Ultimo Trabajo de Taller
Ultimo Trabajo de Taller
Ultimo Trabajo de Taller
ÁMBITO EDUCATIVO
Registro: 0501-1996-03869
ROLES
El rol del docente: Orientador, facilitador, guía, promotor de actividades de
aprendizaje.
CONCLUSIONES
Ventajas
El aprendizaje colaborativo desarrolla el pensamiento crítico de los
estudiantes.
Se comparte información e ideas.
Mejora la socialización.
Controla su propio aprendizaje.
Desventajas
Aspectos tecnológicos.
Como se concibe de diferentes momentos del aprendizaje.
El dominio del lenguaje.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA Y EFECTIVA EN EL ÁMBITO
EDUCATIVO
Vieira (2007) señala que la palabra “asertividad” proviene del verbo inglés to
assert y quiere decir “afirmar”, “declarar positivamente”, “defender”. En relación con la
comunicación, una persona asertiva es la que dice lo que piensa o siente de manera libre
y adecuada a la situación. Asimismo Vieira (2007) cita a Sam Lloyd (1993) y menciona
que el comportamiento asertivo no es más que ser directo, honesto y respetuoso al
interactuar con los demás. La asertividad parte del presupuesto básico de que todos
tenemos derechos y, en consecuencia, debemos respetarnos mutuamente.
1. Exprésarse de una forma positiva: este factor es uno de los más relevantes ya
que es importante que digas lo que está en tu mente, aun cuando tengas que
manejar una situación difícil o negativa. Debes hacerlo de una forma que tu
aporte construya y de una forma atenta.
2. Respetar las respuestas de los alumnos: toda persona tiene derecho a decir “no
lo sé”, “no entiendo” y “no me importa”. En un ambiente de aprendizaje, estas
respuestas pueden ser más recurrentes. Los alumnos no tendrán siempre una respuesta
hacia las preguntas o comentarios que les presentemos por lo cual no debemos buscar
que nos den una respuesta inmediata o hagan comentarios a nuestras propuestas.
b. Utiliza el “yo”, utiliza el “yo espero”, “yo necesito”, etc., esto permite
explicar de manera segura y directa lo que tú esperas que los estudiantes puedan cumplir
o realizar.
c. Cambia los verbos, utiliza verbos que sean más definidos y empáticos cuando
te comuniques, esto te permitirá enviar un mensaje claro y sin confusiones para los
estudiantes.
Por ello, es importante que, si no puedes dar una solución o una respuesta
inmediata a las consultas de tus estudiantes, o incluso posibles reclamos, respondas que
estás enterado de la situación pero que para darle la respuesta que espera, le solicitas un
poco de tiempo.
En este caso, procura que no pase más de 3 días en responder a la consulta de tus
alumnos. Si es un proceso más largo, mantenlo informado del mismo hasta tener una
solución. No darle ninguna información puede generar duda en el alumno de que estás
atendiendo su solicitud o pregunta.
COMUNICACIÓN AFECTIVA