Une-En 14080 2022
Une-En 14080 2022
Une-En 14080 2022
UNE-EN 14080
Noviembre 2022
Estructuras de madera
Madera laminada encolada y madera maciza encolada
Requisitos
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080
Estructuras de madera
Madera laminada encolada y madera maciza encolada
Requisitos
Timber structures. Glued laminated timber and glued solid timber. Requirements.
© UNE 2022
Prohibida la reproducción sin el consentimiento de UNE.
Todos los derechos de propiedad intelectual de la presente norma son titularidad de UNE.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
NORMA EUROPEA
EUROPEAN STANDARD
EN 14080
NORME EUROPÉENNE
EUROPÄISCHE NORM Junio 2013
Versión en español
Estructuras de madera
Madera laminada encolada y madera maciza encolada
Requisitos
Timber structures. Glued laminated Structures en bois. Bois lamellé collé et Holzbauwerke. Brettschichtholz und
timber and glued solid timber. bois massif reconstitué. Exigences. Balkenschichtholz. Anforderungen.
Requirements.
Los miembros de CEN están sometidos al Reglamento Interior de CEN/CENELEC que define las
condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modificación, la norma europea como norma
nacional. Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas
normas nacionales pueden obtenerse en el Centro de Gestión de CEN/CENELEC, o a través de sus
miembros.
Esta norma europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra
lengua realizada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada al
Centro de Gestión de CEN/CENELEC, tiene el mismo rango que aquéllas.
Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes:
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia,
Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta,
Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Macedonia del
Norte, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza y Turquía.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 -4-
Índice
3 Términos y definiciones............................................................................................... 15
4 Símbolos ............................................................................................................................ 22
4.1 Símbolos principales ..................................................................................................... 22
4.2 Subíndices ......................................................................................................................... 23
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
-5- UNE-EN 14080:2022
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 -6-
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
-7- UNE-EN 14080:2022
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 -8-
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
-9- UNE-EN 14080:2022
Prólogo europeo
Esta Norma EN 14080:2013 ha sido elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 124 Estructuras de madera,
cuya Secretaría desempeña AFNOR.
Esta norma europea debe recibir el rango de norma nacional mediante la publicación de un texto
idéntico a ella o mediante ratificación antes de finales de diciembre de 2013, y todas las normas
nacionales técnicamente divergentes deben anularse antes de finales de diciembre de 2013.
Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento estén
sujetos a derechos de patente. CEN y/o CENELEC no es/son responsable/s de la identificación de dichos
derechos de patente.
Esta norma anula y sustituye a las Normas EN 391:2001, EN 392:1995, EN 14080:2005, EN 387:2001,
EN 385:2001, EN 390:1994, EN 1994:1999 y EN 386:2001 (véase más adelante).
Esta norma europea ha sido elaborada bajo un Mandato dirigido a CEN por la Comisión Europea y por
la Asociación Europea de Libre Comercio, y sirve de apoyo a los requisitos esenciales de las Directivas
europeas.
La relación con las Directivas UE se recoge en el anexo informativo ZA, que forma parte integrante de
esta norma.
– EN 387:2001, Madera laminada encolada. Empalmes mediante uniones dentadas de grandes dimensiones.
Especificaciones y requisitos mínimos de fabricación.
Esta norma sustituye también a las siguientes normas sobre madera laminada encolada:
NOTA Actualmente se está redactando una norma europea para la madera laminada encolada elaborada con especies
frondosas.
Las normas anteriores han sido refundidas en esta norma y se han modificado considerablemente. Las
modificaciones y enmiendas correspondientes se indican en la siguiente relación:
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 10 -
– se ha incluido una denominación uniforme de las clases de resistencia de las láminas. Las clases T de
resistencia de las láminas están asociadas a las clases de resistencia indicadas en las normas europeas
correspondientes;
– reglas para la estimación de las propiedades mecánicas de la madera laminada encolada obtenida
por desdoblado o reaserrado en longitud;
– respecto a la madera laminada se han incluido nuevos valores para la resistencia a tracción y a la
compresión, en dirección perpendicular a la fibra, la resistencia al esfuerzo cortante y el módulo de
elasticidad transversal (o de cortante), los módulos de elasticidad paralelo y perpendicular a la fibra,
con los valores de resistencia y módulo de elasticidad transversal en cortante de rodadura.
El campo de aplicación se ha limitado a los productos de madera laminada encolada fabricada con las
especies de maderas coníferas y chopo relacionadas en esta norma.
Se hace referencia a las Normas EN 15416-5 y EN 15425 para los adhesivos de poliuretano
monocomponentes de curado en húmedo.
Se hace referencia a los proyectos de Norma prEN 301 y prEN 302 para los adhesivos fenólicos y
aminoplásticos.
Se hace referencia a la Norma EN 15228 respecto a la durabilidad frente a los ataques biológicos.
Se han modificado los requisitos de prestación correspondientes a los empalmes por unión dentada.
Se han introducido requisitos para las máquinas que permiten aplicar por separado la resina y el
endurecedor de los adhesivos para empalmes por unión dentada.
Se han modificado las reglas correspondientes a las láminas adosadas por sus cantos y al ranurado de
láminas.
La figura 1 representa la relación entre las diversas normas de productos de madera estructural
laminados encolados elaboradas por el CEN/TC 124.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 11 - UNE-EN 14080:2022
Leyenda
1 Tabla 6 Madera laminada encolada (MLE)
2 Es un componente para 7 Madera laminada encolada con empalmes por unión
macrodentada
3 Madera estructural con empalmes por unión dentada 8 Madera laminada encolada en bloque
4 Productos de madera laminada encolada 9 Madera contralaminada (MCL)
5 Madera maciza encolada 10 Madera contralaminada con empalmes por unión macrodentada
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 12 -
De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, están obligados a adoptar esta norma europea
los organismos de normalización de los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre,
Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda,
Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino
Unido, República Checa, República de Macedonia del Norte, Rumanía, Serbia, Suecia, Suiza y Turquía.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 13 - UNE-EN 14080:2022
Especifica también los requisitos mínimos de fabricación, así como disposiciones para la evaluación y
verificación de la conformidad, y el marcado de los productos laminados encolados.
Esta norma europea se aplica a la madera laminada encolada fabricada con madera de las especies
coníferas relacionadas en esta norma y con chopo, constituida por dos o más láminas de un grosor
comprendido entre 6 mm y 45 mm (incluidos).
Es posible fabricar madera laminada encolada realizada con especies de maderas frondosas basándose
en los requisitos de esta norma europea. En este caso no se aplica el anexo ZA.
Esta norma europea se aplica a la madera maciza encolada fabricada con madera de las especies
coníferas relacionadas en la norma y con chopo, constituida por dos a cinco láminas de un grosor mayor
a 45 mm y menor o igual a 85 mm.
Esta norma europea se aplica a las uniones macro dentadas realizadas con madera laminada encolada
con una longitud de diente mínima de 45 mm.
Esta norma europea se aplica a la madera laminada encolada en bloque de sección rectangular maciza.
Esta norma europea especifica también los requisitos correspondientes a los productos laminados
encolados tratados contra los ataques biológicos. Los productos laminados encolados tratados con
productos ignífugos no están incluidos.
prEN 301:2011, Adhesivos fenólicos y aminoplásticos para estructuras de madera bajo carga. Clasificación
y requisitos de comportamiento.
prEN 302-1, Adhesivos para madera de uso estructural. Métodos de ensayo. Parte 1: Determinación de la
resistencia al cizallamiento por tracción longitudinal.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 14 -
prEN 302-2:2011, Adhesivos para madera de uso estructural. Métodos de ensayo. Parte 2: Determinación
de la resistencia a la delaminación.
prEN 302-3:2011, Adhesivos para madera de uso estructural. Métodos de ensayo. Parte 3: Determinación
del efecto del ataque ácido a las fibras de madera debido a los tratamientos cíclicos de temperatura y
humedad sobre la resistencia a la tracción transversal.
prEN 302-4, Adhesivos para madera de uso estructural. Métodos de ensayo. Parte 4: Determinación de la
influencia de la contracción de la madera sobre la resistencia al cizallamiento.
prEN 302-5:2011, Adhesivos para madera de uso estructural. Métodos de ensayo. Parte 5: Determinación
del tiempo de ensamblado convencional en condiciones de referencia.
prEN 302-6, Adhesivos para madera de uso estructural. Métodos de ensayo. Parte 6: Determinación del
tiempo mínimo de prensado en condiciones de referencia.
EN 350-2, Durability of wood and wood-based products. Natural durability of solid wood. Part 2: Guide to
natural durability and treatability of selected wood species of importance in Europe.
EN 384, Madera estructural. Determinación de los valores característicos de las propiedades mecánicas y
la densidad.
EN 408, Estructuras de madera. Madera aserrada y madera laminada encolada para uso estructural.
Determinación de algunas propiedades físicas y mecánicas.
EN 1995-1-1:2004, Eurocódigo 5. Proyecto de estructuras de madera. Parte 1-1: Reglas generales y reglas
para edificación.
EN 13183-1, Contenido de humedad de una pieza de madera aserrada. Parte 1: Determinación por el
método de secado en estufa.
EN 13183-2, Contenido de humedad de una pieza de madera aserrada. Parte 2: Estimación por el método
de la resistencia eléctrica.
EN 13183-3, Contenido de humedad de una pieza de madera aserrada. Parte 3: Estimación por el método
capacitivo.
EN 13501-1, Clasificación en función del comportamiento frente al fuego de los productos de construcción
y elementos para la edificación. Parte 1: Clasificación a partir de datos obtenidos en ensayos de reacción al
fuego.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 15 - UNE-EN 14080:2022
EN 15228:2009, Madera estructural. Madera estructural tratada con un producto protector contra los
ataques biológicos.
EN 15416-3, Adhesivos para estructuras de madera bajo carga distintos a los del tipo fenólico y
aminoplástico. Métodos de ensayo. Parte 3: Ensayo de deformación en fluencia bajo condiciones climáticas
cíclicas con probetas cargadas en cizalla por flexión.
EN 15416-5, Adhesivos para estructuras de madera bajo carga distintos a los del tipo fenólico y
aminoplástico. Métodos de ensayo. Parte 5: Determinación del tiempo convencional de presión.
3 Términos y definiciones
Para los fines de este documento, se aplican los términos y definiciones siguientes:
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 16 -
Leyenda
1 Elemento 1 de madera laminada encolada
2 Elemento 2 de madera laminada encolada
n Elemento n de madera laminada encolada
a Línea de cola entre elementos de madera laminada encolada
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 17 - UNE-EN 14080:2022
NOTA 1 En esta norma europea el término empalme por unión dentada se utiliza para los dentados entre láminas, mientras
que los empalmes por unión dentada entre elementos de madera laminada encolada se definen como empalmes por
unión macrodentada (véase también 3.20).
Leyenda
lj Longitud del diente
p Paso
Ángulo del dentado
lt Holgura en la punta
bt Anchura de la punta
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 18 -
NOTA 2 Debido al cepillado del elemento una lámina externa puede tener un grosor menor respecto a las láminas interiores.
NOTA 2 Debido al cepillado del elemento de madera maciza encolada una lámina externa puede tener un grosor menor
respecto a las láminas interiores.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 19 - UNE-EN 14080:2022
Leyenda
tl Grosor de las láminas
45 tl 85
3.19 láminas:
Tablas, normalmente empalmadas mediante unión dentada que constituyen la madera laminada
encolada o la madera maciza encolada.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 20 -
Leyenda
1 Dirección de la fibra
Ángulo entre la unión macrodentada y la dirección de la fibra
3.21 combinación:
Distribución transversal de las láminas.
NOTA 1 La densidad media mínima de la madera se utiliza en la clasificación por reacción al fuego.
3.27 paso:
Distancia entre los dientes medida entre sus ejes.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 21 - UNE-EN 14080:2022
3.34 clase T:
Clase definida por la resistencia a tracción paralela a la fibra característica, el módulo de elasticidad
medio paralelo a la fibra y la densidad característica.
NOTA 2 Las clases T pueden obtenerse partiendo de reglajes determinados indicados en la Norma EN 14081-4 o por referencia
a las clases C conforme a la Norma EN 338 tal como se indica en la tabla 1.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 22 -
4 Símbolos
A área, en mm2;
b anchura de la sección transversal, en mm;
bt anchura en punta, en mm (véase la figura 3);
d diámetro, en mm;
Delammáx. máxima delaminación, en %;
Delamtot delaminación total, en %;
e holgura relativa del fondo de la entalladura;
E módulo de elasticidad, en N/mm2;
f resistencia, en N/mm2;
Fu carga de rotura, en N;
G módulo de elasticidad transversal, en N/mm2;
h altura de la sección transversal, en mm;
kv factor de corrección de los resultados de los ensayos de esfuerzo cortante en línea de
cola;
k15 factor estadístico;
k coeficiente de contracción;
l longitud, en mm;
la medida real, en mm;
lcor medida corregida, en mm;
lj longitud del diente, en mm;
lmáx,delam longitud máxima de delaminación, en mm;
lplano encolado longitud de una línea de cola, normalmente la anchura b, en mm;
lt holgura del dentado, en mm (véase la figura 3);
ltot,delam longitud total de delaminación, en mm;
ltot,plano encolado longitud total de las líneas de encolado sobre las dos superficies de testa de cada probeta,
en mm;
nlam número de láminas;
p paso, en mm (véase la figura 3);
r radio de curvatura, en mm;
t grosor de lámina, en mm;
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 23 - UNE-EN 14080:2022
u contenido de humedad, en %;
ua contenido de humedad real, en %;
uref contenido de humedad de referencia, en %;
v factor de reducción de un empalme por unión dentada;
ángulo del diente, en grados (véase la figura 3);
ángulo entre una unión macrodentada y la dirección de la fibra (véase la figura 6);
densidad, en kg/m3.
4.2 Subíndices
c compresión;
dc valor declarado;
g propiedades de la madera laminada encolada;
gs propiedades de la madera maciza encolada;
h efecto de altura;
j propiedades de los dentados en las láminas;
k característico;
l propiedades de las láminas;
lfj propiedades de las uniones macrodentadas;
m flexión;
mean valor medio;
mín. mínimo;
r cortante de rodadura;
s propiedades de la madera laminada encolada desdoblada;
t tracción;
v cortante;
0 dirección paralela a la fibra;
05 percentil del 5%;
90 dirección perpendicular a la fibra.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 24 -
5.1.1 Generalidades
En esta norma europea el término “resistencia mecánica” se aplica de forma conjunta a las siguientes
características esenciales: módulo de elasticidad, resistencia a la flexión, a la compresión, a la tracción y
al cortante.
