Síntesis de Resultados
Síntesis de Resultados
Síntesis de Resultados
*■
www.inegi.gob.mx
Síntesis de Resultados
MR
'ti'' w
m
INGGI
1*1.1 I I I
www.inegi.gob.mx
r
Síntesis de Resultados.
Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala.
XII Censo General de Población y Vivienda 2000.
Publicación decenal. Primera edición. 208 p.p. Documento de Consulta de la Información del Censo de Población y Vivienda 2000, con lo que es posible
realizar un análisis sobre múltiples indicadores sociodemográficos de los municipios que conforman la zona metropolitana y de los valores propios de la
zona. La publicación incluye una serie de gráficas y mapas estratificados que sirven de apoyo para identificar la situación de la zona de acuerdo con los
datos presentados.
OBRAS AFINES O COMPLEMENTARIAS SOBRE EL TEMA: Tabulados Básicos Nacional y por Entidad Federativa, Síntesis de Resultados Nacional y
por Entidad Federativa, y Principales Resultados por Entidad Federativa, entre otros.
www.inegi.gob.mx
atención, usuarios ©inegi.gob.mx
Síntesis de Resultados
Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala
XII Censo General de Población y Vivienda 2000
Impreso en México
ISBN 970-13-4055-8
Presentación
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Introducción XVII
Gráficas y mapas 1
Población
Gráfica 1 Municipios con más población 2
Mapa 1 Estratificación de los municipios según población total 3
Gráfica 2 Municipios con mayor y menor tasa de crecimiento promedio anual
de la población en el periodo 1990-2000 4
Mapa 2 Estratificación de los municipios según tasa de crecimiento promedio
anual de la población en el periodo 1990-2000 5
Gráfica 3 Municipios con mayor porcentaje de población en localidades con
menos de 2 500 habitantes 6
Mapa 3 Estratificación de los municipios según porcentaje de población en
localidades con menos de 2 500 habitantes 7
Gráfica 4 Porcentaje de población en localidades de 15 000 y más habitantes
por municipio 8
Mapa 4 Estratificación de los municipios según porcentaje de población en
localidades de 15 000 y más habitantes 9
Gráfica 5 Municipios con mayor porcentaje de población menor de 15 años 10
Mapa 5 Estratificación de los municipios según porcentaje de población menor
de 15 años 11
Gráfica 6 Municipios con mayor porcentaje de población de 65 y más años 12
Mapa 6 Estratificación de los municipios según porcentaje de población
de 65 y más años 13
Gráfica 7 Municipios con mayor y menor edad mediana de la población 14
Mapa 7 Estratificación de los municipios según la edad mediana de su
población 15
Migración
Gráfica 8 Municipios con mayor porcentaje de población nacida en otra entidad
o país 16
Mapa 8 Estratificación de los municipios según porcentaje de población
nacida en otra entidad o país 17
Gráfica 9 Municipios con mayor porcentaje de población de 5 y más años de
edad residente en otra entidad o país en 1995 18
Mapa 9 Estratificación de los municipios según porcentaje de población de
5 y más años de edad residente en otra entidad o país en 1995 19
Gráfica 10 Municipios con mayor porcentaje de población de 5 y más años de
edad residente en otro municipio de la entidad en 1995 20
Mapa 10 Estratificación de los municipios según porcentaje de población de 5 y
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Lengua indígena
Gráfica 11 Municipios con mayor porcentaje de población de 5 y más años que
habla lengua indígena 22
Religión
Gráfica 12 Municipios con mayor porcentaje de población de 5 y más años de
edad con religión católica 24
Mapa 12 Estratificación de los municipios según porcentaje de población
de 5 y más años de edad con religión católica 25
Características educativas
Gráfica 13 Municipios con mayor porcentaje de población alfabeta de 15 y más
años de edad 26
Mapa 13 Estratificación de los municipios según porcentaje de población
alfabeta de 15 y más años de edad 27
Gráfica 14 Municipios con mayor porcentaje de población de 6 a 14 años que
asiste a la escuela 28
Características económicas
Gráfica 16 Municipios con mayor porcentaje de población económicamente activa 32
Mapa 16 Estratificación de los municipios según porcentaje de población
económicamente activa 33
Gráfica 17 Municipios con mayor porcentaje de población económicamente activa
ocupada 34
Mapa 17 Estratificación de los municipios según porcentaje de población
económicamente activa ocupada 35
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Gráfica 18 Municipios con mayor porcentaje de población asalariada 36
Mapa 18 Estratificación de los municipios según porcentaje de población asalariada 37
Gráfica 19 Municipios con mayor porcentaje de población ocupada en el sector primario 38
Mapa 19 Estratificación de los municipios según porcentaje de población
ocupada en el sector primario 39
Gráfica 20 Municipios con mayor porcentaje de población ocupada en el sector
secundario 40
Mapa 20 Estratificación de los municipios según porcentaje de población
ocupada en el sector secundario 41
Gráfica 21 Municipios con mayor porcentaje de población ocupada en el sector terciario 42
Mapa 21 Estratificación de los municipios según porcentaje de población
ocupada en el sector terciario 43
Gráfica 22 Municipios con mayor porcentaje de población ocupada que trabaja 33
o más horas a la semana 44
Mapa 22 Estratificación de los municipios según porcentaje de población
ocupada que trabaja 33 o más horas a la semana 45
Gráfica 23 Municipios con mayor porcentaje de población ocupada que percibe
más de 2 salarios mínimos mensuales 46
Mapa 23 Estratificación de los municipios según porcentaje de población
ocupada que percibe más de 2 salarios mínimos mensuales 47
Estado conyugal
Gráfica 24 Municipios con mayor porcentaje de población de 12 y más años de
edad casada y en unión libre 48
Mapa 24 Estratificación de los municipios según porcentaje de población de
12 y más años de edad casada y en unión libre 49
Fecundidad
Gráfica 25 Municipios con mayor y menor promedio de hijos nacidos vivos por
mujer de 12 y más años 50
Mapa 25 Estratificación de los municipios según promedio de hijos nacidos
vivos por mujer de 12 y más años 51
Mortalidad
Gráfica 26 Municipios con mayor porcentaje de hijos fallecidos de las mujeres
de 12 y más años 52
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Servicios de salud
Gráfica 27 Municipios con mayor porcentaje de población derechohabiente a
servicios de salud 54
Mapa 27 Estratificación de los municipios según porcentaje de población
derechohabiente a servicios de salud 55
Discapacidad
Gráfica 28 Municipios con mayor porcentaje de población con alguna discapacidad 56
Mapa 28 Estratificación de los municipios según porcentaje de población con
alguna discapacidad 57
Hogares
Gráfica 29 Municipios con mayor porcentaje de población en hogares familiares
nucleares 58
Mapa 29 Estratificación de los municipios según porcentaje de población en
hogares familiares nucleares 59
Gráfica 30 Municipios con mayor y menor porcentaje de población en hogares
con jefatura femenina 60
Mapa 30 Estratificación de los municipios según porcentaje de población en
hogares con jefatura femenina 61
Gráfica 31 Municipios con mayor porcentaje de población en hogares con 5 o
más integrantes 62
Mapa 31 Estratificación de los municipios según porcentaje de población en
hogares con 5 o más integrantes 63
Vivienda
Gráfica 32 Municipios con más viviendas particulares 64
Mapa 32 Estratificación de los municipios según número de viviendas particulares 65
Gráfica 33 Municipios con mayor y menor promedio de ocupantes por vivienda 66
Mapa 33 Estratificación de los municipios según promedio de ocupantes por vivienda 67
Gráfica 34 Municipios con mayor porcentaje de viviendas particulares habitadas
con 1 ó 2 cuartos 68
Mapa 34 Estratificación de los municipios según porcentaje de viviendas
particulares habitadas con 1 ó 2 cuartos 69
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Gráfica 35 Municipios con mayor porcentaje de viviendas particulares habitadas
con piso diferente de tierra 70
Mapa 35 Estratificación de los municipios según porcentaje de viviendas
particulares habitadas con piso diferente de tierra 71
Gráfica 36 Municipios con mayor porcentaje de viviendas particulares habitadas
que disponen de energía eléctrica 72
Mapa 36 Estratificación de los municipios según porcentaje de viviendas
particulares habitadas que disponen de energía eléctrica 73
Gráfica 37 Municipios con mayor porcentaje de viviendas particulares habitadas
que disponen de agua entubada 74
Mapa 37 Estratificación de los municipios según porcentaje de viviendas
particulares habitadas que disponen de agua entubada 75
Gráfica 38 Municipios con mayor porcentaje de viviendas particulares habitadas
que disponen de drenaje 76
Mapa 38 Estratificación de los municipios según porcentaje de viviendas
particulares habitadas que disponen de drenaje 77
Gráfica 39 Municipios con mayor porcentaje de viviendas particulares habitadas
que disponen de servicio sanitario 78
Mapa 39 Estratificación de los municipios según porcentaje de viviendas
particulares habitadas que disponen de servicio sanitario 79
Gráfica 40 Municipios con mayor porcentaje de viviendas particulares habitadas
propias 80
Mapa 40 Estratificación de los municipios según porcentaje de viviendas
