17 de Agosto
17 de Agosto
17 de Agosto
● TE PROPONGO LEER LOS SIGUIENTES TEXTOS PARA CONOCER UN POCO MÁS SOBRE “JOSÉ DE SAN MARTÍN”,
PADRE DE NUESTRA PATRIA, NUESTRO LIBERTADOR.
• DURANTE EL CRUCE, EL EJÉRCITO RESISTIÓ LLUVIAS Y VIENTO. ¿CREEN QUE HACÍA FRÍO O CALOR? ¿POR QUÉ?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
• CRUZAR LA CORDILLERA ERA UN VIAJE LARGO Y PELIGROSO. ¿POR QUÉ? ¿CUÁLES CREEN QUE ERAN LOS
PELIGROS?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
• ¿QUÉ TAREAS HACÍAN LAS MUJERES EN ESA ÉPOCA? ¿Y AHORA?
PARA SABER MÁS SOBRE EL CRUCE DE LOS ANDES, TE PROPONGO MIRAR EL SIGUIENTE VIDEO DE ZAMBA:
https://www.youtube.com/watch?v=X6gFSIXFlzI
¿QUÉ VEMOS EN UNA PINTURA?
EN LA SIGUIENTE PINTURA PODEMOS OBSERVAR A SAN MARTÍN, OBJETOS Y FORMAS EN DISTINTAS POSICIONES.
POR EJEMPLO, ALGUNOS SE VEN MÁS GRANDES, COMO SI ESTUVIESEN MÁS CERCA. OTROS SE VEN LEJANOS EN EL
FONDO.
● OBSERVÁ LA IMAGEN Y RESPONDÉ
• ¿QUÉ VEN EN LA PINTURA? HACÉ UNA LISTA. POR EJEMPLO, UNA SILLA.
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
AHORA, DIBUJAMOS
● AHORA TE PROPONGO EN UNA HOJA APARTE HACER UN DIBUJO DEL CRUCE DE LOS ANDES COMO TE LO
IMAGINES. TENÉ EN CUENTA QUIÉNES FUERON LOS PROTAGONISTAS, QUÉ ELEMENTOS LLEVARON, CÓMO
ESTABAN VESTIDOS, CÓMO ERA EL PAISAJE, DE QUÉ COLOR ES CADA COSA. LO PODÉS PINTAR CON LO QUE
TENGAS EN CASA; LÁPICES, CRAYONES, FIBRAS, TÉMPERAS O ACUARELAS. LUEGO, ESCRIBÍ EL EPÍGRAFE,
UNA O DOS ORACIONES PARA DESCRIBIR LO QUE DIBUJARON. RECUERDEN QUÉ PALABRAS LLEVAN
MAYÚSCULA Y DÓNDE SE COLOCAN LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.
CUANDO LO TERMINES TE PIDO QUE ME COMPARTAS TU TRABAJO MEDIANTE UNA FOTO.
POR ÚLTIMO QUIERO DEJARTE ESTAS PRGUNTAS PARA QUE SOLAMENTE LAS PIENSES: ¿TE PARECE QUE
HABRÁ SIDO FÁCIL CRUZAR LOS ANDES? ¿POR QUÉ? ¿PODRÍA HABERLO HECHO SAN MARTÍN Y SU EJÉRCITO
SIN LA AYUDA DEL PUEBLO?