La resistencia mecánica de la madera laminada encolada debe determinarse y declararse basándose en:
– los datos de geometría (por ejemplo medidas de sección de las láminas y combinaciones) y propiedades
de los materiales (resistencia rigidez y densidad de las láminas y resistencia de los dentados);
NOTA Mediante este método la resistencia mecánica de los productos laminados encolados se declara indirectamente permitiendo
calcularla posteriormente en el marco del cálculo estructural para una aplicación particular de uso final, empleando el
(los) método(s) de cálculo aplicable(s) en el mercado en el cual está previsto usar el producto laminado.
– o mediante ensayos.
5.1.2 Madera
La madera debe clasificarse según su resistencia conforme a la Norma EN 14081-1.
– mediante clasificación en función de las propiedades de las láminas y sus combinaciones según el
apartado 5.1.4; o
– mediante cálculos teniendo en cuenta las combinaciones de las secciones transversales y las
propiedades indicadas para las láminas y los empalmes por unión dentada según el apartado 5.1.5; o
Los valores característicos de resistencia, rigidez y densidad pueden declararse mediante referencia a
una clase resistente según las tablas 3 y 4 o según el perfil resistente específico declarado por el fabricante.
Si se hace referencia al perfil de resistencia del fabricante cuya designación comienza por GLxx (donde
“xx” es la resistencia característica a flexión) debe acompañarse del nombre del fabricante, por ejemplo
“GL30 Cualquier Cía”). Para la madera laminada encolada de combinación asimétrica debe añadirse “ca”
a la designación de la clase, por ejemplo GL28ca. La designación de la clase de madera laminada encolada
desdoblada debe indicarse con “s” por ejemplo GL24cs. Para la madera laminada encolada cuyas láminas
están formadas por dos tablas adosadas tal como se define en el apartado I.5.2 el nombre de la clase
resistente debe acompañarse de la denominación “tablas adosadas”.
El valor característico de la resistencia a flexión es válido para madera laminada encolada con un canto
h de 600 mm y un grosor de lámina de t = 40 mm. Si el grosor de las láminas es menor de 40 mm, la
resistencia a flexión debe corregirse multiplicado por el factor k indicado en la ecuación (1). Para
grosores de lámina de 40 mm t 45 mm no es necesario modificar la resistencia.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 25 - UNE-EN 14080:2022
0,1
40
k = mín. t (1)
1,05
donde
t es el grosor de la lámina en mm.
La resistencia característica a tracción paralela a la fibra es válida para madera laminada con un canto
h de 600 mm o una anchura b de 600 mm.
El percentil inferior del 5% del módulo de elasticidad transversal o del módulo de elasticidad debe
estimarse mediante el valor medio, aplicando respectivamente las relaciones Gg,k/Gg,medio = 5/6 y
E0,g,k/E0,g,medio = 5/6.
Para la madera laminada encolada constituida al menos por 10 láminas, el producto (E0,g,k Gg,k) puede
aumentarse con un factor k = 1,40.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 26 -
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 27 - UNE-EN 14080:2022
Medidas en milímetros
Leyenda
En la madera laminada encolada combinada, las clases exteriores de láminas (véase figura 7) deben
representar como mínimo la proporción indicada en la tabla 2, con un grosor mínimo de dos láminas
para madera laminada encolada de más de 10 láminas y de una lámina para madera laminada encolada
de 10 a menos láminas.
Madera
Zonas de laminado
laminada Zonas de laminado exteriores Zona de laminado interior
intermedias
encolada
Clase Clase Propor- Clase Propor- Clase Propor-
resistente resistente ción fm,j,k resistente ción fm,j,k resistente ción fm,j,k
[%] [N/mm2] [%] [N/mm2] [%] [N/mm2]
GL 20c T13 2x33 21 – – – T8 34 18
GL 22c T13 2x33 26 – – – T8 34 18
GL 24c T14 2x33 31 – – – T9 34 19
GL 26c T16 2x33 34 – – – T11 34 22
GL 28c T18 2x25 37 – – – T14 50 28
GL 28c T21 2x17 36 – – – T14 66 26
GL 28c T21 2x17 38 – – – T13 66 25
GL 28c T21 2x25 35 – – – T11 50 22
GL 28c T21 2x20 35 T14 2x20 28 T11 20 22
GL 28c T22 2x20 35 – – – T13 60 25
GL 30c T22 2x17 40 – – – T15 66 27
GL 30c T22 2x17 41 – – – T14 66 28
GL 30c T22 2x20 40 T14 2x20 30 T11 20 22
GL 30c T22 2x17 42 T14 2x23 31 T11 20 22
GL 32c T24 2x17 44 – – – T18 66 31
GL 32c T26 2x17 45 – – – T14 66 26
GL 32c T26 2x10 48 T18 2x20 32 T11 40 22
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 28 -
Clase resistente de la madera laminada encolada Clase resistente de las láminas fm,j,k
GL 20h T10 25
GL 20h T11 22
GL 22h T13 25
GL 24h T14 30
GL 26h T16 33
GL 28h T18 36
GL 30h T21 38
GL 30h T22 37
GL 32h T24 41
GL 32h T26 38
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 29 - UNE-EN 14080:2022
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 30 -
Si las láminas no son conformes con la tabla 1, los valores característicos de la resistencia a tracción
paralela a la fibra ft,0,l,k, del módulo de elasticidad medio paralelo a la fibra Et,0,l,medio y de la densidad l,k
deben determinarse mediante ensayos conforme a la Norma EN 408 y calcularse según los principios
establecidos en la Norma EN 384.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 31 - UNE-EN 14080:2022
En la madera laminada encolada combinada, las zonas exteriores de laminación deben representar
como mínimo un grosor de dos láminas para madera laminada encolada de más de 10 láminas y una
lámina como mínimo para madera laminada encolada de menos de 10 láminas.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 32 -
( )
0,75 0,65
f m,g,k = − 2,2 + 2,5f t,0,l,k + 1,5 f m,j,k /1,4 − f t,0,l,k + 6
La madera laminada encolada puede tener una combinación asimétrica de láminas. En este caso, no es
necesaria la evaluación de la resistencia a flexión para las láminas de la zona exterior comprimida si se
cumplen las siguientes condiciones:
– la diferencia de resistencia nominal a flexión entre la zona exterior comprimida y la zona de láminas
contigua (véase la figura 7) no es mayor de 8 N/mm2;
– la relación entre el módulo de elasticidad E0,g,medio de las zonas de láminas exteriores traccionada y
comprimida respectivamente no es mayor de 1,25.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 33 - UNE-EN 14080:2022
Debe tomarse como densidad de la madera laminada encolada combinada la densidad ponderada de las
distintas zonas de láminas, estimada de la misma forma que la densidad de madera laminada encolada
homogénea utilizando las expresiones de la tabla 6.
5.1.6 Evaluación de la madera laminada encolada mediante ensayos con probetas de grandes
dimensiones
La resistencia característica declarada a flexión de tabla de los empalmes por unión dentada fm,j,dc,k no
debe ser menor de 1,4 ft,0,j,dc,k.
Las demás propiedades de resistencia y rigidez de una clase resistente específica de un fabricante deben
calcularse empleando las fórmulas indicadas en la tabla 6.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 34 -
Cada pieza debe tener una anchura mínima bs de 38 mm y una relación canto/anchura máxima h/bs 8.
Medidas en milímetros
a) Si los procedimientos de clasificación permiten garantizar con fiabilidad que todas las láminas de
la madera laminada encolada desdoblada cumplen las propiedades declaradas, las propiedades de
resistencia, rigidez y densidad de la madera laminada encolada desdoblada deben determinarse a
partir de estas propiedades declaradas de las láminas.
b) Si se cumplen los dos requisitos siguientes, la resistencia característica a flexión fm,s,k de la madera
laminada encolada desdoblada debe determinarse a partir de la resistencia característica a flexión
fm,g,k de la pieza de madera laminada encolada inicial (antes de desdoblar) mediante las ecuaciones
(2) o (3):
2) la resistencia característica a tracción de las láminas interiores no debe ser más de 8 N/mm2
inferior a la resistencia característica a tracción de las láminas exteriores.
96
f m,s,k = f m,g,k − + 4 (en N/mm 2 ) para simple desdoblado (1 corte) (2)
f t,0,l,k − 6
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 35 - UNE-EN 14080:2022
96
f m,s,k = f m,g,k − (en N/mm 2 ) para doble desdoblado (2 cortes) (3)
f t,0,l,k − 6
donde
fm,s,k es la resistencia característica a flexión de la madera laminada encolada desdoblada;
fm,g,k es la resistencia característica a flexión de la madera laminada encolada con la sección completa
antes de desdoblarse;
ft,0,l,k es la resistencia característica a tracción de las láminas exteriores.
El módulo de elasticidad medio paralelo a la fibra E0,s,medio de la madera laminada encolada desdoblada
debe determinarse mediante el módulo de elasticidad medio E0,g,medio de la madera laminada encolada
enteriza mediante la ecuación (4):
El resto de las propiedades mecánicas deben determinarse mediante la tabla 6. Los valores de la
densidad son iguales que los de la madera laminada encolada inicial (antes de desdoblar).
5.2.1 Generalidades
Se aplican las indicaciones del apartado 5.1.1.
Este apartado es válido para madera maciza encolada con medidas de la sección transversal y
combinaciones tales como las que se indican en la figura 9.
Medidas en milímetros
Leyenda
t = Grosor de láminas 45 t 85
Debido al cepillado la madera maciza encolada una lámina exterior puede tener un grosor reducido
respecto a las láminas interiores.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 36 -
5.2.2 Madera
Se aplican las indicaciones del apartado 5.1.2.
Las propiedades características de resistencia, rigidez y densidad de la madera maciza encolada deben
evaluarse mediante ensayos con probetas de grandes dimensiones o mediante clasificación en función
de las propiedades de las láminas.
La resistencia característica a la tracción perpendicular a la fibra es válida para madera maciza encolada
con un volumen de 0,01 m3 sometido a tensión de tracción perpendicular.
El percentil inferior del 5% del módulo de elasticidad transversal o del módulo de elasticidad debe
estimarse mediante el valor medio, aplicando respectivamente las relaciones Ggs,k/Gg,medio = 5/6 y
E0,gs,k/E0,g,medio = 5/6.
Debe tomarse como módulo de elasticidad en cortante de rodadura Gr,gs,medio = 0,1 Ggs,medio.
5.2.4 Evaluación mediante clasificación de las propiedades de las láminas en madera maciza
encolada
Si las láminas no son conformes con la Norma EN 338, los valores característicos de la resistencia a
flexión fm.l,k de la densidad l,k y del valor medio del módulo de elasticidad paralelo a la fibra E0,l,medio
deben determinarse mediante ensayos conforme a la Norma EN 408 y calcularse según los principios
establecidos en la Norma EN 384.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 37 - UNE-EN 14080:2022
Los valores característicos declarados de la resistencia a flexión de tabla de los empalmes por unión
dentada fm,j,dc,k no deben ser menores que kf fm,l,k, donde kf fm,l,k se define en el apartado 5.2.4.2.
Si se declara según una clase resistente de la Norma EN 338, el resto de características de resistencia y
rigidez deben tomarse de la Norma EN 338:2009, anexo A.
Si se declara según un perfil resistente específico del fabricante, las características de resistencia y
rigidez deben determinarse mediante ensayos o tomarse de la Norma EN 338:2009, anexo A. Para la
determinación de fv,k según la Norma EN 338:2009, anexo A, debe tomarse el menor valor determinado
por clasificación, bien por fm,l,k, por l,k o bien por E0,l,medio.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 38 -
5.5.1 Generalidades
Solo se pueden obtener encolados duraderos de los planos de encolado si se respetan las condiciones
de fabricación establecidas. Este requisito general debe considerarse cumplido si se satisfacen los
requisitos mínimos de fabricación establecidos en el anexo I.
– en la madera laminada encolada y la madera maciza encolada por la resistencia de los empalmes por
unión dentada y la resistencia de los planos de encolado entre láminas;
– en la madera laminada encolada en bloque mediante la resistencia de los planos de encolado entre
los componentes de madera laminada encolada.
Esta norma europea incluye los productos de madera laminada encolada elaborados con las siguientes
especies:
Pícea (Picea abies, PCAB), Abeto (Abies alba, ABAL), Pino silvestre (Pinus sylvestris, PNSY), Abeto de
Douglas (Pseudotsuga menziesii, PSMN), Hemlock occidental (Tsuga heterophylla, TSHT), Pino laricio
(Pinus nigra, PNNL), Alerce europeo (Larix decidua, LADC), Alerce de Sibería (Larix sibirica, LASI), Alerce
de Dahuria (Larix gmelinii (Rupr.) Kuzen.), Pino pinaster (Pinus pinaster, PNPN), Chopo (clones de
aplicación: Populus x euramericana cv “Robusta”,”Dorskamp”, “I214” y “I4551”, POAL), Pino radiata (Pinus
radiata, PNRD), Picea de Sitka (Picea sitchensis, PCST), Pino Amarillo del Sur (Pinus palustris, PNPL),
Cedro rojo del Oeste (Thuja plicata, THPL), Cedro amarillo(Chamaecyparis nootkatensis, CHNT).
NOTA 1 Los códigos alfabéticos según la Norma EN 13556 se indican (si es el caso) después del nombre científico.
NOTA 2 No todas las especies relacionadas anteriormente tienen un equivalente nacional asociado a una clase resistente
europea indicada en la Norma EN 1912.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 39 - UNE-EN 14080:2022
5.5.3.1 Generalidades
Los adhesivos deben producir uniones duraderas en los productos de madera laminada encolada de
forma que se mantenga a lo largo de la vida de servicio de la estructura y para la clase de servicio que
corresponda de la Norma EN 1995-1-1. En los productos laminados encolados previstos para su uso en
clase de servicio 1, deben utilizarse adhesivos de los tipos I o II conforme al proyecto de Norma
prEN 301:2011, tabla 1 o a la Norma EN 15425:2008, tabla 1. En los productos laminados encolados
previstos para su uso en las clases de servicio 2 o 3 deben utilizarse adhesivos del tipo I conforme al
proyecto de Norma prEN 301:2011, tabla 1 o a la Norma EN 15425:2008, tabla 1.
La aplicabilidad de los adhesivos en las distintas clases de servicio puede verse limitada además por
disposiciones nacionales en vigor en el lugar en que van a ser utilizados.
Los adhesivos basados en isocianato y polímeros en emulsión deben también asignarse a un tipo de
adhesivo conforme con la Norma EN 15425:2008, tabla 1.
