777
777
777
important
e. Cualquier cambio que sufre una especie rompe el equilibrio ecológico y se notará en
los vegetales y animales de su ambiente. Cada día oímos hablar del peligro de
desaparición de animales, por ejemplo de las ballenas. ¿Qué sucedería si muchas
especies de animales y plantas desapareci; mos primeros pobladores llegaron al
Perú hace 20.000 años. Trajeron instrumentos de piedra y sólo sabían
cazar y recolectar frutas. Algunos de e
llos se
asentaron en Paccaicasa (Ayacucho). Los restos del peruano más
antiguo (7.000 años) lo describen de cara ancha, cabeza alargada y
de una estatura de 1,60 m. Los primeros peruanos han dejado
muestras de su arte rupestre en Toquepala (Tacna, 7.600 a.C.) y de
su vivienda en Chilca (Lima, 5.800 a.C.). El proceso de domesticar
plantas culminó con la agricultura y la construcción de aldológicos,
como la intensificación de la agricultura y el desarrollo de sistemas contables;
sociales, como la especialización y diferenciación de la élite; institucionales, como
la centralización de la administración y el control de la mano de obra, y religiosos,
como cultos e ideologías cada vez más eficientes que aral es la culminación de un
primer proceso cultural al que se le denomina Periodo Inicial, cuyas principales
características son la construcción de templos escalonados de adobe, plazas
circulares y pequeñas aldeas alrededor de los centros de culto y administración.
A esta etapa pertenecen sitios arqueológicos notables como Sechín, en la costa
de Áncash, y el Templo de las Manos Cruzadas de Kotosh, en Huánuco.
para sus esforzados y valerosos hijos; y sobre todo muy segura, por no tener cosa contra la fe
ni buenas costumbres. En fe de lo cual lo firmé de mi nombre, en este Colegio de la Compañía
de Jesús, de Córdoba, a 26 de
El Gobernador Don Francisco Pizarro (en contra de los miedos y temores de Atahuallpa) tenía
grandes pretensiones y mayores esperanzas, conforme a los favores que hasta entonces su
buena fortuarrollar dentro de un huevo. Estos animales se llaman ovíparos. Los que se
desarrollan dentro del cuerpo de la madre se llaman animales vivíparos. La reproducción
asexual se realiza con un solo animal. Se separa una parte de ese animal (una célula o vana le
había dado. Deseando, pues, aumentarlas en lo porvenir, le pareció sería bien dar cuenta a Su
Majestad de lo sucedido hasta allí. Y comunicándolo con el compañero Don Diego de Almagro,
y con los hermanos, acordaron que Hernando Pizarro viniese a España con la embajada y
relación de las hazañas de todos ellos, para que Su Majestad las gratificase como ellas
merecían. Hernando Pizarro tomó del montón de oro y plata que Atahuallpa mandaba juntar
para su rescate, lo que hubo menester para el gasto del camino, pues venía a negociar por
todos los que tenían allí parte. Trajo para Su Majestad cien mil pesos de oro y otros cien mil en
plata a buena cuenta del quinto que le había de pertenecer del rescate de aquel Rey. Esta plata
y oro fueron las primicias de lo que después acá han traído y traerán para Su Majestad de
aquella mi tierra. La plata trajo en piezas labradas, como lo dice Agustín de Zárate, libro
segundo, capítulo séptimo, por estas palabras: “Acordóse de enviar a Hernando Pizarro a dar
noticia a Súltimo,
sabemos que muchos comportamientos
de los animales cuando están despiertos tienen una
firma neuronal concreta asociada“, señala el
investigador, refiriéndose al caso de los diamantes
cebra australianos que también recoge en su libro. “Si
esa firma exacta la encontramos en la fas
C
escubre el mundo en la web de la revista National Geographic: actualidad, reportajes, fotos
espectaculares y vídeos sobre ciencia, naturalaso
de los diamantes cebra
australianos y las arañas saltadoras no son una
excepción. Allí donde hemos buscado, casi siempre
hemos encontrado animales que sueñan. Algunos muy
próximos al ser humano, como los chimpancés, y otros
tan lejanos en el árbol evolutivo como las sepias. “De
muchas especies no