particulares habitadas propias 81
Cuadros con datos básicos 83
Población
Cuadro 1 Distribución de la población por municipio según sexo 84
Cuadro 2 Distribución de la población por municipio según tamaño de localidad 86
Cuadro 3 Distribución de la población por municipio según grandes grupos de edad 88
Migración
Cuadro 4 Distribución de ta población por municipio según lugar de nacimiento 90
Cuadro 5 Distribución de la población de 5 y más años por municipio según
lugar de residencia en 1995 92
Cuadro 6 Distribución de la población no migrante estatal de 5 y más años por
municipio según lugar de residencia en el estado en 1995 94
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Lengua indígena
Cuadro 7 Distribución de la población de 5 y más años por municipio según
condiciones de habla indígena y española 96
Religión
Cuadro 8 Distribución de la población de 5 y más años por municipio según
condición y tipo de religión 98
Características educativas
Cuadro 9 Distribución de la población de 15 y más años por municipio según
condición de alfabetismo 100
Cuadro 10 Distribución de la población de 6 a 14 años por municipio según
condición de asistencia escolar 102
Cuadro 11 Distribución porcentual de la población de 15 y más años por
municipio según nivel de instrucción 104
Características económicas
Cuadro 12 Distribución de la población de 12 y más años por municipio según
condiciones de actividad económica y ocupación 106
Cuadro 13 Distribución porcentual de la población ocupada por municipio según
ocupación principal 108
Cuadro 14 Distribución de la población ocupada por municipio según sector de
actividad 110
Cuadro 15 Distribución de la población ocupada por municipio según situación en
el trabajo 112
Cuadro 16 Distribución de la población ocupada por municipio según ingreso
mensual 114
Cuadro 17 Distribución porcentual de la población ocupada por municipio según
horas trabajadas en la semana de referencia 116
Estado conyugal
Cuadro 18 Distribución de la población de 12 y más años por municipio según
estado conyugal 118
Fecundidad
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Cuadro 19 Población femenina de 12 y más años con hijos nacidos vivos y
sobrevivientes; y total de hijos, por municipio 120
Mortalidad
Cuadro 20 Hijos nacidos vivos y fallecidos de las mujeres de 12 y más años por
municipio 122
Servicios de salud
Cuadro 21 Distribución porcentual de la población por municipio según condición
de derechohabiencia a servicios de salud y tipo de institución 124
Discapacidad
Cuadro 22 Distribución porcentual de la población por municipio según condición
de discapacidad y tipo de discapacidad 126
Hogares
Cuadro 23 Distribución de la población en hogares por municipio según tipo y clase
de hogar 128
Cuadro 24 Distribución de la población en hogares por municipio según sexo del
jefe del hogar 130
Cuadro 25 Distribución de la población en hogares por municipio según tamaño
del hogar 132
Vivienda
Cuadro 26 Distribución de las viviendas por municipio según tipo y clase de vivienda 134
Cuadro 27 Distribución de las viviendas particulares habitadas por municipio
según número de cuartos 136
Cuadro 28 Distribución de las viviendas particulares habitadas por municipio
según tipo de material predominante en pisos 138
Cuadro 29 Distribución de las viviendas particulares habitadas por municipio
según disponibilidad de energía eléctrica 140
Cuadro 30 Distribución de las viviendas particulares habitadas por municipio
según disponibilidad de agua entubada y lugar de obtención 142
Cuadro 31 Distribución de las viviendas particulares habitadas por municipio según
disponibilidad de drenaje y lugar hacia donde drenan los desechos 144
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Glosario 169
Mapa de los Estados Unidos Mexicanos
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
09 Distrito Federal 25 Sinaloa
10 Durango 26 Sonora
08
11 Guanajuato 27 Ta basco
12 Guerrero 28 Ta mau lipas
13 Hidalgo 29 Tlaxcala
05 14 Jalisco 30 Veracruz-Llave
y 15 México 31 Yucatán
16 Michoacán de Ocampo 32 Zacatecas
25 19
/ 28
32
Golfo
24 de
18 01 México
31 ^ /(?
11 22
13
23
16 ' 1 5 Í09; 04
Í7] 21
Océano 30 27
Pacífico 12 Belice
20 07
Guatemala
XIII
Mapa de los estados de Puebla y Tlaxcala con la ubicación de la zona metropolitana
A
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
f.
ya O
Simbotogía
Limite Estatal
Límite Municipal
XIV
Mapa de la Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala con división geoestadística municipal
V
29031
V L
29039 290
29005
29024
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
< \ ;
/ / 29C38
29024 29032 29026 S. 29009
29026 -s 2WW fs.