Teniendo en cuenta las restricciones indicadas en los párrafos anteriores son aplicables las siguientes
familias de adhesivos:
a) adhesivos de naturaleza fenólica y aminoplástica (por ejemplo MF, MUF, PRF, UF) conformes con el
apartado 5.5.3.2;
c) adhesivos basados en isocianato y polímeros en emulsión (EPI) conformes con el apartado 5.5.3.4.
Si se realiza un tratamiento protector antes del encolado de las láminas es necesario aportar documentos
que demuestren que se satisfacen los requisitos para la asociación de un producto protector y el
adhesivo.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 40 -
Además deben realizarse los siguientes ensayos y cumplirse los requisitos correspondientes teniendo
en cuenta un intervalo de tolerancia suficiente para la relación resina/endurecedor que no debe ser
menor que la proporción de ± 30 en masa respecto al endurecedor:
– Ensayo de delaminación de diez probetas con empalmes por unión dentada conforme a los capítulos
B.1 y B.3. La probeta debe prepararse con una aplicación por separado de la resina y el endurecedor
utilizando la relación normal de resina/endurecedor y el material de aplicación al que va a ser
destinado. El porcentaje total de delaminación de cada probeta debe ser menor del 15%. El valor
medio del porcentaje total de delaminación de las 10 probetas debe ser menor del 10%.
– Ensayos de flexión de los empalmes por unión dentada conforme al anexo E. Deben prepararse
40 probetas mediante aplicación por separado de la resina y el endurecedor y utilizando el material
para el que está previsto, de las cuales 20 deben tener la proporción mínima de resina/endurecedor
y otras 20 la proporción máxima indicadas en el rango de tolerancia relativa del adhesivo
correspondiente. Los resultados de ensayo deben cumplir respectivamente los requisitos especificados
en el apartado 5.1 (para los empalmes por unión dentada de las láminas de madera laminada
encolada) o en el apartado 5.2 (para los empalmes de las láminas de la madera maciza encolada.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 41 - UNE-EN 14080:2022
Se aplican los requisitos establecidos en el proyecto de Norma prEN 302-5:2011, apartado 5.1, 2°
párrafo. En los adhesivos de poliuretano monocomponentes de curado en húmedo utilizados en el
encolado de los empalmes por unión dentada de madera de alerce, el ensayo de delaminación según el
proyecto de Norma prEN 302-2:2011 puede sustituirse por ensayos conforme al capítulo B.3 con
madera de alerce.
La influencia del clima en la duración convencional del prensado debe verificarse conforme a la Norma
EN 15416-5.
5.5.3.4.1 Generalidades
Los adhesivos basados en isocianato y polímeros en emulsión deben utilizarse únicamente para los
productos de madera laminada encolada previstos utilizados en las clases de servicio 1 y 2.
La influencia del clima en la duración convencional del prensado debe verificarse conforme al proyecto
de Norma prEN 302-6. Si el grosor máximo de la línea de cola previsto en utilización es de 0,2 mm, estos
ensayos deben realizarse con probetas que tengan planos de encolado de 0,2 mm.
– los grosores de línea de cola de los productos laminados encolados acabados no es mayor de 0,2 mm;
– y en el caso de que el adhesivo sea usado para los planos de encolado entre láminas, si se utiliza solo
para productos laminados encolados rectos y de medidas limitadas a una anchura de 180 mm, un
canto de 300 mm y una superficie de sección máxima de 45 000 mm2.
En los ensayos con grosor de línea de cola de 0,3 mm se deben cumplir los requisitos establecidos en la
Norma EN 15425 con las siguientes indicaciones:
– la resistencia del encolado en los ensayos de tracción longitudinal conforme al proyecto de Norma
prEN 302-1 con un grosor de línea de cola de 0,3 mm, deben cumplir los requisitos de la tabla 8;
– en los ensayos de deformación por fluencia con probetas cargadas en cortante por flexión conforme
a la Norma EN 15416-3, la probeta debe tener un grosor de línea de cola de 0,2 mm.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 42 -
Tipo de adhesivo
Tratamiento Tipo I Tipo II
A1 9,5 9,5
A2 5,5 5,5
A3 7,6 7,6
A4 5,5 NR a
A5 7,6 NR a
A6 NR a 8,3
A7 7,2 NR a
a Ciclo de tratamiento no requerido (NR).
5.5.5.1 Generalidades
Solo se pueden obtener encolados fiables y duraderos en la fabricación de madera laminada encolada o
de madera maciza encolada si se respetan las condiciones de fabricación establecidas. Este requisito
general debe considerarse cumplido en la madera laminada encolada prevista para su utilización en
cualquier clase de servicio y en la madera maciza encolada prevista para su utilización en las clases de
servicio 1 y 2, si se satisfacen los requisitos mínimos de fabricación establecidos en el capítulo I.5.
5.5.5.2.1 Generalidades
La resistencia de los planos de encolado debe evaluarse mediante ensayos de delaminación o de esfuerzo
cortante.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 43 - UNE-EN 14080:2022
Para todos los métodos de delaminación, el porcentaje máximo de delaminación de una línea de cola
individual debe ser menor o igual al 30%.
La resistencia al esfuerzo cortante de cada línea de cola debe ser como mínimo de 6 N/mm2, véase la
tabla 10, valores individuales. Se admite una resistencia a esfuerzo cortante de 4 N/mm2 si el porcentaje
de rotura por madera es del 100%, véase la tabla 10, valores individuales.
El valor medio del porcentaje de rotura por madera de una probeta de sección transversal y todos los
valores individuales deben superar el porcentaje mínimo de rotura por madera indicado en la tabla 10.
Tabla 10 – Porcentaje de fallo por madera mínimo en relación a la resistencia a cortante fva
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 44 -
5.5.7.1 Generalidades
Solo se pueden obtener encolados fiables y duraderos de los elementos de la madera laminada encolada
en bloque si se respetan las condiciones de fabricación establecidas. Este requisito general debe
considerarse cumplido en la madera laminada encolada en bloque para utilización en las clases de
servicio 1 y 2 si se satisfacen los requisitos mínimos de fabricación establecidos en el capítulo I.7.
5.5.7.2 Resistencia del encolado de los planos de encolado entre elementos de madera
laminada encolada
La resistencia de los planos de encolado entre elementos de madera laminada encolada en bloque debe
evaluarse mediante ensayos de esfuerzo cortante o de delaminación.
Los resultados de los ensayos de esfuerzo cortante realizados conforme al anexo D deben cumplir los
requisitos establecidos en el apartado 5.5.5.2.3.
Los resultados de los ensayos de delaminacion realizados conforme al anexo C deben cumplir los
requisitos establecidos en el apartado 5.5.5.2.2.
La utilización de productos protectores puede estar limitada por disposiciones en vigor en el lugar de
utilización.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 45 - UNE-EN 14080:2022
NOTA Mediante este método se declara indirectamente la resistencia al fuego de los productos laminados encolados y de esta
forma es posible calcular posteriormente la resistencia al fuego en el marco del cálculo técnico para un caso particular
de utilización final teniendo en cuenta parámetros complementarios, por ejemplo la velocidad de combustión tal como
se indique en el reglamento de cálculo en situación de incendio.
– sin ensayo (CWFT), tal como se indica en la tabla 11, si se demuestra que el producto laminado
encolado correspondiente satisface los requisitos de la clase indicada en la tabla; o
– mediante ensayos del producto laminado encolado, conforme a las normas mencionadas en la Norma
EN 13501-1, cuando el producto no sea conforme con los requisitos de la tabla 11 o cuando se busque
una clasificación superior a la obtenida mediante el procedimiento a).
Debe considerarse la influencia de los tratamientos protectores frente a los ataques biológicos en la
prestación de reacción al fuego tal como se especifica en la Norma EN 15228:2009, apartado 4.4.
La madera maciza encolada se considera a efectos de reacción al fuego como madera laminada encolada
con láminas de gran grosor.1)
Se debe considerar como clase de reacción al fuego de la madera laminada encolada con empalmes
macrodentados y de la madera laminada encolada en bloque la clase de reacción al fuego de los
componentes.2)
Clasec
Densidad media Grosor total
(excluidos
Producto Detalles del producto mínimab mínimo
revestimientos
(kg/m3) (mm)
de suelo)
Madera laminada Productos de madera laminada
encolada encolada conformes con la Norma 380 40 D-s2, d0
EN 14080
a Se aplica a todas las especies incluidas en las normas de producto.
b Acondicionado conforme a la Norma EN 13238.
c Clase que figura en la tabla 1 del anexo a la Decisión 2000/147/CE.
1) Se ha registrado una decisión de la Comisión sobre la aplicación de la tabla 11 a la madera maciza encolada.
2) Se ha registrado una decisión de la Comisión sobre la aplicación de la tabla 11 a la madera laminada con empalmes por
unión macrodentada y para la madera laminada encolada en bloque.
3) Esta tabla presenta un contenido idéntico al recogido en la Decisión de la Comisión 2005/610/CE de 09-08-2005 (véase
DOUE L208 de 11-08-2005).
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 46 -
Cuando se determine la reacción al fuego mediante ensayo, el producto correspondiente debe ensayarse
conforme a la Norma EN 13823 (ensayo SBI) y montarse y fijarse como se indica a continuación:
– las superficies completas de los paneles del equipo de ensayo SBI deben quedar cubiertas por el
producto que corresponda, montados por sus lados (ensamblados con junta a tope) sin dentado ni
encolado y orientados vertical u horizontalmente;
– deben apoyarse sobre listones del producto correspondiente de medidas mínimas de (40 80) mm,
fijados contra las paredes del equipo con una distancia entre ejes de entre 400 mm y 600 mm
horizontal o verticalmente (perpendicularmente a la orientación de las piezas del producto
ensayado) de forma que quede un espacio de 80 mm entre los paneles de soporte del equipo y el
producto;
NOTA Los resultados de los ensayos son válidos para los productos laminados encolados que tengan como mínimo una
densidad y un grosor al menos igual al de la muestra ensayada.
Leyenda
1 Paneles de soporte 3 Listones (sección 40 mm 80 mm)
2 Producto laminado encolado 400 mm d 600 mm
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 47 - UNE-EN 14080:2022
NOTA Se puede consultar una base de datos informativa sobre las disposiciones europeas y nacionales relativas a las
sustancias peligrosas en la página web de la construcción EUROPA disponible en la dirección:
http://ec.europa.eu/enterprise/construction/cpd-ds/.
Las desviaciones máximas de la tabla 12 para elementos de madera laminada encolada de directriz
curva se aplican a elementos con una relación entre el radio de curvatura r y el canto h de r/h 20,
cepillados en sus caras opuestas. Para una relación r/h 20 las desviación máxima debería ser objeto
de disposiciones especiales.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 48 -
Leyenda
1 Flecha
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 49 - UNE-EN 14080:2022
Leyenda
1 Longitud desarrollada
2 Flecha
En la madera maciza encolada la desviación entre las medidas corregidas y las medidas nominales no
debe ser mayor a los valores indicados en la tabla 13.
l 10 m ± 5 mm
Si el contenido de humedad real de los productos laminados encolados es diferente del contenido de
humedad de referencia deben calcularse las medidas corregidas partiendo de las medidas reales
mediante la ecuación (6).
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 50 -
donde
6 Evaluación de la conformidad
6.1 Generalidades
La conformidad de los productos laminados encolados, con los requisitos de esta norma y con los valores
declarados (incluyendo clases) debe demostrarse mediante:
El fabricante debe mantener siempre el control global y disponer los medios necesarios para asumir la
responsabilidad sobre el producto.
6.2.1 Generalidades
Deberá realizarse un ensayo de tipo inicial para demostrar la conformidad con esta norma europea.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 51 - UNE-EN 14080:2022
Todas las características esenciales indicadas en negrita en la tabla 15 para las que el fabricante declare
prestaciones deben someterse a un ensayo inicial de tipo. Complementariamente se deben realizar
ensayos iniciales de tipo para el resto de características incluidas en esta norma para las que el
fabricante declare conformidad, excepto si la norma las excluye expresamente (por ejemplo utilización
de datos existentes, ensayos CWFT y prestaciones aceptadas convencionalmente) para declararlas sin
realización de ensayos.
Los ensayos previos realizados conforme a los requisitos de esta norma pueden tomarse en consideración
siempre que se hayan realizado con el mismo método o un método más riguroso, con el mismo sistema
de evaluación de conformidad sobre el mismo producto o productos de diseño, construcción y usos
similares y siempre que los resultados sean aplicables al producto correspondiente.
NOTA 1 El mismo sistema de evaluación de conformidad significa que los ensayos se realizan por una tercera parte independiente
bajo la responsabilidad de un organismo de certificación de productos.
A efectos de ensayo los productos pueden ser agrupados en familias de productos cuando se considera
que los resultados obtenidos para uno de los productos de la familia para una o varias características
son representativos de la (las) misma(s) característica(s) para todos los productos de la misma familia.
Los productos pueden pertenecer a distintas agrupaciones o familias para distintas características.
Complementariamente el ensayo inicial de tipo se debe repetir para todas las características indicadas
en esta norma para las cuales el fabricante declare prestación cuando:
– con la puesta en marcha de un método de fabricación nuevo o modificado (en el caso de que esto
influya en las características alcanzadas); o
– para las características que correspondan, cuando se produzcan cambios en el diseño de los
productos laminados, en las materias primas, en el suministrador de componentes o en el proceso de
fabricación (sometido a la definición de familia) que puedan afectar de forma significativa a una o
varias características.
Cuando se utilicen componentes cuyas características han sido ya determinadas por el fabricante de los
mismos basándose en la conformidad con otras normas de producto, dichas características no deberán
ser reevaluadas. Las especificaciones de dichos componentes deberán documentarse e incluirse en el
informe de inspección para asegurar su conformidad.
Los productos que lleven un marcado de acuerdo con normas europeas armonizadas adecuadas se les
presupone conformes con las características de dicho marcado, aunque ello no exime de responsabilidad
al fabricante de los productos laminados encolados de asegurar que dichos productos son conformes
con los requisitos especificados en esta norma y que sus componentes tienen las prestaciones requeridas.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 52 -
Método de
Requisito y
Características ensayo o Probeta Criterio de conformidad
apartado
evaluación
Resistencia mecánica de la madera laminada encolada expresada mediante el módulo de elasticidad, la resistencia a flexión,
a la compresión, a la tracción y al esfuerzo cortante.
