SHIROS
SHIROS
SHIROS
Ocllo o los cuatro hermanos Ayar y sus esposas) a fundar el Cusco, ciudad
sagrada y centro del Tahuantinsuyo. La expansión de los incas se atribuye a
su extraordinaria capacidad organizadora. La población tenía como núcleo
central, familiar y territorial, al ayllu, y al tener que alejarse por razones
laborales, no perdía los vínculos con éste. El Inca movilizaba grandes
cantidades de población como premio o castigo y así fue consolidando la
expansión, a la vez que se nutría de los conocimientos de las culturas que
se habías datos del texto sobre los grupos de invertebrados vais a escribir el nombre de cada
animal yn desarrollado anteriormente. El grupo de parentesco del Inca era la
panaca, que estaba integrada por los parientes y sus descendientes, con
la protección del cuidador con el que
excepción de aquel que
más confianza tengan. Pero nuestros parientes más
cercanos no son los únicos que tienen pesadillas.
escubre el mundo en la web de la revista National Geographic: actualidad, reportajes, fotos
espectaculares y vídeos sobre ciencia, naturalaso
de los diamantes cebra
australianos y las arañas saltadoras no son una
excepción. Allí donde hemos buscado, casi siempre
hemos encontrado animales que sueñan. Algunos muy
próximos al ser humano, como los chimpancés, y otros
tan lejanos en el árbol evolutivo como las sepias. “De
muchas especies no
experimentos hechos con animales que no pierden el
control de su cuerpo durante la fase REM (casos españoles que
poblaban el Perú a comienzos del siglo XVII constituían una reducida isla en medio de una
mayoría demográfica y cultural harto diferente, que no podía ser simplemente asimilada al
esquema social hispano. La solución a este desafío en los esquemas sociales fue el
establecimiento de una nítida separación entre ambas colectividades: la indígena y la
hispana, que se constituirían en dos grandes repúblicas o “naciones”: la de los indios y
laporuna lesión cerebral o por una intervención
quirúrgica). Cuando sueñan, estos