?vf , 29036
29018
y- 29033 x ¿ 29010
20050
29033
29010
V. _ 29028 290/16
29049
29060
2904? \ 29041
29029
2902
29825 ,--?
21034
21090 29028
21041 V
29022
21140
29058
21015 29044
21119 29017
21125 21114 29042 J 29041
29027
Simbología
Limite Estatal
Limite Municipal
XV
Municipios de la Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala
XVI
Introducción
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
La zona metropolitana se define como la agrupación territorial de todos los
municipios o áreas geoestadísticas municipales donde se encuentran las
localidades urbanas que conforman un área metropolitana. Aunque en esta
publicación se presenta la información en el contexto de zona metropolitana,
es pertinente aclarar que un área metropolitana es la fusión urbanística de
un conjunto de localidades con 2 500 o más habitantes (o cabeceras municipales,
independientemente de su tamaño), de las cuales al menos alguna de ellas tiene
50 000 o más habitantes de acuerdo con el último censo o conteo nacional de
población, es decir, entre estas localidades de diferentes municipios o
entidades federativas existe continuidad del amanzanamiento, definido y
representado en la cartografía del INEGI.
XVII
Posteriormente, se muestran datos acerca del fenómeno migratorio a partir
de las variables de lugar de nacimiento y lugar de residencia en una fecha fija.
También se presenta información sobre temas como lengua indígena, religión y
estado conyugal de la población.
Cabe aclarar que para esta publicación los límites estatales y municipales
fueron compilados del Marco Geoestadístico del INEGI, marco de referencia
definido con el propósito de captación, almacenamiento, procesamiento, análisis
y presentación de la información estadística del país, recopilada a través de los
censos y las encuestas; consiste en la delimitación del territorio nacional en
unidades de área, codificadas para su correcta identificación. Los límites no
necesariamente coinciden con los político-administrativos.
XVIII
Gráficas
y
mapas
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Población
¿r Gráfica 1
Habitantes
2
Estratificación de los municipios según población total
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Población total
70 812 y más
51 490 a 70 811
22 507 a 51 489
12 846 a 22 506
12 845 y menos
Población
Gráfica 2 _
Municipios con mayor y menor tasa de crecimiento promedio anual de la población en el periodo 1990-2000
Amozoc 6.10
Yauhquemecan — 5.40
Cuautlancingo 4.91
■Hn
San Andrés Cholula wBmm ^4.05
Tlaxcala 03.82
Tetla de la Solidaridad ¡3.52
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Coronango mm
m «mm ##2-99
San Pablo del Monte n 2.91
Mazatecochco de José María Morelos ■ 2.85
Apetatitlán de Antonio Carvajal it 2.77
Apizaco 2.74
Panotla 2.73
Puebla (municipios conurbados) msem ! 12.70
Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala 2.69
Tlaxcala (municipios conurbados) 2.66
Papalotla de Xicohténcatl 2.63
Contla de Juan Cuamatzi 2.59
San Pedro Cholula 2.49
Puebla 2.47
Tocatlán 2.43
Cuaxomulco 2.39
Juan C. Bonilla ¡2.35
Xaloztoc mm 1 2.26
Chiautempan -0.61
Tzompantepec -1.13
Zacatelco ■1.38 f§
Acuamanala de Miguel Hidalgo -4-65 WKKKkmwmm
Tepeyanco -6.17 IBflHF ■* i
Tasa de crecimiento
4
Población
Mapa 2
Estratificación de los municipios según tasa de crecimiento promedio anual de la población en el periodo 1990-2000
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
MN0I
es
Tasa de crecimiento
m
Estrato Intervalo
3.65 y más
2.42 a 3.64
1.20 a 2.41
-1.26 a 1.19
-1.27 y menos
Población
Gráfica 3
Municipios con mayor porcentaje de población en localidades con menos de 2 500 habitantes
9# M¡ 100.00
Cuaxomulco m wBSm
Totolee | 68.10
Tepeyanco 65.51
Apetatitlán de Antonio Carvajal 45.09
Panotla 41.97
mam
Acuamanala de Miguel Hidalgo - 40.00
38.32
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Tzompantepec
Yauhquemecan 33.30
Santa Cruz Quilehtla 27.46
Contla de Juan Cuamatzi ^21.48
Teolocholco 15.27
Santa Cruz Tlaxcala 13.95
Tetla de la Solidaridad 13.31
Tlaxcala (municipios conurbados) 12.67
Apizaco 8.19
Amaxac de Guerrero 7.45
San Andrés Cholula 7.36
Chiautempan 6.94
Cuautlancingo 5.52
Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala 4.80
Amozoc 4.75
Xaloztoc 4.50
San Damián Texoloc 2.27
Juan C. Bonilla 2.04
Porcentaje
6
Población
Mapa 3
Estratificación de los municipios según porcentaje de población en localidades con menos de 2 500 habitantes
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
.