Propiedades de 5.1.2 EN 14081-1 En general para madera EN 14081-1:2005+A1:2011,
resistencia, rigidez y clasificada por su resistencia 6.2
densidad de la por el fabricante de productos
madera laminados encolados
EN 14081-1:2005+A1:2011, 6.2
En general para madera no Se controla que el marcado
clasificada por su resistencia de la madera es conforme
por el fabricante de productos con EN 14081-1:2005
laminados encolados +A1:2011, capítulo 7
Complementariamente, para la 5.1.6.1
madera laminada encolada
cuya resistencia mecánica ha
sido establecida mediante
ensayos con probetas de
grandes dimensiones
Para cada clase y especie,
deben ensayarse 30 piezas
según la Norma EN 408 y debe
determinarse fm,k,l,dc de acuerdo
con la Norma EN 14358.
Empalmes por unión 5.1.4.2 o 5.1.5.2 Anexo E En general, para cada 5.1.4.2 o 5.1.5.2
dentada en las (ensayo) combinación de especie,
láminas adhesivo y valor de resistencia
declarado:
– para las láminas conformes
con la tabla 1: 15 láminas
con empalmes por unión
dentada
– para las láminas no
conformes con la tabla 1:
100 láminas con empalmes
por unión dentada tomadas
al menos en tres lotes
5.1.6.2 Para la madera laminada 5.1.6.2
encolada cuya resistencia
mecánica ha sido establecida
mediante ensayos con probetas
de grandes dimensiones, para
cada combinación de especie,
adhesivo y composición de la
sección transversal:
– para las láminas conformes
con la tabla 1: 30 láminas
con empalmes por unión
dentada
– para las láminas no
conformes con la tabla 1:
100 láminas con empalmes
por unión dentada tomadas
al menos en tres lotes
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 53 - UNE-EN 14080:2022
Método de
Requisito y
Características ensayo o Probeta Criterio de conformidad
apartado
evaluación
Resistencia mecánica de la madera laminada encolada expresada mediante el módulo de elasticidad, la resistencia a flexión,
a la compresión, a la tracción y al esfuerzo cortante.
Resistencia a flexión, a 5.1.6.3 o 5.1.6.3 Solo para la madera laminada 5.1.6.3
la compresión, a la (ensayo) encolada cuya resistencia
tracción, al esfuerzo mecánica ha sido establecida
cortante, módulo de mediante ensayos con probetas
elasticidad y densidad de grandes dimensiones
de la madera
30 piezas de madera laminada
laminada encolada
encolada
Complementariamente 5.1.7 5.1.7 – 5.1.7
para la madera (evaluación)
laminada encolada
desdoblada
Datos de geometría 5.11 5.11 General 5.11
(evaluación)
Resistencia mecánica de la madera maciza encolada expresada mediante el módulo de elasticidad, la resistencia a flexión, a
la compresión, a la tracción y al esfuerzo cortante.
Propiedades de 5.2.2 EN 14081-1 En general para madera EN 14081-1:2005 +
resistencia, rigidez y clasificada por su resistencia A1:2011, 6.2
densidad de la por el fabricante de productos
madera laminados encolados
EN 14081-1:2005+A1:2011 6.2
En general para madera no Controlar que el marcado
clasificada por su resistencia de la madera es conforme
por el fabricante de productos con EN 14081-1:2005 +
laminados encolados A1:2011, capítulo 7
Complementariamente, para la 5.2.5.1
madera laminada encolada
cuya resistencia mecánica ha
sido establecida mediante
ensayos con probetas de
grandes dimensiones
Para cada clase y especie,
deben ensayarse 30 tablas
según la Norma EN 408 y debe
determinarse fm,k,l,dc de acuerdo
con la Norma EN 14358.
Resistencia de los 5.2.4.2 o 5.2.5.2 Anexo E En general, para cada 5.1.4.2 o 5.2.5.2
empalmes por unión (ensayo) combinación de especie,
dentada adhesivo y valor de resistencia
declarado:
– Para las láminas conformes
con la tabla 1: 15 láminas
con empalmes por unión
dentada
– Para las láminas no
conformes con la tabla 1:
100 láminas con empalmes
por unión dentada tomadas
al menos en tres lotes.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 54 -
Método de
Requisito y
Características ensayo o Probeta Criterio de conformidad
apartado
evaluación
Resistencia a flexión, a 5.2.5.3 5.2.5.3 (ensayo) Solo para la madera maciza 5.2.5.3
la compresión, a la encolada cuya resistencia
tracción, al esfuerzo mecánica ha sido establecida
cortante, módulo de mediante ensayos con probetas
elasticidad y densidad de grandes dimensiones
de la madera maciza
30 piezas de madera maciza
encolada
encolada
Datos de geometría 5.11 5.11 – 5.11
(evaluación)
Resistencia mecánica de la madera laminada encolada con uniones macrodentadas expresada mediante el módulo de
elasticidad, la resistencia a flexión a la compresión, a la tracción y al esfuerzo cortante de los componentes de madera laminada
encolada y mediante la resistencia a la flexión de las uniones macrodentadas
Resistencia mecánica 5.3 Como para la resistencia mecánica de la madera laminada encolada (véase 5.1)
de los componentes
de madera laminada
encolada y datos de
geometría
Resistencia a la 5.3 Anexo F Para cada especie y adhesivo 10 Anexo F (ensayo)
flexión de las uniones (ensayo) probetas de dos lotes diferentes
macrodentadas
Resistencia mecánica de la madera laminada encolada en bloque expresada mediante el módulo de elasticidad, la
resistencia a flexión, a la compresión, a la tracción y al esfuerzo cortante de los componentes de la madera laminada encolada
en bloque
Resistencia mecánica 5.4 Como para la resistencia mecánica de la madera laminada encolada (véase 5.1)
de los componentes
de madera laminada
encolada en bloque y
datos de geometría
Resistencia del encolado expresada por
Resistencia de los 5.1.4.2 o Como para la resistencia mecánica de la madera laminada encolada
empalmes por unión 5.1.5.2 o
dentada en las 5.1.6.2
láminas para la
madera laminada
encolada
Resistencia de los 5.5.4.2 o 5.2.5.2 Como para la resistencia mecánica de la madera maciza encolada
empalmes por unión
dentada en las
láminas para la
madera maciza
encolada
Integridad de los 5.5.5.2.2 Según el anexo C Para cada combinación de 5.5.5.2.2
planos de encolado en (ensayo) especie y adhesivo 10 probetas
las láminas de la de la sección completa
madera laminada
encolada o en la
madera maciza
encolada
Resistencia a flexión 5.3 Como para la resistencia mecánica de la madera laminada encolada con uniones
de las uniones macrodentadas
macrodentadas
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 55 - UNE-EN 14080:2022
Método de
Requisito y
Características ensayo o Probeta Criterio de conformidad
apartado
evaluación
Resistencia de los 5.5.7.2 Anexo C 2 probetas 5.5.5.2.2
planos de encolado de (ensayo)
la madera laminada
encolada en bloque o Anexo D 5.5.5.2.3
(ensayo)
Durabilidad de la resistencia del encolado mediante
Especies 5.5.2 5.5.2 – 5.5.2
(evaluación)
Contenido de G.1 G.1 (ensayo) 100 probetas por cada especie G.1
humedad de la
madera a encolar b
Durabilidad de la resistencia del encolado mediante
Características del 5.5.3.1 y 5.5.3.2.1 prEN 302-1, -2, Según prEN 302-1, -2, -3, -4 y -6 Deben cumplirse los
adhesivo -3, -4 y -6 requisitos correspondientes
Requisitos (ensayo) a la clase y subclase de
generales para los adhesivo, especificados en
adhesivos de el proyecto de Norma
naturaleza fenólica prEN 301 y debe declararse
y aminoplástica b el tiempo de prensado
convencional según el
proyecto de Norma
prEN 302-6
5.5.3.2.2 prEN 302-1, -2, 5.5.3.2.2 5.5.3.2.2
-3 y B.3b
Requisitos
complementarios y B.3 5.5.3.2.2 5.5.3.2.2
para los adhesivos y anexo E 5.5.3.2.2 5.1 o 5.2
fenólicos y
aminoplásticos con
aplicación por
separado de la
resina y el
endurecedor para la
realización de
empalmes entre
láminas por unión
dentada
5.5.3.2.3 prEN 302-6 prEN 30--6 prEN 302-6
Requisitos
complementarios
para los adhesivos
de junta gruesa b
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 56 -
Método de
Requisito y
Características ensayo o Probeta Criterio de conformidad
apartado
evaluación
Características del 5.5.3.1 y 5.5.3.3 EN 15425 EN 15425 EN 15425
adhesivo (ensayo)
Adhesivos
monocomponentes y B.2 (ensayo) 80 B.2
de poliuretano de y prEN 302-2:2011, 5.1, 2° prEN 302-2:2011, 5.1, 2°
curado en húmedo b prEN 302-2:2011, párrafo párrafo
5.1, 2° párrafo
(ensayo) o
Solo para los Análogo a 5.5.3.2.2, 1ª línea B.3
adhesivos
utilizados en las
uniones
dentadas de
láminas de
alerce: B.3
y EN 15416-5 EN 15416-5 Debe declararse el tiempo
(ensayo) de prensado convencional
según la Norma EN 15416-5
5.5.3.1 y 5.5.3.4 EN 15425 EN 15425 5.5.3.4
(ensayo)
Adhesivos basados
en isocianato y y B.2 (ensayo) 80 B.2
polímeros en
emulsiónb y prEN 302-6 prEN 302-6 Debe declararse el tiempo
(ensayo) de prensado convencional
según el proyecto de Norma
prEN 302-6
Durabilidad de otras características frente a los ataques biológicos
Sin tratamiento 5.6.1 5.6.1 – Deben cumplirse los
protector (evaluación) requisitos para la clase de
Durabilidad natural uso que corresponda según
la Norma EN 350-2
Con tratamiento 5.6.2 5.6.2 (ensayo) Según EN 15228 Según EN 15228
protector
Resistencia al fuego mediante
Resistencia al fuego 5.7 Declarada como resistencia mecánica del producto laminado encolado
Reacción al fuego
Reacción al fuego 5.8 Tabla 11 (CWFT) – Tabla 11
(evaluación)
o mediante Según la Norma EN 13501-1 Clases según la Norma
ensayo de EN 13501-1
acuerdo con los
métodos
relacionados en
la Norma
EN 13501-1
Emisión de formaldehído
Emisión de 5.9 Anexo A Anexo A Clase E1 o E2
formaldehído
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 57 - UNE-EN 14080:2022
Método de
Requisito y
Características ensayo o Probeta Criterio de conformidad
apartado
evaluación
Emisión de otras sustancias peligrosas
Emisión de otras 5.10 Si corresponde, conforme a 5.10
sustancias peligrosas
a Cuando en el artículo 5 se hagan referencias complementarias al anexo I, deben incluirse también los requisitos
correspondientes en el ensayo inicial de tipo.
b El fabricante del adhesivo o del equipo de medida de humedad respectivamente aportan normalmente al fabricante del
producto laminado encolado documentación complementaria sobre ensayos realizados previamente por organismos de
certificación de producto notificados (resultados de ensayo inicial de tipo compartidos).
6.3.1 Generalidades
El fabricante debe implantar, documentar y mantener un sistema de control de la producción en fabrica
(CPF) que asegure que los productos comercializados son conformes con las características de
prestación declaradas y que se cumplen los requisitos mínimos de fabricación del anexo I.
Esta documentación del sistema de control de la producción debe asegurar una comprensión común de
la evaluación de la conformidad y debe permitir el control para alcanzar las características requeridas
del componente o producto de madera laminada encolada y para el funcionamiento eficaz del control
de la producción. El control de la producción en fábrica incluye por tanto las técnicas operativas y todas
las medidas que permitan el control y mantenimiento de la conformidad del producto laminado
encolado con esta norma europea.
6.3.2 Requisitos
6.3.2.1 Generalidades
El fabricante es el responsable de la puesta en práctica eficaz del sistema de control de la producción en
fábrica. Deben documentarse las tareas y los responsables de la organización del control de la
producción en fábrica y esta documentación debe mantenerse actualizada.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 58 -
Deben definirse la responsabilidad, la autoridad y la relación entre las personas que gestionan, realizan
o verifican la conformidad del producto. Esto se aplica especialmente a las personas que deban adoptar
acciones enfocadas a la prevención de no conformidades del producto y en caso de no conformidades y
que deban identificar y registrar los problemas de conformidad del producto. El personal encargado de
tareas que influyan en la conformidad del producto debe tener la competencia necesaria basada en una
formación inicial y continuada, en el entrenamiento y en la experiencia.
En cada fábrica, el fabricante puede delegar estas tareas a una persona con la autoridad necesaria para:
– identificar los procedimientos que permitan demostrar la constancia de las prestaciones del producto
en las fases adecuadas;
El fabricante debe elaborar y actualizar los documentos que definen el control de la producción en
fábrica. La documentación y los procedimientos del fabricante se deberían adaptar al producto y al
proceso de fabricación. El sistema de CPF debería alcanzar un nivel de confianza sobre la constancia de
las prestaciones del producto. Esto supone:
d) la utilización de estos resultados para corregir cualquier desviación y para enmendar los efectos de
dichas desviaciones, tratar todos los casos de no conformidad que resulten y si fuera necesario
revisar el CPF para rectificar la causa de la variación en las prestaciones.
En caso de subcontratación el fabricante debe mantener el control general del producto y asegurarse
que ha recibido toda la información necesaria que le permita asumir sus responsabilidades conforme a
esta norma europea.
El fabricante que subcontrate la totalidad de las actividades no puede en ningún caso traspasar las
responsabilidades al subcontratista.
NOTA Se presupone el cumplimiento de los requisitos de la Directiva 89/106/CEE respecto al control de la producción en
fábrica de los fabricantes que dispongan de un CPF conforme con los requisitos de la Norma EN ISO 9001.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 59 - UNE-EN 14080:2022
6.3.2.2 Equipos
6.3.2.2.2 De fabricación
Todos los equipos utilizados en el proceso de fabricación deberían ser objeto de inspección y
mantenimiento regulares con el objeto de asegurar que cualquier fallo por rotura o desgaste no suponen
inconsistencias en el proceso de fabricación.
Los controles y el mantenimiento deben realizarse y registrarse conforme a los procedimientos escritos
del fabricante y los registros deben conservarse durante el periodo establecido en los procedimientos
de CPF del fabricante.
Este registro debe ser lo suficientemente detallado y preciso para demostrar que todas las etapas del
diseño y sus verificaciones han sido llevadas a término satisfactoriamente.
