo la camaradería y el trabajo en equipo.
Los conciertos, recitales y proyectos grupales permiten a los estudiantes aplicar lo aprendido en
un contexto real, preparándolos para futuras carreras en la música.
En resumen, las clases de canto en la universidad son una inversión valiosa para cualquier
aspirante a cantante. No solo proporcionan las habilidades técnicas y el conocimiento teórico
necesarios, sino que también cultivan la confianza, la creatividad y la pasión por la música. Los
estudiantes salen de estas clases no solo como mejores cantantes, sino también como artistas
completos y apasionados por su arte.
Planificación Anual: Fonética
1: Fundamentos de la Fonética
Temas Principales:
Actividades:
2: Articulación y Pronunciación
Temas Principales:
Actividades:
Temas Principales:
Actividades:
Temas Principales:
Actividades:
Objetivo de la Clase
Entender y aplicar los principios de la fonética para mejorar la pronunciación y la comprensión del
lenguaje.
Duración
90 minutos
Materiales Necesarios
Pizarra y marcadores
Grabadora de voz
Espejos (opcional)
Uso del espejo: Actividad opcional para observar y mejorar la posición de los órganos
articulatorios.
Grabación y análisis: Grabar a los estudiantes leyendo y analizar juntos los puntos de mejora.
Canciones y rimas: Uso de canciones y rimas para practicar la fonética de manera divertida.
Audioperceptiva y Análisis Musical:
Objetivo de la Clase
Duración
90 minutos
Materiales Necesarios
• Pizarra y marcadores
• Reproductor de música
• Lápices y gomas
2. Estructura formal: Identificación de las secciones principales de la pieza (ej. ABA, forma
sonata, rondó).
3. Análisis armónico: Estudio de la progresión de acordes y la tonalidad.
1. Análisis grupal: Dividir a los estudiantes en grupos pequeños para analizar una sección de
la pieza.
3. Aplicación de conceptos: Relacionar los conceptos teóricos con los hallazgos del análisis.
1. Composición de una sección breve: Utilizar los conceptos aprendidos para componer una
pequeña sección musical.
2. Estudio comparativo: Comparar dos piezas de diferentes períodos o estilos y discutir sus
características.
Espero que esta planificación te ayude a llevar a cabo una clase de análisis musical efectiva y
enriquecedora. ¡A disfrutar de la música! ��
1: Introducción y Fundamentos
Temas Principales:
Actividades:
2: Técnicas y Producción
Temas Principales:
Actividades:
• Talleres de producción: Sesiones prácticas con DAWs (Digital Audio Workstations) como FL
Studio, Ableton Live, etc.
Temas Principales:
Actividades:
Temas Principales:
Actividades:
• Producción de un EP: Trabajar en todas las etapas desde la composición hasta la grabación
y mezcla.
• Presentación del proyecto final: Concierto o evento de cierre para mostrar el trabajo del
año.
Temas Principales:
Actividades:
Temas Principales:
Actividades:
• Ensayo de nuevas canciones: Trabajar en piezas de géneros como jazz, pop, clásica, etc.
Actividades:
Temas Principales:
Actividades:
Temas Principales:
1. Elección del Instrumento: Asegurar que cada estudiante tenga un instrumento adecuado.
Actividades:
• Lectura de partituras: Iniciar con piezas simples para mejorar la lectura musical.
Temas Principales:
Actividades:
3: Interpretación y Ensamble
Temas Principales:
1. Interpretación Musical: Técnicas para mejorar la expresión y la dinámica.
Actividades:
Temas Principales:
Actividades:
1. Fundamentos y Técnica Inicial: Elección del instrumento, técnica básica, teoría musical.
Tipos de Voces
• Sopranos y Tenores
• Mezzosopranos y Barítonos
• Contraltos y Bajos
Días de Presentación;
• Conciertos trimestrales
• Ensambles y coros
Entrega Final
El cierre de un concierto de fin de año, donde cada estudiante presentará un repertorio elegido
junto a su profesor, destacando las habilidades adquiridas y el crecimiento personal. Este evento
no solo evalúael desempeño individual, sino también el esfuerzo y la dedicación de todo el año
académico.
En resumen, las clases de canto en UNEARTE proporcionará una plataforma sólida para el
desarrollo vocal y artístico.