1
sv
■v
m
Población en localidades
con menos de 2 500 habitantes
358
m1
Estrato Intervalo (%)
m
50.01 y más
'
•;V
30.01 a 50.00
m
20.01 a 30.00
10.01 a 20.00
I i 10.00 y menos
7
Porcentaje de población en localidades de 15 000 y más habitantes por municipio
Tlaxcala 99.98
Zacatelco 99.33
Xaloztoc 95.50
■m
94.41
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Puebla I
m
Puebla (municipios conurbados) 89.64
Chiautempan 77.49
Amozoc 73.90
Apizaco 71.00
Porcentaje
8
Población
Estratificación de los municipios según porcentaje de población en localidades de 15 000 y más habitantes
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
. j:
2#
1
.
í»
Población en localidades de ■ ■
15 000 y más habitantes
89.99 y más
79.99 a 89.98
10.00 a 79.98
9.99 y menos
Municipios con mayor porcentaje de población menor de 15 años
Porcentaje
10
Estratificación de los municipios según porcentaje de población menor de 15 años
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
xsm
te
Población menor de 15 años
&
Estrato Intervalo (%)
m
36.63 y más
34.66 a 36.62
□ 33.67 a 34.65
31.70 a 33.66
| 1 31.69 y menos
11
Municipios con mayor porcentaje de población de 65 y más años
Tenancingo # 5.90
Tocatlán '■ > /■■■ ' : :í->liilw ñ# 5.77
hhbhbi
Xicohtzinco ÜRNIKattB■HHHHnn «■HHHi 5.68
Santa Isabel Xiloxoxtla — #5.68
Santa Catarina Ayometla 5.67
Tzompantepec 5.53
San Lorenzo Axocomanitla 5.38
San Francisco Tetlanohcan m 5.37
wm
Contta de Juan Cuamatzi 5.35
San Juan Huactzinco 5.21
Totolac UMusH #5.18
Zacate Ico 5.17
San Gregorio Atzompa Hi ^1 5.06
Yauhquemecan ||H%MSSR£SB§5S9SwR^KSnn8E»K£ IWIWBflHfflBKfiSBBB 5.06
Xaloztoc 5.00
Apetatitlán de Antonio Carvajal 4.92
Tlaxcala (municipios conurbados) —
Apizaco ^|4.90
Tetla de la Solidaridad 4.90
Mazatecochco de José María Morelos " "" -""""" 4.88
Juan C. Bonilla , " B483
La Magdalena Tlaltelulco ,r| | 4.82
Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala I 4.62
Puebla (municipios conurbados) 4.51
Porcentaje
12
Población
Mapa 6
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002
Población de 65 y más años
6.20 y más
5.29 a 6.19
4.83 a 5.28
3.92 a 4.82
3.91 y menos
13
Municipios con mayor y menor edad mediana de la población
Panotla | 23
"— . i,
Tenancingo f™ 23
Tepeyanco 23
Tlaxcala @ 23
-
Cuautlancingo (fl 22
San Gregorio Atzompa
ww Wrt!W= í 22
San Pedro Cholula ^ 22
Tlaxcala (municipios conurbados) 22
MBMUMMttl
Cuaxomulco 21
■ •
Mazatecochco de José María Morelos 21
Tetla de la Solidaridad fl 21
aaw ' *- ■
Tocatlán | 21
21
Santa Catarina Ayometla 21
Santa Isabel Xiloxoxtla 21
Amozoc 20
mistum. raa
Coronango 20
■ --'.p
Teolocholco 20
Xaloztoc 9 20
La Magdalena Tlaltelulco 20
San Francisco Tetlanohcan 20
Santa Cruz Quilehtla 20
Juan C. Bonilla 19
Acuamanala de Miguel Hidalgo
-
San Pablo del Monte
Años
14
■i
H
Estrato
21
A
Edad mediana
19 a 20
Intervalo (años)
\
15
m
m
r
Estratificación de los municipios según la edad mediana de su población
INEGI. Síntesis de resultados : zona metropolitana de Puebla - Tlaxcala : XII Censo General de Población y Vivienda 2000. 2002