Turismo Digital: Información General
Turismo Digital: Información General
Turismo Digital: Información General
Turismo Digital
En esta ficha podrás encontrar toda la información sobre el curso, esperamos que puedas realizarlo. Gracias
por tu interés.
Información general
Fecha de inicio: 8 de Abril 2024
Fecha de fin: 10 de Junio de 2024
Duración en meses: 2 meses
Carga horaria total: 72 hs reloj
Dirección Sede Institución Formadora: Fundación MAS. 20 de Febrero Nº 144 Salta Capital.
Mail: sectorialmas@gmail.com
Agencia Territorial: 387- 4318091/ AT-SALTA@TRABAJO.GOB.AR
Requisitos
PC y/o teléfono móvil que disponga del paquete Office; acceso a internet; aplicativo de videoconferencia
(Zoom, Meet, otros); un conocimiento básico en el uso de dispositivos digitales e informáticos, así como del
sistema operativo Windows.
Capacidad de cálculo básico, lecto-comprensión y escritura, etc.
Modalidad
A distancia/Autogestionado
Participación asincrónica y sincrónica.
A través del Aula virtual podrás acceder al material didáctico, ejercicios, clases y evaluaciones del curso.
Horario plataforma: Acceso permanente al aula todos los días durante las 24 hs.
Sitio: Campus Formar: https://formar.gob.ar/login/index.php
Clase sincrónica: Una por módulo a través de Meet Martes 20 hs en fechas a confirmar
Información de cursada
Forma de inscripción: Online mediante Portal Empleo https://www.portalempleo.gob.ar
Sistema de confirmación de vacante: Recibirás un correo electrónico de aviso de confirmación de
inscripción.
Sistema de Ingreso (usuario y contraseña): Recibirás un email con los datos de Usuario y Contraseña para
ingresar al Campus Virtual formar.gob.ar
En el campus tendrás el material de estudio y las actividades disponibles. Para las clases sincrónicas se
enviará link por mail con anticipación.
MÓDULO II:
Herramientas para campañas turísticas digitales. Community Manager: Implementación de las Redes
Sociales y aplicaciones turísticas. Reputación online. Optimización en SEO, SEM, SMO, SMM. Google
Adwords. E-mail marketing. Creación, publicación, monitoreo y desempeño de contenidos digitales.
MÓDULO III:
Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes. Creación de valor, experiencia y fidelización. El CRM y sus
aplicaciones. La experiencia del cliente. Estrategias de fidelización y lealtad. Plan de marketing online.
Posicionamiento online
Instancias de evaluación
Una instancia parcial por módulo y una evaluación final.
Aprobación
Para aprobar es necesario contar con un 75% de realización de las actividades previstas (Foros, evaluaciones
parciales, clases sincrónicas) y el Trabajo Final.
- Comprender los nuevos conceptos del mundo digital aplicado a la industria turística y encontrar la
manera de ejecutarlos para mejorar las planificaciones turísticas públicas y privadas.
- Potenciar el desarrollo de nuevos productos y servicios, que redunden en una mejor calidad de vida
de la comunidad residente y del turista, de forma sostenible y comprometida.
- Colaborar en la transformación del sector turístico aprovechando las oportunidades que ofrece la
tecnología para mejorar las experiencias de los turistas durante el viaje.