NOTA En el contexto de la norma el término “diseño” no significa cálculo estructural por un ingeniero civil, sino por ejemplo
la elección de los componentes o la composición de la sección transversal del producto laminado encolado.
La documentación los procedimientos y las instrucciones del fabricante deben abarcar la fabricación y
el control durante el proceso de fabricación de los productos y deben redactarse de forma adecuada en
un manual de calidad del fabricante que incluya:
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 60 -
a) los objetivos de calidad y el organigrama, las responsabilidades y las áreas de mando de los directivos
con respecto a la conformidad de los productos;
1) la línea de producción,
3) la especie de madera,
9) la presión de prensado,
13) la información sobre el tratamiento protector según la Norma EN 15228, si las láminas han
sido tratadas con un producto protector de la madera contra los ataques biológicos,
15) la calibración del xilohigrómetro conforme a la especificación del fabricante del xilohigrómetro,
d) los controles de los ensayos deben realizarse antes, durante y después del proceso de fabricación y
la frecuencia con la que deben realizarse.
Toda la documentación debe registrarse de tal forma que se mantenga la trazabilidad de las materias
primas y las condiciones de fabricación de los productos con respecto a la semana y año de fabricación.
La documentación correspondiente a los diferentes ensayos puede registrarse y conservarse por
separado. Toda la documentación debe conservarse durante 10 años como mínimo.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 61 - UNE-EN 14080:2022
b) los controles y ensayos que se deben realizar durante la fabricación conforme a la frecuencia
indicada;
c) las verificaciones y los ensayos que se deben realizar sobre los productos acabados (ensayos sobre
probetas) conforme a una frecuencia que puede indicarse en una especificación técnica y que puede
adaptarse al producto y a sus condiciones de fabricación.
Apartado indicando el
Propiedad método de ensayo o Criterio de aceptación Frecuencia mínima
evaluación aplicable
Resistencia mecánica de los productos laminados encolados
Propiedades de 5.1.2 En general para la madera Según la Norma
resistencia, rigidez y clasificada por su resistencia EN 14081-1:2005+A1:2011, 6.3
densidad de la madera por el fabricante de productos
laminados encolados:
EN 14081-1:2005+A1:2011, 6.3
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 62 -
Apartado indicando el
Propiedad método de ensayo o Criterio de aceptación Frecuencia mínima
evaluación aplicable
Resistencia del encolado
Empalmes por unión 5.1.4.2 o 5.1.5.2 o Como para la resistencia mecánica
dentada en las láminas 5.1.6.2 (madera
laminada encolada) o
5.2.4.2 o 5.2.5.2
(madera maciza
encolada)
Resistencia del Anexo C véase 5.5.5.2.2 Por cada turno de encolado y por
encolado en los planos cada 20 m3 de producción o fracción
de encolado de la o Anexo D véase 5.5.5.2.3 o debe tomarse una probeta de la
madera maciza I.5.8 I.5.8 sección transversal completa.a
encolada o de la madera
laminada encolada
Uniones macrodentadas I.6.6 I.6.6 Con cada cambio en las medidas y
como mínimo un vez por turno
Resistencia del Método B tal como se Véase 5.5.5.2.2 Por cada turno de encolado, cada
encolado de la madera indica en anexo C especie y adhesivo deben tomarse
laminada encolada en 2 probetas cilíndricas como mínimo
bloque o Anexo D Véase 5.5.5.2.3 con la geometría indicada en la
I.7.4 I.7.4 figura D.7 o una sección transversal b
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 63 - UNE-EN 14080:2022
Apartado indicando el
Propiedad método de ensayo o Criterio de aceptación Frecuencia mínima
evaluación aplicable
Reacción al fuego
Reacción al fuego 5.8 Para 5.8 a) (CWFT):
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 64 -
– garantizar que los productos comercializados son conformes con las características de prestación
declaradas.
El sistema de CPF debe ser específico del producto y debe permitir la identificación de los procedimientos
enfocados a la demostración de la conformidad del producto en las etapas adecuadas, es decir:
a) los controles y ensayos que se deben realizar antes y/o durante la fabricación según la frecuencia
establecida en el plan de CPF; y/o
b) las verificaciones y ensayos que se deben realizar sobre los productos acabados según la frecuencia
indicada en el plan de CPF.
Si el fabricante utiliza solo productos acabados, las operaciones mencionadas en el punto b) deben
conducir a un nivel de conformidad del producto equivalente al que se habría obtenido si el CPF se
hubiera realizado durante la fabricación.
Si el propio fabricante realiza ciertas partes de la producción, las operaciones indicadas en el punto b)
pueden limitarse parcialmente y sustituirse por operaciones indicadas en el punto a). De forma general,
el número de operaciones mencionadas en el punto b) que pueden sustituirse por operaciones
mencionadas en el punto a) será mayor en la medida en que sea mayor el número de operaciones
realizadas por el fabricante.
En cualquier caso la operativa debe conducir a un nivel de conformidad del producto equivalente al que
se alcanzaría si el CPF se hubiera realizado durante la fabricación.
NOTA Según los casos, podría ser necesario realizar las operaciones mencionadas en los puntos a) y b), solo las indicadas en
el punto a) o solo las indicadas en el punto b).
Las operaciones mencionadas en el punto a) se aplican tanto a las etapas intermedias del producto como
a los equipos de fabricación y a los reglajes así como a los equipos de medida etc. Estos controles y
ensayos así como su frecuencia deben seleccionarse basándose en el producto tipo y en su composición,
en el proceso de fabricación y en su complejidad y en la sensibilidad de las características del producto
respecto a los parámetros de producción, etc.
El fabricante debe establecer y conservar los registros que evidencien que la producción ha sido
muestreada y ensayada. Estos registros deben mostrar claramente si la producción ha cumplido o no
con los criterios de aceptación definidos y deben estar disponibles durante tres años como mínimo.
Cuando el producto no cumpla los criterios de aceptación, deben aplicarse las medidas correspondientes
a los productos no conformes, deben implantarse inmediatamente las acciones correctoras necesarias
y los productos o lotes no conformes deben segregarse e identificarse.
Los resultados de los controles y de los ensayos deben registrarse adecuadamente. La descripción del
producto, la fecha de fabricación, el método de ensayo aplicado, los resultados de ensayo y los criterios
de aceptación deben figurar en los registros con la firma de la persona responsable del control o ensayo.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 65 - UNE-EN 14080:2022
Si el resultado de un control no cumple los requisitos de esta norma europea, se deben reflejar en los
documentos de actividad las medidas correctoras tomadas para rectificar la situación (por ejemplo, la
realización de un ensayo complementario, la modificación del proceso de fabricación, la eliminación o
la reparación del producto).
Los productos individuales o los lotes de productos y los registros de fabricación correspondientes
deben ser completamente identificables y trazables.
a) que se dispone de todos los recursos necesarios para la obtención de las características del
producto mencionadas en esta norma europea y que están adecuadamente implantados;
b) que los procedimientos del CPF correspondientes a la documentación del CPF se siguen en la
práctica;
c) que el producto es conforme con las muestras del ensayo de tipo inicial para las que ha sido
verificado el cumplimiento de esta norma europea.
Todos los lugares en los que el producto considerado pueda ser objeto de ensamblaje final o al menos
de ensayos finales, deben evaluarse para verificar que las condiciones a) a c) indicadas anteriormente
se siguen y están implantadas. Si el sistema de CPF abarca varios productos, líneas de producción o
procesos productivos y si se ha verificado que se respetan los requisitos generales en la evaluación de
un producto, línea de producción o proceso de producción individuales, no es necesario repetir la
evaluación de los requisitos generales en la evaluación del CPF para otro producto, línea de producción
o proceso productivo.
Todas las evaluaciones y sus resultados deben reseñarse por escrito en el informe de inspección inicial.
Deben realizarse controles para asegurar que los planes de ensayo están correctamente aplicados y que
el equipo productivo está siempre correctamente mantenido y calibrado en los periodos adecuados.
Deben revisarse los documentos de actividad correspondientes a los ensayos y a las medidas tomadas
en el proceso productivo y a los productos acabados, con el objeto de asegurar por una parte que los
valores obtenidos se corresponden siempre con los de las muestras que han sido sometidas a los
ensayos de tipo de producto y por otra parte, que se han implantado las acciones correctivas respecto a
los productos no conformes.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 66 -
Cuando corresponda, se debe proceder a una nueva evaluación de la fábrica y del sistema de CPF para
los aspectos que hayan podido quedar afectados por la modificación.
7 Marcado y etiquetado
7.1 Generalidades
Cada producto laminado encolado conforme con esta norma europea debe llevar un marcado claro
sobre su superficie o mediante una etiqueta permanente colocada en su superficie, incluyendo la
información indicada a continuación.
Cuando las disposiciones reglamentarias de marcado requieran información sobre alguno de los aspectos
relacionados en los apartados 7.2 y 7.3, se consideran cumplidos los requisitos de estos apartados
correspondientes a dichos aspectos.
Cuando el producto laminado encolado esté desdoblado en varios elementos, debe marcarse cada
elemento.
En casos excepcionales, la utilización final puede precisar la omisión del marcado por razones estéticas.
En estos casos, cuando el cliente requiera expresamente la omisión del marcado en los productos
laminados encolados, cada suministro debe acompañarse de un documento que incluya al menos la
siguiente información:
– las medidas y las cantidades suministradas de madera laminada encolada o de madera maciza
encolada.
b) los valores de resistencia, rigidez y densidad de la madera laminada encolada o de la madera maciza
encolada.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 67 - UNE-EN 14080:2022
NOTA 1 Esto se lleva a cabo normalmente mediante referencia a una clase resistente de las definidas en la tabla 3 o 4 o a un
perfil resistente específico del fabricante.
NOTA 2 Véase también el apartado 5.1.3, para referirse a un perfil resistente específico de un fabricante de madera laminada
encolada con composición asimétrica, de madera laminada encolada desdoblada o madera laminada encolada con
láminas formadas por tablas adosadas.
NOTA 3 Se admite el marcado codificado por ejemplo mediante códigos de barras de todas las láminas.
c) la leyenda “laminas con tablas adosadas” si el elemento incluye una composición de sección acorde
con el apartado I.5.2;
d) la parte superior de una madera laminada encolada combinada que tenga una composición asimétrica
de las láminas, debe marcarse claramente con “Top” (arriba) salvo si no hay posibilidad de error en
la identificación de la parte superior (por ejemplo porque se trate de elementos curvos);
f) el tipo de adhesivo conforme al proyecto de Norma prEN 301 o a la Norma EN 15425 y la familia de
adhesivos conforme al apartado 5.5.3.1;
g) el método de ensayo de resistencia del encolado declarado según “A”, “B” o “C” si los ensayos se
realizan respectivamente por los métodos de delaminación A, B o C, o “S” si el ensayo se realiza
según el método de esfuerzo cortante de bloque.
h) “PT” para la madera laminada encolada o la madera maciza encolada tratada contra los ataques
biológicos.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 68 -
Anexo A (Normativo)
Emisión de formaldehído
A.1 Generalidades
Los productos de madera laminada encolada pueden emitir formaldehído.
A.2 Clasificación
A.2.1.1 Requisitos
Cuando se utilicen adhesivos que contengan formaldehído, debe evaluarse la emisión de formaldehído
de la madera laminada encolada o de la madera maciza encolada mediante los ensayos especificados en
el apartado A.2.1.2 y debe declararse la clase correspondiente conforme a la tabla A.1 o debe clasificarse
como E2 sin ensayo. La emisión formaldehído debe evaluarse para cada tipo de adhesivo empleado.
Para evaluar la emisión de formaldehído deben utilizarse los valores máximos de emisión de formaldehído
en régimen estacionario de la madera laminada encolada o la madera maciza encolada correspondientes
a las clases E1 o E2 de la tabla A.1.
Los productos laminados encolados fabricados con un adhesivo que no contenga formaldehído pueden
clasificarse E1 sin ensayo.
NOTA 1 En estructuras convencionales bajo condiciones típicas de utilización, la madera laminada encolada conforme con la
clase de emisión de formaldehído E1 no suele producir una concentración del aire interior que supere las 0,1 ppm de
formaldehído.
NOTA 2 En algunos Estados miembro solo se autorizan los productos laminados encolados de la clase E1.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 69 - UNE-EN 14080:2022
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 70 -
Anexo B (Normativo)
B.1 Generalidades
Los adhesivos que se vayan a ensayar deben estar listos para su uso y si han de ser mezclados por el
fabricante de productos encolados, debe hacerse conforme a las instrucciones del fabricante del
adhesivo. Deben tener la misma viscosidad que cuando son utilizados en la práctica. En ausencia de otras
especificaciones del fabricante de adhesivos, el endurecedor debe agitarse durante 5 min mediante un
agitador.
B.2 Ensayo bajo carga de larga duración en condiciones climáticas cíclicas con
probetas cargadas perpendicularmente a la línea de cola, para adhesivos de
poliuretano monocomponentes de curado en húmedo y para adhesivos de
polímeros de isocianato en emulsión
NOTA Para los detalles de corte, véase el proyecto de Norma prEN 302-3:2011, capítulo 5 y la figura B.1.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 71 - UNE-EN 14080:2022
Medidas en milímetros
Leyenda
1 y 2 Posiciones de las esquinas antes del corte y después del cepillado
Medidas en milímetros
Leyenda
1 Lote de ensayo (BC = probeta testigo BD x = lote para un ensayo después de un periodo de x meses)
2 Número de la probeta
3 Probeta de reserva
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 72 -
a) ensayo de corta duración sobre un lote testigo BC de 10 probetas con carga creciente. Las probetas
se someten al ensayo después de 14 días de acondicionamiento a (20 ± 2) °C y (65 ± 5)% de
humedad relativa, después del encolado;
b) ensayo de larga duración de los 3 lotes BD3, BD6 y BD12, cada uno con 10 probetas, siendo sometido
cada lote a una duración diferente de la carga de 3, 6 y 12 meses. Todos los lotes se someten al
mismo clima cíclico y al mismo nivel de tensión constante especificado a continuación. Al final de
cada periodo de carga todas las probetas del lote respectivo que han resistido se someten a ensayo
de resistencia residual la tracción perpendicular a la línea de cola en carga creciente.
La tensión resultante igual en los 3 periodos de carga, debe ser de 1 N/mm2, respecto a la sección
transversal total de 25 mm 50 mm.
El ciclo climático debe corresponderse con las condiciones naturales de exterior en Europa incluidas
entre las latitudes de 45 y 60 grados con una protección constituida por un revestimiento permeable a
la luz (vidrio de edificación).
Un método alternativo sería utilizar una cámara climática aplicando ciclos climáticos en intervalos de
24 h entre las condiciones de (10 ± 2) °C y (90 ± 5)% HR y (35 ± 2) °C y (40 ± 5)% HR.
Las probetas sometidas al ensayo de resistencia residual después de retirar la carga constante de larga
duración deben acondicionarse como mínimo durante dos semanas a (20 ± 2) °C y (65 ± 5)% HR antes
de la aplicación de la carga creciente.
B.2.4 Requisitos
La resistencia media a la tracción perpendicular a la fibra del lote testigo BC y de cada uno de los lotes
BD3, BD6 y BD12 sometidos al ensayo de resistencia residual después de 3, 6 y 12 meses de carga no
debe ser menor que 5 N/mm2. En cada lote sometido al ensayo de carga en larga duración, solo puede
fallar una probeta durante cada uno de los periodos de carga. Si una probeta falla en el ensayo de carga
de larga duración, la media de la resistencia residual del lote considerado debe calcularse con las
9 probetas restantes.
B.2.5 Informe
Debe elaborarse un informe de ensayo según el proyecto de Norma prEN 302-3 y debe registrarse el
clima durante el ensayo.
B.3 Ensayo de delaminación de los empalmes por unión dentada entre láminas
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 73 - UNE-EN 14080:2022
Los empalmes por unión dentada deben realizarse con madera de picea (Picea abies L.). Las tablas deben
tener un grosor mínimo de 45 mm y una anchura mínima de 185 mm antes del empalme y el cepillado.
Deben estar libres de nudos de diámetro superior a 6 mm y de otras singularidades, tales como madera
de reacción susceptibles de alterar la resistencia del empalme por unión dentada, en una distancia de al
menos 100 mm a cada lado de los extremos del dentado, medidos sobre el eje longitudinal. Las tablas
deben tener una densidad media de (425 ± 25) kg/m3.
Debe prepararse un número suficiente de empalmes por unión dentada para permitir el muestreo de
10 probetas por cada combinación de resina y endurecedor ensayada.
Después de un tiempo de endurecimiento de 7 días como mínimo, las tablas con los empalmes deben
cepillarse hasta un grosor de al menos 40 mm y una anchura de al menos 170 mm. Deben cortarse
probetas con una longitud mínima de tabla de 100 mm (medidos sobre el eje longitudinal de la tabla).
Las probetas deben tomarse de forma que un tramo del empalme por unión dentada con una longitud
de (lj/2 ± 1 mm) donde lj es la longitud del diente (en mm), forme parte de la probeta y de forma que el
empalme quede visible en la sección de corte (véase la figura B.3).
Medidas en milímetros
Leyenda
1, 2, 3 Números de los dientes
B.3.2 Ensayos
Antes de los ensayos se pesan las probetas y se mide el contenido de humedad mediante un xilohigrómetro
conforme a las Normas EN 13183-2 o EN 13183-3.
Debe medirse la longitud total ltot,plano encolado de los planos de encolado visibles en las dos caras mayores
de la sección del empalme por unión dentada.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 74 -
Las probetas deben someterse a las siguientes condiciones de ensayo cíclicas: se sumergen completamente
en agua hirviendo durante 6 h, después en agua fría a (20 ± 5) °C durante una hora. A continuación se
secan a una temperatura de (60 ± 3) °C hasta alcanzar un contenido de humedad u < 19%, durante 18 h
como mínimo.
B.3.3 Resultados
En la hora siguiente al último ciclo de secado, debe marcarse y medirse en la sección transversal de las
probetas la longitud total de delaminación ltot,delam.
Pueden despreciarse las delaminaciones aisladas de los planos de encolado de longitud menor de 3 mm.
Se calcula la delaminación total de una probeta por la relación entre la longitud total de las delaminaciones
y la longitud total de planos de encolado.
B.3.4 Informe
El informe debe incluir la siguiente información:
b) la fecha de ensayo;
c) la identificación de las probetas; cualquier información útil, por ejemplo sobre el pre
acondicionamiento;
f) el contenido de humedad;
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 75 - UNE-EN 14080:2022
Anexo C (Normativo)
C.1 Fundamento
El principio es originar tensiones internas en la madera mediante un gradiente de humedad. Este dará
lugar a tensiones de tracción perpendiculares a los planos de encolado entre las láminas de madera
laminada, de madera maciza encolada y de madera laminada encolada en bloque. Los encolados
defectuosos sufrirán delaminaciones en los planos de encolado.
C.2 Equipos
C.2.1 Autoclave
Autoclave diseñado para resistir con seguridad una presión de al menos 600 kPa (700 kPa de presión
absoluta) y un vacío de al menos 85 kPa (15 kPa de presión absoluta), equipado con un compresor o
dispositivo similar capaz de alcanzar una presión de al menos 600 kPa (700 kPa de presión absoluta) y
de una bomba de vacío capaz de realizar un vacío de al menos 85 kPa (15 kPa de vacío absoluto).
C.2.3 Balanza
Balanza capaz de determinar la masa con una precisión de ± 5 g.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 76 -
Cada probeta se debe extraer de una sección transversal completa de los elementos ensayados por
medio de cortes transversales a la fibra. La muestra debe tener una longitud de (75 ± 5) mm en el
sentido de la fibra.
Las superficies de evaluación de la probeta se cortarán con una sierra bien afilada o un equipo capaz de
dejar superficies lisas.
Si la anchura b de la sección transversal es mayor de 300 mm, la probeta puede ser dividida en dos o
más, teniendo cada una, una anchura de por lo menos 130 mm. Si la altura h es mayor de 600 mm, la
probeta puede ser dividida en dos o más piezas con una altura de al menos 300 mm. Véase figura C.1.
Medidas en milímetros
Leyenda
A Probeta
b Anchura
h Altura
C.4 Procedimientos
C.4.1 Generalidades
Antes de someter a las probetas a los ciclos de ensayo, se mide la longitud total de los planos de encolado,
en milímetros, sobre las superficies de evaluación de las probetas.
Se someten las probetas al ciclo apropiado, descrito en los apartados C.4.3, C.4.4 o C.4.5. Deben realizarse
dos ciclos de ensayo para el método A y uno para los métodos B o C.
Se puede realizar un ciclo complementario para los métodos A o B si el porcentaje de delaminación total,
de acuerdo con el apartado C.5.2 es mayor que el valor máximo especificado en la tabla 1 (véase
5.5.5.2.2).
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 77 - UNE-EN 14080:2022
NOTA 1 Se recomienda la utilización de una lupa de 10 aumentos y una buena iluminación para determinar de forma fiable si
una apertura en la línea de encolado puede considerarse o no como una delaminación.
NOTA 2 Se recomienda la utilización de galgas de 0,08 mm a 0,10 mm para introducir en la junta y comprobar si hay aperturas
en la línea de encolado.
C.4.2.2 Aperturas en los planos de encolado que deben considerarse como delaminaciones
Las siguientes aperturas de los planos de encolado se deben considerar delaminaciones:
c) un fallo por madera que invariablemente afecta a la primera o segunda capas de fibras de madera
por encima de la capa de adhesivo, y en el que la línea de rotura no está influenciada por la dirección
de la fibra o la estructura de anillos de crecimiento. Se caracteriza por un aspecto limpio y lanoso
de las fibras de madera que bordean la interfase entre la superficie de madera y la capa de adhesivo.
C.4.2.3 Aperturas en los planos de encolado que no deben considerarse como delaminaciones
Las siguientes aperturas de los planos de encolado no se deben considerar delaminaciones:
a) un fallo por la madera que afecta invariablemente a más de dos capas de células por encima de la
capa de adhesivo, y en el que la línea de rotura está fuertemente influenciada por la dirección de la
fibra o la estructura de los anillos de crecimiento;
c) aperturas en la línea de cola que se extienden a lo largo de nudos o bolsas de resina, o aperturas
originadas por nudos ocultos en la línea de cola. Cuando se sospeche que el origen de una apertura
en la línea de cola es un nudo, debe abrirse con la cuña y el mazo e inspeccionarse la presencia de
nudos ocultos. En el caso de que la apertura de la línea de cola tenga su origen en un nudo oculto,
no se deben considerar como delaminación.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 78 -
Se secan las probetas en la cámara de secado durante un periodo comprendido entre 21 h y 22 h en unas
condiciones climáticas conformes con la tabla C.1. Durante el secado, las probetas se deben colocar con
las superficies de evaluación (testas), paralelas a la corriente de aire y separadas entre ellas por lo menos
50 mm.
La duración efectiva en la cámara de secado debe controlarse por el peso de las probetas. La delaminación
debe observarse y registrarse cuando el peso de las probetas se encuentre entre el 100% y el 110% del
peso inicial. Debe anotarse el tiempo de secado.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 79 - UNE-EN 14080:2022
Se secan las probetas en la cámara de secado durante 90 h en las condiciones climáticas de la tabla C.1.
Durante el secado, las probetas se deben colocar con las superficies de evaluación (testas), paralelas a
la corriente de aire y separadas entre ellas por lo menos 50 mm.
C.5 Resultados
C.5.1 Generalidades
Se deben calcular los porcentajes de delaminación para cada probeta. Si se lleva a cabo un ciclo
complementario, se calculan los resultados antes y después de este ciclo.
l tot,delam
Delamtot = (en %) (C.1)
l tot,plano encolado
donde
ltot, plano encolado es la longitud total de planos de encolado en las dos superficies de testa de cada probeta
(en mm).
l máx.,delam
Delammáx. = 100 (en %) (C.2)
2 l plano encolado
donde
C.6 Informe
El informe debe incluir los siguientes apartados:
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 80 -
b) fecha de ensayo;
c) identificación de las probetas y de los productos laminados encolados de los cuales han sido
extraídas y cualquier otra información relevante, por ejemplo condiciones de acondicionamiento;
e) especie de madera;
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 81 - UNE-EN 14080:2022
Anexo D (Normativo)
D.1 Fundamento
Mediante la aplicación de una carga creciente, se genera una tensión de cortadura en la línea de cola
entre láminas de la madera laminada encolada o de la madera maciza encolada o en la línea de cola entre
los componentes de la madera laminada encolada hasta la rotura.
D.2 Equipos
Leyenda
1 Apoyo en rótula F = Carga creciente
2 Plano de cortadura
3 Probeta de ensayo bloqueada, si es necesario
Figura D.1 – Dispositivo para esfuerzo cortante con la probeta de ensayo colocada
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 82 -
Las probetas deben tener la forma que se refleja en las figuras D.2 o D.3. La probeta que se muestra en
la figura D.2 es la más habitual.
Cuando se tomen probetas cilíndricas los orificios deben taponarse de forma durable y completa con
madera encolada que tenga la misma dirección de fibra que los elementos de madera laminada encolada.
Leyenda
b Anchura, medidas 40 mm a 50 mm
l Longitud
t Grosor, medidas 40 mm a 50 mm
1 a 6 Número de planos de encolado en la probeta
Leyenda
a Bordes rectos, (23 5) mm
d Diámetro, (35 5) mm
l Longitud, 50 mm a 120 mm
t Grosor, (26 3) mm
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 83 - UNE-EN 14080:2022
Las probetas se obtienen de una sección transversal completa de la pieza. Se deben ensayar al menos
tres planos de encolado de la parte superior, de la parte central y de la parte inferior. Si la probeta tiene
menos de 10 láminas se deben ensayar todos los planos de encolado.
La muestra debería extraerse de una sección transversal completa del elemento de madera laminada
encolada o de madera maciza laminada a las zonas en las que se ha aplicado una presión de prensado
suficiente.
El ensayo de esfuerzo cortante debe incluir todo el ancho de la sección transversal del elemento de
madera laminada o de madera maciza laminada. El número de probetas que han de tomarse debe ser el
que se indica en la tabla D.1.
Número de probetas
Anchura total de la sección transversal, (en mm) (véase figura D.4) b 100 100 b 160 b 160 mm
Nº de probetas prismáticas 1 2 3
Medidas en milímetros
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 84 -
Leyenda
U = Superior L = Inferior
M = Medio F = Esfuerzo de prensado
Si se prensan dos o más elementos de madera laminada encolada o de madera maciza encolada en la
misma prensada, véase la figura D.6, se debe tomar para cada elemento, el número de probetas indicado
en la tabla D.1.
Para el ensayo de planos de encolado en zonas interiores de las piezas de madera laminada encolada o
de madera maciza encolada se deben tomar probetas cilíndricas. Las probetas cilíndricas se deben
extraer perpendicularmente a la cara de las piezas de tal forma que los planos de encolado que se van a
ensayar queden situados en el centro del cilindro.
NOTA Se recomienda utilizar un soporte apropiado que sirva de guía para el útil del taladro.
En las probetas cilíndricas se deben mecanizar las dos caras perpendiculares a la línea de cola, tal como
se indica en la figura D.3. Se deben cortar longitudinalmente de tal forma que las probetas tengan una
superficie rectangular para ejercer el esfuerzo cortante.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 85 - UNE-EN 14080:2022
Leyenda
U1 = Superior, elemento inferior
L1 = Inferior, elemento inferior
U2 = Superior, elemento inferior
L2 = Inferior, elemento inferior
F = Esfuerzo de prensado
Si se prensan en la misma prensada dos elementos de madera laminada encolada o de madera maciza
encolada, las probetas prismáticas correspondientes al elemento inferior deberían marcarse con un 1 y
las de la parte superior con un 2.
D.4 Probeta para los planos de encolado entre componentes de madera laminada
encolada en bloque
Las probetas cilíndricas incluyendo la línea de cola entre componentes de la madera laminada extraídas
para los ensayos deben ser conformes con la figura D.7 a) o b).
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 86 -
Cuando se hayan extraído las probetas, los orificios deben taponarse de forma durable y completa con
madera encolada que tenga la misma dirección de la fibra que los elementos de madera laminada
encolada.
Medidas en milímetros
Leyenda
1 Línea de cola
Dirección de la fibra
a) Línea de cola perpendicular b) Línea de cola paralelo
al eje del cilindro al eje del cilindro
Para el control de calidad interno, el contenido de humedad de la madera debe ser uniforme en la probeta
y estar comprendido entre el 8% y el 13%.
Se miden las dimensiones de la superficie con las que se debe calcular el área correspondiente al esfuerzo
cortante con una aproximación de 0,5 mm. Se recomienda utilizar un calibre.
Se coloca la probeta en el dispositivo de esfuerzo cortante de tal forma que la carga actúe en dirección
de la fibra. La línea de cola se debe colocar de tal forma que la distancia entre éste y el plano del cortante
no exceda de 1 mm en ningún punto.
Para los ensayos de planos de encolado entre componentes de madera laminada encolada elaborados
con adhesivos de junta gruesa, el plano de cortante debe situarse en la interfase madera-adhesivo.
La velocidad de aplicación de la carga debe ser constante y la rotura se debe producir como mínimo
después de transcurridos 20 s.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 87 - UNE-EN 14080:2022
Se debe estimar el porcentaje de rotura por madera redondeando número más cercano que sea divisible
entre 5.
En cada probeta incluyendo 5 planos de encolado como mínimo intactos, se debe marcar una parte con
la indicación del número de pedido, el número del producto laminado encolado, la fecha de encolado y
la posición de la probeta y se debe almacenar durante un periodo mínimo de 2 años.
D.6 Resultados
Se debe determinar la resistencia al esfuerzo cortante fv, con dos dígitos significativos, de acuerdo con la
ecuación (D.1).
Fu
fv = kv (D.1)
A
donde
NOTA El factor kv permite corregir la resistencia al esfuerzo cortante de las probetas para las cuales el grosor de la superficie
de cortadura paralela a la fibra es menor que 50 mm.
D.7 Informe
El informe debe incluir la siguiente información:
c) identificación de las probetas ensayadas y de los elementos de los que fueron extraídos. Cualquier
otra información relevante, como por ejemplo acondicionamiento;
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 88 -
e) la especie de madera;
i) la carga de rotura y la resistencia al esfuerzo cortante de cada línea de cola en cada probeta
ensayada;
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 89 - UNE-EN 14080:2022
Anexo E (Normativo)
E.1.1 Generalidades
Las probetas deben ser representativas de la fabricación. Debe ensayarse la sección transversal
completa de la lámina con el empalme. Los empalmes por unión dentada deben quedar en el centro de
las probetas.
E.2.1 Generalidades
Los empalmes por unión dentada de la madera laminada encolada deben ensayarse en flexión de tabla
o en tracción, los empalmes por unión dentada de la madera maciza encolada deben ensayarse en flexión
de tabla o de canto conforme a la Norma EN 408 con las siguientes excepciones:
– la longitud del dentado exenta de nudos debe ser de 3 d en los dos sentidos;
– las probetas en tracción deben ensayarse con la anchura completa y una longitud exenta de nudos de
200 mm como mínimo.
– los ensayos pueden realizarse sin acondicionar la probeta tal como se describe en la Norma EN 408.
Si la probeta no se acondiciona de acuerdo con la Norma EN 408, debe tener un contenido de
humedad u = (12 ± 3)%. El contenido de humedad debe registrarse.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 90 -
– los ensayos pueden realizarse sin acondicionar la probeta tal como se indica en la Norma EN 408 y
sin medir el contenido de humedad;
– los ensayos de flexión deben realizarse con una luz entre apoyos de 15 t, siendo t el grosor de la
lámina.
E.3 Criterios de conformidad de los empalmes por unión dentada de las láminas
a) En los últimos 100 empalmes ensayados, los valores de la resistencia a la flexión de tabla fm,j,k o la
resistencia a tracción de cada empalme ft,j,k deben cumplir en relación a los valores límite fm,dc,j,k o
ft,0,dc,j,k las siguientes condiciones:
Ningún resultado individual debe ser menor al 80% del valor límite.
b) La resistencia característica a la flexión de los 15 últimos empalmes por unión dentada k15 fj,15,media
ensayados en flexión de tabla o en tracción, debe ser mayor o igual que la resistencia característica
declarada por el fabricante fj,dc,k.
Donde k15 es un factor estadístico obtenido de la tabla E.1 y fj,15,media es la resistencia media de al menos
15 empalmes.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 91 - UNE-EN 14080:2022
Coeficiente de variación de acuerdo con la Norma EN 14358 0,10 0,15 0,20 0,25 0,30
k15 0,82 0,74 0,67 0,61 0,55
E.4 Informe de ensayos para láminas con empalmes por unión dentada
El informe de ensayos debe incluir la siguiente información:
a) la línea de producción;
c) la fecha de fabricación;
d) la fecha de ensayo;
e) la especie de madera;
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 92 -
Anexo F (Normativo)
F.1 Muestreo
Las probetas deben ser representativas de la fabricación.
Para la madera laminada encolada o la madera maciza encolada, deben ensayarse probetas con las
secciones transversales típicas suministradas normalmente por el fabricante. La unión dentada debe
colocarse en la zona de máxima tensión en flexión.
En la madera laminada encolada con empalmes por unión macrodentada, las probetas deben fabricarse
con forma de vigas rectas y con medidas de sección transversal de 600 mm. El empalme macrodentado
debe situarse a mitad de longitud de la probeta.
F.2 Ensayos
Los ensayos de flexión deben realizarse de canto conforme a la Norma EN 408.
Se admite la realización del ensayo sin acondicionamiento de la probeta tal como se describe en la
Norma EN 408, si la probeta tiene un contenido de humedad u = (12 ± 3)%.
F.3 Evaluación
Si la altura de la sección o el canto de la madera laminada encolada o de la madera laminada con
empalmes por unión macrodentada es menor que 600 mm, la resistencia a la flexión paralela a la fibra
fm,g,k (para la madera laminada encolada) o fm,s,k (para la madera laminada encolada desdoblada),
determinada mediante ensayo, debe multiplicarse por kh (véase la ecuación (F.1)):
0,1
h
k h = máx. 600 (F.1)
0,90
Si el canto de la madera maciza encolada es menor que 150 mm, la resistencia a la flexión paralela a la
fibra fm,gs,k determinada mediante ensayo, debe multiplicarse por kh (véase la ecuación (F.2)):
0,15
h
k h = máx. 150 (F.2)
0,77
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 93 - UNE-EN 14080:2022
En la madera laminada encolada y la madera maciza encolada los valores característicos deben calcularse
conforme a los métodos establecidos en la Norma EN 14358.
En la madera laminada encolada con uniones macrodentadas, cada resultado de ensayo debe ser mayor
o igual al valor declarado.
F.5 Informe
Debe redactarse un informe de ensayo tal como se indica en la Norma EN 408.
En la madera laminada encolada o en la madera maciza encolada deben indicarse también fm,g,mean,
E0,g,mean y g,k así como los coeficientes de variación asociados.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 94 -
Anexo G (Normativo)
G.1 Generalidades
Los xilohigrómetros deben ser capaces de medir el contenido de humedad de la madera con una
precisión de ± 2%.
La precisión del xilohigrómetro debe controlarse conforme a las Normas EN 13183-2 o EN 13183-3, por
comparación con los resultados de medidas obtenidas por el método de secado en estufa conforme a la
Norma EN 13183-1.
La precisión del xilohigrómetro debe controlarse para cada combinación de especie y producto protector
(si es el caso) con piezas de madera que tengan secciones representativas y con contenidos de humedad
que abarquen todo el rango de contenidos de humedad de fabricación con al menos un rango del 8% de
diferencia de contenido de humedad.
Si la medida se realiza con un xilohigrómetro de resistencia eléctrico, los electrodos deben clavarse en
una cara de la tabla a una distancia de 0,3 m de los extremos y con una profundidad de penetración de
0,3 veces el grosor de la tabla. Se admiten penetraciones menores si se ha realizado una correlación con
el contenido de humedad real en el control de la producción en fábrica.
Si la medición se lleva a cabo con un xilohigrómetro de tipo capacitivo en línea, deberá tomarse el valor
medio de las medidas.
Debe estimarse el contenido de humedad partiendo de tres medidas como mínimo realizadas en la parte
superior, media e inferior.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 95 - UNE-EN 14080:2022
Anexo H (Normativo)
Equipos
H.1 Generalidades
Debería de disponerse de equipos para:
a) controlar de forma continua la temperatura y la humedad relativa del aire (por ejemplo un
termohidrógrafo) en las zonas de almacenamiento, fabricación y curado;
d) medir el contenido de humedad de la madera y verificar los humidímetros empleados para las
mediciones conforme al anexo G;
g) alcanzar la presión requerida en la línea de cola, así como la temperatura y la humedad relativa del
aire requeridas durante el curado del adhesivo;
a) la clasificación visual o mecánica de la resistencia cuando estas operaciones las lleve a cabo el
fabricante;
b) la realización de empalmes por unión dentada entre láminas con una resistencia suficiente y fiable,
cuando estas operaciones las lleve a cabo el fabricante;
c) la realización de los ensayos de resistencia de los empalmes por unión dentada entre láminas;
d) los ensayos de integridad de los planos de encolado (véanse los anexos C y D).
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 96 -
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 97 - UNE-EN 14080:2022
Anexo I (Normativo)
I.1 Personal
El personal debe tener la competencia y formación probadas para la producción de madera laminada
encolada así como para la clasificación de la madera.
El personal debe tener competencia y formación probadas necesarias para satisfacer los requisitos del
apartado 6.3.
I.2.1 Generalidades
Las instalaciones de fabricación y almacenamiento deben ser adecuadas para el conjunto de fases de
fabricación de los productos laminados encolados, teniendo en cuenta los requisitos específicos de esta
norma.
Debe disponerse de instalaciones de almacenamiento con capacidad suficiente para mantener el contenido
de humedad requerido de la madera.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 98 -
La temperatura en la zona de producción debe ser como mínimo de 15 °C. Deben tenerse en cuenta las
instrucciones del fabricante del adhesivo. Durante el curado de los planos de encolado bajo presión y
después del curado, la temperatura del aire debe ser como mínimo de 18 °C. Si la línea de cola se calienta
directamente (por ejemplo con un equipo de radiofrecuencia) la temperatura del aire debe ser como
mínimo de 15 °C.
En la fabricación de productos laminados encolados, la humedad relativa del aire (en un procedimiento
de fabricación habitual) debe estar comprendida entre el 40% y el 75%. Durante el curado, la humedad
relativa del aire debe ser al menos del 30%.
I.3 Equipos
Los equipos de fabricación deben ser adecuados para el conjunto de fases de fabricación, teniendo en
cuenta los requisitos específicos de esta norma. Debe de disponerse de los equipos indicados en el
anexo H.
La longitud de los dientes lj, el paso, p, la anchura de la punta bt, el factor de reducción v = bt /p y el ángulo
del diente deben cumplir respectivamente las ecuaciones (I.1) e (I.2):
lj 4 p (1 – 2 v) (I.1)
7,1° (I.2)
El factor de reducción v debe ser v 0,18 y la longitud de los dientes lj debe ser lj 10 mm.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 99 - UNE-EN 14080:2022
Fuera de la zona del empalme, la distancia entre el perímetro de un nudo y la base del empalme por
unión dentada, no debe ser menor que tres veces el diámetro del nudo d (véase la figura 11), excepto si
se aplica un procedimiento de clasificación aprobado y que se haya demostrado mediante ensayos que
se alcanza una resistencia adecuada de los empalmes.
Leyenda
d Diámetro del nudo
Figura I.1 – Distancia mínima entre la base del empalme por unión dentada y un nudo
Cuando las piezas de madera se corten transversalmente para eliminar un nudo, la dirección de la fibra
en la zona de corte debe ser aproximadamente paralela al eje de la tabla. La distancia entre el perímetro
de un nudo y el corte transversal debe ser al menos igual a 1,5 d. No es preciso controlar la desviación
de la fibra si la distancia es de 3 d.
En el momento del armado el contenido de humedad de cada lámina sin tratar debe estar comprendido
entre el 6% y el 15% o entre el 11% y el 18% para láminas tratadas con productos protectores. Además
deben seguirse las instrucciones del fabricante del adhesivo.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 100 -
La diferencia del contenido de humedad entre dos tablas a empalmar no debe ser superior al 5%.
I.4.5.1 Generalidades
En el momento de aplicación del adhesivo las superficies de encolado deben estar limpias.
El adhesivo debe utilizarse conforme a las instrucciones del fabricante del adhesivo.
El adhesivo debe aplicarse en ambos extremos de la pieza de madera, excepto si se indica lo contrario
en los siguientes capítulos.
El procedimiento de aplicación debe garantizar que todas las caras de los dientes en el empalme queden
cubiertas de adhesivo.
Si el adhesivo se aplica con peine o rodillo, debe aplicarse en los extremos de los dos componentes en
una longitud de al menos 3/4 de la longitud del diente.
Si el adhesivo se aplica separadamente con peine o rodillo, el equipo de fabricación debe incluir un
dispositivo (por ejemplo una balanza o dosificador) que permita controlar y registrar la relación adecuada
resina/endurecedor. La aplicación de la resina y el endurecedor debe realizarse por dos dispositivos de
aplicación independientes, por ejemplo dos peines con un solo alimentador o un peine con dos
alimentadores por diente. El dispositivo de aplicación debe asegurar una aplicación homogénea de la
resina y el endurecedor en al menos el 75% de la longitud del diente.
Los adhesivos pueden aplicarse sobre un solo extremo si se ha demostrado que la aplicación del adhesivo
permite cumplir de forma fiable el requisito fundamental, es decir, que todas las partes de los dientes
del empalme queden cubiertas de adhesivo. El cumplimiento de este requisito fundamental debe
controlarse de forma continua y documentarse.
I.4.7 Presión
La holgura del dentado e = lt / lj debería cumplir la relación 0,01 e 0,08 después del prensado del
perfil dentado.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 101 - UNE-EN 14080:2022
En las láminas destinadas a la fabricación de madera laminada encolada, si se aplica la presión con una
prensa de empalme cíclico, la presión máxima en dentado debe aplicarse durante 1 s como mínimo. La
presión de prensado recomendada para la madera de dentado con una temperatura de aproximadamente
20 °C puede tomarse de la figura I.2.
En la fabricación de madera maciza encolada debe aplicarse la presión al empalme por unión dentada
durante 2 s como mínimo.
Leyenda
1 Presión
2 Longitud del diente
I.4.8 Curado
Durante el curado, la temperatura de la madera en la línea de cola no debe ser inferior a 18 °C. Las
láminas empalmadas no endurecidas deben manipularse y desplazarse de forma que las vibraciones o
deformaciones no afecten al proceso de curado.
Las láminas unidas pueden procesarse posteriormente, si se puede garantizar que no se altera el
proceso de curado. Deben aplicarse las disposiciones de la hoja de datos técnicos del adhesivo.
Antes de la fabricación de elementos curvos, los empalmes deben estar completamente endurecidos.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 102 -
Para la madera maciza encolada, la anchura total de las láminas no debe superar los 280 mm.
NOTA Véase también el apartado 5.5.3.4 para los productos laminados encolados fabricados con adhesivos de isocianato y
polímeros en emulsión.
Para la madera laminada encolada de directriz curva, el grosor admisible t de las láminas está también
determinado por el radio de curvatura r de la lámina de menor radio y por la resistencia característica
a flexión de los empalmes por unión dentada. El grosor acabado t debe ser conforme con la ecuación
(I.3):
r f
t 1 + m,j,dc,k (I.3)
250 150
donde
fm,j,dc,k es el valor característico de resistencia a flexión declarado para los empalmes por unión dentada
(en N/mm2).
La madera laminada encolada de este tipo, debe utilizarse solamente en las clases de servicio 1 y 2.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 103 - UNE-EN 14080:2022
En cada lámina se admite una ranura en el tercio central de la anchura de la sección transversal con una
anchura máxima de 4 mm y una profundidad máxima de un tercio del grosor de la lámina.
en la madera laminada encolada utilizada en las clases de servicio 1 o 2 las láminas exteriores de cada
lado pueden tener el corazón orientado en la misma dirección, véase la figura I.3 b).
a) b)
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 104 -
En el momento de encolado las superficies que se van a encolar deben estar limpias.
El adhesivo debe utilizarse conforme a las instrucciones del fabricante del adhesivo.
Para los adhesivos de poliuretano monocomponentes de curado en húmedo y los adhesivos de isocianato
y polímeros en emulsión ensayados con un grosor de línea de cola de 0,5 mm, el grosor máximo de línea
de cola debe ser menor o igual a 0,3 mm.
Para los adhesivos de isocianato y polímeros en emulsión ensayados con un grosor de línea de cola de
0,3 m, el grosor máximo de línea de cola debe ser menor o igual a 0,2 mm.
El grosor de la línea de cola debe verificarse con ayuda de una lupa que permita medir el grosor con una
precisión del 10%.
Las desviaciones aisladas y locales asociadas por ejemplo a las estrías del cepillado pueden despreciarse.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 105 - UNE-EN 14080:2022
I.5.9 Prensado
La presión de prensado debe elegirse en función de la sección transversal de las láminas de la especie,
del adhesivo y del tipo de tratamiento. Deben tenerse en cuenta los valores de presión que figuran en la
ficha técnica del fabricante del adhesivo.
Los valores recomendados para la presión de prensado pueden tomarse de la tabla I.4. Para productos
laminados encolados de directriz curva se recomienda aumentar estos valores en 0,2 N/mm2.
La presión debe mantenerse durante el prensado. Si fuera necesario debe realizarse un apriete y en
cualquier caso inmediatamente después del prensado inicial.
I.5.10 Curado
Durante el curado bajo presión y durante el tiempo requerido después del curado, la temperatura de la
madera en la línea de cola no debe ser menor que 18 °C.
La madera laminada encolada y la madera maciza encolada deben manipularse y desplazarse de forma
que el proceso de post curado no se vea afectado por las deformaciones y vibraciones.
La anchura de la sección transversal de los componentes debe ser menor o igual a 5 veces el paso.
NOTA Un perfil habitual presenta una longitud nominal de diente llfj de 50 mm, un paso p de 12 mm y una anchura en punta bt
de 2 mm.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 106 -
La mecanización de los dientes debe realizarse menos de 24 h antes del encolado. En las especies difíciles
de encolar, por ejemplo porque tengan alto contenido de resina, o cuando las láminas han sido tratadas
con productos protectores, la mecanización debe realizarse en un plazo no superior a 6 h antes del
encolado. Estos intervalos pueden extenderse hasta 72 h (24 h para las especies difíciles de encolar) si
se impide la deformación de los dientes provocada por la humedad por medios apropiados, por ejemplo
cubriciones estancas o plantillas ensambladas en los dentados.
La superficie total de dientes dañados debe ser menor del 5% de la sección transversal de los elementos
de madera laminada encolada que se van a ensamblar.
El adhesivo debe utilizarse conforme a las instrucciones del fabricante del adhesivo.
En el prensado, el adhesivo debe aplicarse uniformemente en toda la longitud de los dientes de los dos
componentes que se van a ensamblar y en cantidad suficiente para asegurar la extrusión continua del
adhesivo a lo largo de todos los planos de encolado.
I.6.5 Prensado
El dispositivo de prensado debe aportar la presión requerida en toda el área del empalme por unión
macrodentada.
El fabricante del adhesivo debe especificar la presión de prensado, que en ningún caso será menor de
0,3 N/mm2. La presión de prensado requerida puede reducirse mediante la utilización de equipos
apropiados tales como la aplicación de placas vibrantes en las proximidades de las uniones dentadas.
La presión de prensado debe mantenerse durante un periodo mínimo de 1 min después de que haya
cesado el rebosamiento visible del adhesivo.
Puede ser necesario aplicar también presión perpendicular al plano del dentado para contrarrestar la
separación de los componentes y asegurar una presión lateral suficiente sobre los dentados exteriores.
Después del prensado, la holgura relativa en la punta del diente e = lt/llfj (holgura en punta) (véase la
figura 3) debe ser 0,02 e 0,10 en toda la profundidad de la línea de cola.
I.6.7 Curado
Se deben aplicar los requisitos de I.5.10, con los siguientes añadidos:
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 107 - UNE-EN 14080:2022
La madera laminada encolada con empalmes por unión macrodentada no endurecida debe manipularse
y transportarse de forma que no se produzca ningún movimiento diferencial en la unión.
El curado de la madera laminada encolada con empalmes por unión macrodentada y el tratamiento
posterior deben ser conformes con las instrucciones del fabricante del adhesivo.
I.7.3 Prensado
Los componentes de la madera laminada encolada deben encolarse e inmovilizarse mediante prensado
durante el curado.
El grosor de la línea de cola entre los componentes de madera laminada encolada debe verificarse con
ayuda de una lupa que permita determinar grosores de línea de cola con una precisión del 10%, y debe
ser conforme con las especificaciones del fabricante del adhesivo, pero sin superar los 1,5 mm. El grosor
de la línea de cola debe verificarse en el perímetro.
I.7.5 Curado
Los componentes de madera laminada encolada en bloque deben inmovilizarse durante el encolado y el
curado. La presión de la línea de cola y el tiempo de prensado deben ser conformes con las instrucciones
del fabricante del adhesivo de forma que la totalidad del área de contacto quede encolada de forma fiable
y que no se supere el grosor admisible en la línea de cola.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 108 -
Anexo ZA (Informativo)
Los capítulos de esta norma europea que figuran en este anexo satisfacen los requisitos del mandato
dado en el marco de la Directiva de Productos de Construcción de la UE (89/106/CEE).
Este anexo establece las condiciones del marcado CE de los productos laminados encolados para los
usos previstos indicados en la tabla ZA.1, donde se indican los capítulos correspondientes aplicables.
Este anexo tiene el mismo campo de aplicación que el capítulo 1 de esta norma europea y se corresponde
con los aspectos incluidos en el mandato que se definen en la tabla ZA.1.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 109 - UNE-EN 14080:2022
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 110 -
Los requisitos relativos a una característica determinada no son de aplicación en los Estados miembros
en los que no exista reglamentación al respecto para el uso previsto del producto. En este caso, los
fabricantes que comercialicen sus productos en dichos Estados miembros no están obligados a
determinar, ni a declarar las prestaciones de sus productos referentes a dicha característica. La
información que acompaña al marcado CE (véase el capítulo ZA.3) puede entonces incluir la opción
“Prestación No Determinada” (PND).
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 111 - UNE-EN 14080:2022
NOTA Los productos laminados encolados tratados con productos ignifugantes no están cubiertos por esta norma.
La verificación de la conformidad de los productos laminados encolados indicados en la tabla ZA.1 debe
basarse en los procedimientos de evaluación de la conformidad recogidos en la tabla ZA.3 que resultan
de la aplicación de los capítulos de esta norma que se indican en la misma.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 112 -
Artículos sobre
evaluación de
Tareas Contenido de la tarea
la conformidad
que se aplican
Parámetros relativos a las características
Control de la producción esenciales pertinentes de la tabla ZA.1 cuyas
6.1 y 6.3
en fábrica (CPF) prestaciones deben declararse para los usos
previstos
Ensayos
complementarios de Características esenciales pertinentes de la tabla
Tareas bajo la
muestras tomadas en ZA.1 cuyas prestaciones deben declararse para 6.1 y 6.3.2.6
responsabilidad
fábrica según plan de los usos previstos
del fabricante
muestreo establecido
Características esenciales pertinentes de la tabla
ZA.1 cuyas prestaciones deben declararse para
Ensayo inicial de tipo los usos previstos, excepto la reacción al fuego y 6.1 y 6.2
la resistencia del encolado (incluyendo la
durabilidad de la resistencia del encolado)
Reacción al fuego, resistencia del encolado
Ensayo inicial de tipo (incluyendo la durabilidad de la resistencia del 6.1 y 6.2
encolado)
Parámetros relativos a todas las características
Inspección inicial en esenciales pertinentes de la tabla ZA.1 cuyas
6.1 y 6.4
fabrica y del CPF prestaciones deben declararse para los usos
previstos
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 113 - UNE-EN 14080:2022
NOTA El fabricante puede ser también el responsable de comercializar el producto dentro del EEE si se hace responsable del
marcado CE.
– las disposiciones con las que el producto es conforme (es decir anexo ZA de esta norma europea);
– las condiciones específicas aplicables al uso del producto (por ejemplo, las disposiciones relativas a
la utilización en ciertas condiciones);
ZA.3.1 Generalidades
El fabricante o su representante autorizado establecido en el EEE es responsable de la fijación del
marcado CE. El símbolo del marcado CE a fijar debe ser conforme con la Directiva 93/68/CE, y debe
mostrarse sobre el producto y en la documentación comercial de acompañamiento.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 114 -
– clase o perfil resistente para cualquier producto tipo de madera laminada encolada
conforme a la tabla ZA.1, y además, para la madera laminada encolada con empalmes por
unión macrodentada, la resistencia característica a flexión de los empalmes por unión
macrodentada,
NOTA 1 Esto se lleva a cabo normalmente mediante referencia a una de las clases resistentes según las tablas 3 o 4 o según el
perfil resistente específico del fabricante.
NOTA 2 Véase también el apartado 5.1.3 con respecto a la designación de las clases resistentes específicas del fabricante, la
madera laminada encolada de combinación asimétrica, la madera laminada encolada desdoblada y la madera
laminada encolada de láminas adosadas.
– clase de ensayo de resistencia del encolado declarada como “A”, “B” o “D”, si se ha ensayado
respectivamente por el método de delaminación A, B o C y clase “S” si se ha ensayado por el
método de cortante,
Se admite la declaración solo del tipo de adhesivo (sin subclase) si se realiza una declaración completa
en la documentación de acompañamiento.
Puede utilizarse la opción “prestación no determinada” (NPD) para un uso previsto determinado cuando
la característica no está sometida a requisitos reglamentarios en el Estado o Estados miembro de
destino.
Las figuras ZA.1 a ZA.4 son ejemplos de marcado CE para su colocación en productos de madera
laminada encolada.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 115 - UNE-EN 14080:2022
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 116 -
GL 24 h
Prestaciones correspondientes a determinadas
fm,lfj,k = 20,4 MPa
características mandatadas
PRF Tipo I-B
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 117 - UNE-EN 14080:2022
g.1) debe declararse la información según el apartado ZA.3.2, g1) con los siguientes añadidos: los tipos
de adhesivo y las subclases según el proyecto de Norma prEN 301:2011, tabla 1;
g.2) la resistencia al fuego declarada indirectamente mediante referencia a una clase o un perfil
resistente, y complementariamente para la madera laminada encolada con empalmes por unión
macrodentada, la resistencia característica a flexión de los empalmes;
NOTA Gracias a este método, se declara directamente la resistencia al fuego de los productos laminados encolados y de esta
forma es posible calcularla posteriormente en el marco de los cálculos técnicos del fuego para un caso particular de uso
final, teniendo en cuenta parámetros complementarios, por ejemplo la velocidad de carbonización tal como se indica
en el reglamento de cálculo en situación de incendio.
g.3) reacción al fuego: clase (incluyendo producción de humo y proyección de partículas), mediante la
clase conforme a la Norma EN 13501-1, mediante referencia a la tabla 11 (CWFT), mediante la
clase D-s2, d0, o basándose en los resultados de ensayo correspondientes especificados en las
normas mencionadas en este documento;
g.6) durabilidad (es decir resistencia a los agentes biológicos) de la madera utilizada para el producto:
g.6.1) sin tratamiento protector, durabilidad natural, declarada como clase prevista de uso
conforme a la Norma EN 350-2, o
Puede utilizarse la opción “prestación no determinada” (PND) para un uso previsto determinado cuando
la característica no está sometida a requisitos reglamentarios en el Estado o Estados miembro de
destino.
Las figuras ZA.5 a ZA.8 son ejemplos de marcado CE que deben figurar en la documentación comercial
de acompañamiento del producto laminado encolado.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 118 -
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 119 - UNE-EN 14080:2022
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 120 -
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
- 121 - UNE-EN 14080:2022
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
UNE-EN 14080:2022 - 122 -
Bibliografía
[1] EN 386, Glued laminated timber. Performance requirements and minimum production requirements.
[2] EN 1912, Structural Timber. Strength classes. Assignment of visual grades and species.
[3] EN 13501-2, Fire classification of construction products and building elements. Part 2: Classification
using data from fire resistance tests, excluding ventilation services.
[4] EN 13556, Round and sawn timber. Nomenclature of timbers used in Europe.
[5] EN 14081-4, Timber structures. Strength graded structural timber with rectangular cross section.
Part 4: Machine grading. Grading machine settings for machine controlled systems.
[6] prEN 15497, Structural finger jointed solid timber. Performance requirements and minimum
production requirements.
[8] EN ISO 9000, Quality management systems. Fundamentals and vocabulary (ISO 9000).
[9] ISO 554, Standard atmospheres for conditioning and/or testing. Specifications.
[10] Council Directive 89/106/EEC of 21 December 1988 on the approximation of laws, regulations
and administrative provisions of the Member States relating to construction products.
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024
Para información relacionada con el desarrollo de las normas contacte con:
Asociación Española de Normalización
Génova, 6
28004 MADRID-España
Tel.: 915 294 900
info@une.org
www.une.org
Para información relacionada con la venta y distribución de las normas contacte con:
AENOR INTERNACIONAL S.A.U.
Tel.: 914 326 000
normas@aenor.com
www.aenor.com
Este documento ha sido adquirido por: UNIVERSIDAD DE CANTABRIA a través de la suscripción AENORmás. Para uso en red interna se requiere de autorización previa
de AENOR.
02/10/2024