1taller Responde Preguntas Malala

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TALLES DE PREGUNTAS MALALA

GESTION EFICIENTE DE ENERGIA

JOSIMAR BALESTEROS MIR

FICHA TECNICA: 2901711

INTRUCTOTA: LILIANA PAYARES

LORICA – CORDOBA

2024
TALLER DE PREGUNTAS MALALA

1¿cómo pude superar las dificultades?

Rta: manteniendoce firme en mi convicion y nunca renuciar a la lucha de mis derechos


humanos y buscar el apoyo de las personas que me rodean y no tede miedo de pedir ayuda
cuando sea necesario.

2¿Qué personas me ayudaron a crecer?

Rta: Las personas que me ayudaron a crecer fueron familiares, amigos, allegados, personas
que conocen mis luchas, mis metas y objetivos.

3¿Qué y cuáles son los derechos de las personas y cómo puedo ejercer mis derechos?

Rta:que mis derechos sean fundamentales para un desarrollo personal , y los derechos de las
personas son: derecho a la vida y a la libertad, derecho a la agualdad y al discriminacion,
derecho a la libertad de pensamiento, consiencia y religion, derecho a la lipertad de exprecion
y opinion, derecho a la educacion, derecho al trajabo y condiciones laborales justas, derecho a
un nivel de vida adecuado que asegure la salud y el bienestar, derecho a la participacion
cultural, artisticay cientifica. Poniendolos en practicas y convicion en el area o entorno donde
se apliquen los derechos establecidos para asi darle cumplimiento a estos mismos.

4¿Qué me impide seguir mis sueños?

Rta: Qué me impide seguir mi sueño la falta de oportunidades, la posición social que a veces
tenemos nosotros en la sociedad la discriminación educativa y social la corrucion y la perdida
de valores el muchas clases sociales.

5¿Piensa si estas formas de violencia pueden darse en nuestro país. ¿Por qué?

Rta: si y porque las discriminacion de las clase sociales, la corrucion del estado la violencia
armada la corrucion del estado y la dificultad que vivimos de expresar nuestras conviciones

6¿En algún momento has sentido que te han vulnerado tu dignidad o tus derechos?

Rta: si

7¿Conoces algún caso, en tu entorno, donde se violen los derechos humanos y la dignidad?
Descríbelo.

Rta:si. Las veces que nos desplazamos a lugares en comflictos del entorno de trabajo como
cuando nos extorciona para ejecutar nuestra labor.

8¿qué le dirías al mundo?

Rta: Si tuviera un mensaje para el mundo actual con el fin de hacerlo un lugar mejor,
probablemente enfatizaría la importancia de la educación, la igualdad de género y la
promoción de los derechos humanos. Basándome en su trayectoria y activismo,
1. Priorizar la educación para todos, en especial para las niñas y mujeres, reconociendo el
papel transformador que tiene en las comunidades y en el mundo en general.

2. Promover la igualdad de género y trabajar hacia la eliminación de barreras que impiden que
las mujeres y niñas alcancen su pleno potencial.

3. Defender los derechos humanos fundamentales, incluyendo el derecho a la libertad de


expresión, la libertad de pensamiento y conciencia, y el derecho a vivir una vida libre de
discriminación y violencia.

4. Fomentar la empatía, el entendimiento intercultural y la solidaridad para construir un


mundo más inclusivo y pacífico.

Además, probablemente destacaría la importancia de la participación activa de la juventud en


la construcción de un futuro mejor, alentando a las nuevas generaciones a ser agentes de
cambio y a no subestimar el impacto que pueden tener en sus comunidades.

9¿Qué harías para hacer felices a los que te rodean? ¿Y para hacer del mundo un lugar
mejor?

Rta: Para hacer felices a quienes te rodean, puedes considerar algunas acciones sencillas pero
significativas:

1. Escucha activa: Presta atención a lo que las personas tienen que decir y demuestra interés
genuino en sus vidas, pensamientos y sentimientos.

2. Brinda apoyo: Ofrece tu ayuda y apoyo en momentos de necesidad. Puede ser desde una
palabra de aliento hasta una ayuda práctica en situaciones difíciles.

3. Muestra gratitud: Expresa tu agradecimiento por las cosas que hacen por ti y por su
presencia en tu vida. Reconocer su importancia puede alegrarles el día.

4. Comparte momentos especiales: Organiza actividades juntos, celebra logros o simplemente


pasa tiempo de calidad con ellos.

5. Sé comprensivo: Practica la empatía y trata de entender sus puntos de vista, incluso si


difieren de los tuyos.

6. Celebra sus éxitos: Reconoce y celebra los logros y éxitos de quienes te rodean, mostrando
tu alegría por sus triunfos.

Recuerda que cada persona es única, por lo que es importante adaptar tus acciones a las
necesidades y preferencias individuales de quienes te rodean.

-Personalmente, me gustaría contribuir promoviendo la importancia de la empatía y el respeto


en todas las interacciones diarias. Creo que estas cualidades son fundamentales para construir
relaciones saludables y una sociedad más armoniosa.

Además, siempre es bueno recordar a las personas que cada pequeña acción cuenta, ya sea
reciclar, ayudar a alguien en apuros o simplemente mostrar amabilidad en el día a día. Todas
estas acciones pueden tener un impacto positivo en nuestro entorno.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy