GIIA A5 ErikMoreno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 5.

Cuestionario

AGUASCALIENTES, AGS 29 de Octubre de 2024

CUESTIONARIO
ERIK EDUARDO MORENO RODRÍGUEZ
ACTIVIDAD 5. Cuestionario

Pregunta 1
¿Cómo he aprendido a ser estudiante en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje?

He aprendido a ser estudiante en entornos virtuales organizando mejor mi tiempo y espacio de


estudio.
Al principio, me costaba adaptarme a la idea de estudiar desde casa, ya que sentía muchas
distracciones.
Sin embargo, a lo largo del tiempo, desarrollé la habilidad de establecer horarios y crear un ambiente
de estudio adecuado, lo que me permitió concentrarme más y ser más efectivo en mis actividades.
Además,
he aprendido a utilizar herramientas digitales como plataformas de videollamadas, aplicaciones para
gestión de tareas y foros de discusión, que son esenciales para el aprendizaje virtual.

Competencia: Esta experiencia corresponde a una competencia cognitiva (organización y manejo de


herramientas digitales) y comportamental (autodisciplina y adaptación). Siento que he desarrollado
estas competencias satisfactoriamente, aunque sigo trabajando en mejorar mi disciplina diaria.

Pregunta 2
¿Cómo he aprendido y qué necesito seguir aprendiendo de mis compañeros estudiantes y de mis
docentes para ser proactivo, autónomo, colaborativo, respetuoso, autocrítico y asertivo?

De mis compañeros, he aprendido la importancia de la colaboración y la empatía, ya que compartir


ideas
y resolver dudas juntos en actividades de grupo ha sido muy enriquecedor. De mis docentes, he
aprendido
a ser autocrítico y a no temer al feedback, especialmente cuando recibo correcciones constructivas
en
mis trabajos. Esto me ha ayudado a ser más proactivo y a mejorar continuamente. Sin embargo,
reconozco
que necesito seguir trabajando en mi asertividad, ya que a veces me cuesta expresar mis opiniones de
forma clara en los foros o en las discusiones virtuales.

Competencia: Esta respuesta refleja una competencia afectiva (empatía y respeto hacia los
compañeros), comportamental (colaboración y proactividad), y cognitiva (autocrítica). Las
competencias afectivas y de colaboración están bien desarrolladas, pero siento que la competencia
de asertividad aún necesita más trabajo.

Pregunta 3
¿Qué actitud y comportamiento he asumido como estudiante en el Entorno Virtual de Enseñanza y
Aprendizaje?

Mi actitud ha sido principalmente positiva y flexible, tratando de adaptarme a los retos que presenta
el entorno virtual. En momentos difíciles, como cuando hay problemas técnicos o no entiendo
completamente un tema, he intentado mantener la calma y buscar soluciones antes de frustrarme.
Además,
ACTIVIDAD 5. Cuestionario

he asumido el compromiso de participar activamente en los foros y actividades grupales, incluso


cuando
podría parecer más cómodo permanecer en silencio. Creo que he desarrollado un enfoque resiliente,
aprendiendo a ver los obstáculos como oportunidades para mejorar mis habilidades.

Competencia: Esto corresponde principalmente a una competencia afectiva (actitud positiva y


resiliencia) y comportamental (compromiso y participación). Siento que he desarrollado bien estas
competencias, aunque siempre se puede seguir mejorando la resiliencia frente a la frustración.

Personalmente en mí existen las siguientes características:


Actitud Proactiva: Muchos estudiantes actuales toman un rol más activo en su propio
aprendizaje, utilizando los recursos y herramientas digitales disponibles para resolver dudas y
profundizar en temas que les interesan.
Implicación y Compromiso con el Aprendizaje: Existe una tendencia hacia un mayor
compromiso con el propio aprendizaje, en parte debido a la flexibilidad y accesibilidad de las
plataformas de aprendizaje en línea, que permiten una mayor autogestión.
ACTIVIDAD 5. Cuestionario

Metas Propias: Los estudiantes suelen tener metas personales que van más allá de solo
aprobar. Aspiran a obtener habilidades y conocimientos útiles que les ayuden en sus futuras
carreras o proyectos personales.
Conciencia de Actitudes, Destrezas y Estrategias: Se observa que los estudiantes son cada
vez más conscientes de sus fortalezas y áreas de mejora, y buscan desarrollar habilidades de
pensamiento crítico, resolución de problemas y adaptabilidad.
Entorno Colaborativo: La colaboración se fomenta más que la competencia, ya que los
entornos de aprendizaje actuales tienden a incluir trabajos en equipo, proyectos
colaborativos y espacios de discusión en línea donde los estudiantes pueden interactuar y
aprender unos de otros.
Habilidades de Búsqueda, Selección, Producción y Difusión de Información: En lugar de
depender únicamente de la memorización, los estudiantes ahora tienen acceso a una gran
cantidad de información y suelen estar mejor preparados para buscar, seleccionar y
compartir conocimientos a través de diferentes medios digitales. Además, se valora la
capacidad de generar y comunicar ideas de manera efectiva.

REFERENCIAS
• Bautista Pérez, G. Borges Sáiz, F. & Forés Miravalles, A. (2016). Didáctica universitaria en

entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje: ( ed.). Narcea Ediciones.


https://elibro.net/es/ereader/unadmexico/46047?page=30
• Ricardo Barreto, C. (2017). Ambientes virtuales de aprendizaje: retos para la formación y el

diálogo intercultural: ( ed.). Universidad del Norte.


https://elibro.net/es/ereader/unadmexico/70042?page=68

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy